16
Audio revelaría “arreglo”con fiscal CMYK E-mail: [email protected] [email protected] DIRECTORA: PATRICIA ARIAS DE LOZADA http://www.diarioahora.pe / Jr. Zavala #675 - Pucallpa Denuncias al whatsapp 998766090 - 942621976 - TELF. 061-785837 PUCALLPA, JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020 - AÑO XXXII - 95748 RED AMAZONICA DE PRENSA “Año de la universalización de la salud” S/. 0.70 “La verdad para el cambio” En el V aniversario del distrito de Alexander Von Humboldt Organización Mundial de la Salud POSTERGAN INICIO AÑO POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO ESCOLAR AL 30 MARZO POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO Declaran emergencia sanitaria Declaran emergencia sanitaria a escala nacional por 90 días a escala nacional por 90 días Declaran emergencia sanitaria a escala nacional por 90 días OMS declara OMS declara pandemia al pandemia al coronavirus coronavirus OMS declara pandemia al coronavirus Y familiares de agricultores detenidos Capturan a sospechoso en crimen de adolescente Con Detención Preliminar de 7 días por existir pruebas en su contra Mototaxista salva de morir Calcinado al incendiase su vehículo Martín Vizcarra informó que los casos de coronavirus en Perú se elevaron a 13 Martín Vizcarra informó que los casos de coronavirus en Perú se elevaron a 13 Martín Vizcarra informó que los casos de coronavirus en Perú se elevaron a 13 Presentan Presentan Vasos Vasos Ecológicos Ecológicos bambú bambú Presentan Vasos Ecológicos bambú Cayó “tía Cayó “tía Angelita” Angelita” con 200 con 200 ketes PBC ketes PBC Cayó “tía Angelita” con 200 ketes PBC Comercializando su droga en la vía publica

POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

Audio revelaría “arreglo”con fiscal

CMYK

E-mail: [email protected]@gmail.com

DIRECTORA:PATRICIA ARIAS DE LOZADA http://www.diarioahora.pe / Jr. Zavala #675 - Pucallpa

Denuncias al whatsapp 998766090 -942621976 - TELF. 061-785837

PUCALLPA, JUEVES 12 DE MARZO DEL 2020 - AÑO XXXII - 95748

RED AMAZONICA DE PRENSA“Año de la universalización de la salud” S/.

0.70

“La verdad para el cambio”

En el V aniversario del distrito de Alexander Von Humboldt

Organización Mundial de la Salud

POSTERGAN INICIO AÑOPOSTERGAN INICIO AÑOESCOLAR AL 30 MARZOESCOLAR AL 30 MARZOPOSTERGAN INICIO AÑOESCOLAR AL 30 MARZO

Declaran emergencia sanitariaDeclaran emergencia sanitariaa escala nacional por 90 díasa escala nacional por 90 días

Declaran emergencia sanitariaa escala nacional por 90 días

OMS declara OMS declara pandemia al pandemia al coronaviruscoronavirus

OMS declara pandemia al coronavirus

Y familiares de agricultores detenidos

Capturan a sospechosoen crimen de adolescente

Con Detención Preliminar de 7 díaspor existir pruebas en su contra

Mototaxista salva de morir

Calcinado al incendiase su vehículo

Martín Vizcarra informó que los casos de coronavirus en Perú se elevaron a 13Martín Vizcarra informó que los casos de coronavirus en Perú se elevaron a 13Martín Vizcarra informó que los casos de coronavirus en Perú se elevaron a 13

PresentanPresentanVasosVasosEcológicosEcológicosbambúbambú

PresentanVasosEcológicosbambú

Cayó “tíaCayó “tíaAngelita” Angelita” con 200con 200ketes PBCketes PBC

Cayó “tíaAngelita” con 200ketes PBC

Comercializando su droga en la vía publica

Page 2: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

02 OPINIÓN / Local

LA DÉCADA YSU FACTURA

l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-Eventiva por la investigación que se le sigue por lavado de ac-tivos, publicó un mensaje en su cuenta de Facebook a pro-

pósito del décimo aniversario de Fuerza Popular. En el pronuncia-miento, entre otras cosas, la otrora candidata presidencial se refiere al trabajo “muy fuerte” que han llevado a cabo para institucionali-zar la agrupación y a los “aciertos y también errores” cometidos en el camino. Asimismo, habló de la búsqueda por consolidar la orga-nización como un “partido que acoja los valores más importantes de la sociedad y [que] sea un instrumento de cambio”.Cuando una institución cumple años, es natural que quienes la lide-ran, además de celebrar lo logrado hasta ese momento, aseguren re-conocer las faltas cometidas y ofrezcan mejoras para el futuro. Sin embargo, si lo que se busca es pasar del dicho al hecho, entender los errores suele rendir más frutos que simplemente reconocerlos y to-mar decisiones que impulsen verdaderos cambios y generen con-fianza siempre es mejor que hacer promesas. En este sentido, empe-ro, el partido naranja tiene frente a sí muchas complicaciones.En primer lugar, los antecedentes de Fuerza Popular le juegan en contra cuando se trata de demostrar un verdadero propósito de en-mienda. En efecto, esta no es la primera vez que la agrupación reco-noce sus fallas y se plantea comportarse mejor en el futuro. De he-cho, desde el Congreso disuelto –donde ostentaba una mayoría con-siderable–, el grupo político en cuestión aseguró en más de una oca-sión que depondría la prepotencia con la que lidiaba con el Ejecuti-vo, solo para que nada cambiara en la práctica. En fin, ofrecer dis-culpas o admitir errores no es una panacea y contradecirse en los he-chos reincidentemente puede ser aún más fatal que aquello que se lamenta.La dimensión de las faltas perpetradas por el partido fujimorista y la circunstancia de que estas se distingan como su modus operandi tampoco ayudan. Su paso por el Poder Legislativo, con una mayo-ría absoluta, terminó caracterizándose por el constante blindaje a personajes con serios cuestionamientos (como Pedro Chávarry, Cé-sar Hinostroza y Edwin Donayre) y por permitir el ingreso al Con-greso de individuos que no estaban a la altura de la tarea (como Ye-senia Ponce, que presuntamente colocó información falsa en su ho-ja de vida, y Moisés Mamani, acusado de tocar indebidamente a una aeromoza). A esto se le suma la presentación de múltiples pro-yectos de ley reprochables (como el de medios, que propusieron Úrsula Letona y Alejandra Aramayo, y aquel que pretendía elimi-nar la palabra ‘género’ del ordenamiento jurídico y de las políticas públicas).Los trances legales de la señora Fujimori y sus allegados también son consecuencia de graves “errores” que tendrán que descifrar có-mo remediar. ¿En el futuro Fuerza Popular será transparente con su financiamiento o ensayarán nuevas estrategias para que la identi-dad de los aportantes pase desapercibida? Si lo que se quiere es ‘consolidar’ un partido, los presuntos ‘pitufeos’ deben quedar en el pasado.En diciembre del 2014, 33% de peruanos (Ipsos) aseguraba que vo-taría por Keiko Fujimori. En febrero de este año, en la encuesta de El Comercio-Ipsos sobre simpatías políticas, la excandidata solo al-canza 7% (aunque se trata de indicadores distintos, las cifras no de-jan de ser elocuentes). Además, en los últimos comicios parlamen-tarios, Fuerza Popular logró colocar a solo 15 congresistas en el he-miciclo, 58 menos que en el 2016. Un claro deterioro del que, como hemos dicho, ellos son responsables.Así las cosas, la década recién cumplida le ha pasado una compli-cada factura al partido que nos ocupa y tiene un largo camino por re-correr si busca recuperar la confianza de sus votantes. Una carga que, aunque en medidas distintas, comparte con muchos grupos po-líticos con problemas similares. Sin embargo, la transparencia, la búsqueda de mejores representantes y un verdadero compromiso con la lucha contra la corrupción son un buen comienzo si lo que se quiere es hacer bien las cosas.

Fuente: EL COMERCIO

Detectan perjuicio por S/ 138 mil por pagos por obras no ejecutadas

Loreto. – La Contraloría Gene-ral detectó un perjuicio econó-mico por S/138, 876.26, debi-do a que el inspector de obra, designado en la anterior ges-tión del Gobierno Regional de Loreto, otorgó conformidad técnica a las rendiciones de cuentas de obras de electrifica-ción, que no se ejecutaron en cuatro comunidades nativas pertenecientes a núcleos eje-cutores, en el distrito de Pasta-za, provincia Datem del Mara-ñón. Los núcleos ejecutores, son órganos representativos de comunidades campesinas o nativas, de condición pobre y extremadamente pobre, crea-das por la propia población que busca ejecutar proyectos

de inversión pública de in-fraestructura social básica y productiva o mantenimiento de las mismas, y son supervi-sadas por un funcionario de la Entidad que provee los recur-sos, para que dé conformidad a la ejecución de los proyectos en beneficio de la población.Según el Informe de Control Especifico N° 046-2019-2-5345-SCE; durante el periodo de 2017 a 2018, el inspector de obra designado, otorgó con-formidad técnica a las rendi-ciones de cuenta presentado a la Entidad, por los núcleos eje-cutores, sin efectuar observa-ción alguna respecto a la parti-da “casa de fuerza” (una case-ta de instalación con genera-

dor eléctrico), que fue valori-zada y pagada sin que se eje-cutara en su totalidad. Dicha si-tuación ocasionó que las cua-tro comunidades nativas men-cionadas no cuenten con el ser-vicio de electrificación hasta la fecha. La comisión auditora del Órga-no de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Loreto, conjuntamente con representantes de la Gerencia Regional de Asuntos Indíge-nas (en representación de la en-tidad) y los representantes del núcleo ejecutor, realizaron las inspecciones físicas a los cua-tro (4) proyectos aprobados en las comunidades nativas: Huambra Cocha, Puerto Ba-rranquillo, Puerto Pirumba y Nuevo Egipto, distrito de Pas-taza, en los que no se eviden-ció la presencia del grupo elec-trógeno, el cual según las redi-ciones de cuenta se habrían

comprado, pero que a la fecha se desconoce su paradero.Recomendaciones:El informe recomienda al Pro-curador Público del Gobierno Regional de Loreto dar inicio a las acciones legales, contra el funcionario que desempeñó la función de inspector, por presunta responsabilidad pe-nal en el caso.El informe completo se en-cuentra publicado en la página web www.contraloria.gob.pe (Sección: Transparencia e Informes de Control).El datoEl Gerente Regional de Con-trol de Loreto, Emerson Ruco-ba, señaló que a la fecha ya se acreditó un equipo de audito-res en el Gobierno Regional de Loreto, quienes están reali-zando la recopilación de infor-mación respectos a los proyec-tos de núcleos ejecutores del periodo 2019 a 2020.

DiarioAHORA

MDM construyó dos gibas frente a I.E La Paz De A.H Roca Fuerte

centros educativos de la ju-risdicción, recuperando espa-

cios para el deleite de la po-blación.

Con el objetivo de proteger a estudiantes y profesores de la institución educativa La Paz del asentamiento huma-no Roca Fuerte, la Gerencia de Servicios Públicos en coordinación con la Subge-rencia de Tránsito y Trans-porte de la Municipalidad Distrital de Manantay, cons-truyó dos gibas o reductores de velocidad en el jirón Los Laureles, frente a dicho cen-tro educativo.Pastor Gómez López, geren-te de Servicios Públicos, ma-nifestó que atendió la solici-tud del director del colegio, para prevenir accidentes en

una vía altamente transitable en hora punta, concientizan-do a conductores a respetar las señales de tránsito redu-ciendo la velocidad en zonas escolares. AdidSherader Romero, pre-sidenta de la APAFA de La Paz, felicitó al alcalde ma-nantaíno, por atender su soli-citud que beneficiará a más de dos mil estudiantes. Asimismo, el funcionario municipal indicó que ante el inicio del año escolar, perso-nal técnico de servicios pú-blicos ha intensificado labo-res de cultivo y limpieza en plazas y parques, cercanos a

Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020

4CC.Nativas del distrito de Pastaza continúan sin electrificación4CC.Nativas del distrito de Pastaza continúan sin electrificación4CC.Nativas del distrito de Pastaza continúan sin electrificación

Protegerá a estudiantes y profesoresProtegerá a estudiantes y profesoresProtegerá a estudiantes y profesores

Para ‘consolidar’ su partido, Keiko Fujimori debeentender sus errores además de reconocerlos

Partida no ejecutada

Núcleo ejecutor

Monto S/

Huambra Cocha

45 615.33

Puerto Barranquillo

30 706.65

Puerto Pirumba

31 847.63

Casa de fuerza

Nuevo Egipto

30 706.65

Total 138 876.26

Page 3: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

CMYK

03Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020 NACIONAL / LOCALES

Lima, mar. 11.-El Gobierno declaró la emergencia sanita-ria a escala nacional, por el plazo de 90 días calendario, para combatir del coronavi-rus (Covid-19) en el país, se-gún precisa el Decreto Supre-mo N° 008-2020-SA publica-do hoy en una edición ex-traordinaria en Normas Lega-les del Diario Oficial El Pe-ruano.La norma precisa que en un plazo no mayor de 72 horas, mediante decreto supremo, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobará el Plan de Acción y la relación de bienes y servi-cios que se requieren contra-tar para enfrentar la emergen-cia sanitaria.La disposición incluye al Se-guro Social de Salud (Essa-lud) así como a las Sanidades de las Fuerzas Armadas y de

Policía Nacional del Perú (PNP).ControlesEl citado decreto establece que las instituciones públicas y privadas a cargo de la admi-nistración de puertos y aero-puertos deben adoptar las me-didas sanitarias que corres-pondan para evitar la propa-gación del Covid-19.Además, se fija que las enti-dades estatales y privadas re-lacionadas con el tema mi-gratorio deben trabajar de ma-nera articulada con el fin de lo-grar un control efectivo sani-tario del flujo migratorio.“Todas las personas que in-gresen al territorio nacional deben presentar de manera obligatoria la Declaración Ju-rada de Salud del Viajero para prevenir el Covid-19, apro-bada por Resolución Ministe-

rial N° 0862020/MINSA”, precisa la norma.A la par, todo viajero que lle-gue al país proveniente de na-ciones con antecedentes epi-demiológicos y que se en-cuentren en la relación que elabore el Centro de Epide-miología, Prevención y Con-trol de Enfermedades (CDC) del Minsa, como Italia, Espa-ña, Francia y la República Po-pular de China, se debe suje-tar a un periodo de aislamien-to domiciliario por 14 días.“En caso presentar sintoma-

tología de infección respira-toria, la persona en aisla-miento domiciliario se debe comunicar con la autoridad sanitaria de la jurisdicción co-rrespondiente para la adop-ción de las medidas necesa-rias”, precisa la norma.ClasesEl Ministerio de Educación, en su calidad de ente rector, dictará las medidas que co-rrespondan para que las enti-dades públicas y privadas en-cargadas de brindar el servi-cio de enseñanza, en todos

DiarioAHORA

sus niveles, posterguen o sus-pendan sus actividades. Estas medidas son de cumplimien-to obligatorio, se agrega.En el caso de actividades o eventos que impliquen la con-centración de personas en es-pacios cerrados o abiertos que ofrezcan mayores riesgos para la transmisibilidad del Covid-19, corresponderá a la autoridad competente eva-luar los riesgos para determi-nar la pertinencia de su reali-zación, detalla el decreto.“Todos los establecimientos comerciales y mercados de-ben coadyuvar en la preven-ción para evitar la propaga-ción del Covid-19, imple-mentando medidas de salu-bridad que faciliten el acceso de la población a sus servi-cios higiénicos, así como la de sus trabajadores”, se enfa-tiza.El decreto supremo establece también que todos los medios de transporte públicos y pri-

vados deben adoptar las medi-das que correspondan para evitar la propagación del coro-navirus.Centros laboralesEn todos los centros laborales públicos y privados se esta-blecerán medidas de preven-ción y control sanitario para evitar la propagación del Co-vid-19. “Las instituciones públicas y privadas, el Ministerio de De-fensa, el Ministerio del Inte-rior, la sociedad civil y la ciu-dadanía en general deben coadyuvar en la implementa-ción de la presente norma y de las disposiciones comple-mentarias que se emitan”.El decreto supremo incluye a los gobiernos regionales y lo-cales para que adopten las me-didas preventivas y coadyu-van al cumplimiento de las normas y disposiciones co-rrespondientes emitidas por el Ejecutivo frente al corona-virus.

Postergan inicio AñoEscolar al 30 marzo

El presidente Martín Vizca-rra informó esta mañana que los casos del nuevo corona-virus en Perú se elevaron a 13, luego de que se confir-maran dos nuevos contagia-dos en la provincia de Chin-cha, en la región Ica.En conferencia de prensa, el

jefe de Estado indicó que to-dos los pacientes -ocho en Li-ma, dos en Huánuco, uno en Arequipa y los dos mencio-nados en Chincha- están “es-tables” y “cuentan con aten-ción integral y monitoreo permanente”.Vizcarra indicó, además,

que el Ministerio de Salud (Minsa) ha analizado 487 muestras en el país, de las cuales 474 resultaron negati-vas.“Mi gobierno no escatimará ningún esfuerzo ni material ni presupuestal para cumplir el objetivo fundamental de

Declaran emergencia sanitariaa escala nacional por 90 días

velar por la salud de nuestros ciudadanos”, comentó el mandatario.El presidente refirió que el Ejecutivo ha evaluado la si-tuación y esta mañana apro-bó en Consejo de Ministros un Decreto de Urgencia que establece medidas extraor-dinarias para adoptar accio-nes preventivas y de res-puesta para reducir la propa-gación del virus.La norma contempla la transferencia de 100 millo-nes de soles para el Minsa, para adquirir vehículos, insu-mos y otros equipos “para atender adecuadamente a los pacientes”, detalló Vizcarra.“Asimismo, se utilizará en la contratación de personal ne-cesario para garantizar la continuidad de los servicios de salud y atender la emer-gencia surgida”, sentenció.Otra medida adoptada fue la postergación del inicio del año escolar hasta el Lunes 30 de marzo, medida que al-canza también a los colegios privados. “Tenemos la obli-gación de proteger la salud de todos los peruanos”, re-marcó el presidente.

Martín Vizcarra informó que los casos de coronavirus en Perú se elevaron a 13Martín Vizcarra informó que los casos de coronavirus en Perú se elevaron a 13Martín Vizcarra informó que los casos de coronavirus en Perú se elevaron a 13

La Municipalidad Distrital de Manantay, a través del Area de Vivero y Medio Ambiente, concientiza a niños y jóvenes de diferentes instituciones edu-cativas del nivel inicial, pri-maria y secundaria de la juris-dicción a vigilar y preservar el medio ambiente, influencian-do desde temprana edad a cui-dar las plantas que son fuente del oxígeno que respiramos.En horas de la mañana, la mu-nicipalidad entregó plantas or-namentales a la institución edu-cativa inicial Nº 520-Jardines de Manantay, ubicado en el asentamiento humano del mis-mo nombre, que luego fueron

Entregan plantas ornamentalesa I.E.I Jardines de Manantay

sembrados en los espacios des-tinados para áreas verdes del mencionado centro educativo.Medardo Miranda Ruíz, en-cargado del Vivero Municipal, detalló que entregó plantas de las especies: Cucardas, Cro-tos, Oxiras entre otras; asimis-mo concedió 15 kilos de abo-no orgánico para el mejor desa-rrollo de las plantas que nece-sitan de nutrientes para su nor-mal crecimiento. La directo-ra Aidée Coral Arévalo, se en-cuentra contenta por el apoyo de la municipalidad, que bene-ficiará a más de 150 niños que estudiarán en el jardín y que aprenderán a cuidarlas.

Enseñaran a niños y niñas a cuidar áreas verdesEnseñaran a niños y niñas a cuidar áreas verdesEnseñaran a niños y niñas a cuidar áreas verdes

Page 4: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

04 AVISO Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020

OMS declara pandemiaal coronavirus

Ginebra, mar. 11.-El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Te-drosAdhanomGhebreyesus, declaró este miércoles pan-demia al coronavirus.La enfermedad covid-19, co-mo se conoce a este nuevo brote de neumonía atípica, "puede ser caracterizada de pandemia", indicó el direc-tor, que denunció los "nive-les alarmantes de propaga-ción e inacción" en todo el mundo.“Nunca habíamos visto una pandemia provocada por un

Relleno sanitario y plantas de reaprovechamientoen Tarma beneficiarán a 45 mil habitantes

mos soluciones a la problemá-tica de la gestión de los resi-duos sólidos y para ello está destinada la construcción de este relleno sanitario. En este proceso se ha designado el apo-yo a la municipalidad de dos gestores in situ, uno social y técnico, además de todo un equipo de especialistas que ya visitan las municipalidades pa-ra brindar la asistencia técni-ca”, precisó.Por su parte, el director de la Oficina General de Asuntos So-cioambientales, Jorge Luis Maguiña, manifestó la impor-tancia del proyecto “Venimos a conversar con ustedes de los 31 proyectos, pero el proyecto de Tarma es clave, no solo por su tecnología, sino porque vin-cula a la población y sociedad, generando una gran fuente de trabajo”, señaló.Alcances del proyectoLa construcción del relleno sa-nitario y plantas de reaprove-chamiento en Tarma cuentan con una inversión de alrededor de 5 millones y medio de so-les. El inicio de ejecución de la obra comenzó el 2 de agosto del 2019, sin embargo, se en-cuentra paralizado por la posi-ción de la comunidad campe-sina de la zona ante temor de contaminación.Cabe señalar que dentro de las ventajas de contar con plantas de reaprovechamiento se en-cuentra el cumplir con están-dares nacionales e internacio-nales de no contaminación, producir residuos a través de un sistema recirculación de li-xiviados que no contaminará ríos o lagos, contar con perso-nal capacitado y maquinaria es-pecializada; y poseer un recu-brimiento impermeable que protege el suelo y el subsuelo.

DiarioAHORA

Organización Mundial de la Salud coronavirus", destacó el res-ponsable de la OMS. "Para los próximos días y semanas esperamos un aumento de ca-sos, de muertes y de países afectados" vaticinó.En Europa subieron a casi 15,300 los casos, con 543 fa-llecidos. Francia es el segun-do país europeo más afecta-do (1,412 contagiados y 25 decesos) y le sigue España (1,204 infectados y 28 muer-tes).En América Latina y el Cari-be suman 93 casos, con solo un deceso hasta ahora.

Tarma - Junín.- Con la asisten-cia de autoridades locales, so-ciedad civil, población y me-dios de comunicación, se rea-lizó la presentación del pro-yecto: “Mejoramiento y am-pliación de la gestión integral de los residuos sólidos muni-cipales en la ciudad de Tar-ma”, reunión en la que se brin-daron los alcances y benefi-cios de esta iniciativa en favor de más de 45 mil habitantes de Tarma y que cuenta con una in-versión de más de S/10 millo-nes.Dicho proyecto se encuentra enmarcado dentro de los 31 proyectos integrales que admi-nis t ra e l Minis ter io del Ambiente (Minam), a través de los programas: “Desarrollo de Sistemas de Gestión de Re-siduos Sólidos en Zonas Prio-ritarias” y “Recuperación de Áreas Degradadas en Zonas Prioritarias”, en cooperación con la Agencia de Coopera-ción Internacional del Japón (JICA) y el Banco Interameri-cano de Desarrollo (BID) para mejorar la gestión integral de los residuos sólidos en el país.En el evento organizado por la Municipalidad Provincial de Tarma, estuvieron presentes el alcalde de Tarma, José Luis Mansilla, el coordinador de la Unidad Ejecutora (UE) 003, Luis Saenz y el director de la Oficina General de Asuntos So-cio Ambientales (Ogasa), Jor-ge Luis Maguiña, ambos fun-cionarios del Ministerio del Ambiente.El coordinador de la UE 003, Luis Saénz, sostuvo que el ob-jetivo fundamental del pro-yecto es el mejoramiento de la salud de la población y se tra-baja estrechamente con la mu-nicipalidad de Tarma. “Busca-

Insumos del programa de vaso de lechellegan de manera oportuna a beneficiariosEl programa del Vaso de Le-che de la comuna portillana continúa distribuyendo de manera oportuna los produc-tos lácteos y cereales fortifi-cados a los distintos comités constituidos en los diferen-tes asentamientos humanos, comunidades nativas y case-ríos del ámbito del distrito de Callería. Sobre el particular, Miguel Arosemena Arrasco, subge-rente de Programas Sociales,

indicó que, desde el 2 de mar-zo, el área a su cargo inició la entrega de los insumos que contribuyen en la alimenta-ción de un importante seg-mento poblacional, los cua-les, son preparados por labo-riosas madres de familia. “La finalidad de este trabajo es coadyuvar en el desarrollo de los niños menores de 13 años. Y en ese propósito el al-calde Segundo Pérez Colla-zos, ha volcado todos sus es-

fuerzos para atender sin con-tratiempos, tal y como lo esti-pulan las políticas de Estado, puesto que, se les ha imple-mentado con menaje de coci-na, parrillas y otros artícu-los”, refirió el funcionario. Es preciso señalar, que, en

Callería son al menos 6.309 personas las que se benefi-cian con este apoyo de los go-biernos locales, entre los cua-les, se encuentran las madres gestantes, lactantes, perso-nas de la tercera edad, niños y preadolescentes.

¿Qué hacer si padeces¿Qué hacer si padecesdel glaucoma?del glaucoma?

¿Qué hacer si padecesdel glaucoma?

Lima.- Mañana es el Día del Glaucoma por eso hay que re-cordar que esta enfermedad es una de las principales causas de ceguera irreversible en el Perú, según información del Ministe-rio de Salud (Minsa). Este mal es progresivo y daña el nervio óptico de la persona, pudiendo dejar a la persona paulatinamen-

te ciega.“Si se tiene antecedentes de fa-miliares con glaucoma existe una elevada posibilidad de pre-sentar esta enfermedad por lo que es recomendable someterse a un chequeo oftalmológico pre-ventivo. La detección temprana es vital ya que la pérdida de la vi-sión en la mayoría de los casos

puede evitarse. Recordemos que la mayoría de las personas que tienen glaucoma no notan síntomas hasta que comienzan a perder de la visión y se estima que aproximadamente 50% de los pacientes que tienen glauco-ma no lo sabe”, dijo María Gra-cia Pereda, médico de Mapfre.En ese sentido, a continuación, entérate en qué consiste el exa-men integral de Chequeo Oftal-mológico:Agudeza Visual: Es uno de los exámenes más comunes que tie-ne como propósito medir la habi-lidad de la visión a varias distan-cias.- Tonometría: Examen para me-dir la tensión de un líquido que se encuentra en la cavidad vi-sual.- Dilatación Pupilar: Se aplican gotas con el fin de dilatar la pupi-la, para que de esa manera per-mita con precisión un examen detallado del nervio óptico.- Campo Visual: Busca medir la visión periférica de una perso-

na, mientras enfoca los ojos en un punto central.Pereda recomendó hacerse es-tos análisis con especialistas en oftalmología, en lugares con equipos de alta tecnología para identificación de afectaciones vi-suales. “Si bien no hay manera de evitar la enfermedad, se pue-de evitar su progresión. En cuan-to al tratamiento, dependiendo de la severidad de la enferme-dad hay distintas alternativas te-rapéuticas, desde el uso de medi-camentos tópicos oculares u op-tar por cirugías laser o tradicio-nales”, añadió. El Día Mundial del Glaucoma es una iniciativa conjunta entre la Asociación Mundial del Glaucoma y la Aso-ciación Mundial de Pacientes con Glaucoma, ambas asocia-ciones buscan concienciar a la población de la importancia de las revisiones oftalmológicas y del diagnóstico precoz de esta enfermedad, la segunda causa de ceguera irreversible a nivel mundial después de la diabetes.

Distribución del producto lácteo inició el dos de marzo

Page 5: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

POLICIALES

CMYK

05Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020 DiarioAHORA

Capturan a sospechosoen crimen de adolescente

Con Detención Preliminar de 7 días por existir pruebas en su contra Con Detención Preliminar de 7 días por existir pruebas en su contra Con Detención Preliminar de 7 días por existir pruebas en su contra

Los agentes de la Divincri-Pucallpa, capturaron a un su-jeto quien es sindicado como el principal sospechoso en el horrendo crimen de la ado-lescente de quince años, ha-llada semi enterrada el pasa-do jueves 5 de marzo en un te-

rreno descampado del case-río Pampas Verdes, ubicado en inmediaciones del km. 24 CFB, jurisdicción del distri-to de Campo Verde.Se trata del sujeto Jenry Flo-res Vela de 36 años, quien ayer en horas de la tarde fue

intervenido y detenido por la policía en su vivienda de la Mz-“G” Lt-“04”, avenida Pa-seo de la República, asenta-miento humano Todos Uni-dos, distrito de Yarinacocha, en presencia de su esposa y sus dos menores hijos al con-tar con una orden de captura con Detención Preliminar Ju-dicial de siete días, otorgado por la Fiscalía Penal Corpo-rativa de Campo Verde, que lo representa el juez Rony Marcel Torres Gómez, por el presunto delito Contra la Vi-da y el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de Feminici-dio, en agravio de la menor Darlene Cleidi Rojas Odicio de 15 años.Como es de conocimiento pú-blico, la adolescente habría desaparecido el pasado Lu-nes 02 de marzo, al salir de su vivienda acompañada de otro adolescente para asistir almorzar a la casa de un ami-go que ambos conocían y que este cumplía años, desde entonces no supieron nada de ella hasta que tres días des-pués la hallaron muerta.Su cadáver presentaba visible huellas de haber sido quema-da con combustible y ente-

Caen hermanos gemelos Caen hermanos gemelos con RQ por Deserción con RQ por Deserción

Caen hermanos gemelos con RQ por Deserción

Dos hermanos gemelos quie-nes se encontraban al mar-gen de la ley, solicitados por la justicia militar policial de Huánuco con requisitoria vi-gentes por el delito de Deser-ción a la patria, según los Ofi-cios Nº2358-5350-2019 con fechas 20 y 29 de diciembre del año pasado, fueron inter-venidos y detenidos por la po-licía por encontrarse en acti-tud sospechosa desplazándo-se en un motocarro sin placa.Sus visible nerviosismo de los sujetos Jaco Gumersindo y Pedro Milenio Sanda Sha-piama de 20 años respectiva-mente, los delató haciendo que los agentes de la Divin-cri que patrullaban por la últi-ma cuadra del jirón Coman-

dante Barrera, altura de plan-ta de Maple Gas los intervi-nieran con fines de identifi-cación antes posibles antece-dentes y requisitoria que po-drían tener, siendo este últi-mo que estuvo requiriéndo-les.Los gemelos intervenidos an-te la evidencia que los incri-minaba, fueron llevados y puestos a disposición de la unidad especializada del De-partamento de Apoyo a la Jus-ticia (Depajus)-Pucallpa, pa-ra las diligencias de acuerdo a ley, teniendo en cuenta que en las próximas horas serán trasladados hasta el juzgado solicitante donde los magis-trados decidirán su situación legal.

Se conoció que los hermanos gemelos habían estado seis meses sirviendo sus patrias en la base del Ejército Perua-no en la ciudad de Tingo Ma-ría, pero que habían sido da-

rrada desnuda con la inten-ción que tuvo el criminal de deshacerse del cuerpo. Según las primeras investi-gaciones policiales,Jenry Flores Vela, habría dado una versión diferente a la otra, cuando fue citado por la poli-cía, toda vez que hubieron testigos que lo habrían visto con él en su motocarro.Asi-mismo, existen videos de las cámaras de seguridad de la municipalidad de Manantay donde aparece con él y este había negado, incluso al ver-se descubierto y acorralado en su propio laberinto, dijo a la policía que con la occisa mantenían una relación sen-timental desde hace un tiem-po atrás.En su defensa el detenido di-jo a la policía no temer a la justicia y que colaborará en todo lo que sea necesario, porque si hubiera sido culpa-ble del crimen que lo sindi-can,ya que habría fugado de la ciudad, asegurandocontra-dictoriamente de nuevo que se dedica a su familia y tra-baja arduamente en el día co-mo mecánico en su vivienda y por las noches mototaxea en la ciudad. (D.Saavedra)

dos de baja por indisciplina grave al sorprenderlos con-sumiendo droga en su cuartel militar junto a un sargento que también le dieron de ba-ja. (D.Saavedra)

Un joven mototaxista se salvó de milagro de morirse calcina-do al quedarse atrapado en el interior de su vehículo trimó-vil con las intensas llamas de fuego, producto del estallido del tanque de combustible al sufrir aparatoso despiste y vol-cadura. El hecho se produjo ayer en horas de la noche en la intersección de los jirones Co-mandante Barrera con Mi Pe-rú, frente a un grifo del sector, fueron los vecinos del lugar

quienes le rescataronal moto-taxista agraviado quien había quedado dentro de su vehículo literalmente atrapado y el fue-go que se apoderaba de su he-rramienta de trabajo.Los trabajadores del grifo y ve-cinos del lugar acudieron para auxiliar en la emergencia, apa-gando el fuego con sus extin-tores y también poniéndolo a buen recado al mototaxista agraviado, quien se llevó el susto de su vida. (D.Saavedra)

Mototaxista salva de morir

Su actitud sospechosa los delató ante la policíaSu actitud sospechosa los delató ante la policíaSu actitud sospechosa los delató ante la policía

Calcinado al incendiase su vehículoCalcinado al incendiase su vehículoCalcinado al incendiase su vehículo

Cayó la “tía Angelita” con 200 ketes de PBCEra conocida por sus adictos clientes como la “tía Angelita” quien ayer en horas de la no-che fue capturada en flagrante delito comercializando sus es-tupefacientes a sus adictos clientes en plena vía pública en la última cuadra del jirón Bellavista, distrito de Callería.Los agentes de la Divincri-Pucallpa se habían percatado de su ilícito accionar al pasar patrullando por el lugar, arres-tando a la mujer identificada como Ángela García Díaz de 45 años, a quien en su poder lo

encontraron un total de 197 en-voltorios de papel cuaderno ti-po “ketes” conteniendo en ca-da uno de ellas pasta básica de cocaína, además de un envol-torio de papel periódico gran-de tipo “paco” con marihuana.La “tía Angelita” junto a su ilí-cita mercancía, fueron lleva-dos y puestos a disposición de la unidad especializada de la Depandro-Pucallpa, para las investigaciones de quince días como establece el delito Con-tra la Salud Pública-Tráfico Ilí-cito de Drogas. (D.Saavedra)

Comercializando su droga en la vía publica

Page 6: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

06 sábado Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020DiarioAHORA

Huancavelica.- La titular del Ministerio de Desarrollo So-cial (Midis), Ariela Luna Flo-rez, y la viceministra de Pres-taciones Sociales del Midis, Patricia Balbuena, viajaron a Huancavelica para reunirse con las autoridades regionales y locales observando la imple-mentación de acciones pre-ventivas frente al coronavirus.“Cada ministro está en una re-gión justamente para organi-zarnos y trabajar en conjunto con los gobernadores regiona-les, los alcaldes y autoridades para enfrentar este problema de la mejor manera”, dijo la mi-nistra durante la reunión con el gobernador regional de Huan-cavelica, Maciste Diaz, y re-presentantes de la Dirección Regional de Salud (Diresa), de Educación, Defensa Civil, Consejo Regional del Colegio Médico del Perú y demás auto-ridades. La comitiva, liderada por el Midis, inspeccionó el

Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia para verificar las condiciones de los labora-torios, áreas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el acondicionamiento de las am-bulancias, entre otros espacios así como el proceso del proto-colo de atención.Red de alertaLos adultos mayores son los más vulnerables ante la enfer-medad, por ello, la ministra coordinó para que junto con el gobierno regional y los alcal-des se identifiquen a todos los ancianos y ancianas de Huan-cavelica. Mientras tanto, anun-ció que desde el Midis se crea-rá una red de alerta con el re-

gistro de 22 mil usuarios y usuarias de Pensión 65 en Huancavelica, para que en ca-so presenten algún síntoma, sean inmediatamente referi-dos a los centros de salud para cuidarlos.A lo largo de la visita de traba-jo, la ministra Ariela Luna en-fatizó que el adecuado lavado de manos es la mejor medida de prevención contra el coro-navirus, por ello resaltó que el Ejecutivo junto a las autorida-des regionales están tomando las previsiones para que los es-pacios públicos, como las ins-tituciones educativas, cuenten de forma permanente con el su-ministro de agua.“El lavado de manos está pre-sente desde que se creó el pro-grama de alimentación escolar Qali Warma, y junto con el apo-yo de la Diresa de Huancaveli-ca se hará mayor énfasis para que desde el primer día de cla-ses los escolares tengan pre-sente que con las manos lim-pias le dirán no al coronavi-rus”, agregó.Visita a escuelasPor su parte, la viceministra de

Prestaciones Sociales del Mi-dis, Patricia Balbuena, acudió a la institución educativa Fran-cisca Diez Canseco de Casti-lla, donde instó a los docentes a reforzar el mensaje del co-rrecto lavado de manos hacia las alumnas y alumnos, e ins-peccionó los baños a fin de ase-gurar las condiciones de higie-ne a los escolares.“Para enfrentar esta epidemia estamos fortaleciendo el lava-do de manos con bastante agua y jabón no solo en los niños si-no también en los adultos ma-yores”, mencionó la vicemi-nistra Patricia Balbuena tras verificar la calidad de los pro-ductos del programa Qali War-ma en la institución educativa N° 138, para garantizar la ali-mentación saludable.La ministra Ariela Luna y la vi-ceministra Patricia Balbuena culminaron la jornada con la supervisión de la campaña de sensibilización a la población sobre las medidas para prote-gerse del coronavirus, organi-zada por la Diresa en la Plaza de Armas de Huancavelica, in-formó el Midis.

Supervisan acciones deprevención frente al coronavirus

Huancavelica:Huancavelica:Huancavelica:

bientales tiene la liberación de este carbono orgánico?Está alterando el ecosistema ma-rino. Hasta ahora se veían los efectos del plástico en los ani-males más grandes, que queda-ban atrapados en ellos o que los ingerían y tenían sus estómagos llenos de plásticos.Pero no se sabía nada sobre có-mo afecta a la parte más baja de la cadena trófica, a los microor-ganismos. Las bacterias, en par-ticular. De momento, hemos vis-to que sí sufren una alteración, pero desconocemos aún la mag-nitud. Se necesitan más estudios para conocer la implicación glo-bal.¿Qué hipótesis existen hasta el momento?La liberación de toneladas de carbono cada año podría contri-buir a la reserva de carbono orgá-nico que ya hay en el océano. Pe-ro aún se debe estudiar qué efec-tos tendría esto en el ciclo del carbono.¿Qué consecuencias globales podría haber en este caso?Globalmente, todavía no me atrevo a decir que la contribu-ción sea significativa. Sin em-bargo, de los experimentos que hemos hecho, en comparación con la cantidad de carbono orgá-nico que hay ya en el mar –unas

Multitud de plásticos de todo ti-po acaban en el mar, creando en algunas zonas islas artificiales de residuos. En contacto con el agua y expuestos a la luz solar, esos polímeros se degradan libe-rando unos aditivos perjudicia-les para el medioambiente. La in-vestigadora Cristina Romera (Jaén, 1982) se encarga en el Instituto de Ciencias del Mar (CSIC) en Barcelona de anali-zar las condiciones que favore-cen la migración de esos com-puestos orgánicos de los micro-plásticos al mar.Por ello, la científica acaba de obtener la beca International Ri-sing Talent del programa L’Oréal-UNESCO For Women in Science. Con este premio, ha sido seleccionada como una de las 15 jóvenes investigadoras más prometedoras del mundo. “Estoy muy contenta porque la carrera de científica es bastante dura y muchas veces no vemos nuestro trabajo reconocido. Esto es una motivación para se-guir”, afirmó en una entrevista a la Agencia SINC.El reconocimiento da visibili-

dad no solo a su trabajo, sino también al problema de la conta-minación por plásticos en el mar. “Además, crea conciencia-ción en la sociedad”, recalca. Mi-llones de toneladas de plásticos navegan a la deriva en el mar. ¿Qué ocurre realmente una vez que llegan a los océanos?El plástico no es puro, tiene adi-tivos, y cuando está en contacto con el agua empieza a soltar esos compuestos. Incluso con la degradación se suelta monóme-ro –molécula simple– del plásti-co, que forma los polímeros. En un artículo que se publicó en Na-ture Communications, se mos-tró que cada año se liberan 23 600 toneladas de carbono orgá-nico disuelto del plástico que en-tra al mar.¿Qué pasa después?Vimos que hay bacterias mari-nas que lo consumen, y eso hace que se reproduzcan más rápido. Ahora queremos averiguar qué bacterias son para saber si en un futuro se podrían utilizar o nos podrían dar una pista hacia una vía de degradación.¿Qué implicaciones medioam-

Cada año se vierten 10 millones detoneladas de plástico en los océanos

700 gigatoneladas–, estas tone-ladas generadas por el plástico son una cifra aún pequeña.Pero pueden ser importantes en la superficie, más contaminada, porque es donde está el plástico flotante y donde le da la luz solar que hace que se fotodegrade más rápido. El 10 % del carbono que se encuentra en esa zona po-dría venir del plástico. De este modo podría contribuir a peque-ña escala.Cualquier tipo de plás-tico que cae al mar es suscepti-ble de soltar este compuesto, ¿verdad?Sí, hemos hecho experimentos con todo tipo de plásticos y to-dos sueltan carbono. Pero unos están más expuestos a la luz so-lar que otros, que es el factor que más contribuye a la degrada-ción.Los que están en superficie reci-ben esa luz del sol. Luego están los que se hunden, que ya no reci-ben la luz y se degradan mucho más lentamente. Las temperatu-ras en el océano profundo, ade-más, son mucho más frías.El uso del plástico se disparó a mediados del siglo pasado. ¿Qué elementos son los que más contaminan?Empezó sobre todo con el plás-tico de un solo uso, no solo con la producción masiva. En las

XF//(12y13.03)

limpiezas de playas que se reali-zan se encuentran sobre todo de este tipo.Esto ha hecho que aumente mu-cho la contaminación porque es un plástico que se utiliza unos pocos minutos y luego se tira y perdura durante años en el en-torno.¿Sería posible volver al estado de los océanos antes de la exis-tencia de los plásticos?Si tomamos las medidas ade-cuadas, todo vuelve a un equili-brio. Creo que sí se podría llegar a esto, aunque el plástico que ya hay en el mar va a quedar allí. Al final acabará sedimentando en el fondo y quedará enterrado o dentro de los animales. Pero se-ría ya el fin si dejamos de tirar plásticos al mar.El 80 % del plástico que llega al mar viene de la tierra, por los ríos, por plantas de tratamiento de agua, etc. Esta es una medida que está en nuestra mano parar.¿Cómo podemos realmente fre-narlo?Reduciendo la fabricación de

plástico de un solo uso, que sí es prescindible en la mayoría de los casos. También se puede evi-tar la llegada de los residuos al mar poniendo sistemas adecua-dos.En Barcelona, por ejemplo, ca-da vez que llueve, el sistema de alcantarillado se satura y pasan desechos al mar sin filtro. Con la borrasca Gloria, estaban las pla-yas llenan de plásticos y otros de-sechos que no se entiende cómo la gente puede tirar al váter. Se podrían mejorar las infraestruc-turas para evitar que siga llegan-do el plástico al mar.¿Qué mecanismos se podrían im-plantar?El plástico que ya está en el mar es muy difícil de tratar, pero se podrían poner mecanismos de degradación antes de que llegue al agua en las plantas de resi-duos. Además, tampoco cono-cemos la magnitud del proble-ma porque de todo el plástico que entra al mar solo se ha con-tabilizado el 1 %.El 99 % del plástico que vaga en los océanos está perdido. No sa-bemos si está hundido o si se cue-la por las redes al intentar atra-parlo. Nos sabemos ni hasta qué tamaño mínimo llega el plástico una vez que se va fragmentando en trocitos ni dónde está (en la columna de agua, sedimentán-dose o tan pequeño que no pode-mos medirlo).

Page 7: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

Haga crecer suHaga crecer suNEGOCIONEGOCIO

Anuncie aquiAnuncie aqui

Haga crecer suNEGOCIO

Anuncie aqui

AVISOS - ECONÓMICOS 07Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020 DiarioAHORA

CASA DE CAMPO, CON PISCINA

Km 6 Av. La Marina.Informes : 942621976

ALQUILO

Oportunidad, Carrete-ra Federico Basadre Km 13,800, 7,960 m2.

Informes teléfono: 961606814, 956349249.

VENDO

BE//001-448(25.02 al 12.03)

ADM

ADM

ADM

INMUEBLE DE 2 PISOS, ÁREA 371.95 M2, PARA ALMACEN, OFICINA, VIVIENDA, EN JR.

FITZCARRALD #384. CEL.: 988338022.

ALQUILO

UBICADO EN JR. TRUJILLO # 260

FRENTE A STEREO 92, CERCO PERIMÉTRICO,

TIENE AGUA, LUZ. CELULAR: 943434589 /

976700158

VENDO UN TERRRENO

BE//001-669(03al16.03)

Ahora estamos enjirón Zavala # 675

Horario de atención de 8 am aHorario de atención de 8 am a12. 30 am y de 3:00 a 6 .30 pm12. 30 am y de 3:00 a 6 .30 pmHorario de atención de 8 am a

12. 30 am y de 3:00 a 6 .30 pm

AmbulanciaAéreayvuelosexpresosato-doelPerú.Reservas

al:943815555-949967088-971499757

Vuelos diarios aContamana - Atalaya

ENVÍE SU ANUNCIO AL CORREO:

ANUNCIE EN DIARIONUESTRO

Informes a los Números:

942621976 998766090

[email protected]. Zavala # 675

EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR MADERERO, SOLICITA PERSONAL PARA EL AREA DE VENTAS,

CON EXPERIENCIA EN ATENCION AL CLIENTE, COMPROBANTES DE PAGO, CONOCIMIENTO DE

COMPUTACIÓN, OFFICE Y MANEJO SE SISTEMAS. INTERESADOS ENVIAR C.V. A

[email protected]

OPORTUNIDAD LABORAL

FE//001-514(10 al 16.03)

BE//001-681(10 al 12.03)

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PERSONAL PARA EL ÁREA DE ALMACÉN, CON EXPERIENCIA MÍNIMA DE 3

AÑOS COMO JEFE O SUBJEFE DE ALMACENES EN EMPRESAS INDUSTRIALES CON CONOCIMIENTOS DE

OFFICE, PROCESOS LOGÍSTICOS, ALMACENAMIENTOS E IMPORTACIONES. LOS INTERESADOS ENVIAR C.V. AL

CORREO [email protected]

OPORTUNIDAD LABORAL

FE//001-519(11 al 13.03)

EL DECANO POR ACUERDO DE CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE UCAYALI Y EN CUMPLIMIENTO DEL ARTICULO N° 36 Y 37 DEL ESTATUTO CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORDEN HÁBILES, PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA:1. APROBACIÓN DE SOLICITUD DE MIEMBROS VITALICIOS.2 . APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DEL FONDO DE SOLIDARIDAD.FECHA: SABADO 28 DE MARZO DEL 2020HORA: 11:00am PRIMERA CITACIÓN / 11:30am SEGUNDA CITACIÓNLUGAR: LOCAL INSTITUCIONAL PSJ. JOSE MARTI # 137 - 139 - PU-CALLPANOTA: DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 26 DEL ESTATUTO INSTITUCIONAL, ES OBLIGATORIO LA PARTICIPACION DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORDEN HÁBILES.

ATENTAMENTE,EL DECANO

* SE COMUNICA A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORDEN QUE EL DÍA LUNES 16 DE MARZO DEL 2020, SE ESTARA REALIZANDO LA PUBLICACION DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORDEN HÁBILES Y POSTERIORMENTE SE ESTARA COMUNICANDO A TODAS LAS INSTITUCIONES PUBLICA.* LA COBRANZA SE ESTARÁ REALIZANDO HÁSTA EL DÍA SABADO 14 EN HORARIO DE OFICINA, TENEMOS EL BENEFICIO DEL FRACCIONAMIENTO, PAGO CON VISA Y MASTERCARD ASÍ COMO TAMBIEN PUEDE REALIZAR SU TRANSFERENCIA AL NUMERO DE CUENTA DEL BANCO CONTINENTAL N° 001103060100008657.

“Añodelauniversalizacióndelasalud”

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE UCAYALIAFILIADO A LA JUNTA DE DECANOS DE COLEGIOS DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU

Pasaje José Martí N° 137 – 139 teléfono 591594www.ccpu.orgn.pe E-mail: [email protected]

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

FE/.001-520(11al13.03)

* CUENTA CON: SALA,COMEDOR,REPOSTE

RO,DOS DORMITORIOS. UBICADOE EN: JR. JOSÉ GALVEZ 124 – PUCALLPA

* ALQUILO LOCAL EN ZONA COMERCIAL ALAMEDAS

CELULAR: 961608888

ALQUILO DEPARTAMENTO

BE//001-685(12 al 19.03)

MARRANAS PREÑADAS ,

LECHONES DE TODO TAMAÑO,CECINA Y

CHORIZOS SELLADO AL VACIO. CEL:

961608888

VENDO CERDOS REPRODUCTORES

BE//001-685(12 al 19.03)

INDUSTRIAS OLEAGINOSAS MONTE ALEGRE S.A.JUNTA GENERALORDINARIA DE ACCIONISTAS

Por el presente se convoca a Junta Ge-neral Ordinaria de Accionistas a reali-zarse el día martes 28 de marzo del 2020. Primera convocatoria 09:00 am, Lugar Planta Extractora C.F.B Km 61; para tratar la siguiente agenda:1. Aprobación de Estados Financieros auditados 2019.2. Aplicación de Dividendos año 2019.3. Aprobación de Memoria Anual 2019.Atentamente

EL DIRECTORIOFE//001-522(12y13.03)

Page 8: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

NOTICIAS 08Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020

En el V aniversario del distri-to de Alexander Von Hum-boldt; los responsables de la

subgerencia de desarrollo so-cial, presentaron la primera producción de vasos ecoló-

gicos, que son a base de bam-bú, que se vienen producien-do en esta parte de la región.YonelMendoza Claudio; res-ponsable de la subgerencia en mención, aseguró quedes-de inicio de este año, han esta-do analizando la implemen-tación de este nuevo proyec-

to, que finalmente fue apro-bado por parte de alcaldepa-ra la presentación en esta fe-cha.“Nosotros tenemos varios proyectos amigables con la ecología, una de ellas es la elaboración de estos vasos, que está hecho del bambú, y hemos visto conveniente pre-sentarlos, en el lanzamiento de las actividades de nuestro aniversario”, aseguro Men-doza Claudio.El funcionario municipal, aseguró que la planta del bambú,puede ser utilizada, en diferentes maneras, una de ellas es que su siembra sea en la riberas de las quebra-das, ríos, así se pueda evitar que estas riberas sufran, des-barrancamientos.En esta presentación fueron un promedio de 80 vasos, que fueron entregados a los presentes en la ceremonia,-conteniendo masato, ya que fue con esta bebida que se hi-zo el brindis de lanzamiento del V aniversario de creación del distrito de Alexander Von Humboldt. (A. Segovia).

DiarioAHORA

Vecinos Maya de Britorespaldan ordenamiento

de fajas marginales

El equipo de técnico de la Gerencia de Acondiciona-miento Territorial de la co-muna portillana se consti-tuyó hasta el asentamiento humano, Antonio Maya de Brito, situado en inmedia-ciones de la avenida John F. Kennedy, en procura de rea-lizar el levantamiento de in-formación topográfica que permita atender las necesi-dades de las poblaciones asentadas en zonas intangi-bles. Con este propósito, el per-sonal edil, realiza trabajos de medición y lotización de viviendas ubicadas en áreas vulnerables a inundaciones en el citado asentamiento humano, buscando consoli-dar el reasentamiento po-blacional de las familias ubicadas sobre o en lugares próximos a un cauce natu-ral.Las acciones municipales de prevención, mitigación y reubicación, recibieron el reconocimiento público,

además de la buena predis-posición de los moradores al apoyar esta labor, confor-me dio a conocer, Nestor Arroyo Salinas, gerente de Acondicionamiento Terri-torial. Una muestra de la aproba-ción de esta iniciativa, fue la participación de la comu-nidad, quienes incluso con-tribuyeron en la coloca-ción de los hitos que deli-mitan muchos de los lotes, considerando que, el pro-pósito de la corporación edil, es mejorar la calidad de vida de sus familias.Hace algunas semanas, el Área de Licencias y Edifi-caciones, procedió a notifi-car a las familias que ocu-pan las fajas marginales, e incluso los propios cauces naturales. Es preciso seña-lar además, que, el munici-pio provincial, tiene previs-to ejecutar importantes pro-yectos de inversión pública en este sector de la ciudad de Pucallpa.

PresentanVasos Ecológicos bambú

ciendo una protesta pacífi-ca, si es que no son escucha-dos a la brevedad posible, ya que consideran que deben ser atendidos, pues ellos cumplen con el pago men-sual. (A. Segovia).

Pese a que vienen denun-ciando en varias oportuni-dades, las autoridades a car-go de la administración del terminal terrestre, hoy este lugar se encuentra en aban-dono, sin que nadie les pue-da dar solución.Lostransportistasseñalan que actualmente los am-bientes del terminal terres-tre, se encuentran en una si-tuación deplorable, las aguas servidas se han apo-derado de todo el sector, ha-ciendo que los olores nau-seabundos deje una mala im-presión a los visitantes.“Se supone que somos el ros-tro principal de la ciudad, te-nemos una buena afluencia, de turistasnacionales e in-ternaciones, pero estos se van con una mala impre-

Transportistas denuncianabandono del terminal terrestre

sión, esperemos que las auto-ridades puedan tomar cartas en este asunto y puedan dar solución de inmediato”, ex-plicó Víctor Meza.Otros de los transportistas aseguraron que estarán, ha-

MPCP realizó levantamiento topográfico y delimitaciónMPCP realizó levantamiento topográfico y delimitaciónMPCP realizó levantamiento topográfico y delimitaciónEn el V aniversario del distrito de Alexander Von HumboldtEn el V aniversario del distrito de Alexander Von HumboldtEn el V aniversario del distrito de Alexander Von Humboldt

Sector tiene charcos de aguas servidasSector tiene charcos de aguas servidasSector tiene charcos de aguas servidas

Page 9: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

09 Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020NOTICIASDiarioAHORA

Audio revelaría “arreglo”confiscal

Y familiares de agricultores detenidos Y familiares de agricultores detenidos Y familiares de agricultores detenidos

Más corrupción. Pobladores de Contamana informaron que están dispuestos a entre-gar un audio a las autorida-des del Ministerio Público, que supuestamente, delataría el sucio accionar de un fiscal que habría solicitado 2 mil so-les a los familiares de unos detenidos y, al no haber cum-plido, también se habría com-prometido en devolver dicho monto.El distrito fiscal de Ucayali ahora tendrá que encarar la denuncia de la población con-tamanina, debido a que un grupo de pobladores de la Perla del Ucayali acusan a un

fiscal de haber solicitado apa-rentemente, una coima de 2 mil soles para liberar a unos detenidos. El Frente Patrióti-co de Loreto base Contama-na, viene solicitando su inme-diata destitución en el cargo.Otro fiscal en la mira. Se tra-ta de Martín Guerra Salgado fiscal de la ciudad de Conta-mana, quien fue acusado por los pobladores de haber su-puestamente, solicitado una coima para liberar a unas per-sonas que estaban detenidas en el distrito fiscal de dicha jurisdicción. Y es que, la población de Contamana decidió salir a

las calles para mostrar su in-dignación contra quienes ad-ministran justicia luego que en las últimas horas cinco agricultores acusados de tala ilegal fueron transferidos a Pucallpa para ser internados en el establecimiento peni-tenciario por cinco meses co-mo medida preventiva mien-tras duren las investigacio-nes.Los detenidos fueron descu-biertos con gran cantidad de madera ilegal supuestamente extraída de la zona de reserva cerca de la quebrada Maquía, sin embargo, fue el presiden-te del Frente Patriótico de Lo-reto, Eliseo Inquiltupac, acu-só directamente al fiscal de haber pedido una coima a los familiares de los involucra-dos para su posterior libera-ción, tomando en considera-ción que sólo se trataría de hu-mildes agricultores. Así es, los pobladores que sa-lieron en protesta señalaron que sólo se tratarían de hu-mildes agricultores que ha-brían sido contratados para cargar las tablillas de bolaina y del cual estaban ganando la suma de 25 soles diarios, in-formaron al periodista Hono-rato Pita de la localidad de Contamana. REVELACIÓNSi bien es cierto los poblado-res denunciaron que el fiscal

no habría cumplido con el “acuerdo” a la que llegó con los familiares de los deteni-dos. El magistrado se habría comprometido (existiría au-dio) en devolver dicho dine-ro, sin imaginar que la socie-dad civil organizada saldría a las calles a pedir su cabeza por su acto de supuesta co-rrupción. Eliseo Inquiltupac, pide a la fiscalía en mención que se re-voque la prisión preventiva de 5 meses de los cinco hu-mildes agricultores, de los cuales, los familiares amena-zaron con bloquear las puer-tas de la fiscalía de esa juris-dicción, fundamentando que cuentan con un audio de 40 minutos en la que se escu-charía al fiscal haber cobrado la suma de 2 mil soles de coi-ma para liberar a los investi-gados y que no habría cum-plido. DATOS: el 22 de enero del 2019, el periodista Rodolfo Lobo Tello, informó que la población contamanina casi lincha al mencionado fiscal Martín Guerra Salgado, por la supuesta liberación de un detenido acusado de abusar sexualmente de un menor de 3 años de edad. Es decir, el re-ferido ya tendría anteceden-tes de haber sido cuestionado por la población. (Miller Mu-rrieta) El alcalde de Nueva Reque-

na Gilder Pinedo, sería juz-gado en juicio oral por el deli-to de corrupción de funcio-narios cuando trabajaba en el hospital II Pucallpa – EsSa-lud. La modalidad sería por negociación incompatible y otros. A la autoridad le acusan de presuntamente, favorecer a una empresa vinculada a gen-te cercana de su entorno. Así es, el actual alcalde de Nueva Requena volverá a sentarse en el sillón de los acusados en los próximos días de mar-zo sería citado, informó el fis-cal anticorrupción Gomer Tu-bal Santos Gutiérrez. El denunciante de este caso Luís Solari, también médico deEsSalud, pidió pública-mente al Juez que sancione mediante una sentencia que crea conveniente a su homó-logo Gilder Pinedo y al ex

congresista Teofilo Gama-rra, este último, en su mo-mento en la prensa nacional negó los cargos. Santos Gutiérrez manifestó que el alcalde estará sentado en el sillón de la vergüenza casi a finales del mes de mar-zo, el mismo que volverá a juicio oral por el caso que se investiga teniendo en cuenta que la carpeta fiscal es volu-minosa y en este caso tam-bién es involucrado el ex con-gresista, quien regresaría a Pucallpa para defenderse. En los presuntos actos de co-rrupción, detalla el denun-ciante, ocurrió cuando el atri-buido en su cargo de director de EsSalud habría contrata-do a una empresa vinculada a gente de su entorno y quie-nes también se habrían apro-vechado de su cargo fue el ex congresista y otros. (Miller Murrieta)

Médico Gilder Pinedo volveríaal sillón de los acusados

Alcalde de Nueva Requena Alcalde de Nueva Requena Alcalde de Nueva Requena

Jorge Luis Villarreal Durán; alcalde del distrito de Irazo-la, dio a conocer que el esta-docometió un gran error, al volver a declarar, en zona de emergencia, la provincia de Padre Abad, que actualmen-te hoy sufren las consecuen-cias, en el tema económico.“Nosotros consideramos que el estado, cometió un error al declarar en zona de emer-gencia a Campo Verde, Ale-xander Von Humboldt, Ira-zola, han perdidobastantedu-rante este tiempo, el flujo eco-nómico que se tenían por el turismo, cayeron en su totali-

“Declarar en zona de emergencia provincia de Padre Abad fue error”

dad”, explicóVillarreal Du-rán.Villarreal Durán, explicó que cuando ingresaron su pri-mer año de gobierno, un gru-po de autoridades denuncia-ron, actos de extorsiones, que venían sufriendo en ese entonces, pero hasta ahora no fueron resueltos.La autoridad irazolina, ase-guróque hay bandas muy bien organizadas, que pro-vienen desde la ciudad de Pu-callpa, quienes estarían co-metiendo actos ilícitos en to-do el distrito de San Alejan-dro. (A. Segovia).

Asegura alcalde de IrazolaAsegura alcalde de IrazolaAsegura alcalde de Irazola

Page 10: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

10

Page 11: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

Fiscalía y Contraloríano investigan denuncia

de regidor de Atalaya

Por prestar servicios en el Municipio de Sepahua y ser regidor al mismo tiempo

11Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020 PERÚ - MUNDO DiarioAHORA

Page 12: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

¿Bueno o malo?

La Buena SemillaDios quiere que leas su palabra y ores todos los días

RecetaAhora

Del Día< <

+

Ingredientes:Ingredientes:Ingredientes:

Preparación:

Papas a la mostazaPapas a la mostazaPapas a la mostaza

DiarioAHORA

SALUD/BELLEZA

Este Verano 2020: consigueunas manos perfectas

para esta temporada

Fiorella Solari, Gerente de Marketing Producto de NaturaFiorella Solari, Gerente de Marketing Producto de Naturate enseña una rutina para el cuidado de tus manoste enseña una rutina para el cuidado de tus manos

Fiorella Solari, Gerente de Marketing Producto de Naturate enseña una rutina para el cuidado de tus manos

Este Verano 2020: consigueunas manos perfectas

para esta temporada

12Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020

Page 13: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

DEPORTES 13Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020

¡Con gol a los 12 segundos! Alianza Lima cayó 1-0ante Nacional por el grupo F de la Copa Libertadores

Sin Luis Suárez: Uruguay reservó a 26 futbolistaspara el inicio de las Eliminatorias Qatar 2022

¡Debut con victoria! Binacional venció 2-1 a Sao Paulopor la primera fecha del grupo D de la Copa Libertadores

Alianza Lima no pudo como local ante Nacional por el grupo F de la Copa Libertadores en el estadio Alejandro Villanueva Matute de La VictoriaAlianza Lima no pudo como local ante Nacional por el grupo F de la Copa Libertadores en el estadio Alejandro Villanueva Matute de La VictoriaAlianza Lima no pudo como local ante Nacional por el grupo F de la Copa Libertadores en el estadio Alejandro Villanueva Matute de La Victoria

DiarioAHORA

Page 14: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

CMYK

PUPILETRAS Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020 14DiarioAHORA

14Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020

Page 15: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

15ENTRETENIMIENTO DiarioAHORA

15 Pucallpa, jueves 12 de marzo 2020

Page 16: POSTERGAN INICIO AÑO ESCOLAR AL 30 MARZO · 2020. 3. 12. · 02 OPINIÓN / Local LA DÉCADA Y SU FACTURA E l lunes, Keiko Fujimori, quien purga 15 meses de prisión pre-ventiva por

ESPECTACULOSPucallpa, jueves 12 de marzo 2020 16

PUBLICA TU AVISO

998766090 - 942621976

CALIDAD,

HONRADEZ,

EFICIENCIA

Y TRABAJO

DESDE LA COMODIDADDE TU HOGAR U OFICINA

Llena y recorta tu cupón y deposita en Jr. Zavala 675

3 Sorteo

31MARZOTe Regala 10 Electrodomésticos todos los meses

En el Año Nuevo 2020, Diario Ahora te regala 120 electrodomésticoser

Natti Natasha es una de las celebridades con ma-yor número de seguido-res en redes sociales y ello se ve evidenciado en su cuenta oficial de Instagram donde suma más de 22 millones de fo-llowers. Todo lo que comparte la cantante del género urbano recibe mi-les de reacciones y una reciente publicación no ha sido la excepción.Se trata de un video en que la intérprete de “Cri-minal” quiso compartir su experiencia al visitar a un médico. “Aquí en el otorrinolaringólogo. A ver si me mejoro, mien-tras los leo”, escribió la artista como descripción de su clip.

Nicolás Lucar se enteró en vivo quepuede tener coronavirus y así reaccionóNicolás Lucar informó que es-tá en cuarentena mientras espe-ra que le realicen la prueba de descarte de coronavirus tras lle-gar de España el último Mar-tes.El periodista asistió a radio Exi-tosa esta mañana y realizó “Ha-blemos claro” con normalidad. Durante el programa, Lucar llamó al 113, central telefónica del Minsa para pacientes sos-pechosos de coronavirus, y pre-guntó cuál era el procedimien-to a seguir.Primero, Nicolás Lucar contó que durante su viaje a Madrid, se cruzó con la marcha femi-nista por el Día de la Mujer y

también por un concierto en ple-na calle.Así se enteró que podría tener COVID-19Nicolás Lucar (NL): “He llega-do el día de ayer de Madrid, que es una ciudad que está prácti-camente declarada en emer-gencia por el tema del corona-virus, y yo he estado con tos, que es una tos, que es una tos que yo he asociado a algo que me ocurre siempre que voy a lu-gares donde hace mucho frío".113: ″Es correcto (...) usted so-lamente me refiere que tiene tos y ha llegado recién hace un día de Madrid. Por este caso, como ha llegado de un país con trans-

misión local, lo que se le solici-ta al paciente es que permanez-ca en el domicilio y si presenta algunos síntomas adicionales dentro de los criterios como un caso sospechoso (...) vuelva a llamar".NL: “Dolor de garganta tengo, fiebre que yo me haya dado cuenta; no”.113: ″(Debe) permanecer en ca-

sa dentro de los 14 días".NL: “O sea 14 días no me pue-do mover de mi casa, me quedo sin chamba”.113: ″Si añaden otros sínto-mas, nos vuelve a llamar para poder hacer el reporte".NL: “Sí tengo tos, solo que no sabe el esfuerzo que estoy ha-ciendo para contener”.

Atención:De martes a domingo desde las 10 am.Atención:De martes a domingo desde las 10 am.