56
Ser mayor en la era Facebook: tecnologías que rompen barreras Tags SlideShare: post55, Foton, Canal Empresarial, Socialtec, tecnologías sociales, mayores, redes sociales 24 de Noviembre de 2010 Para:

Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Ser mayor en la era

Facebook: tecnologías que

rompen barreras

Tags SlideShare:

post55, Foton, Canal Empresarial, Socialtec, tecnologías sociales, mayores, redes sociales

24 de Noviembre de 2010

Para:

Page 2: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Blanca Egido BarberoCommunity Manager de post55

Social Media Strategist del grupo de empresas Socialtec

Skype: blanca.egidobar

Email: [email protected]

CV: http:http://es.linkedin.com/in/blancaegidobarbero

Blog Turismo: http://comunidad.hosteltur.com/blanca/perfil

Del.icio.us: http://del.icio.us/blancaegidobarbero

Presentación: http://www.drop.io/jornadascruzroja

Perfil profesional

30/11/2010 2Departamento de Marketing – post55

Page 3: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

1 Modelos de web 2.0. De la co- creación al contenido generado por usuarios Evolución de la web

Aplicaciones 2.0

Redes sociales y comunidades virtuales

2 El adprosumer y otras clasificaciones tecnográficas

3 Los mayores en la red Mayores 2.0

El papel de la formación y el apoyo

4 Elaboración de la estrategia de contenido y dinamización de una comunidad La estrategia

Temáticas

Responsables

Plan editorial

5 Elaboración de la estrategia de presencia en medios sociales de una comunidad Elección de medios

Manual de identidad/ estrategia de contenido

6 Implantación de los medios sociales en la empresa: La creación de una comunidad

Ecosistema social de una empresa

Cultura 2.0. Involucración de los empleados, nivel de transparencia

Protocolos de comunicación,, tratamiento de comentarios negativos

Contenidos

30/11/2010 3Departamento de Marketing – post55

Page 4: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 4

#1

Modelos de web 2.0. De

la co-creación al

contenido generado

por los usuarios

Departamento de Marketing – post55

Page 5: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Estática

Web 1.0

1992 1998 2000 2004 2005

Web1.0 Web 1.5 Web 2.0

2009

Medio

Web 1.5

Web 2.0

2001

HTML

GIF JPG

DHTML

ASP CSSCMS

AJAX

XML

SOAP

CMS

Dinámica

Aplicaciones

Social

Plataforma

Web 3.0

Semántica

Inteligencia web

RDF

FOAF LinkData

SIOC

HTML5

Web 3.0

Mobile web

30/11/2010 5

#1 Evolución de la web

Departamento de Marketing – post55

Page 6: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Web 1.0 Web 1.5 Web 2.0 Web3.0

Estática Dinámica Social

Proveedor

Publicación

Proveedor

E-business

Proveedor

Inteligente

PersonasEmailsProductosServiciosPáginas webDocumentosMultimediaGruposEventosProyectosActividadesInteresesLugaresEmpresas

30/11/2010 6

#1 Evolución de la web

Departamento de Marketing – post55

Page 7: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

7

#1 Aplicaciones 2.0

Aplicaciones Referencias

Buscador

Fotos y vídeos

Evaluación

Podcast/Videocast

Comunidad Viajes

Favoritos en web

Geolocalización

Guías de viaje

Aplicaciones Referencias

Mapas y direcciones

Buscador de ofertas

Networking

Familia y amigos

IM

Suscripción RSS

Parejas

Reservas online

Departamento de Marketing – post5530/11/2010

Page 8: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

8

#1 Redes sociales y comunidades virtuales

Y más…

Departamento de Marketing – post5530/11/2010

Page 9: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

9

#2

El adprosumer y otras

clasificaciones

tecnográficas

Departamento de Marketing – post5530/11/2010

Page 10: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 10

La tecnografía estudia cómo los consumidores se acercan a las

tecnologías sociales, sus patrones de uso, motivaciones, actitud

hacia la tecnología… así como sus valores y estilo de vida

Dr. Edward Forrest

Tecnografía

#2

Departamento de Marketing – post55

El adprosumer y otras clasificaciones tecnográficas

Page 11: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

11

#2

ADPROSUMER

advertiser + producer + consumer

Departamento de Marketing – post55

El adprosumer y otras clasificaciones tecnográficas

30/11/2010

Page 12: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 12

#2

La escalera de Forrester

Departamento de Marketing – post55

El adprosumer y otras clasificaciones tecnográficas

Page 13: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 13

Las tres generaciones

• Usuarios de 12-30 años (Nativos digitales). Son aquellos que adoptan la

tecnología de una forma muy natural. Utilizan los sistemas de

mensajería instantánea, móviles, blogs, georeferenciación, etc.

#2

Departamento de Marketing – post55

El adprosumer y otras clasificaciones tecnográficas

Page 14: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 14

Las tres generaciones

• Usuarios de 30-50 años (Inmigrantes digitales). Están en el peak de su

trayectoria profesional, por lo que no tienen el suficiente tiempo para

estar al día con los avances tecnológicos. Tienen que hacer un gran

esfuerzo para adaptarse a las nuevas tecnologías y aplicaciones en

Internet.

#2

Departamento de Marketing – post55

El adprosumer y otras clasificaciones tecnográficas

Page 15: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 15

Las tres generaciones

• Usuarios 50+ (Sabios digitales). Aunque la curva de aprendizaje sea

alta, tienen tiempo para investigar y aprender.

#2

Departamento de Marketing – post55

El adprosumer y otras clasificaciones tecnográficas

¿Cómo se comportan

estos sabios digitales?

Page 16: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 16

#3

Los mayores en la red

Departamento de Marketing – post55

Page 17: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 17Departamento de Marketing – post55

Vídeo facebook parodia

Page 18: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 18

Rapidito, que

tengo clase de

yoga y reiki

Tenéis

correo

electrónico

para

registraros?

Claro, aunque

ya con el

Facebook lo

uso poco

Cuál quieres,

el de yahoo o

el del

messenger?

Vaya, me

dejé el pen

drive y

ahora no

puedo subir

mi foto de

perfil

#3 Mayores 2.0

Departamento de Marketing – post55

Page 19: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 19Departamento de Marketing – post55El ciber guateque

• 28 usuarios en

menos de

cuatro días

• 55 posts

• 6 fotos

• 20 vídeos de

canciones…

#3 Mayores 2.0

Page 20: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 20Departamento de Marketing – post55Las quedadas

• 85 miembros

• Más de 15

personas en el

primer

encuentro

• A saber, más

de 10

encuentros

informales

(Madrid,

Sevilla,

Cantabria,

Asturias, País

Vasco…)

• Más de 50

fotos

publicadas…

#3 Mayores 2.0

Page 21: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 21Departamento de Marketing – post55Los chistes, el buen humor

• 96 miembros

• Más de 153

posts

• Más de 50

chistes en

comentarios..

#3 Mayores 2.0

Page 22: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 22

#3 Mayores 2.0

Departamento de Marketing – post55

Page 23: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 23Departamento de Marketing – post55

#3 Mayores 2.0

Page 24: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 24Departamento de Marketing – post55

o El 12,8% de los mayores de entre 65 y 74 años decía haber utilizado alguna

vez el ordenador

o El 7,9% había usado internet alguna vez

o El 6,4% tuvo un contacto con el ordenador en los últimos tres meses

#3 Mayores 2.0

Fuentes: Encuesta sobre equipamientos y Uso de Tecnologías de la Información y

Comunicación en los hogares (INE, 2007)

Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de los datos del (INE 2009)

o Sólo un 13% de los mayores de entre 65 y 74 años dice haberse conectado

alguna vez

o Sólo un 10,2% dice haberse conectado ese mismo mes

o Sólo un 9,3% dice haberse conectado esa misma semana

2009

2007

Page 25: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 25Departamento de Marketing – post55

#3 El papel de la formación y apoyo

Page 26: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 26Departamento de Marketing – post55

#3 El papel de la formación y el apoyo

Cuidadores, asistentes

Page 27: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 27Departamento de Marketing – post55

#3 El papel de la formación y el apoyo

En casa

Page 28: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 28Departamento de Marketing – post55

#3 El papel de la formación y el apoyo

El boca a boca

Page 29: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 29Departamento de Marketing – post55

#3 El papel de la formación y el apoyo

Formación a formadores

o Asociaciones de mayores

o Confederaciones

o ONGs, voluntarios

o Fundaciones y obras sociales

o Centros de día

o Centros cívicos

o Centros culturales

o Telecentros

Page 30: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30

#4

Elaboración de la

estrategia de

contenido y

dinamización de una

comunidad

Departamento de Marketing – post5530/11/2010

Page 31: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Departamento de Marketing – post55

#4 La estrategia

La estrategia

• ¿Para quién?

• ¿Qué?

• ¿Por quién?

• ¿Con qué?

• ¿Cómo? / ¿Con qué herramientas?

• ¿Cuándo?

• ¿Con qué frecuencia?

• ¿Con qué estilo literario?

• ¿Con qué objetivos?

30/11/2010 31

Page 32: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Departamento de Marketing – post55

#4 Temáticas

Fuente: Azalpén para post55

Análisis de webs para mayores

30/11/2010 32

Page 33: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Departamento de Marketing – post55

#4 Temáticas

Fuente: Azalpén para post55

• Agenda de ocio, cultura y actividaes

• Belleza y cuidarse

• Salud

• Viajes

• Tecnología e informática

• Moda

• Voluntariado

• Concursos

Top temáticas

30/11/2010 33

Page 34: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Departamento de Marketing – post55

#4 Temáticas

viajes

tecnologíasalud

voluntariado

Brainstorming

viajes imserso

museos del mundoexcursiones

cruceros

grandes viajes

viajar en grupo

enoturismo

golf

internet

informática

Internet para mayores

móviles para mayores

la tdt

presentaciones power point

servicios a mayores

servicios a la comunidad

cuidadores

banco de tiempo

prevención

termalismo

Terapia alternativa

nutrición saludable

fisioterapia

dietética

ocio jardinería

manualidadesarte poesía

recomendaciones literarias

bricolaje

teatro humor

mascotas

coleccionismo

jardinería

30/11/2010 34

Page 35: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

• El abogado del cliente• Evangelista de la marca• Responsable de la comunicación en los nuevos medios• Gestor del feedback

Asignación del community manager

Departamento de Marketing – post55

#4 Responsables

Búsqueda brandtumlers

• Usuarios activos • Expertos colaboradores• Profesionales retirados• Socios, partners

30/11/2010 35

Page 36: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

• Noticias/ Blog corporativo• Community manager y brand tummlers• Concursos• Grupos• Ideas• Eventos• Sesiones formativas/ tertulias• Cursos informales

¿Cómo incentivar el contenido de una temática?

Departamento de Marketing – post55

#4 Plan editorial

36

Page 37: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 37

#5

Elaboración de la

estrategia de presencia

de medios sociales de

una comunidad

Departamento de Marketing – post55

Page 38: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

38

Y más…

Departamento de Marketing – post55

#5 Elección de medios

Page 39: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Departamento de Marketing – post55

#5 Manual de identidad/ Estrategia de contenido

La estrategia

• ¿Para quién?

• ¿Qué?

• ¿Por quién?

• ¿Con qué?

• ¿Cómo? / ¿Con qué herramientas?

• ¿Cuándo?

• ¿Con qué frecuencia?

• ¿Con qué estilo literario?

• ¿Con qué objetivos?

30/11/2010 39

Page 40: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Departamento de Marketing – post55

#5 Manual de identidad/ Estrategia de contenido

Manual de identidad

30/11/2010 40

Page 41: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

41

#6

Implantación de los

medios sociales en la

organización

Departamento de Marketing – post5530/11/2010

Page 42: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

1) ¿Damos libertad para que el usuario pueda publicar cualquier tipo de

comentario?

2) ¿Ofrecemos la oportunidad de que el usuario participe en mejorar el

funcionamiento de la comunidad?

3) ¿Cómo podemos atraer a nuevos usuarios y como incentivamos su participación?

4) ¿Qué herramientas ofrecemos para que los usuarios puedan conectar entre

ellos?

5) ¿Disponen de las aplicaciones necesarias para hacer de la comunidad un lugar

interesante para el usuario?

6) ¿Cómo podemos conocer qué aplicaciones son útiles y cuáles no lo son?

7) ¿Cómo mejoramos la calidad de los contenidos en el la comunidad? ¿Qué

sistema de licencia de uso?

8) ¿Cómo incentivamos a otros usuarios que inviten a su red de contactos?

Departamento de Marketing – post55

#6 La creación de una comunidad

Reflexiones tácticas

30/11/2010 42

Page 43: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Departamento de Marketing – post55

11) ¿Cómo alertamos a los usuarios de la publicación de contenidos que son de

su interés?

12) ¿Potenciamos la creación de mashups con otras comunidades?

13) ¿Tienen los usuarios la seguridad de que no se van a perder sus datos?

14) ¿Estamos aprendiendo de la comunidad o solo les presentamos

información?

15) ¿Puedes ayudar a los usuarios a encontrar información relevante sin

controlar la información?

16) ¿Cuál es el coste de adquisición por usuario?

17) ¿Confían los usuarios en los servicios que ofreces?

18) ¿Ofreces herramientas para microsegmentar a la audiencia?

19) ¿Tienes competencia?

20) ¿Cómo se pueden relacionar los usuarios?

21) ¿Qué información está el usuario dispuesto a compartir con los demás?

22) ¿Qué valor aportas al usuario?

Reflexiones tácticas

#6 La creación de una comunidad

30/11/2010 43

Page 44: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

21) ¿Cómo podemos estrechar las relaciones entre usuarios?

22) ¿Puedes identificar a los usuarios que te ayudan a mover la comunidad?

23) ¿La comunidad representa a los grupos establecidos como mercado

objetivo?

24) ¿Cuántos usuarios tienes que son registrados, lectores, críticos,

generadores?

25) ¿Puedes controlar el número de usuarios que se suscribe a tus RSS? ¿y a

los marcadores sociales?

26) Si dispones de APIs, ¿Qué beneficio te aporta?

27) ¿A quién puede afectar el desarrollo de tu comunidad? ¿Pueden verse

amenazados?

28) ¿Qué tipo de soporte te pueden dar otros tipos de negocio?

29) ¿Existen servicios o productos complementarios?

30) ¿Podemos generar ingresos en la comunidad?

Departamento de Marketing – post55

Reflexiones tácticas

#6 La creación de una comunidad

30/11/2010 44

Page 45: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Departamento de Marketing – post55

Reflexiones tácticas

#6 La creación de una comunidad

30/11/2010 45

Page 46: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Departamento de Marketing – post55

Reflexiones tácticas

#6 La creación de una comunidad

30/11/2010 46

contenido

clasificación

gestión

y ayuda

Page 47: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 47

#6 Cultura 2.0. Involucración de los empleados, nivel de transparencia

Charlene Li – coautora del libro

Groundswell- y empleada de

Forrester, responsabiliza el

fracaso de la aplicación de las

iniciativas web 2.0 en la

mayoría de las organizaciones

por no haber implantado una

cultura 2.0 dentro de la

organización

Departamento de Marketing – post55

Page 48: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 48

Modelos de implantación

1. Distribuido. Nacen iniciativas en diferentes departamentos de la

organización.

2. Centralizado. Gestionado desde los puestos de responsabilidad.

3. Equipos transversales. Equipos mixtos con procesos y responsabilidades

cruzadas que afectan a prácticamente todos los departamentos.

#6 Cultura 2.0. Involucración de los empleados, nivel de transparencia

Departamento de Marketing – post55

Page 49: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 49

#6 Protocolos de comunicación, manuales de uso, tratamiento de comentarios negativos

Identidad corporativa Vs Identidad personal

• ¿Quién debe ser el autor de qué información?

• ¿Qué información debe ser anunciada por un directivo y cuál por la

marca?

Nivel de transparencia

• ¿Qué información se puede compartir?

• ¿Quién conoce la estrategia de comunicación?

• ¿De qué áreas funcionales?

• ¿Todos los miembros de la organización puede compartir la misma

información o hay distintos niveles dependiendo del puesto en la

estructura de la organización?

Departamento de Marketing – post55

¿Quién hace qué?

Page 50: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 50

#6 Protocolos de comunicación, manuales de uso, tratamiento de comentarios negativos

Calidad de la información

• ¿Cómo se controla la calidad de lo que se comunica?

• ¿Con qué frecuencia deben interactuar?

• ¿Se está aportando valor? ¿Qué entendemos por aportar valor y cómo

podemos hacerlo?

• Otros factores: fallos ortográficos, erratas...

Manual de estilo

• ¿Qué tono se debe adoptar?

• ¿Qué tipo de oraciones: indicativas, interrogativas, exclamativas...? ¿Con

qué frecuencia y cuál es el sentido de utilizar cada fórmula?

• ¿Nos dirigimos tratando de tú o de usted?

Departamento de Marketing – post55

¿Cómo?

Page 51: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 51

#6 Protocolos de comunicación, manuales de uso, tratamiento de comentarios negativos

Soporte

• ¿Quién responde ante las dudas y preguntas?

• ¿Puede responder cualquier miembro o sólo el de ese departamento?

• ¿Dónde hace llegar un empleado una duda encontrada en la red al

departamento capaz de responder?

Gestión de la reputación

• ¿Cómo actuamos ante una crítica?

• ¿Quién se encarga de contestar y cómo?

• Reporte a superiores

Departamento de Marketing – post55

¿Cómo es la relación con terceros?

Page 52: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 52

#6 Protocolos de comunicación, manuales de uso, tratamiento de comentarios negativos

Intervención de la organización

• ¿Cuándo debe intervenir la organización?

• ¿Cómo se controla lo que hacen los empleados?

• ¿Cuándo se considera una situación de conflicto para la organización?

Responsabilidad

• ¿Cuáles son las consecuencias de la comunicación ofrecida por los

miembros de la organización?

• ¿Qué medidas se tomarán en caso de que alguien incumpla el protocolo

con resultados negativos para la imagen de la organización?

Departamento de Marketing – post55

¿Cómo se controla la participación?

Page 53: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

¿Podemos aportar algo?

Identificación Fuente Tiempo Tono

Conflicto Protesta

Dejar el comentario sin respuestas

SI NO

¿Podemos responder?

Comentario

Positivo / neutro Negativo

¿Qué tipo de crítica?

Preparación

Enviar notificación al responsable de

comunicación/ dirección

Enviar notificación a responsable de comunicación/

dirección

Si no dispones de toda la información

enviar la notificación

responsable de comunicación/

dirección

Si no dispones de toda la información

enviar la notificación

responsable de comunicación/

dirección

SISI

NO NO NO NO

IDENTIFICACIÓN

EVALUACIÓN

TRATAMIENTO

Desinformación Insatisfacción

Identifica en todos los

casos tu conexión

con el comentario

(nombre, puesto y

departamento)

Cita las fuentes

utilizadas

(hipervínculos, fotos,

videos u otras

fuentes de referencia)

Razona y estructura

tu respuesta. Tómate

tu tiempo y no

respondas en

caliente.

Utiliza un tono

adecuado acorde al

“Manual de Uso de

los Medios Sociales”

de la organización.

Page 54: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 54Departamento de Marketing – post55

Muchas gracias por vuestra atención

Page 55: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

30/11/2010 55Departamento de Marketing – post55

Page 56: Post55 ser mayor_en_la_era_fb_jornadas_cr

Blanca Egido BarberoCommunity Manager de post55

Social Media Strategist del grupo de empresas Socialtec

Skype: blanca.egidobar

Email: [email protected]

CV: http:http://es.linkedin.com/in/blancaegidobarbero

Blog Turismo: http://comunidad.hosteltur.com/blanca/perfil

Del.icio.us: http://del.icio.us/blancaegidobarbero

Presentación: http://www.drop.io/jornadascruzroja

Perfil profesional

56Departamento de Marketing – post5530/11/2010