1
Objetivo: Crear y difundir un protocolo sobre recogida y custodia de objetos personales unificado para todo el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, con el fin de disminuir las reclamaciones de responsabilidad patrimonial (Contrato Programa del Servicio Andaluz de Salud). Introducción: Con la configuración del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, se detecta que cada centro asistencial actúa de manera diferente a la hora de recoger o custodiar objetos personales de los usuarios. El protocolo viene demandado por la ausencia de procedimientos, incluso a niveles de legislación, sobre recogida y custodia de objetos personales de los usuarios, ya sea encontrados en algunas de las dependencias ó retirados por necesidad de actuación clínica sobre ellos. Procedimiento : Conclusiones: Dada la inexistencia de normativa legal que regule el procedimiento a seguir para la custodia de efectos personales, sería conveniente por parte de los diferentes Servicios de Salud, la implantación de un protocolo único que regulara dicho procedimiento. 30 D ÍA S SIN RECO GER ATEN CIO N AL CIUDADANO EN VÍO DE CO RREO CERTIFICADO A V IS A N D O EXISTEN CIAS DE PERTEN EN CIA S UN O S IN RECO GER OBJETOS A PRO VECH A BLES D O N A CIÓ N O .N .G. O BJETO S N O A PRO VECH A BLES DESTRUCCIÓN OBJETOS ENCONTRADOS NO ID EN T IFICA D O S - LUGAR DO N DE ES ENCONTRADO - PERSO N A Q U E LO EN CU EN TRA - FECHA ENCONTRADO - DESCRIPCIÓ N D EL O BJETO JEFATURA CELA D O RES LIBRO DE REGISTRO H O S PIT A L H O S PIT A L JEFE DE GRU PO A LO S TRES M ES ES LIBRO DE REGISTRO CEN TRO S DE CEN TRO S DE S A LU D S A LU D CO N S U LT O RIO S CO N S U LTO RIO S LIBRO DE REGISTRO LIBRO DE REGISTRO OBJETOS ID EN T IFICA D O S RETIRADO S PO R ACTUACIÓ N CLÍN ICA RO PA EFECTO S PERSO N A LES EN BO LSA IDEN T IFICA D A CO N N O M BRE Y FECH A (A CO M PA Ñ ARÁ A L PA CIEN TE) FAM ILIARES Ó A CO M PA Ñ A N T ES JEFATURA CELADORES (CU S TO D IA Y REGISTRO ) H O JA RECO GIDA DE EFECTO S RELLEN ADA PO R DO S PRO FESIO N A LES (V IG ILA N TE Y A U X ILIA R EN FERM EFRÍA ) PO R D U PLICA D O : U N A PARA H ISTO RIA O TRA CO N LO S EFECTO S. V IG ILA N T ES N O FAM ILIARES NI A CO M PA Ñ A N T ES TURNO X Mejoras: Referencias Legales LEGISLACIÓN SOBRE RECLAMACIÓN PATRIMONIAL El artículo 139.1 LRJAP-PAC : Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Y por su parte la Ley 26/1984 de 26 de julio General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece con carácter general en su artículo 2 como un derecho básico de los consumidores y usuarios la indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos. Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo , por el se aprueba el Reglamento de los procedimientos de las Administraciones Públicas en materia de responsabilidad patrimonial Resolución 208/2005 , de instrucciones sobre el procedimiento de responsabilidad patrimonial en el ámbito del SAS. AÑO 2009 OBJETOS IDENTIFICADOS OBJETOS NO IDENTIFICADOS RETIRADOS ANTES DEL PRIMER DIA 124 5 RETIRADOS ANTES DEL SEGUNDO DIA 14 0 RETIRADOS ANTES DEL TERCER DIA 12 0 RETIRADOS ANTES DE UNA SEMANA 16 3 RETIRADOS ANTES DE UN MES 17 0 RETIRADOS ANTES DE TRES MESES 0 0 RETIRADOS ANTES DE SEIS MESES 0 0 RETIRADOSA ANTES DE UN AÑO 0 0 NO RETIRADOS 34 23 TOTAL 217 31 124 57% 34 16% 17 8% 16 7% 12 6% 14 6% RETIRADO S AN TES DEL PRIM ER DIA RETIRADO S AN TES DEL SEGUNDO D IA RETIRADO S AN TES DEL TERCER DIA RETIRADO S AN TES DE UN A SEM ANA RETIRADO S AN TES DE UN M ES N O RETIRADOS 5 16% 3 10% 23 74% RETIRADO S AN TES DEL PRIM ER D IA RETIRADO S AN TES DE UN A SEM ANA N O RETIRADOS ¿? Datos Estadísticos AUTORES: GARRIDO ESPINOSA, FRANCISCO; FERNANDEZ AGUILERA, JUAN; CERON RECIO, JOSÉ; ALMARAZ CENTELLES, AMADOR; MORAL ALGUACIL, DANIEL; MOLINA GÁLVEZ, JAVIER. Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía Colocación de cajas fuertes de seguridad en las habitaciones de hospitalización (se está llevando a prueba una experiencia piloto en dos habitaciones de la planta de Traumatología). Existencias de taquillas-consignas de seguridad en el área de Urgencias, para que puedan usarlas los usuarios. Objetos identificados Objetos no identificados

poster

Embed Size (px)

DESCRIPTION

poster presentado en madrid

Citation preview

Page 1: poster

Objetivo: Crear y difundir un protocolo sobre recogida y custodia de objetos personales unificado para todo el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, con el fin de disminuir las reclamaciones de responsabilidad patrimonial (Contrato Programa del Servicio Andaluz de Salud).

Introducción: Con la configuración del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, se detecta que cada centro asistencial actúa de manera diferente a la hora de recoger o custodiar objetos personales de los usuarios.

El protocolo viene demandado por la ausencia de procedimientos, incluso a niveles de legislación, sobre recogida y custodia de objetos personales de los usuarios, ya sea encontrados en algunas de las dependencias ó retirados por necesidad de actuación clínica sobre ellos.

Procedimiento:

Conclusiones: Dada la inexistencia de normativa legal que regule el procedimiento a seguir para la custodia de efectos personales, sería conveniente por parte de los diferentes Servicios de Salud, la implantación de un protocolo único que regulara dicho procedimiento.

30 DÍAS SIN RECOGER

ATENCI ON AL CIUDADANO

ENVÍ O DE CORREO CERTIFICADO

AVISANDO EXI STENCIAS DE PERTENENCIAS

UN AÑO SIN RECOGER

OBJ ETOS APROVECHABLES

DONACI ÓN O.N.G.

OBJ ETOS NOAPROVECHABLES

DESTRUCCI ÓN

OBJ ETOS ENCONTRADOS

NO I DENTI FI CADOS

- LUGAR DONDE ES ENCONTRADO- PERSONA QUE LO ENCUENTRA- FECHA ENCONTRADO- DESCRIPCI ÓN DEL OBJ ETO

J EFATURA CELADORES

LI BRO DE REGI STRO

HOSPITALHOSPITAL

J EFE DE GRUPO

A LOS TRES MESES

LI BRO DE REGI STRO

CENTROS DE CENTROS DE SALUDSALUD

CONSULTORIOSCONSULTORIOS

LIBRO DE

REGISTRO

LIBRO DE REGISTRO

OBJ ETOS IDENTIFICADOS RETIRADOS

POR ACTUACI ÓN CLÍNICA

ROPA

EFECTOS PERSONALES

EN BOLSA I DENTIFI CADA CON NOMBRE Y FECHA

(ACOMPAÑARÁ AL PACIENTE)

FAMI LI ARES Ó

ACOMPAÑANTES

J EFATURA CELADORES(CUSTODIA Y REGI STRO)

HOJ A RECOGIDA DE EFECTOS RELLENADA POR DOS

PROFESIONALES (VIGILANTE Y AUXI LIAR ENFERMEFRÍA) POR

DUPLICADO: UNA PARA HI STORIA OTRA CON LOS EFECTOS.

VI GILANTES

NO FAMI LIARES NI

ACOMPAÑANTES

TURNO

X

Mejoras:

Referencias Legales

LEGISLACIÓN SOBRE RECLAMACIÓN PATRIMONIAL

El artículo 139.1 LRJAP-PAC: Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.

Y por su parte la Ley 26/1984 de 26 de julio General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece con carácter general en su artículo 2 como un derecho básico de los consumidores y usuarios la indemnización o reparación de los daños y perjuicios sufridos.

Real Decreto 429/1993, de 26 de marzo, por el se aprueba el Reglamento de los procedimientos de las Administraciones Públicas en materia de responsabilidad patrimonial

Resolución 208/2005, de instrucciones sobre el procedimiento de responsabilidad patrimonial en el ámbito del SAS.

AÑO 2009 OBJETOS IDENTIFICADOS

OBJETOS NO IDENTIFICADOS

RETIRADOS ANTES DEL PRIMER DIA 124 5RETIRADOS ANTES DEL SEGUNDO DIA 14 0RETIRADOS ANTES DEL TERCER DIA 12 0RETIRADOS ANTES DE UNA SEMANA 16 3RETIRADOS ANTES DE UN MES 17 0RETIRADOS ANTES DE TRES MESES 0 0RETIRADOS ANTES DE SEIS MESES 0 0RETIRADOSA ANTES DE UN AÑO 0 0NO RETIRADOS 34 23

TOTAL 217

31

12457%

3416%

178%

167%

126%

146%

RETIRADOS ANTES DELPRIMER DI ARETIRADOS ANTES DELSEGUNDO DIARETIRADOS ANTES DELTERCER DIARETIRADOS ANTES DE UNASEMANARETIRADOS ANTES DE UNMESNO RETI RADOS

516%

310%

2374%

RETI RADOS ANTES DELPRIMER DIA

RETI RADOS ANTES DEUNA SEMANA

NO RETIRADOS

¿?

Datos Estadísticos

AUTORES: GARRIDO ESPINOSA, FRANCISCO; FERNANDEZ AGUILERA, JUAN; CERON RECIO, JOSÉ; ALMARAZ CENTELLES, AMADOR; MORAL ALGUACIL, DANIEL; MOLINA GÁLVEZ, JAVIER.

Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía

Colocación de cajas fuertes de seguridad en las habitaciones de hospitalización (se está llevando a prueba una experiencia piloto en dos habitaciones de la planta de Traumatología).Existencias de taquillas-consignas de seguridad en el área de Urgencias, para que puedan usarlas los usuarios.

Objetos identificados

Objetos no identificados