2
Una dosis contiene 200 g de sustrato (avena + vermiculita) con 1 x 108 UFC de Trichoderma / g de producto . En aplicaciones en agua, se recomienda usar un surfactante de uso agrícola sin actividad fungicida para romper la tensión superficial del agua. Puede ser reemplazado con 2 litros de melaza o 2 litros de humus de lombriz por cada 200 litros de agua No exponga el producto de Trichoderma al sol ni a temperaturas extremas. PROYECTO “MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DEL CHILE” USO DEL HONGO TRICHODERMA SP. EN EL CULTIVO DE CHILE APLICACIÓN DOSIS RECOMENDACIONES En el sustrato de siembra 2 dosis / 30,000 plantas Mezclar el contenido del producto de Trichoderma con el sustrato de germinación, lavar la bolsa para desprender todas las esporas y vaciar en la mezcla. Una vez bien mezclado, tape y deje reposar a la sombra durante 24 hrs . A la plántula (un mes de emergida) 2 dosis / 30,000 plantas Mezcle el producto de Trichoderma en 20 litros de agua, lave bien la bolsa para desprender las esporas, Tamice la suspensión y resuspenda en 200 litros de agua para aplicar en 30,000 plántulas. Antes realice un riego ligero. Drench en trasplante 2 dosis / ha. Después del trasplante y antes del aporque, aplicar a la base del tallo (aproximadamente 25 ml de suspensión /planta) En el sistema de riego 2 dosis / ha. Al inicio de la floración. Mezcle el contenido del producto de Trichoderma en 20 litros de agua, lave perfectamente la bolsa para desprender las esporas, tamice e incorpore al sistema de riego En el sistema de riego 2 dosis / ha. En la fructificación. Mezcle el contenido del producto de Trichoderma en 20 litros de agua, lave perfectamente la bolsa para desprender las esporas, tamice e incorpore al sistema de riego

poster

Embed Size (px)

DESCRIPTION

agronomia y otras cosas

Citation preview

• Una dosis contiene 200 g de sustrato (avena + vermiculita) con 1 x 108 UFC de Trichoderma / g de producto .

• En aplicaciones en agua, se recomienda usar un surfactante de uso agrícola sin actividad fungicida para romper la

tensión superficial del agua. Puede ser reemplazado con 2 litros de melaza o 2 litros de humus de lombriz por cada

200 litros de agua

• No exponga el producto de Trichoderma al sol ni a temperaturas extremas.

• PROYECTO “MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DEL CHILE”

USO DEL HONGO

TRICHODERMA SP. EN EL CULTIVO DE CHILE

APLICACIÓN

DOSIS

RECOMENDACIONES

En el sustrato de siembra

2 dosis / 30,000 plantas

Mezclar el contenido del producto de Trichoderma con el sustrato de germinación, lavar la bolsa para desprender todas las esporas y vaciar en la mezcla. Una vez bien mezclado, tape y deje reposar a la sombra durante 24 hrs .

A la plántula (un mes de emergida)

2 dosis / 30,000 plantas

Mezcle el producto de Trichoderma en 20 litros de agua, lave bien la bolsa para desprender las esporas, Tamice la suspensión y resuspenda en 200 litros de agua para aplicar en 30,000 plántulas. Antes realice un riego ligero.

Drench en trasplante

2 dosis / ha.

Después del trasplante y antes del aporque, aplicar a la base del tallo (aproximadamente 25 ml de suspensión /planta)

En el sistema de riego

2 dosis / ha.

Al inicio de la floración. Mezcle el contenido del producto de Trichoderma en 20 litros de agua, lave perfectamente la bolsa para desprender las esporas, tamice e incorpore al sistema de riego

En el sistema de riego

2 dosis / ha.

En la fructificación. Mezcle el contenido del producto de Trichoderma en 20 litros de agua, lave perfectamente la bolsa para desprender las esporas, tamice e incorpore al sistema de riego

Se informa a todos los interesados, en aplicar en sus cultivos TRICODERMAS para el beneficio de sus cultivos. Contactarse a Oficinas del CONSEJO ESTATAL DE PRODUCTORES

DE CHILE EN ZACATECAS S.C.

Calle colina del Ángel No.208-A

Fraccionamiento Las Colinas TEL 01 492 92 30256 TEL 01 492 1384012

Correo Electrónico : [email protected]

Pagina WEB : www.comitechilezac.org

¿QUÉ ES EL TRICHODERMA? Es un organismo microscópico, específicamente un hongo, que frecuentemente se encuentra en los suelos y tiene

la capacidad de parasitar y excluir a otros hongos competidores. Esta capacidad permite su utilización en el control biológico de agentes causales de enfermedades habitantes del suelo.

OTROS BENEFICIOS DEL TRICHODERMA SP.: • Coloniza el suelo alrededor de las raíces (rhizosfera) ayudando a la planta en su nutrición por que vuelven los nutrientes más disponibles para la planta. • Provee una protección más duradera ya que crece con las raíces durante el ciclo de

Vida de la planta. (Aunque se recomienda realizar una aplicación cada 4 a 6 meses para cultivos de ciclo largo o permanentes) • Protege las raíces de infecciones secundarias. Como por ejemplo, cuando insectos causan daños a las raíces, el Trichoderma sp. no permite que los hogos patógenos tengan acceso a estas lesiones. • Protegen de patógenos como bacterias por exclusión y por que muchas de las bacterias penetran después de daños que causan insectos, hogos o labores de campo. • Las raíces se desarrollan más rápido. • Las plantas producen sistemas radiculares más grandes. • No compite por nutrientes del suelo con la planta. • Ayuda a reducir el estrés de las plantas.

¿Qué otros efectos produce el Trichoderma?

• Inactivación de enzimas del patógeno. • Induce resistencia en la planta. • Favorece al cultivo con mayor desarrollo de la raíz. • Estimula el crecimiento de la planta.

Quieres conocer mas acerca del tema da clic a los siguientes Videos INFORMATIVOS sobre TRICHODERMAS

http://youtu.be/yq-EgsOzTnE

http://youtu.be/-VzIcea9P34

http://youtu.be/9U200TV0VUw