5

Póster: EPI para la Lucha contra Incendios Forestales ... · - Los técnicos en prevención de este sector demandan una guía o catálogo que les sirva de referencia para seleccionar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Póster: EPI para la Lucha contra Incendios Forestales ... · - Los técnicos en prevención de este sector demandan una guía o catálogo que les sirva de referencia para seleccionar
Page 2: Póster: EPI para la Lucha contra Incendios Forestales ... · - Los técnicos en prevención de este sector demandan una guía o catálogo que les sirva de referencia para seleccionar

Nota: Sustituya en cada apartado las instrucciones que se le proporcionan por su propio texto.

“EPI para la lucha contra incendios forestales. Resumen Normativo”

Ámbito Temático o Sectorial: Tareas de elevada siniestralidad

Categoría: Autor Principal Nombre: Ángel Apellidos: Lara Laguna Organización: CNMP Departamento: Medios de Protección Dirección de Contacto: C/ Carabela La Niña Nº: 2 Edif.: Bloque: Escalera: Planta: Puerta: Código Postal: 41007 Localidad: Sevilla Provincia: Sevilla País: España Teléfonos: Fax: E-mail: [email protected] Categoría: Co-Autor: Colaborador: Nombre: Silvia Apellidos: Torres Ruiz Organización: CNMP Departamento: Medios de Protección Dirección de Contacto: C/ Carabela La Niña Nº: 2 Edif.: Bloque: Escalera: Planta: Puerta: Código Postal: 41007 Localidad: Sevilla Provincia: Sevilla País: España Teléfonos: 954 268 324 Fax: E-mail: [email protected]

Page 3: Póster: EPI para la Lucha contra Incendios Forestales ... · - Los técnicos en prevención de este sector demandan una guía o catálogo que les sirva de referencia para seleccionar

EPI para la lucha contra incendios forestales. Resumen Normativo. PREVEXPO 2010 - X CONGRESO ANDALUZ

DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

2

1. DESCRIPCIÓN BREVE

La lucha contra los incendios forestales se lleva a cabo en condiciones ambientales

extremas y con un elevado ritmo de trabajo, lo que implica que el “trabajador”

-bombero forestal- puede desarrollar altos niveles de calor metabólico, que se pueden

ver incrementados por el uso de un determinado equipo de protección individual (EPI).

Por tanto, es importante que los EPI utilizados sean flexibles, ligeros y den una

protección adecuada frente al nivel de riesgo al que esté expuesto el trabajador para

evitar la aparición del riesgo de estrés térmico y las dificultades que su propio uso

implica. Esto implica que es necesario encontrar una situación de equilibrio entre

protección y confortabilidad teniendo en cuenta que, como norma general, a medida que

aumentan los niveles de protección del EPI, pueden disminuir las prestaciones

ergonómicas y de confort de los mismos.

Al no haber, en general, un marco normativo de referencia, la aplicación de los criterios

de selección plantea dificultades, utilizándose en muchos casos, criterios que no son

correctos. La lucha contra los incendios forestales presenta un escenario distinto a los

incendios estructurales (incendios en edificios), lo cual implica que los equipos de

protección deben estar diseñados para los riesgos específicos a los que el bombero

forestal está sometido. El uso de EPI diseñados para bomberos estructurales en la lucha

contra los incendios forestales trae consigo consecuencias perjudiciales, porque a

consecuencia de la sobreprotección que proporcionan se introduce un elevado riesgo de

estrés térmico.

Actualmente, los trabajadores empleados en la extinción de incendios forestales están

dotados de equipos de protección individual (EPI). No obstante, la selección de éstos no

siempre se realiza de la manera más adecuada, conforme al RD 773/1997, de 30 de

mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por

parte de los trabajadores de los equipos de protección individual. En realidad, no se

dispone de una evaluación de riesgos exhaustiva y precisa en la que queden claramente

identificados los puestos de trabajo, las tareas a realizar y se evalúen los riesgos a los

Page 4: Póster: EPI para la Lucha contra Incendios Forestales ... · - Los técnicos en prevención de este sector demandan una guía o catálogo que les sirva de referencia para seleccionar

EPI para la lucha contra incendios forestales. Resumen Normativo. PREVEXPO 2010 - X CONGRESO ANDALUZ

DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

3

que esta expuesto de forma que posibiliten una adecuada selección de las prestaciones

que deben reunir los distintos EPI, así como de los niveles de prestación que deben

ofrecer.

Es una realidad que se está produciendo un cambio en la cultura preventiva de los

bomberos forestales con la introducción de nuevos modelos y sistemas de formación y

organización del trabajo, esta preocupación incluye el uso de los equipos de trabajo y de

protección individual adecuados para la seguridad y salud de los trabajadores. Por tanto,

es el momento adecuado para proporcionar herramientas que hagan posible aplicar unos

criterios unificados para la selección de EPI.

En resumen, tras analizar la situación actual de este sector, se ponen de manifiesto las

siguientes carencias:

- Falta normativa europea específica, en cuanto a requisitos y prestaciones de los EPI

para bomberos forestales.

- Las ER en el sector de la lucha contra incendios forestales no aportan información

suficiente para la selección adecuada de los EPI.

- Los técnicos en prevención de este sector demandan una guía o catálogo que les sirva

de referencia para seleccionar los EPI más adecuados.

En el póster que se presenta, se pretende dejar claro cuál es el cuadro normativo de

aplicación a los diferentes tipos de EPI de uso en el sector forestal, poniendo de

manifiesto la necesidad de analizar la evaluación de riesgos para determinar

adecuadamente los niveles de prestación que debe reunir el EPI a seleccionar.

Palabras Clave

EPI, forestales, incendios, protección trabajador.

Page 5: Póster: EPI para la Lucha contra Incendios Forestales ... · - Los técnicos en prevención de este sector demandan una guía o catálogo que les sirva de referencia para seleccionar

EPI para la lucha contra incendios forestales. Resumen Normativo. PREVEXPO 2010 - X CONGRESO ANDALUZ

DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

4

2. METODOLOGÍA

3. MENSAJES PRINCIPALES

Definir los EPI con normativa específica para el sector forestal.

Para aquellos EPI sin normativa específica; establecer las posibles normas de aplicación, incluyendo requisitos básicos que deben reunir, además de los requisitos opcionales que podrían ser de aplicación teniendo en cuenta los riesgos presentes en el sector de la lucha contra incendios forestales.

4. CONCLUSIONES

5. AGRADECIMIENTOS

A todos los técnicos del Departamento de Medios de Protección del Centro Nacional de

Medios de Protección.

A D. Gonzalo Pérez Díaz, por su colaboración en el diseño del póster.