Post Tenebras Lux

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Post Tenebras Lux

    1/10

    Post Tenebras Lux (Carlos Reygadas, 2012)

    "Que me abuchee la prensa es un halago, quiere decir que estoy en buen camino." Con esaafirmacin tajante y polmica, el mexicano Carlos Reygadas respondi a las crticas y lossilbidos con los que fue despedida Post Tenebras Luxen la funcin para crticos de la edicin2012 de Cannes. Finalmente, el jurado no opin igual que la mayora de los periodistas

    especializados y le otorg el premio al mejor director del festival, una pequea venganza queReygadas pudo disfrutar en solitario. El cine de este mexicano de 42 aos, perturbador yexigente, siempre funcion bien en el mbito de los festivales, particularmente en Cannes,donde obtuvo una mencin especial por su primera pelcula,Japn(2002), y el premio del

    jurado conLuz silenciosa(2007), la tercera, filmada dos aos despus deBatalla en elcielo(2005), su film ms discutido debido a un par de escenas de contenido sexual explcitoque fueron censuradas en su propio pas.

    "Reygadas no hace pelculas, simplemente filma situaciones", escribi el veterano crticoespaol Quim Casas luego de ver Post Tenebras Lux, y hay algo de cierto en ese sintticoanlisis. El propio Reygadas ha declarado que su cine no se apoya en la representacin ("eso escosa del teatro", sostuvo), sino ms bien en la captura de un presente determinado, una idea

    ms cercana a la fotografa y la pintura. Desoyendo el famoso consejo de Hitchcock ("nuncatrabajes con nios, animales ni Charles Laughton"), Reygadas arranca con una gran escenaprotagonizada por su pequea hija, rodeada de perros, vacas y caballos, e hilvana a partir deall una serie de situaciones sin demasiada relacin aparente que giran en torno a un nudoargumental apenas esbozado: la crisis de una pareja de la alta burguesa urbana de Mxico quese ha mudado a una lujosa casa enclavada en medio de un exuberante paisaje rural (lospreciosos bosques del estado de Morelos). En ese entorno idlico empieza a asomar la violencia,encarnada en primer lugar por un curioso diablo animado.

    El ttulo del film alude a un versculo bblico del libro de Job -"Despus de las tinieblas, espero laluz"- y, segn aclar el propio director, a la esperanza ante la incertidumbre que siempretenemos respecto del futuro. Las situaciones que Reygadas encadena en la pelcula son muydismiles y se desarrollan en mbitos tambin diferentes desde los vestuarios de un equipo derugby hasta un sauna poblado de swingers

    . No responden a ninguna lgica narrativa

    tradicional y requieren una activa participacin del espectador (el director se ha referido a PostTenebras Lux como "una vasija que cada uno puede rellenar como quiera"), aunque por logeneral tienen en comn una mirada custica y muchas veces despiadada sobre la sociedadmexicana en todos sus estamentos. Est claro que el de Reygadas no es un cine del consenso.

    All donde muchos distinguen a un artista conceptual de profundo calado poltico, otros sealancon enfado a un manipulador que produce pelculas estetizantes y vacas. Lo mejor,naturalmente, es verlas y decidir por cuenta propia.

    Fuente (Alejandro Lingenti)

    http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=519http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=519http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=519http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=237http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=237http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=237http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=6872http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=6872http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=6872http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=6872http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=6872http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=6872http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=6872http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=237http://www.patiodebutacas.org/foro/showthread.php?t=519
  • 8/13/2019 Post Tenebras Lux

    2/10

    15/08/2013 - 14:52

    Carlos Reygadas: Se me acusa de revelar mi

    intimidad, como si las sbanas fueran sagradasEl mejicano Carlos Reygadas es el director de Post Tenebras Lux, polmico filme que

    incluye una orga y que tuvo un paso escandaloso por el Festival de Cannes de 2012,

    que lo consagr como mejor realizador. La pelcula, que se estrena este jueves en

    Crdoba, fue filmada en la casa del cineasta y cuenta con la actuacin de sus hijos.

    Entrevista exclusiva con un creador controvertido.

    Por Roger Koza

    Con un poco ms de 40 aos,Carlos Reygadases el director de su generacin msimportante de Mxico, un pas cuya historia cinematogrfica es gloriosa y cuyo presente nopodra ser mejor. Las pelculas mejicanas triunfan en los festivales y sus directores nodejan de recibir reconocimientos. Reygadas, cuyas cuatro pelculas han sido estrenadasmundialmente en Cannes, gan en ese festivalel premio a la mejor direccin en 2012porun filme controvertido y provocador:Post Tenebras Lux,que se estrena este jueves enCrdoba.

    En la funcin de prensa en Cannes del ltimo filme de Reygadas el escndalo fuepredominante. Algunos crticos abuchearon, otros quedaron perplejos y algunos supieronver en esa pelcula inclasificable un objeto resplandeciente que reinventaba el cine y susposibilidades. El escndalo no respondi a la muy promocionada secuencia de una orga,ni tampoco a la aparicin (literal) del Diablo en una escena. El mayor problema residi en

    que Reygadas evitaba seguir un modelo aristotlico de narracin. Las secuencias no secorrespondan con la lgica de los acontecimientos y una accin no se seguaestrictamente de una causa. No renunciaba a contar una historia, pero su relatodesobedeca cualquier concepto literario. La pelcula pareca asimilar en su cadencia elmovimiento asociativo de nuestro propio cerebro cuando ste rene y conjuga recuerdos,deseos y proyecciones del futuro.

    Como en Japny Batalla en el cielo, la problemtica de la interaccin de clasesfundamenta la lgica de las relaciones entre los personajes. Como suceda en Luzsilenciosa, en Post Tenebras Luxuna experiencia casi inolvidable abre la pelcula: la hijadel propio director camina por un potrero en medio del campo. Ha llovido, todavarelampaguea, los animales estn sueltos y la nia, que parece estar sola, mira el extrao

    mundo a su alrededor. Ese estado prstino de percepcin, an no articulado totalmente enel lenguaje, es el centro metafsico del filme. De all en adelante, veremos fragmentos de lavida de un hombre que ha perdido por completo ese registro transcendental de un mundoviviente del que forma parte. Sus hijos, el amor de su mujer, su bienestar econmico, vivirincluso en un paraso, no alcanzan para restablecer una experiencia que tal vez puedaavizorar antes de despedirse de la luz.

    El filme arranca con una escena notable. La misma tiene lugar en una cancha deftbol y tiene a tu hija ms pequea como protagonista. Es de noche, los animalesestn sueltos, hay una tormenta y la nia camina por esa cancha de ftbol. Se tratadel prembulo filosfico a todo lo que vendr despus. Esto lo consideraste antesde comenzar a filmar? Cmo concebiste esa secuencia que en algn sentidoestructura la totalidad del filme?

    http://ojosabiertos.wordpress.com/2012/05/25/festival-de-cannes-11-el-irracionalista-prodigioso/http://ojosabiertos.wordpress.com/2012/05/25/festival-de-cannes-11-el-irracionalista-prodigioso/http://ojosabiertos.wordpress.com/2012/05/25/festival-de-cannes-11-el-irracionalista-prodigioso/http://vos.lavoz.com.ar/cine/festival-cannes-2012-ganadores-previsibles-algunas-sorpresashttp://vos.lavoz.com.ar/cine/festival-cannes-2012-ganadores-previsibles-algunas-sorpresashttp://vos.lavoz.com.ar/cine/festival-cannes-2012-ganadores-previsibles-algunas-sorpresashttp://www.youtube.com/watch?v=NxPxuojpaEkhttp://www.youtube.com/watch?v=NxPxuojpaEkhttp://www.youtube.com/watch?v=NxPxuojpaEkhttp://www.youtube.com/watch?v=NxPxuojpaEkhttp://vos.lavoz.com.ar/cine/festival-cannes-2012-ganadores-previsibles-algunas-sorpresashttp://ojosabiertos.wordpress.com/2012/05/25/festival-de-cannes-11-el-irracionalista-prodigioso/http://www.lavoz.com.ar/ciudad-equis/carlos-reygadas-se-me-acusa-revelar-mi-intimidad-como-si-sabanas-fueran-sagradas#comentarios
  • 8/13/2019 Post Tenebras Lux

    3/10

    Recuerdo perfectamente cmo ocurri. Una tarde caminaba con mi hija; estbamos losdos solos. Y tuve una sensacin de belleza, libertad y una relacin particular con toda lanaturaleza. Y pens que poda filmar esa experiencia y compartirla. Pens que la pelculapodra arrancar ah. Nada ms que eso. Lgicamente, en un sentido indirecto o secundarioes evidente que la escena sintetiza la totalidad de la pelcula y una idea en particular: elser humano al empezar su vida es libre, luego va aprendiendo a nombrar las cosas y

    empieza a tener ciertos miedos. Se acerca la noche, los truenos, los relmpagos y el serdesaparece. Es una sntesis de la pelcula, que puede ser mirada como un filme acerca dela prdida de la inocencia. S, la escena resume el filme pero yo nunca lo pens.

    La secuencia posterior es controvertida. Se trata de la aparicin de una criaturaancestral, propia de un imaginario mgico y mtico. Me refiero a la figura del Diablo,una presencia que ha sido tema de controversia y debate interpretativo. A qu sedebe esta aparicin, que adems preanuncia un desafo: la continuidad narrativa?

    Intent reproducir un punto de vista que sea fiel a lo que yo considero la realidad, esdecir, la percepcin de la existencia en su totalidad. Eso implica nuestros recuerdos,nuestra conciencia de la realidad ms all de nosotros y, por supuesto, los sueos. La

    secuencia me result natural. Se puede ver como un sueo infantil clsico. Muchos haninterpretado de un modo literal, como si yo estuviera diciendo que el mal anda suelto y setratara entonces de una representacin del mal. Yo no creo eso. Creo que esa figura delDiablo es ms bien una concepcin cultural. Ese tipo de escena onrica no es comn en unadulto, s en un nio, propia de una edad que puede ir de los 6 a los 10 aos, en unainstancia en la que el ser humano pierde una modalidad de asociacin con la vida yadquiere un orden simblico. A esa edad se empieza a preguntar qu pasa con la muerte,qu es el Diablo, el infierno. Y el mundo de los adultos empieza a ser el mundo de losnios, pero no todava por completo. Creo que la direccin profunda de esta secuenciaseala justamente esa prdida de la inocencia. Un mundo de convenciones simblicas quelos nios debern incorporar para llegar a ser adultos. Esa fue la idea central. Yo no quise,por respeto a m mismo y al espectador, explicar qu es un sueo y qu no lo es en eltranscurso del filme. A mucha gente le molesta que as sea, como tambin hay otra genteque lo agradece porque no le estoy diciendo qu debe ver y pensar a cada momento.Alguien me deca que la pelcula le haba gustado muchsimo pero que le hubiera gustadomucho ms si no tuviera historia. Y le dije: "qu maravilla", porque hay muchos que meacusan -recientemente en Francia- de que hice un filme sin una historia. Y esta personame deca que lo nico que le molestaba en la pelcula es que hubiera demasiados rasgosnarrativos.

    En parte ah est la novedad de la pelcula: su construccin narrativa, su modelono lineal que parece sobre todo reproducir las asociaciones cognitivas y que tufilme en ese sentido sigue las acciones interiores de la vida anmica de su personajeprincipal, la actividad propia de su cerebro y sus asociaciones, lo que puedemolestar porque se desentiende de un relato convencional. Cmo llegaste a evitar

    y desterrar el orden causal del relato, lo que puede desorientar al espectador encuanto al tiempo y la sucesin en el que transcurre la narraci?

    Te puedo responder de un modo real y que poca relevancia tiene desde un punto de vistaperiodstico: no lo s. Es algo intuitivo. Es como preguntarle a un futbolista que tiene unatcnica especial para bajar el baln: cmo se le ocurri hacerlo as? Supongo que eljugador respondera "no s cmo, simplemente lo hago". Lo que parece un truco, yalgunos dirn "que a este tipo le salen las pelculas de casualidad", es lo contrario. En estesentido, insisto en el ejemplo de Kafka. Estoy seguro de que l no saba qu era lametamorfosis, ms all de que lo sinti, y punto. Es en serio: fue algo intuitivo, y s que sia m me puede gustar, le puede entonces gustar a otros. Es un principio de empata.Sucede tambin en el arte culinario: a un cocinero se le ocurre agregar jengibre a un plato

    que no lo lleva, y sucede simplemente que lo intuy, y punto.

  • 8/13/2019 Post Tenebras Lux

    4/10

    Es interesante observar que "Luz silenciosa", tu pelcula anterior, esabsolutamente lineal, mientras que "Post Tenebras Lux" niega ese modelo deorganizacin narrativa.

    Dira respecto de eso que existen dos tipos de directores. Tendramos al directorprofesional, aquel que planifica un filme. Kubrick, por ejemplo, que tena planeado una

    pelcula sobre Napolen, otra sobre la Guerra de Secesin, y esperaba poder rodarla.Habra otro tipo de directores, que podramos llamar vivenciales, que no pueden hacerplanes porque sus pelculas estn cerca de una experiencia que estn atravesando. Yosiempre tengo una pelcula planeada. Cuando rodbamos Post Tenebras Luxya pensabaen la pelcula que querra hacer despus. Pero he cambiado y mi vida ahora es diferente yme interesan nuevas cosas. Es as que al proyecto que imagin entonces lo desech.Como director respondo a ese imperativo de la experiencia presente.

    Sexo sagrado

    Cuando supe que haba una escena de una orga, pens que poda encontrarmecon una escena proclive a la sordidez y la provocacin banal. Sin embargo, se trata

    de uno de los momentos ms luminosos que tiene el filme. Cmo concebiste laescena en general? Un matrimonio participa de una orga, pero en esa prctica,misteriosamente, asoma una experiencia de naturaleza religiosa, una suerte decomunin entre quienes estn ah experimentado con sus cuerpos.

    Tiene que ver con algo tan clsico como la construccin de personajes. La pareja delfilme es en principio una pareja tradicional, la cual pienso que asume el matrimonio comoun tema de fidelidad, o que en el orden social en el que participan as debe ser: la relacinsexual es exclusiva y si fuera por fuera de la relacin establecida, la periodicidad seraespordica. Pero resulta que a pesar de todo, por cosas del destino, son gente un poquitodiferente. Deciden vivir en el campo, y entre otras cosas ponen en tela de juicio su propiasexualidad y quieren probar otras cosas. Mucha gente habl de que seguramente hayinsatisfaccin o que ese comportamiento conlleva problemas psicolgicos. Yo no lo veo de

    ese modo. Creo que en relacin al tema sexual, en la medida que no se dae, cada cualtiene sus temas, sus curiosidades. A menudo se cree que el hombre tiene una proyeccinimaginativa y no la mujer -que bien podra tambin suceder en ella. Podra haber sido lamujer la que se resistiera. Sin embargo, una vez que estn en el bao de vapor en dondetranscurre la escena, es la mujer la que puede integrarse la propuesta y el hombre esquien se queda afuera y mira. Fue as que vi que exista un poder femenino y de comuniny en donde los hombres quedaban afuera. Al ver la escena record imgenesrenacentistas de la Madonna con el nio en el pecho y amamantando, una iconografa casimstica y de comunin. Y aqu, esa dimensin tiene lugar en el momento de un orgasmo,en donde la paradoja es que todo lo externo que es visible podra ser consideradoestrictamente lo opuesto a lo sacro, pero lo curioso es que sucede lo contrario. Hay unacomunin entre las mujeres de la escena, y siento que la misma transmite una comunin

    poderosa. Desde Batalla en el cielosiempre me ha gustado trabajar sobre unarepresentacin que puede ser entendida como superficial y banal, una dimensin reducidaa su expresin fsica, como puede ser una felacin, pero que por otro lado pueda serexactamente lo opuesto: una prctica o una experiencia que determine una comunicacinentre las personas en donde reluce una dimensin sagrada de la vida humana.

    Otras secuencias problemticas y particularmente extraas son aquellas en dondevemos a un grupo de jvenes jugando al rugby. En el final, literalmente la ltimaescena del filme, uno de los chicos expresa preferencia sobre el trabajo en equipo, yeso tiene en el filme y en tu interpretacin de l una importancia decisiva. Qusignifica todo eso?

    Por un lado, est relacionado con eso que hablbamos antes sobre la realidad que secompone de distintos niveles. Existe una realidad que va ms all de lo que vemos, de loque omos. En donde ests t entrevistndome pasa una realidad que yo no entiendo y

  • 8/13/2019 Post Tenebras Lux

    5/10

    sucede lo mismo conmigo. Nosotros entendemos lo real de un modo. Los perros,seguramente, entienden lo real de otro modo. Por qu el rugby? Por qu Inglaterra?Probablemente, como sucede en la secuencia del Diablo, podemos inferir que uno de losjugadores es Juan, el protagonista del filme. Es probable que de nio haya tenido ese tipode vivencias. Hay gente que quiere ir ms lejos y piensa por qu no irse a Mongolia. Puesno, porque el filme indirectamente trata sobre el patriarcado occidental. Juan es un

    patriarca occidental, no necesariamente un macho, aunque el machismo y el patriarcadoparecen estructuralmente corresponderse. Y el patriarcado nace justo donde tambin nacela democracia, se respetan los derechos y las leyes. Por eso escog Inglaterra. Y hay algoms que tiene que ver con la dinmica interior de las cosas. Cmo se mueven las cosas?Cmo debe existir el movimiento? El lugar de los jvenes en el movimiento? Jvenesque tambin estn a punto de perder su inocencia: tienen 15 aos, la vida adulta est a lavuelta, y estn all jugando a un juego determinado. La coherencia interna de la escena enel film tiene que ver con eso. En pleno momento de empezar a jugar, el capitn de laescena suelta una arenga que tiene una finalidad deportiva, pero en lo que dice se puedeleer algo de otro orden, algo que apunta a esa cultura patriarcal. Es una escena demltiples lecturas, ms all de la relacin que tiene en s con la vida y el pasado delpersonaje.

    Hay una suerte de lgica esttica y coherencia formal entre lo que sucede entre elmodelo de relato y el registro, sobre todo en los pasajes exteriores donde lo quevemos sufre una alteracin. Has utilizado una lentilla: lo que vemos frente anuestros ojos se duplica y pierde su dimensin "normal", como si la cmara setransformara en un caleidoscopio. Decas hace un tiempo que queras simplementeque la realidad se viera de otro modo. Eso fue todo?

    Eso fue todo y creo que eso es muchsimo. Me remito una vez ms a la pintura. Amediados del siglo XIX, cuando los pintores eran los nicos que se dedicaban a las artesvisuales en el mundo y tenan un peso total debido a que no haba ni fotografa ni cine -lapintura era clave en la vida occidental-, se descubre que ya no se trata de copiar lo quevemos solamente con los ojos, sino de algo ms. De tal modo que un cielo se puede pintarcon otros colores del que tiene; se intuye algo novedoso en torno a la relacin entre lapercepcin y el mundo. Tuve una intuicin rudimentaria: por qu tengo que reproducircon la cmara lo que veo con los ojos? Si estoy haciendo una pelcula, por definicin estoyreinterpretando, y puede valer la pena que las cosas se vean diferentes. No en un sentidode truco, al que ya estamos habituados, sino la retencin de plata para que haya contraste,el blanco y negro, o un filtro azul. Son recursos conocidos, y en esta ocasin se trat de unrecurso nuevo. Se trata nada ms que de una reinterpretacin de lo que vemos. Al romperlas lneas de lo que vemos y transgredir la fsica -porque las otras opciones formales quemencionaba no alteran el orden fsico y esto s lo hace-, esta decisin formal es un pocoms radical. En sntesis, no es otra cosa que insistir en ver las cosas de otra forma porquejustamente estamos viendo una pelcula. Si se trata de ver las cosas como se ven, puesentonces es mejor dar un paseo.

    El filme parece tener alguna relacin con tu propia vida y al mismo tiempo nadatiene que ver con ella. Tus hijos son quienes interpretan a los hijos del personaje; tucasa es el set de filmacin...

    Por razones tan pueriles como vlidas. Primero una regla prctica: lidiar con la madre y elpadre de unos nios ajenos sera una pesadilla. Ms fcil me resultaba incorporar a mishijos. Y con mi casa sucede algo similar. No quera ir a filmar a un lugar lejano porquequera quedarme con mi familia. Mis hijos son pequeos, parece algo banal. Y es tambin,sin duda, un retrato de mis hijos: cuando tengan 20 aos funcionar como un documento yme da mucho gusto que as sea. Eso no quiere decir que haya hecho una pelcula para mifamilia. Quiere decir que con una pelcula de mi familia puedo hacer algo para todos. se

    es el punto fundamental: compartir algo de lo que eres y tienes. Muchos pintores pintarona sus amigos, familiares e hijos en el silln de sus casas. Los retratos de Van Gogh tienencomo modelos a la gente que l conoca. Es el mundo que uno tiene y comparte con los

  • 8/13/2019 Post Tenebras Lux

    6/10

    dems, por eso no quiero apelar a una falsa moralidad, finalmente burguesa; ms todavacuando se me acusa de que estoy develando mi intimidad, el lugar donde duermo, como silas sbanas fueran sagradas. Yo no creo que los calzones sean algo ntimo, son tan sloun pedazo de tela y si estn limpios son igual que cualquier otro.

    Dos recurrencias se pueden observar en la pelcula: la interaccin de clases se ve a

    lo largo de toda tu filmografa. En "Siete", uno de los empleados invita a su patrn,Juan, a participar en una reunin parecida a las terapias grupales de AlcohlicosAnnimos. l es un bebedor y su patrn no puede dejar de ver pornografa en laweb. Por otro lado, en tus filmes se repite una inquietud metafsica: aqu se trata deuna visin previa a la muerte de uno de los protagonistas. Ves estas dos fuerzassimblicas como organizadores de tus pelculas?

    Aqu s soy fiel enteramente a la realidad que conozco, me refiero a la vida social. Yo nohago pelculas de ciencia ficcin en una nave; probablemente si fuera sueco, el tema delas clases sociales no sera determinante. En Mxico es as y adems la diferencia declases est vinculada a un tema racial. Eso determina todo lo que est frente a nosotros.Para m, si eso es obvio en una pelcula es porque se trata de algo muy especfico, como

    en Luz silenciosa, u otro tipo de pelculas, o porque uno no lo quiere ver y pretendeentonces vivir en un lugar en el que no vive, como sucede con algunas pelculasmexicanas en donde Mxico puede ser Nueva York, y en donde toda la gente es cool. Espura fantasa, tal vez sea vlido ese procedimiento. En mi caso, yo siento que estoy atadoal contexto en donde las cosas ocurren y siento una lealtad a lo real, en ese sentido. Y porotro lado, consciente o inconscientemente, soy crtico con ese modelo social porquelamento que as sea. Es una realidad que constato con dolor. Pero s que es as y sicambia ese orden social, llevar siglos. Por otro lado, la cuestin metafsica es sencilla:est relacionado con el lmite de la muerte. Una vez ms, enPost Tenebras Luxlacuestin pasa por la prdida de la inocencia: Juan perdi enteramente la inocencia desdeque dej de ser nio; y en un momento, un rayo ilumina algo perdido de su vida y recuperaalgo de lo vivido, ya no desde la razn sino desde su sentimiento. Es una intuicin, pueshubo un rayo de luz. A m me encanta Guerra y pazde Tolstoi. Este filme es muy deudorde Guerra y paz. Nadie lo ha visto o sealado. Todo lo que sucede en Post TenebrasLuxse relaciona con el prncipe Bolkonsky: es un hombre guapo, pertenece a las clasessociales privilegiadas, trabaja en el ejrcito, es valiente y sensible, pero es un hombreinsatisfecho. Su sensibilidad est apagada, pero en el momento de morir algo sucede ytiene una serie de visiones. Y Bolkonsky, al menos para m, inspira muchsimo a mipersonaje.

    Hay una pasaje en el filme donde se discute sobre Tolstoi.

    Es un pequeo guio. En una cena familiar se cita a Tolstoi, efectivamente. Se trata deun pasaje de la novela en la que uno de los personajes pierde toda su fortuna y se sientems feliz que nunca. Juan simplemente est tratando de hacer un punto a su favor frente a

    su familia dicindoles que el dinero no es lo ms importante. Ya por el lugar en donde vive,o ciertas experiencias que ha elegido tener, l es algo diferente del resto de su familia.Cuestiona, se cuestiona ms que sus familiares.

    Qu nuevos proyectos tens en mente?

    Pens en un tema muy externo, algo de carcter histrico que tiene que ver con larelacin entre Mxico y Estados Unidos durante la guerra de conquista, entre 1846 y 1848.Y tambin otro filme en torno a la infancia, pero ahora s, sin historia. Retratar simplementetemas de la existencia; para contar la historia ya est toda la Historia.

  • 8/13/2019 Post Tenebras Lux

    7/10

    JUEVES, 11 DE JULIO DE 2013CINE EL DIRECTOR MEXICANO CARLOS REYGADAS HABLA DE SUPOLEMICA PELICULA POST TENEBRAS LUX

    Vale la pena cuestionarnos lo que vemosLas crticas al ganador del premio al mejor director del Festival de Cannes 2012 oscilaronentre la admiracin y la condena. Mis pelculas no son una terapia ni las hago para

    sentirme bien, pero son totalmente personales, se defiende Reygadas.

    Por Ezequiel Boetti

    Cuarenta y un aos, un par de hijos y una casa propia hacen incoherente la nominacin de enfant,

    pero la de terrible le queda brbaro. Audaz, conceptualista y provocador para algunos; esteticista y

    habitu del golpe bajo gratuito para otros, Carlos Reygadas viene dividiendo aguas desde que una

    mencin especial del jurado de la Cmara de Oro en Cannes 2002 a Japn mundializ su nombre

    en el mbito festivalero. Batalla en el cielo (2005) y Luz silenciosa (2007) no hicieron ms que

    acentuar la polarizacin, hasta que con Post tenebras lux explot todo. Las crticas de la pelcula

    ganadora del premio al mejor director del Festival de Cannes del ao pasado oscilaron entre la

    fascinacin y la detraccin acrrima, con las primeras catalogndola de obra maestra y las

    segundas manifestando abiertamente la incomprensin del dispositivo. Creo que soltaron algn gas

    que impidi que las facultades mentales de los crticos se desarrollaran durante dos horas. Puedendecir que la pelcula es una mierda, que soy un estpido o que no les gusta lo que hago, pero decir

    que es incomprensible es absolutamente absurdo, al menos de que ests drogado o te pase algo,

    dice ahora el mexicano en una entrevista va Skype con Pgina/12. Desde hoy, cuando el film se

    estrene en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martn y en el Malba, cada quien tendr

    oportunidad de dictar su propio veredicto.

    Parte de la Competencia Latinoamericana del ltimo Festival de Mar del Plata y de la jugosa seccin

    Panorama del Bafici, Post tenebras lux sigue a un padre en los albores de una nueva vida en el

    campo junto a su familia. Ese mbito traer aparejado un derrotero emocional y fsico para todos, ya

  • 8/13/2019 Post Tenebras Lux

    8/10

    que marcar un quiebre radical respecto del pasado urbano. Siempre es difcil decir de dnde

    surgen las ideas, responde el mexicano ante la consulta por el origen autobiogrfico del proyecto.

    Esto dicho no porque l haya visto al mismsimo Lucifer caminando por los pasillos de su casa

    (como se ve en la pelcula), sino porque el contexto del protagonista invita al paralelismo con el

    propio. Al fin y al cabo, el propio Reygadas se alej del Distrito Federal hace algunos aos, la

    locacin principal del film no es otra que su propia casa, ambas esposas se llaman Natalia y los hijos

    del matrimonio ficcional son... sus hijos. Hay una parte que sale de todo lo que viv en los ltimos

    aos. Cuando sientes esos cambios tratas de expresarlos de alguna manera, y yo lo hice a travs

    de esta pelcula, se sincera.

    Usted tena casi 30 aos cuando film Japn y ahora ms de 40. En qu medida sus cuatro

    pelculas permiten establecer un dilogo con las distintas experiencias personales que

    atraves?

    Todas muestran lo que pensaba y senta en esos momentos. Las pelculas no son una terapia ni

    las hago para sentirme bien, pero s s que son totalmente personales y reflejan mis distintas

    etapas. A lo largo de los aos yo soy el mismo ms all de que cambien las inquietudes e intereses.

    En una entrevista dijo que Post tenebras lux era personal pero no ntima. Cul es el lmite

    entre ambas definiciones?

    Yo asocio lo personal a algo ms externo. Esta pelcula transcurre en mi casa, muchas de las

    cosas me han ocurrido a m, los perros son mos, los chicos son mis hijos. O sea, pocas cosas ms

    personales que el hecho de que la cama de la que salga el protagonista sea la ma. Pero todas

    estas cosas son superficiales. La intimidad, en cambio, reside en una parte llammosla espiritual,

    que se ve en la forma que uno enfrenta un conflicto, cmo resuelve los problemas y qu anhelos

    tiene. En ese sentido, creo que Luz silenciosa es mucho ms ntima que personal porque nada de lo

    que est ah pertenece a mi mundo, aunque los conflictos y la forma en la que el personaje principal

    se enfrenta a ellos y siente la vida es mucho ms cercana a m.

    La diferencia pasara, entonces, por la imposibilidad de identificarse espiritualmente conlos personajes?

    S, bsicamente. No me identifico para nada con el protagonista, ms all de que haga cosas que

    me resultan cercanas. En ese sentido esta pelcula es ms sociolgica porque trat de hablar de

    una familia compuesta por gente insatisfecha. Es casi la reduccin de una insatisfaccin permanente

    que viene a su vez de una toma de posicin filosfica respecto de la vida.

    Esta es la primera pelcula en que experimenta visualmente deformando los mrgenes de la

    imagen. Por eso toda esa decisin?

  • 8/13/2019 Post Tenebras Lux

    9/10

    Siempre experiment porque me gusta mucho la fotografa, pero sta es la primera vez que lo

    hago de forma tan explcita. En Luz silenciosa, por ejemplo, us lentes de la dcada del 60 que todo

    el mundo me deca que no iban a funcionar. Esta vez descubr casi por accidente el efecto biselado

    tratando de lograr una imagen circular. Cuando lo vi me gust y sent que para ver cmo lo hacemos

    habitualmente tenemos los ojos, y que si vas a una sala de cine ests listo para ver las cosas de

    otra forma. Si quieres ver el cielo como se ve, mejor sal al patio y ya est. Parece absurdo, pero es

    una cuestin de fondo.

    A qu se refiere con la bsqueda de una imagen circular?

    Quera que la pelcula transmitiera una sensacin ms cognitiva que narrativa, por decirlo de

    alguna manera, y evidentemente los sentidos principales para eso son la vista y el odo. Romper las

    orillas de la imagen me daba una sensacin visual muy clara que se alejaba de la representacin

    clsica en 2D de las artes grficas y se acercaba a la sensacin de ver algo que funcionara a nivel

    mucho ms inconsciente. Otra cosa que aprend es que este formato te permite un encuadre que no

    necesariamente requiere componer la imagen en las mrgenes. Al ser tan cerrado, casi cuadrado,

    poda tomar directamente los objetos sin distraerme en lo ms mnimo por lo que ocurra en las

    esquinas.

    Pero esa circularidad e inconsciencia que usted menciona se da slo en las escenas

    exteriores. Por qu?

    Es que las lneas interiores estn determinadas por el hombre y esta lente creaba unas

    deformaciones demasiado llamativas. Entonces daba la sensacin de que quera introducir un tema

    de transformacin de la realidad o algo as. En el exterior, al no haber lneas rectas ni simetra,

    permanecamos ms en la reinterpretacin que en la transformacin forzosa de algo. Uno mira una

    ventana y sabe que hay un vidrio de por medio que genera una deformacin mnima. Pero si est

    empaado se ven las cosas de otra forma y nos obliga a preguntamos sobre ellas porque ya no

    sabemos si el rbol es un rbol. Creo que vale pena cuestionarnos continuamente qu es lo que

    vemos y omos.

    Entonces podra pensarse que el tratamiento visual busca romper la idea de realismo. Es

    as?

    S, pero de realismo convencional narrativo. No de realismo real, por as llamarlo. Creo que el

    realismo se compone de muchas cosas ms que el presente consciente narrativo de las imgenes.

    La percepcin de la realidad pasa por la cognicin, la personalidad y el entorno.

    La cuestin religiosa es una de las constantes de su cine, algo que aqu se manifiesta

    incluso desde el ttulo (Post tenebras lux es un versculo bblico en el libro de Job). Cul essu inters en ese aspecto?

  • 8/13/2019 Post Tenebras Lux

    10/10

    Me interesan sus preguntas filosficas, pero la religin como tal no es algo que me llame

    particularmente la atencin. Yo dira que el pueblo mexicano no es religioso. Al contrario; es quizs

    uno de los menos religiosos del mundo, pero s muy ritualista. Ese tema y las preguntas sobre lo

    externo y lo esotrico s estn muy presentes en la sociedad y son parte de la vida diaria. Yo siento

    que tengo una especie de mandato de lealtad a esa realidad individual, amplia y fragmentada en la

    que vivimos. Es verdad que Post tenebras lux es un trmino usado por el catolicismo, pero la idea

    de que siempre despus de lo malo viene lo bueno tiene ms que ver con la espiritualidad antes que

    con la religin.