6
Toda la Información para el Ingeniero, Técnico y Proyectista de Piping. Proyectos Piping LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014 Posibles deterioros de los Electrodos Los electrodos revestidos son elementos que deben manipularse con cierto cuidado, dado que su revestimiento es un material duro y quebradizo y puede sufrir desprendimientos parciales o totales ante golpes o raspones. Por otra parte, al ser un material poroso es muy propenso a que en su superficie se depositen materiales nocivos para la soldadura, tales como grasa, aceite, óxido, humedad, etc. Por todo lo enunciado, los electrodos necesitan ser tratados con el mayor cuidado posible, evitando hasta donde sea aceptable el contacto con superficies sucias o con guantes o manos engrasadas. Se debe ser especialmente cuidadoso en no apoyarlos sobre mesas de trabajo por ser éstos lugar de alta acumulación de polvo y óxido. En lo relativo a daños en la superficie de los revestimientos, podemos mencionar: Posibles deterioros del revestimiento ð Desprendimiento parcial localizado: ð Desvíos del arco y menor protección gaseosa y por escoria ð Desvaine respecto al alambre: Rotura mecánica Enter your email address: Subscribe Delivered by FeedBurner Nombre Correo electrónico * Mensaje * Enviar FORMULARIO DE CONTACTO Oil&Gas (82) Proyectos (74) PipingProcesos (73) Materiales (56) Mineria (45) Inspección (42) Calculo (39) NormasCodigos (38) Software Piping (32) Autodesk (28) Equipos (28) InstrumentacionPiping (23) Valvulas (21) Soldadura (20) Bombas (8) END (3)

Posibles deterioros de los Electrodos _ Proyectos Piping.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Posibles deterioros de los Electrodos _ Proyectos Piping.pdf

Toda la Información para el Ingeniero, Técnico y Proyectista de Piping.

Proyectos Piping

LUNES, 11 DE AGOSTO DE 2014

Posibles deterioros de los Electrodos

Los electrodos revestidos son elementos que deben manipularse con cierto cuidado, dado que su revestimiento

es un material duro y quebradizo y puede sufrir desprendimientos parciales o totales ante golpes o raspones.

Por otra parte, al ser un material poroso es muy propenso a que en su superficie se depositen materiales

nocivos para la soldadura, tales como grasa, aceite, óxido, humedad, etc.

Por todo lo enunciado, los electrodos necesitan ser tratados con el mayor cuidado posible, evitando hasta

donde sea aceptable el contacto con superficies sucias o con guantes o manos engrasadas. Se debe ser

especialmente cuidadoso en no apoyarlos sobre mesas de trabajo por ser éstos lugar de alta acumulación de

polvo y óxido.

En lo relativo a daños en la superficie de los revestimientos, podemos mencionar:

Posibles deterioros del revestimiento

ð Desprendimiento parcial localizado:

ð Desvíos del arco y menor protección gaseosa y por escoria

ð Desvaine respecto al alambre:

Rotura mecánica

Enter your email

address:

Subscribe

Delivered by

FeedBurner

Nombre

Correo

electrónico *

Mensaje *

Enviar

FORMULARIO DECONTACTO

Oil&Gas (82)Proyectos (74)PipingProcesos(73) Materiales (56)Mineria (45) Inspección (42)

Calculo (39)NormasCodigos (38)

Software Piping (32)

Autodesk (28) Equipos (28)InstrumentacionPiping (23)

Valvulas (21) Soldadura

(20) Bombas (8) END (3)

Page 2: Posibles deterioros de los Electrodos _ Proyectos Piping.pdf

ð Lubricante remanente del trefilado

ð Fisuras:

ð Superficiales o profundas (Problemas durante el secado del electrodo)

ð Depósito blanco y cristalino al almacenarse sin controlar humedad y temperatura. No tienen

efectos nocivos sobre la soldadura

ð Grasa, pintura, aceite u otros hidrocarburos. Son fuente de introducción de H2, S, P, etc. Se

deben descartar todos los electrodos contaminados.

ð Básicos vs. Celulósicos. Un alto % de humedad produce porosidad en el metal de soldadura,

excesivas salpicaduras, inestabilidad del arco, mala conformación del cordón, socavado y la

introducción de hidrógeno.

Como puede observarse, los daños pueden ser varios y de diversos orígenes y no todos tienen el mismo grado

de compromiso. Algunos son tan severos que imponen el descarte del consumible (fisuras, engrasado,

desvaine), mientras que otros pueden aceptarse sin mayor riesgo (formación de capa superficial blanca).

Siempre es una buena práctica extremar los recaudos en el manipuleo de los electrodos dado que

de ello depende, en gran medida, el éxito de la soldadura a realizar.

RESECADO DE LOS ELECTRODOS

Los electrodos, especialmente los básicos, requieren de un resecado a fin de asegurarse que se encuentran en

su estado de menor contenido de hidrógeno (humedad).

El resecado a aplicar depende de muchos factores, aunque los más importantes son:

· Grado de compromiso de la soldadura a realizar.

· Grado de humedad ambiente del lugar donde se encuentran los electrodos.

Formación de depósitos superficiales

Contaminación

Excesiva pérdida o absorción de humedad

?

?

PREPIPING

Page 3: Posibles deterioros de los Electrodos _ Proyectos Piping.pdf

· Tiempo que ha estado expuesto el electrodo al contacto con el aire.

· Forma de conservación de los consumibles en los depósitos y pañoles.

En aquellos casos de soldaduras críticas, en las cuales se debe asegurar el mínimo tenor de hidrógeno posible a

fin de evitar el riesgo de fisuración en frío, tal como soldadura de espesores gruesos, aceros de baja aleación

pero de alta templabilidad, etc, los consumibles deben ser resecados bajo condiciones controladas y muy

exigentes, a las máximas temperaturas compatibles con la estabilidad química del revestimiento. Además, se

deberá asegurar que luego del resecado, los electrodos se conservan de forma tal que se evita nuevamente la

condensación de humedad en su superficie o dentro de la masa del revestimiento. Esto se logra

manteniéndolos dentro de horno a 100 / 120 °C o en termos porta electrodos, también a temperatura.

El resecado recomendado para los diversos tipos de electrodos se da en la tabla siguiente, aunque se debe

aclara que la temperatura máxima de tratamiento es un dato que debe proporcionar el fabricante del electrodo

a fin de evitar el quemado de determinadas materias primas del revestimiento. Las temperaturas indicadas en

la tabla son solo orientativas.

Celulósicos E6010

E6011

EXX10-X

EXX11-X

No requieren resecado. En caso de humedad

excesiva, remitirse al fabricante de los mismos

Rutílicos E6012

E6013

E7014

E7024

EXX13-X

No requieren resecado en el caso de haber sido

almacenados en condiciones adecuadas.

Si el contenido de humdead es excesivo, resecar a

110 °C durante 1,5 horas.

Básicos de bajo

hidrógeno

E7015

E7016

E7018

Para aplicaciones generales: No requieren

resecado si han sido almacenados en condiciones

adecuadas. En caso de humedad excesiva o cuando

los envases han permanecido abiertos, secar entre

150 y 400 °C durante 1,5 horas aproximadamente.

(Consultar con el fabricante la temp. máxima

admisible)

Para aplicaciones críticas: Secar entre 350 y 450

°C durante 1,5 a 2 horas. (Consultar con el fabricante

la temp. máxima admisible)

EXX15-X

EXX16-X

Secar siempre entre 350 y 450 °C durante 1,5 a 2

horas. (Consultar con el fabricante la temp. máxima

Tipo de electrodo Designación AWS Condiciones de resecado

contadores para web

Instructivos para Proy. Piping

Rutina para dibujar planos dePlanta - Elevación

Protección y mantenimiento delineas de Agua - Proyectos dePiping

Procedimiento ParaSoldaduras de termofusiónHDPE-

Ejemplo de Maqueta 3D-Piping

Ejemplo de Piping Class-Download

Planilla paradimensionamiento deAccesorios

Reseña sobre ASME B31.4

Norma ISA 5.3 - Download

Software Piping - TutorialPDMS

Tutorial PDMS(1)

Plano Torre de Procesamientode Gas

END - Liquidos o Tintaspenetrantes

Clasificación Americana deAreas de riesgos explosivos

END - Corrientes inducidas

PÁGINAS

Page 4: Posibles deterioros de los Electrodos _ Proyectos Piping.pdf

Publicado por Pip ing en 13:38

Etiquetas: Inspección, Materiales, Soldadura

EXX18-X admisible)

Inoxidables EXXX-15

EXXX-16

No requieren resecado si han sido almacenados en

condiciones adecuadas. En caso de humedad excesiva

o cuando los envases han permanecido abiertos,

secar a 150 °C durante 1,5 horas aproximadamente.

La velocidad de calentamiento y enfriamiento no debe

superar los 80°C/hs. Los electrodos podrían ser

colocados o retirados del horno a 50°C.

Nota importante: Los electrodos celulósicos no deben resecarse bajo ninguna circunstancia dado que se corre el

serio riesgo de quemar la celulosa que lo compone, afectando seriamente su operatividad y la capacidad de

protección del metal fundido.

Para descargar Normas/Codigos involucrados Click Aqui

IMPORTANTE

En todos los casos se deberán consultar las normas AWS originales a fin de contemplar e

interpretar todas las propiedades y requerimientos que las mismas imponen en la clasificación de

los consumibles. Este material tiene fines didácticos y es necesariamente general e incompleto.

Bajo ningún concepto se ha de usar este material para reemplazar las normas correspondientes.

+8 Recomendar esto en Google

Diagrama Isométricos dePiping

Conceptos Basicos - Piping devacio

Aplicación de conceptosbásicos - Piping de Vacio

Códigos aplicables aRecipientes deAlmacenamiento en Piping

Tipos de Techo en Tanquesde almacenamiento en Piping

Materiales empleados enTanques de Almacenamiento.Piping

Viernes

22Agosto 2014

Hora: 23:40:16

HOY

▼ 2014 (61)

► 08/17 - 08/24 (1)

▼ 08/10 - 08/17 (2)

Proyecto de Piping -Planificación Central

Posibles deterioros delos Electrodos

► 08/03 - 08/10 (3)

► 07/27 - 08/03 (2)

► 07/20 - 07/27 (3)

► 07/13 - 07/20 (4)

► 07/06 - 07/13 (1)

ARCHIVOS PIPING

Page 5: Posibles deterioros de los Electrodos _ Proyectos Piping.pdf

Entrada más reciente Entrada antigua

4 comentarios

Mejores comentarios

Pip ing hace 1 semana - Se ha compartido públicamente.

Posibles deterioros de los Electrodos

Los electrodos revestidos son elementos que deben

manipularse con cierto cuidado, dado que su revestimiento es un material duro y

quebradizo y puede sufrir desprendimientos parciales o totales ante golpes o

raspones. Por otra parte, al ser un material poros...

+232

·

1 Responder

Pip ing ha compartido esto. a través de Google+ hace 1 semana - Se ha compartido públicamente.

+121

· 1 Responder

Pip ing ha compartido esto. a través de Google+ hace 1 semana - Se ha compartido públicamente.

+121

· 1 Responder

Videos Piping ha compartido esto. a través de Google+ hace 1 semana - Se ha compartido públicamente.

· 1 Responder

Añadir un comentario como Ingeniero Industrial

Página principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Formulario Contador Followers Pérdida Aqui Detalles Comentarios

Contacto Agosto Correo Formulario Contador Followers Pérdida Aqui

► 06/29 - 07/06 (1)

► 06/15 - 06/22 (3)

► 06/08 - 06/15 (3)

► 05/25 - 06/01 (5)

► 05/18 - 05/25 (1)

► 05/11 - 05/18 (2)

► 04/27 - 05/04 (1)

► 04/20 - 04/27 (1)

► 04/13 - 04/20 (1)

► 03/30 - 04/06 (1)

► 03/23 - 03/30 (1)

► 03/16 - 03/23 (2)

► 03/02 - 03/09 (2)

► 02/23 - 03/02 (1)

► 02/16 - 02/23 (1)

► 01/19 - 01/26 (5)

► 01/12 - 01/19 (7)

► 01/05 - 01/12 (7)

► 2013 (127)

Page 6: Posibles deterioros de los Electrodos _ Proyectos Piping.pdf

?

BANNER PIPING

Pip ing

84 me tienen en sus círculos. Ver todo

Añadir a círculos

GOOGLE+ FOLLOWERS

Tweet 0 2

COMPARTI

0Me gusta

contador de visitas para joomla 3.0

CONTADOR

Plantilla Picture Window. Con la tecnología de Blogger.