2

Click here to load reader

porter

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: porter

Introducción a la administración de empresas.

Análisis; Cruz de Porter.

1. Barreras de salida:

Infraestructura. (alta ) Lazos afectivos. ( alta ) Contratos con proveedores. ( alta )

2. Barreras de entrada:

Diferenciación del producto. (alta ) Costos fijos de entrada. (alta ) Experiencia. (alta ) Know how. (baja)

3. Competidores Potenciales.

Los posibles competidores potenciales se encuentran dentro de los proveedores que abastecen a las empresas del sector, ya que estas cuentan con los requerimientos necesarios de capital como de conocimiento del negocio.La estrecha relación que nace del vinculo comercial entre ambos se encarga de realizar la transferencia de conocimientos acerca del rubro en ambos sentidos de la cadena.

4. Competidores Sustitutos:

Podemos citar como competidores sustitutos a todos aquellos oferentes de productos y servicios que satisfagan la necesidad de alimentarse. Podriamos citar elementos tales como:

Ensaladas. Yogurt. Mazanas. Colaciones en gral.

5. Proveedores:

Creemos que los proveedores de insumos generales no ejercen presión sobre la organizacionacion debido a los volúmenes de compra; si consideramos que la presión solo pude ser ejercida por proveedores de productos específicos o diferenciados debido su escasez relativa con respecto a un insumo especifico.

Facultad de ciencias Económicas.U.C.E.S.

Page 2: porter

Introducción a la administración de empresas.

6. Clientes:

En este caso el poder de negociación ejercido por los clientes es nulo, solo en el caso especifico de situaciones tales como negociación de eventos y o servicios de catering específicos podría encontrarse situaciones de convenio de precios.

7. Competidores directos:

Dentro de los competidores directos encontramos organizaciones como;

Fast food. Maxikioskos.

Autores:

Garbagni, Florencia. López Zeppa, Lorena. Feldman, Martín. Mones, Facundo Vila, Sofía. Alarcón, Ariel.

Facultad de ciencias Económicas.U.C.E.S.