3
POR UN COMPROMISO CON LA CALIDAD DE VIDA Y EQUIDAD DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO LIC.SAHILA MARIBEL SALAS VERA Es fundamental el desarrollo rural y agropecuario en México, considerando que el 40% de la población rural vive en la pobreza, por ello, el compromiso del nuevo PRI para las zonas rurales debe ser; incluir como prioridad el sostén a los habitantes de zonas rurales y enfocar con [tiro de precisión] el apoyo, es decir; capacitar, profesionalizar e impulsar con mayor presupuesto a la pesca, ganadería y agricultura y como decimos en el campo ¡hay mucho ruido y pocas nueces!, al menos en el tema de recursos y son varios los motivos para pedir desesperadamente que alguien encabece el sentir de nuestros compañeros. Sube el precio de la gasolina, aumenta el costo de la canasta básica, los cambios climáticos ayudan poco, y por si fuera insuficiente, el trabajo del campesino es mucho mayor a la remuneración que obtiene, razón por la que los jóvenes del campo se desilusionan y buscan la esperanza en el sueño americano o aún peor, se integran a las filas de la delincuencia organizada…si en las zonas urbanas no alcanza el salario, ¿qué pasa en las zonas rurales más marginadas? partiendo de la realidad respaldo estas propuestas:

POR_UN_COMPROMISO_CON_LA_CALIDAD_DE_VIDA_Y_EQUIDAD-LIC. SAHILA MARIBEL SALAS VERA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO POR UN COMPROMISO CON LA CALIDAD DE VIDA Y EQUIDAD LIC.SAHILA MARIBEL SALAS VERA

Citation preview

Page 1: POR_UN_COMPROMISO_CON_LA_CALIDAD_DE_VIDA_Y_EQUIDAD-LIC. SAHILA MARIBEL SALAS VERA

POR UN COMPROMISO CON LA CALIDAD DE VIDA Y EQUIDAD

DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO

LIC.SAHILA MARIBEL SALAS VERA

Es fundamental el desarrollo rural y agropecuario en México, considerando

que el 40% de la población rural vive en la pobreza, por ello, el compromiso del

nuevo PRI para las zonas rurales debe ser; incluir como prioridad el sostén a los

habitantes de zonas rurales y enfocar con [tiro de precisión] el apoyo, es decir;

capacitar, profesionalizar e impulsar con mayor presupuesto a la pesca, ganadería

y agricultura y como decimos en el campo ¡hay mucho ruido y pocas nueces!, al

menos en el tema de recursos y son varios los motivos para pedir

desesperadamente que alguien encabece el sentir de nuestros compañeros.

Sube el precio de la gasolina, aumenta el costo de la canasta básica, los

cambios climáticos ayudan poco, y por si fuera insuficiente, el trabajo del

campesino es mucho mayor a la remuneración que obtiene, razón por la que los

jóvenes del campo se desilusionan y buscan la esperanza en el sueño americano

o aún peor, se integran a las filas de la delincuencia organizada…si en las zonas

urbanas no alcanza el salario, ¿qué pasa en las zonas rurales más marginadas?

partiendo de la realidad respaldo estas propuestas:

1.- Promover la educación técnica agropecuaria o la educación profesional

según la aptitud y el interés del educado.

2.- Capacitar a los beneficiarios que reciben apoyos así como otorgarles las

herramientas modernas para dotar de mayor valor económico las actividades que

realizan.

3.- Crear un observatorio que vincule a los funcionarios y a la sociedad rural,

para blindar y garantizar que los apoyos dados a este rubro se apliquen de

manera correcta

Page 2: POR_UN_COMPROMISO_CON_LA_CALIDAD_DE_VIDA_Y_EQUIDAD-LIC. SAHILA MARIBEL SALAS VERA

Considerando este tema, no busco encontrar el hilo negro, sin embargo, creo

conveniente que el PRI sea siempre la fuerza de México…

Primero: hablando con la verdad al pueblo y atendiendo sus necesidades, si

no profesionalizamos a los productores y no los actualizamos, jamás les podremos

pedir que participen en el mercado nacional e internacional y por ende no será

productivo el desarrollo rural.

Segundo: si como partido nos comprometemos a la capacitación de

beneficiarios y a la entrega de herramienta moderna real y oportuna para el

campo, estaremos garantizando una competitividad efectiva, en éste aspecto pido

que se tome como ejemplo a nuestro gobernador el Ing. Egidio Torre Cantú, quien

enfáticamente se compromete con los productores y organizaciones del campo a

emprender un proceso de tecnificación, transformación y comercialización de sus

productos que agreguen un valor a sus actividades económicas. Del tema nuestro

gobernador basado en un estudio al campo tamaulipeco nos da una respuesta

aplicando los recursos existentes e innovando para impulsar la calidad de vida y la

equidad en el desarrollo rural y agropecuario.

Tercero: Crear un observatorio de vigilancia que tenga como único interés que

los apoyos sean aterrizados correctamente y estos rindan fruto. (Ya se había

mencinado)

Concluyo exhortando a todos mis compañeros de partido, para que cerremos

filas a la indiferencia, al oportunismo y a la comodidad política, trabajemos unidos

por los sueños de los mexicanos, esforcémonos por no ganar votos si no ganar

corazones, luchemos por limpiar la imagen de la política, tengamos piedad al

servir pues sin piedad, poco afecto sincero tiene al que apoyamos, transformemos

México cumpliendo con los compromisos adquiridos en campaña esa será

nuestra legitimidad.

Page 3: POR_UN_COMPROMISO_CON_LA_CALIDAD_DE_VIDA_Y_EQUIDAD-LIC. SAHILA MARIBEL SALAS VERA