29
Edwin San Román Presidente OSIPTEL Potencial Plataforma de Cabinas Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la distribución de Públicas para la distribución de bienes y servicios bienes y servicios Amcham, 21 de Noviembre 2002

Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Edwin San RománPresidenteOSIPTEL

Potencial Plataforma de CabinasPotencial Plataforma de CabinasPúblicas para la distribución dePúblicas para la distribución de

bienes y serviciosbienes y servicios

Amcham, 21 de Noviembre 2002

Page 2: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

AgendaAgenda

o Oferta de Activos para la Tecnología de Información

o Fenómeno de las Cabinas Públicas

o Comercio Electrónico

o Experiencias Locales

o Conectividad en el Perú

Page 3: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Usuarios de InternetUsuarios de Internet

Estimado de Usuarios de Internetpor cada 10.000 habitantes (2001)

Fuente: UIT Elaboración: OSIPTEL

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

Chile Uruguay Peru Argentina Venezuela Brasil Mexico Colombia Ecuador

Perú:1,150 usuarios

/ 10,000habitantes

1,740 Cabinas de acceso a Internet 83% de internautas.

Page 4: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Penetración de Internet: ComparativoPenetración de Internet: ComparativoInternacionalInternacional

** PBI per cápita vs. Usuarios de Internet 10,000 habitantes (año 2001)

Fuente: UIT, FMI Elaboración: OSIPTEL

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000

México

Uruguay

Venezuela

Chile

BrasilColombia

Argentina

Perú

Ecuador

Page 5: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Activos para TICActivos para TIC(% de Hogares de Lima Metropolitana)(% de Hogares de Lima Metropolitana)

Fuente: Apoyo Opinión y Mercado (2002)Lima MetropolitanaElaboración: OSIPTEL

Tiene No tiene

Telefonía fija PCConexióna Internet

NSE A y B20,8%

NSE C27.4%

NSE D y E51.8%

74.8%

25.2%

9%

91%

0%

100%

58%42%

20.6%

79.4%

1%

99%

48.9%

51.1%

3.5%

96.5%

0%

100%

Page 6: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Fuente: Apoyo Opinión y Mercado (2002)Lima MetropolitanaElaboración: OSIPTEL

Tiene No tiene

TelevisorInternet

por CableTV Cable

99.3%

0.7%

4.4%

95.6%

0%

100%

0%

100%

0%

100%

97%

3%

82.1%

17.9%

Activos para TICActivos para TIC(% de Hogares de Lima Metropolitana)(% de Hogares de Lima Metropolitana)

NSE A y B20,8%

NSE C27.4%

NSE D y E51.8%

8.5%

91.5%

20%

80%

Page 7: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Uso de InternetUso de Internet

Fuente: Apoyo Opinión y Mercado, 2002

He visto perono he usado Internet

No ha oído de Internet

Ha oído y usado unavez al mes o más

25%

25%

50%

Frecuencia de Uso, 2002Conección por lo menos 1 vez : 18%No tiene conexión frecuente : 7%No ha usado Internet: 75%

Page 8: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Internet por tipo de accesoInternet por tipo de acceso

87%

13% Otro tipo de acceso

Acceso sólo desdeCabinas Públicas

0%

20%

40%

60%

80%

100%

A B C D/E

Uso de Cabinas Públicassegún Niveles Socioeconómicos

Fuente: Apoyo Opinión y Mercado, 2002

Page 9: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Fenómeno de las CabinasFenómeno de las CabinasPúblicasPúblicas

Page 10: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Cabina de Internet: CaracterísticasCabina de Internet: Características

Administrador:Dueño, familiar o

amigo

Tiempo de vida:1,2 años enpromedio

# de computadoras:12 en promedio

(ensambladas enmayoría)

AsociaciónGremial:

90% independiente10% en gremios

Tipo de local:70% alquilado

30% propio

Tarifa:S/. 2.00 por hora(rango: S/. 1.5 -S/. 3.5 por hora)

Tipo deConexión:

Acceso dedicado(línea dedicada o

ADSL)

ServicioAdicional:Telefonía IP

# de usuarios:55 personas al

día en promedio

Tipos deproblemas:

Fuerte competencia,Informalidad, yProblemas de

seguridadFuente: OSIPTEL

Page 11: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Cabinas de Internet: Servicios que brindaCabinas de Internet: Servicios que brinda

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Impresiones

LLamadas IP

Edición

Juegos

Tipeos

Comida

Dulces

Copiado CDs

Videoconferencias

Capacitación

Fotocopiados

Fuente: OSIPTEL

Page 12: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Uso de Cabinas de InternetUso de Cabinas de Internet

Adultos14%

Niños9%

Jóvenes77%

Tipo de Usuarios

0% 20% 40% 60% 80%

Comunicación

Estudios universitarios

Estudios escolares

Buscar pareja

Buscar trabajo

Noticias

Turismo

Tipo de Usos

Fuente: OSIPTEL

Page 13: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Comercio ElectrónicoComercio Electrónico

Page 14: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Brasil70,71%

Otros5,93%

Perú0,09%

Chile3,51%

Argentina9,29%

Mexico10,46%

Perú vs. LatinoaméricaPerú vs. Latinoamérica

Fuente: The Boston Consulting Group (2001), Semana Económica (2002)

Ventas Electrónicas al Consumidor

América Latina: US$ 1,281 millones durante el año 2001

Page 15: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

18

26

52

59

62

79

139

140

203

504

0 100 200 300 400 500 600

Valor bruto en US$ millones

Automóviles

Subastas minoristas

Viajes

Hardware y software

Alimentos y bebidas

Artículos electrónicos

Libros/música/videos

Electrodomésticos

Flores/tarjetas/regalos

Otros

Principales categorías del mercadoPrincipales categorías del mercadoelectrónico de la regiónelectrónico de la región

Fuente: The Boston Consulting Group (2001), Semana Económica (2002)

En el mercado peruano, cerca del 90%de las ventas electrónicas al

consumidor se concentran en tresempresas: Sagafalabella, E. Wong

y Peru.com

Page 16: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

América Latina: ¿Cómo pagan?América Latina: ¿Cómo pagan?

Otros medios:depósitos

bancarios, pagos en cheque, otros

34%

Tarjetas propias9%

Tarjetas de crédito y débito

57%

Fuente: The Boston Consulting Group (2001)

Medios de pago más utilizados en la región

Page 17: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Perú: Tenencia de medios de pagoPerú: Tenencia de medios de pago

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Tarjetas Cuentas MN Cuentas ME CTS

Si tiene

No tiene

67% 33%

Fuente: Apoyo Opinión y Mercado.Estudio de Niveles SocioeconómicosMuestra: Lima Metropolitana, año 2002

Tipo de Activo

Tenencia de activos bancarios

Page 18: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

¿Quien compra?¿Quien compra?

Fuente: Apoyo Opinión y MercadoEstudio de Niveles Socioeconómicos (2002)

• América latina recibe remesas porUS$M 23,083.

• Crecimiento a un ritmo de 15% anual.• Perú recibe cerca de 1,000 millones de

dólares en 2001.• El costo por remesa es de 10% a 15%.

México 9273Brasil 2600El Salvador 1972Rep. Dominicana 1807Ecuador 1400Jamaica 959Perú 905Haití 810Colombia 670Nicaragua 610Guatemala 584Honduras 460Bolivia 103Cuba 93

Remesas hacia latinoamerica y el Caribe en 2001

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Exterior Interior

nosi

Fuente: MIF-IADB 2002

¿Dónde se encuentra el familiar?

Page 19: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Experiencias localesExperiencias locales

Page 20: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Granja Porcón - Cajamarca

Cooperativa rural que ofrece un programa deagroturismo en la sierra norte de Cajamarca, enlabores agrícolas y ganaderas.

Elementos innovadores:

Intercambio cultural es a través de la convivenciacon miembros de la comunidad. Ello permiteconocer el estilo de vida, tradiciones y actividadescotidianas de una granja rural con bosquesreforestados a más de 3.000 m.s.n.m.

Eco-TurismoEco-Turismo

Fuente: Sitio web de la granja

Cotahuasi - Arequipa

Fuente: AEDES

• A 12 horas en automóvil desde Arequipa a 3,600m.s.n.m.

• Ingreso per cápita es de alrededor de US$250/año.

• Uno de los más bajos índices de desarrollohumano según PNUD.

• Integración con el mundo: a través de la CabinaPública y organización de la comunidad.

Page 21: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Chincheros - Cusco

• Hace unos años la cooperativa agrícolarecibía aproximadamente US$113 al mesvendiendo variedades de papa, ají y otrosvegetales.

• Hoy, vende directamente a EstadosUnidos y gana aproximadamente US$1.300por mes.

AgroexportaciónAgroexportación

Fuente: IDB Americas Online

Cotahuasi - Arequipa

• Agroexportación a Europa.

• Ingresos por kiwicha orgánica, Anís, tarwi,frijol, habas, quínua en US$ 350,000 anuales.

• Actualmente trabaja con produccióncontratada.

• Están en proceso de certificación de laproducción.

Fuente: AEDES

Page 22: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Oropesa

• Población a 24km al suroestedel Cusco

• “La tierra del pan”• Solo es posible preparar

“Chutas” en Oropesa• Producto famoso

internacionalmente• Se comercializan

aproximadamente US$ 300 enLima

Productos EtnicosProductos Etnicos

Fuente: Los propios comerciantes

Page 23: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Conectividad en el Perú: OSIPTELConectividad en el Perú: OSIPTEL

Page 24: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Telefonía en DistritosTelefonía en Distritos(modalidad de abonados)(modalidad de abonados)

SUB TOTAL: 413 SUB TOTAL : 1,415

(*) Datos del Censo de 1993 Datos de Telefónica del Perú (Abril 2001)

CON ACCESO SIN ACCESO

Page 25: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

¿Qué se busca?¿Qué se busca?

Ø Incentivar el desarrollo de actividades productivas para lospobladores de estas zonas a través del aprovechamiento de lasTecnologías de la Información y Comunicaciones.

Ø Desarrollar estrategias para la difusión y el desarrollo decontenidos relevantes en cada localidad atendida por elproyecto (Capitales de Distrito, Tipo A, B y C).

Ø Implementar programas de capacitación continuos para eladecuado uso de las herramientas tecnológicas por parte de losusuarios de los servicios de telecomunicaciones.

Page 26: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Universo del ProyectoUniverso del Proyecto

911 capitales de distrito que no cuentan con telefonía en la modalidad de abonados

500 > H500 = H < 1400H = 1400Nº deHabitantes (H)

Tipo CTipo BTipo A

272

504

135

0

100

200

300

400

500

600

Tipo A Tipo B Tipo C

Page 27: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Objetivos Objetivos ddel Proyectoel Proyecto

ØImplementar Acceso Público a Internet en cada capitalde distrito rural.

ØProporcionar capacidad de datos para que lasentidades que lo requieran puedan arrendar circuitos.

Page 28: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

Cobertura del ProyectoCobertura del Proyecto

Ø 24 departamentos: Capitales de distrito sin telefonía en lamodalidad de abonados

Ø Total de población directamente beneficiada (aprox.):1’014,000

Ø Total de población indirectamente beneficiada (aprox.):2’000,000

Ø Fecha estimada de convocatoria a concurso: IV Trimestre2002

Page 29: Potencial Plataforma de Cabinas Públicas para la

!!!!!!www.osiptel.gob.pe