Posición Básica y Desplazamiento

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    1/13

    POSICIN BSICA Y DESPLAZAMIENTO

    Posiciones Bsicas Del Voleibol

    Actitudes que se toman en el campo de juego con el objetivo de acortar elTiempo de reaccin en un momento determinado. Es una actitud fsica y mental,

    de preparacin para la accin, de estar alerta, para reducir al mnimo el tiempo de

    reaccin. Muy importante por ser el voleibol un juego de acciones cortas y tiempos

    muy rpidos. as posiciones pueden ser! media, alta y baja.

    Hay !es "osiciones #$n%a&enales'

    " Alta! posicin relativamente levantada, con los pies colocados ligeramente

    separados, uno delante del otro, y las rodillas levemente fle#ionadas.

    " Media! posicin intermedia. $especto a la posicin anterior varan las

    rodillas y tobillos, que se fle#ionan ms. %e debe elevar el taln del pie retrasado.

    " &aja! posicin relativamente agac'ada. %e fle#ionan y separan a(n ms las

    piernas. )el pie retrasado se elevan el taln y la planta, quedando apoyado en la

    punta. Esta posicin permite un despla*amiento casi nulo.

    os despla*amientos en el voleibol, son movimientos rpidos y e#plosivos,cortos en las distancias y rpidos en los cambios de direccin.

    +ay varios tipos de despla*amientos que son!

    -asos desli*antes!

    %on cortos y rpidos/ se reali*an en tres direcciones! adelante, atrs o

    lateral.

    0-asos girados!

    %e utili*an para despla*amientos laterales a la red.

    1-asos laterales!

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    2/13

    %e inician con el pie que corresponda a la direccin que se va a tomar/ el

    otro pie se apro#ima.

    2tros tipos de despla*amientos son las carreras y los saltos cuyas

    definiciones son!

    3-4arreras!

    +ay dos tipos de carreras!

    5rontales! se inician con la pierna atrasada.

    )e espalda! se inician con la pierna adelantada.

    6-%altos!os saltos se utili*an para toques de balones altos o alejados.

    (EP)BLICA BOLIVA(IANA DE VENEZ*ELA

    MINISTE(IO DEL PODE( POP*LA( PA(A LA ED*CACIN

    +*NDACIN LA SALLE CIENCIAS NAT*(ALES

    SAN +,LI- ESTADO BOL.VA(

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    3/13

    P!o#eso!'edro Martne* Al$&no'

    $icardo Tenas

    Ci$%a% /$ayana0 Mayo %e 1234

    VOLEO DE PELOTAS ALTAS

    Esta posicin la adopta el jugador que no entra en accin de forma

    inmediata. Es decir, por aquellos jugadores implicados 7fuera de accin8 y

    especialmente en los bloqueos. %e diferencia de la anterior en que las piernas y el

    tronco se encuentran ligeramente menos fle#ionadas. El centro de gravedad se

    encuentra tambi9n ms alto.

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    4/13

    Es la accin de tocar la pelota en el aire con los cinco dedos de las manos,

    utili*ando las t9cnicas correcta/ es decir las manos en forma de copa y los dedos

    pulgares e ndice forrando un tringulo equiltero. :eneralmente para la ejecucin

    de este fundamento se recomienda una posicin bsica y alta.

    Ti"os %e Voleo Alos'

    )e acuerdo al sitio desde donde se reali*a el voleo alto este puede ser/

    5rontal! de frente al sitio donde se va evitar el baln.

    ateral! )e forma lateral al sitio donde se va enviar el baln.

    )e Espalda! Totalmente de espalda donde se enviara el baln.

    $especto al apoyo del cuerpo al momento de reali*arlo este puede ser/

    desde el iso y en un %uspensin

    Anlisis 5cnicos'

    ; iernas separadas en la anc'ura de los 'ombros.

    ; $odillas semi-fle#ionadas.

    ; Tronco ligeramente inclinando 'acia delante.

    ; +ombros y codos fle#ionados.

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    5/13

    ; Manos proyectadas 'acia la pelota a la altura de la frente ista dirigida siempre a la pelota.

    E!!o!es &s co&$nes'

    ; 5le#ionar las mu?ecas al momento de empujar la pelota.

    ; %eparar demasiado los codos, esto genera una mala posicin de las manos

    al momento de tocar la pelota.

    ; 4olocar las manos a nivel del pec'o y no de la cabe*a

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    6/13

    (EP)BLICA BOLIVA(IANA DE VENEZ*ELA

    MINISTE(IO DEL PODE( POP*LA( PA(A LA ED*CACIN

    +*NDACIN LA SALLE CIENCIAS NAT*(ALES

    SAN +,LI- ESTADO BOL.VA(

    P!o#eso!'

    edro Martne* Al$&no'

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    7/13

    $icardo Tenas

    Ci$%a% /$ayana0 Mayo %e 1234

    VOLEO DE PELOTAS BA7A

    4onsiste en golpear el baln con los antebra*os en forma rpida y precisa,

    de manera que no sea retenido. Este tipo de voleo se reali*a cuando el baln se

    encuentra por debajo de las caderas del jugador. %e utili*a para recibir el saque

    del equipo contrario o en cualquier situacin donde no se pueda reali*ar voleo de

    pelotas altas. El voleo de pelotas bajas es conocido tambi9n con el nombre de

    mac'eta.

    %e reali*a recibiendo o impulsando con los antebra*os, que deben estar

    completamente e#tendidos, puede ser manc'eta simple

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    8/13

    E6e!cicios "!o8!esi9os "a!a la ense:an;a %el 9oleo %e "eloas ba6as

    Anlisis 5cnico %el 9oleo %e "eloas ba6as o &ac=ea

    )espla*arse y colocarse debajo del baln.

    Adoptar la posicin bsica con rodillas y caderas semifle#ionadas y el tronco

    dirigido 'acia adelante.

    4olocar las manos sobre la otra y rota totalmente los 'ombros 'acia fuera.

    :olpear el baln con los antebra*os, manteniendo los codos e#tendidos.

    E#tender las caderas y rodillas durante el golpe del baln.

    a mac'eta puede ser reali*ada 'acia adelante y de manera lateral. En laejecucin de la mac'eta, los 'ombros deben estar paralelos y en direccin 'acia

    donde se va a dirigir el baln. El toque del baln deber ser con la parte superior

    de los antebra*os, evitando el contacto con las mu?ecas.

    @En la fase de preparacin, el jugador asume la posicin bsica media, con

    los bra*os al frente con los codos fle#ionados a la altura de la cadera, la base de

    sustentacin se ampla un poco ms que la posicin bsica alta.@a impulsin! se produce una e#tensin de la arteria principal la de miembro

    inferior, rodillas, tobillos y cadera, llevando el cuerpo 'acia adelante, el peso

    corporal se traslada 'acia la pierna delantera, la misma en direccin al baln.

    @En la fase de post-golpe! el cuerpo queda totalmente e#tendido, para luego

    asumir la posicin bsica inicial.

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    9/13

    (EP)BLICA BOLIVA(IANA DE VENEZ*ELA

    MINISTE(IO DEL PODE( POP*LA( PA(A LA ED*CACIN

    +*NDACIN LA SALLE CIENCIAS NAT*(ALES

    SAN +,LI- ESTADO BOL.VA(

    P!o#eso!'

    edro Martne* Al$&no'

    $icardo Tenas

    Ci$%a% /$ayana0 Mayo %e 1234

    SA?*E

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    10/13

    El saque es la forma que tiene un jugador de voleibol de poner en juego el

    baln para que comience una jugada. +ay diferentes tipos de saque dependiendo

    de si buscamos colocacin o potencia. En nuestras clases slo vamos a utili*ar

    estos tres saques que se describen a continuacin. Estn ordenados por orden de

    dificultad t9cnica, de ms sencillo a ms complejo.

    a persona que saca se sit(a frente al campo, adelantando el pie contrario al

    bra*o que va a sacar y con las piernas ligeramente fle#ionadas. El bra*o con que

    efect(a el golpe debe estar levemente fle#ionado y la mano debe mantenerse con

    los dedos estirados.

    EL SA?*E DE ABA7O

    Es utili*ado solamente en los inicios del aprendi*aje y la caracterstica del

    mismo da a los ni?os y ni?as la idea del comien*o del juego y permite reali*arlo de

    la manera reglamentaria, es decir, con una mano.)urante el aprendi*aje se reali*a

    la ambientacin de la mano abierta, que ser utili*ada posteriormente en el

    %ABE AT2 y en el $EMATEor la forma de su ejecucin de abajo 'acia arriba,

    es ideal, dada su trayectoria ascendente, su aplicacin en la iniciacin, porquepermite a ni?os y ni?as disponer de ms tiempo para despla*arse y facilitar su

    recepcin.

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    11/13

    Aba6o'$eali*aremos la descripcin de este gesto, teniendo especialmente

    en cuenta y separando el ACTE%, )B$ACTE y )E%BD%.

    Anes' os pies deben estar paralelos con el i*quierdo adelantado y

    orientado 'acia donde se desea dirigir la pelota. as piernas en semifle#ion, el

    tronco ligeramente inclinado 'acia delante. a mano i*quierda toma la pelota

    delante del cuerpo y a la altura de la cadera, frente a la lnea del 'ombro derec'o.

    El bra*o derec'o estar e#tendido, atrs y con la mano abierta

    D$!ane'El contacto con la pelota se reali*a con la mano 'bil abierta, y con

    un movimiento pendular del bra*o 'bil, de atrs, 'acia delante y 'acia arriba se

    golpea la pelota con la mano abierta sacndola de la mano que sostiene la misma.as piernas se e#tienden, pasando el peso del cuerpo 'acia la ms adelantada

    Des"$5s'El cuerpo termina su e#tensin, se recupera el equilibrio y se

    ingresa a la canc'a para ocupar la posicin defensiva que le corresponda al

    ejecutante.

    P!inci"ales e!!o!es @$e se co&een en la e6ec$cin %el sa@$e'

    - Al golpear reali*ar el contacto con la pelota en forma incorrecta.

    0 - Co cru*ar el bra*o que sostiene la pelota sobre el 'ombro del bra*o

    ejecutor.

    1 - a falta de fle#in de las piernas, esta situacin le resta posibilidades en

    cuanto a la potencia se refiere, al jugador que ejecuta el saque.

    3 - :olpear la pelota con el bra*o muy fle#ionado.

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    12/13

    6 - Tener el bra*o con una tensin e#cesiva

    - a no utili*acin del balanceo del cuerpo al golpear ocasiona tambi9n la

    falla de potencia en la ejecucin del saque.

    F - a falta de coordinacin de todos y cada uno de los movimientos

    sectoriales durante la ejecucin del saque lleva a veces a no e#tender el cuerpo

    'acia arriba y adelante.

    G - Co cuidar que el movimiento del bra*o ejecutor sea reali*ado de forma

    paralela al cuerpo.

    H - Bna mala posicin de la mano en el momento del contacto con la pelota.

    I - isar la lnea de fondo.

    - )emorarse e#cesivamente para ingresar al campo de juego, luego de la

    ejecucin del saque.0 - Apurarse para ejecutar el saque luego de la orden del Jrbitro.-

    1 - a 5alta )e 4oncentracin Al Ejecutar El %aque Muc'as >eces Agudi*a

    os Errores Enunciados recedentemente. )efectos A Evitar En a Ejecucin )e

    os %aques! - El desequilibrio.0 - Apoyos

  • 5/26/2018 Posicin Bsica y Desplazamiento

    13/13