5
. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. ORGANO: Consejo de Seguridad. TEMA: Crisis en Siria. PAIS: República de Corea. FECHA: 30 de octubre de 2013 DELEGADAS: Lorena Jazmin Duarte Ramos. Alejandra Patricia Álvarez Servín. POSTURA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE COREA CON RESPECTO A LA “CRISIS EN SIRIA”. Como todos los años, nos reunimos para reafirmar el valor de esta institución en pos de búsqueda de la Paz Internacional, el cumplimiento de los derechos fundamentales del hombre. Ante esto el gobierno de la República de Corea se presenta firme en sus posturas asumidas en lo que a política exterior refiere: felicidad en la comunidad global y trustpolitik (política de confianza), las cuales, reiteramos, son afines a los tres valores fundamentales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); paz, derechos humanos y desarrollo.

Posición de Corea del sur

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Posición de Corea del sur

.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.

ORGANO: Consejo de Seguridad.

TEMA: Crisis en Siria.

PAIS: República de Corea.

FECHA: 30 de octubre de 2013

DELEGADAS:

Lorena Jazmin Duarte Ramos.

Alejandra Patricia Álvarez Servín.

POSTURA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE COREA CON RESPECTO A LA “CRISIS EN SIRIA”.

Como todos los años, nos reunimos para reafirmar el valor de esta institución en pos de búsqueda de la Paz Internacional, el cumplimiento de los derechos fundamentales del hombre. Ante esto el gobierno de la República de Corea se presenta firme en sus posturas asumidas en lo que a política exterior refiere: felicidad en la comunidad global y trustpolitik (política de confianza), las cuales, reiteramos, son afines a los tres valores fundamentales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); paz, derechos humanos y desarrollo.

La República de Corea, como miembro del Consejo de Seguridad, en pos de la Paz Internacional, los Derecho Humanos y la seguridad de los pueblos.

Hace un llamado a los pueblos de la Comunidad Internacional a reflexionar y actuar sobre los últimos acontecimientos en el País de Siria.

Entendemos que los esfuerzos por el desarme químico no han sido suficientes. Desde julio de 2009, se ha destruido aproximadamente un 44% de las casi 70.000 toneladas métricas de agentes para la guerra química. Sin embargo debido a los últimos acontecimientos en el país de Siria, la República Surcoreana considera insuficiente los mecanismos utilizados en busca de la paz y apelamos a la pronta actuación del Consejo de Seguridad quien conforme a la Carta de las Naciones Unidas tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacional.

Page 2: Posición de Corea del sur

El mundo no puede esperar a inacabables y fallidos procesos que sólo pueden aumentar el sufrimiento en Siria y la inestabilidad de la región. Apoyamos los esfuerzos emprendidos por Estados Unidos y otros países para reforzar la prohibición del uso de armas químicas, ya que Corea del Sur y la Comunidad internacional condenan l uso de armas de destrucción masiva. Teniendo en cuenta la Convención sobre el uso de armas químicas y el Tratado d la no Proliferación de Armas Nucleares.

Por lo cual, asimismo, instamos a la comunidad Internacional a “emprender acciones unificadas para desmantelar los programas de armamento nuclear de la República Democrática Popular de Corea” el cual consideramos es, una grave amenaza para la paz y seguridad mundiales.

Existe una necesidad humanitaria a gran escala que se traduce en una cifra de más de 100.000 personas muertas desde que comenzó la guerra civil en Siria hace más de dos años y hay más de 1,7 millones de refugiados. La República de Corea hace un llamamiento para la asistencia humanitaria, nosotros a la vez, seguiremos al pendiente de las vastas necesidades existentes en la región y sus alrededores a través de la ACNUR (Agencia de la ONU para los refugiados).

Por lo tanto la delegación surcoeana, reprueba en la masacre ocasionada por el ataque con armas químicas, dirigido contra los suburbios de Damasco, el 21 de agosto que se cobró la vida de tantos hombres, mujeres y niños, correspondiendo a la represión policial llevada cabo por el gobierno Sirio ante las manifestaciones de oposición . Solicitamos "una respuesta internacional" contra el régimen del presidente Bashar Al-Asad y apoyamos los esfuerzos internacionales por prohibir el uso de este tipo de armamento.

El Gobierno surcoreano pone énfasis en la necesidad de respetar el principio legal instituido internacionalmente del “no rechazo” e instamos a la República Democrática Popular de Corea a convocar a la mayor brevedad posible, el sistema de reunión de familias, pues consideramos que se ha dejado abandonado demasiado tiempo.

Sentamos postura sobre dos puntos que consideramos bastante importantes;

1- La Republica de Corea del Sur, considera, la masacre ocurrida el agosto pasado del presente año, como una forma de represión popular extremadamente violenta ante una mayoría opositora. He insta a actuar a la Comunidad Internacional, a través del Art. 1 inc (1) de la Carta de las Naciones Unidas a: ¨Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz…¨

2- La República de Corea, insta a la actuación pronta del Consejo de Seguridad, ya que, ya no puede permanecer en status quo, la decisión

Page 3: Posición de Corea del sur

del consejo de Seguridad en cuanto a la Crisis en Siria, debido a la reiterada violación de los derechos humanos, desde el año 2011 y que no ha cesado hasta nuestros días. Respaldándonos en el Art. 24 inc. (1) de la carta de las Naciones Unidas “A fin de asegurar acción rápida y eficaz por parte de las Naciones Unidas sus miembros confieren al Consejo de Seguridad la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales…”

Nuestra propuesta respecto a la Crisis en Siria, se basa en los siguientes puntos:

1. El desembolso de 14000.000 millones de dólares para el organismo de la ACNUR en apoyo a los refugiados sirios e instamos a los demás países a colaborar con el mismo.

2. El uso de las armas químicas por parte de Siria como representa un “delito contra la humanidad”; exhortamos a otros países que no participan en la Convención de Armas Químicas, entre otros, la República Democrática Popular de Corea, a hacerlo de inmediato.

3. La República de Corea propone crear un parque de la paz en la frontera con la República Democrática Popular de Corea. Esperamos trabajar en la perspectiva de un parque en dicha zona, que envíe un mensaje de paz a toda la humanidad.

Page 4: Posición de Corea del sur