5
MÁSTERS Y POSTGRADOS DESIGN FOR FOOD DIPLOMA DE POSTGRADO EN DISEÑO DE BARES Y RESTAURANTES Comedores Innovador Salón Food markets Interiorismo Fast-food Gastronomía Terrazas www.elisava.net

Postgrado en Diseño de Bares y Restaurantes ELISAVA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Postgrado en Diseño de Bares y Restaurantes ELISAVA

MÁSTERS Y POSTGRADOS

Design for fooD

DIPLOMA DE POstgrADO En

DIsEñO DE BArEs Y rEstAurAntEs

Comedores

Innovador

Salón

Food markets

Interiorismo

Fast-food

Gastronomía

Terrazas

www.elisava.net

Page 2: Postgrado en Diseño de Bares y Restaurantes ELISAVA

- ELISAVA - Diploma de Postgrado en Diseño de Bares y Restaurantes2

DIPLOMA DE POstgrADO En DIsEñO DE BArEs Y rEstAurAntEs

Inicio: SeptiembreCréditos ECTS: 30Idioma: Castellano: Idioma de impartición del programa. Inglés: Comprensión oral y escrita a nivel básico. Algunas sesiones pueden hacerse en inglés, en función del ponente, con soporte escrito o audiovisualTitulación: Postgrado en Diseño de Bares y Restaurantes, título expedido por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona.Horario: Martes, miércoles y jueves de 17 a 21.15 h

Dirección

JULI CAPELLAArquitecto por la ETSA de Barcelona. Fundador de las revistas De Diseño y Ardi y responsable de diseño de la revista Domus. Ha sido presidente del FAD e impulsor del Año del Diseño. Mención honorífica en los Premios Nacionales de Diseño el año 2000. Comisario de exposiciones de autores como Castiglioni, Starck, Tusquets o Maurer, o temáticas como Diseño Industrial en España (CARS, Madrid), COCOS, Copias y Coincidencias, o Tapas Spanish Design for Food. Autor de libros como Nuevo Diseño Español, Made in Spain o Así nacen las cosas.

Su amplia experiencia profesional viene acreditada por un importante número de proyectos realizados desde el estudio Capella-Garcia. Entre ellos destacan los hoteles OMM (Barcelona), Silken Diagonal (Barcelona), Book Eurostars (Múnich), los restaurantes Piano, Luz de Gas Bar, etc. Colaborador habitual del chef José Andrés, ha diseñado diferentes restaurantes Jaleo (Las Vegas, Washington, Bethesda, México DF), MiniBar en Washington y Mi Casa Dorado Beach en Puerto Rico.

redhttp://www.elisava.net/es/estudios/postgrado-en-diseno-de-bares-y-restaurantes

Destinatarios

Diseñadores de Interiores, Arquitectos y Arquitectos Técnicos, Licenciados en Bellas Artes con dominio de programas de diseño tridimensionales, perfiles profesionales o académicos con experiencia acreditada en los diferentes campos de estudio.

requisitos

Aportar formación básica para desarrollar proyectos en 3D por ordenador, con cualquier software adecuado al diseño de interiores: Achi Cad, Auto Cad, Allplan SketchUp, Rhino, Cinema 4D, Intercad Lite, Cad Decor,...

Presentación

El interiorismo de restaurantes no es una especialidad fácil. Cualquier proyectista puede acometer con cierta solvencia el diseño de una vivienda o una tienda, donde los requerimientos están más acotados, pero el ámbito de la restauración requiere una preparación específica que es la que justifica la presente propuesta docente.ww

El Postgrado en Diseño de Bares y Restaurantes es un curso especializado que pretende formar a profesionales del diseño de interiores en relación con la gastronomía y aborda la profundidad de la especial casuística de este dinámico y pujante sector. Esta subespecialización del interiorismo, es una novedad formativa, que viene motivada por la situación real del propio sector del interiorismo, cada vez más diversificado y exigente.

Este curso innova la actual dinámica formativa, añadiendo a la tradicional didáctica disciplinar del propio diseño, la del sector gastronómico, puesto que generalmente el proyectista se ve involucrado en la resolución de necesidades, no solo por parte del cliente promotor, sino posiblemente (a veces es coincidente) con el chef del local. Es necesario, por lo tanto, tener una capacitación que incluya la perspectiva del sector hostelero que va a comandar funcionalmente el local. Este enfoque era prácticamente irrelevante hasta hace poco; bares y restaurantes se diseñaban generalmente según el antojo creativo del proyectista, quien además no se involucraba en zonas de servicio como la propia cocina. Hoy el diseñador debe implicarse en todo el espacio de forma integral. No se trata de perder libertad, sino de conjugarla con los inputs del gestor a fin de extender y mejorar los resultados funcionales y formales para el cliente final.

Este curso también es un excelente complemento para cualquier interiorista o arquitecto de interiores, no solo para ejercer trabajos en el sector de la restauración, sino también para poder aplicarlo a cocinas y comedores de viviendas unifamiliares. Muchos de los aspectos tratados son transportables del ámbito de la restauración pública al doméstico.

Objetivos

El diseño de interiores de los espacios relacionados con la gastronomía es una especialidad que requiere unos conocimientos que raramente se imparten con la adecuada profundidad en los estudios de diseño. Cualquier proyectista puede abordar con cierta solvencia el diseño de una vivienda o una tienda, donde los requisitos están más acotados, pero el ámbito de la restauración requiere una preparación específica que es la que motiva la presente propuesta docente.

El curso pretende formar a profesionales del diseño de interiores en relación a la gastronomía. Es, por tanto, un curso especializado, donde se pretende abordar en profundidad la especial casuística de este dinámico y creciente sector. Esta subespecialización del interiorismo es una novedad formativa, que viene motivada por la situación real del propio sector del interiorismo, cada vez más diversificado y exigente. Pero otra de las innovaciones que pretende este curso es cambiar la dinámica formativa, añadiendo a la tradicional didáctica disciplinar del propio diseño, la del sector gastronómico. Es lógico que sea así, pues generalmente el proyectista se verá involucrado en la resolución de necesidades no solo por parte del cliente promotor, sino posiblemente con el chef del local (a veces las dos figuras coinciden).

Es, por tanto, necesario tener una capacitación que incluya la perspectiva del sector hotelero que será, finalmente, quien hará el encargo del diseño. Este enfoque era prácticamente irrelevante hasta hace poco; bares y restaurantes se diseñaban generalmente según la visión creativa del proyectista quien, además, no se involucraba en zonas de servicio como la propia cocina. Hoy el diseñador tiene que implicarse en todo el espacio de forma integral. No se trata de perder libertad, sino de conjugarla con los requisitos del gestor, con el objetivo de extender y mejorar los resultados funcionales y formales para el cliente final.

Page 3: Postgrado en Diseño de Bares y Restaurantes ELISAVA

3

Este curso también será un excelente complemento para cualquier interiorista o arquitecto de interiores, no tan solo para ejercer trabajos en el sector de la restauración, sino también para poder aplicarlo a cocinas y comedores de viviendas unifamiliares. Muchos de los aspectos tratados son transportables del ámbito de la restauración pública al doméstico.

Estructura

MódULo 1: HISTorIA y rEFErEnTES

Asignatura 1: Contexto HistóricoNociones básicas sobre el nacimiento de los restaurantes y bares y su evolución hasta nuestros días. Análisis específico de los bares y restaurantes de Barcelona/Cataluña/España desde los años 80 como un fenómeno singular.

Asignatura 2: referentesTipologías actuales más comunes. Tendencias internacionales recientes. Mapa esquemático del sector. Revisión de las recientes ediciones de los Restaurant & Bar Design Awards.

Trabajo en equipo: Trabajo de investigación estilística con temática dirigida: del minimalismo al Neobarroco.

La evaluación de este módulo se hará sobre las entregas del trabajo en equipo.

MódULo 2: AnTEProyECTo. SkETCH dESIGn

Asignatura 1: El encargoAnálisis del encargo. Relación con el cliente. Contrato tipo.

Asignatura 2: ConceptoBúsqueda del motivo (Concept History) que abarcará el proyecto en todas sus facetas. Motivos inspiradores, brainstorming, tematización. Análisis de propuestas existentes y tipologías más habituales del sector. Perspectiva medioambiental, ecodesign aplicado.

Asignatura 3: Expresión y representaciónSistemas gráficos de representación más idóneos, documentos explicativos para el cliente y técnicos para la obra.

Case Study y trabajo individualEstudio de caso de los restaurantes del Grupo Tragaluz.Trabajo individual: Propuesta de una tipología innovadora de espacio para alimentarse.

La evaluación de este módulo se hará sobre las entregas del trabajo individual.

MódULo 3: dISEño BáSICo. ConCEPT dESIGnAnálisis y desarrollo de las diferentes partes de un proyecto de restauración.

Asignatura 1: AnálisisAnálisis de la zona, tipo de comida, nivel económico, tipo de operativa, capacidad y aforo. Competencia, oportunidades de innovación. Legislación vigente aplicable.

Asignatura 2: PlanteamientoDistribución de la planta, accesibilidad, flujos de clientes, servicio y mercaderías. Zonificación: espacio de comedor, zona de cocina, office, vestuario, caja y áreas de servicio, lavabos, almacenamiento, basuras, etc. Diseño de fachada con rotulación. Aplicación imagen corporativa.

Case Study y trabajo en equipoEstudio de caso del Restaurante Jaleo de José Andrés en Washington.Trabajo en equipo: Diseño de un bar pop-up para usos efímeros en la Escuela ELISAVA.

La evaluación de este módulo se hará sobre las entregas del trabajo en equipo.

MódULo 4: dISEño EJECUTIvo. ConSTrUCTIon doCUMEnTSDesarrollo detallado del proyecto básico.

Asignatura 1: desarrollo técnicoDesarrollo de planos, alzados y secciones. Elección de materiales. Incorporación de las instalaciones. Instalación eléctrica. Instalación de lampistería. Instalación de gas. Saneamiento y desguaces. Extracción de humos. Aire acondicionado y renovación de aire. Instalación musical. Instalación de lugares de servicio. Cámaras. Alarma. Domótica. Detalles constructivos. Sección de la barra. Proyecto de iluminación. Insonorización acústica. Previsión de mantenimiento.

Asignatura 2: Fase constructivaSistemas de visita de obra. Seguimiento de la construcción y decisiones in situ. Detalles de obra, modificaciones. Final de obra. Mejoras posteriores de uso.

Case Study y trabajo en equipoEstudio de caso del bar de vermuts Morro Fi como antidiseño.Trabajo en equipo: Workshop dedicado a la resolución de un chiringuito de playa en La Barceloneta con su correspondiente terraza. Visita al Chiringuito de Carles Abellán.

La evaluación de este módulo se hará sobre la entrega del trabajo en equipo.

MódULo 5. MoBILIArIo y EqUIPAMIEnTo CAnAL ConTrACT

Asignatura 1: MobiliarioElección de mobiliario contract y personalización. Diseño de mobiliario propio.

Asignatura 2: Equipamiento y decoraciónFF&I (Furniture, Fixtures and Equipment). Elección e integración de luminarias en el proyecto de iluminación. Selección o integración del paramento y elementos de la mesa. Elementos de decoración. Encargo o selección e integración de obras artísticas. Integración de la señalización y rotulación.

La evaluación de este módulo se integrará en la evaluación del Proyecto final.

MódULo 6. ProyECTo FInAL

Durante las primeras sesiones se propondrá a los alumnos el desarrollo de un proyecto de restauración en un local real de Barcelona. Se asignará a los alumnos una tipología gastronómica determinada para desarrollar su proyecto: restaurante de autor (cocina creativa), restaurante de cocina catalana casera o bien restaurante de cadena de fast-good ecológico de calidad. El local se tendrá que resolver íntegramente. El proyecto se elaborará en paralelo a las sesiones de los módulos 1 a 5 para interrelacionar los avances lectivos con la praxis del encargo.

Page 4: Postgrado en Diseño de Bares y Restaurantes ELISAVA

- ELISAVA - Diploma de Postgrado en Diseño de Bares y Restaurantes4

Profesorado

JULI CAPELLA Arquitecto por la ETSA de Barcelona

rAMón CorTÉS Arquitecto por la ETSA de Barcelona

MIqUEL GArCIA Arquitecto por la ETSA de Barcelona. Director técnico de software de Cad en MicroCad-Microgestió. Cad Manager y BIM manager, experto en ArchiCad

Colaboradores

dAnI FrEIXAS Arquitecto e interiorista, Premio Nacional de Diseño

EL EqUIPo CrEATIvo (oLIvEr FrAnZ, nATALI CAnAS dEL PoZo) Interioristas

SAndrA TArrUELLA Interiorista

LáZAro roSA-vIoLán Interiorista

MÀrIUS qUInTAnA Arquitecto, diseño de módulos de playa

TonI CLArIAnA (MAGMA dESIGn) Diseñador

Iván PoMÉS y MAX LLAMAZArES Arquitectos

ALBErT AdrIA Chef

CArLES ABELLAn Chef

nAndU JUBAny Chef

Los miembros de Elisava Alumni con categoría Bold podrán beneficiarse de un 15% de descuento sobre el importe total del curso.

La relación de profesores del programa es susceptible a variar en función de condicionantes ajenos al programa. ELISAVA se reserva la posibilidad de introducir cambios en la programación, así como el derecho de suspender el curso dos semanas antes de su inicio si no se alcanza la cifra mínima de participantes, sin otra obligación que la devolución de las cantidades satisfechas a cada participante.

Los horarios de los programas de Másters y Postgrados pueden ampliarse en función de las actividades del curso (fines de semana incluidos).

Másters

Advanced Design and Digital ArchitectureDiseño del Espacio Comercial: Retail DesignDiseño del Espacio InteriorArquitectura Efímera y Diseño de Espacios TemporalesDiseño Escenográfico

DiploMa De postgraDo

Retail Design. Diseño y Espacio: ShoppingRetail Design. Diseño y Concepto: BrandingEspacio Interior. Perímetros PrivadosDiseño del Espacio de TrabajoDiseño Escenográfico Diseño, Imagen y ArquitecturaDiseño de Bares yRestaurantesDiseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling

Page 5: Postgrado en Diseño de Bares y Restaurantes ELISAVA