7
Innovación educativa con recursos abiertos Diseño de estrategias de búsqueda de información y uso de REA Portafolio, Práctica 2 Alaín Baldemar Barrios Velázquez

Portafolio2 abbv

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio2 abbv

Innovación educativa con recursos abiertos

Diseño de estrategias de búsqueda de información y uso de REA

Portafolio, Práctica 2

Alaín Baldemar Barrios Velázquez

Page 2: Portafolio2 abbv

Objetivo del curso

Identificar estrategias de uso de los REA a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.

Page 3: Portafolio2 abbv

Identificar una necesidad de información

He centrado mi búsqueda en el aprendizaje de la lectura de comprensión para alumnos de todos los grados en primaria que quieren aprender de manera inovadora.

Asimismo que puedan utilizarse como complemento a las clases ordinarias de dicho materia ya sea mediante la incorporación de los mismos por parte del profesor como por propia iniciativa del estudiante.

Page 4: Portafolio2 abbv

Reflexión sobre la necesidad

Hoy en día hay muchos alumnos y maestros que, a pesar de estar cursando o haber estudiado la educación primaria tanto en colegios como institutos, tiene un nivel bastante bajo de la lectura de comprensión y necesitan refrescar sus conocimientos y ampliarlos tanto para cuestiones académicas como por propio interés, como alumno o docente.

En estos tiempos de crisis también es un gran activo tener una buena competencia de lectura de comprensión y reforzada con las nuevas tecnológias.

Lo que se pretende es encontrar una manera de poder mejorar la lectura de comprensión de manera autodidacta o encontrar recursos que nos permitan simultáneamente con la formación tradicional, mejorarla.

Page 5: Portafolio2 abbv

4 R’s REUTILIZACIÓN; utilización de los recursos

encontrados para el aprendizaje del idioma Inglés puesto que es una información pública.

REVISIÓN Y ADAPTACIÓN: se valora su validez y su adecuación a la enseñanza que buscamos. Asimismo que permita adecuarse al nivel del estudiante.

REMEZCLA o MODIFICACIÓN de lo obtenido para simultanearlo con otros métodos de formación o para adecuarlo al contexto del alumno.

REDISTRIBUCIÓN y comunicación de los recursos a otras personas y también a través de redes sociales para compartir la información.

Page 6: Portafolio2 abbv

Fuentes de información

Bibliotecas, bases de datos, Diccionarios: entre otros Canales de Youtube, blogs, wikis,facebook,etc. De las fuentes que se nos indican en las directrices de la

práctica, menciono 2 que serían de gran utilidad:

www.redescolar.com : puede ser muy útil para consultar cualquier materia que permitan mejorar la comprensión lectora entre otras muchas competencias en cualquier asignatura.http://www.olesur.com/ : Para crear PDF’s con problemas de matemáticas, fichas de lectoescritura, actividades de refuerzo y caligrafía, y más recursos didácticos para imprimir..

Page 7: Portafolio2 abbv

Recursos y Lincs de apoyo

• Redmagisterial• Isusu • Wikipedia • Youtobe • AulaFácil• Redescolar• https://sites.google.com/site/supervisionpri

maria09/multigrado/material-didactico• http://www.hdt.gob.mx/hdt/materiales-educ

ativos-digitales/

• http://www.olesur.com/ • Etc.