Potsdam Manifesto 2005 español

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    1/18

    Potsdam Manifesto 2005

    “Tenemos que aprender a pensar de una nueva manera”  

    Enfrentados al peligro mundial de guerras nucleares, Bertrand

    Russell y Albert Einstein emitieron cincuenta años atrás un manifesto

    llamando a nosotros, la humanidad, a una nueva forma de pensar que

    de manera definitiva prohíba la guerra como una estrategia para

    solucionar conflictos.

    Con el transcurso del tiempo se volvió obvio que la estrategia del

    poder militar, con su culminación preliminar en armas de

    destrucción masiva, es solo una parte de estrategias de poder con un

    alcance mucho mayor y con bases mucho más profundas. Estamos

    experimentando una escalada de violencia estructural con

    componentes políticos y sobre todo, económicos. Estrategias de poder

    geopoliticas, socioculturales, económicas y la expansión ilimitada de

    la economía de mercado globalizada, con su compulsión por

    producir, amenazan y destruyen los límites espaciales y materiales de

    nuestra tierra. Los efectos destructivos de una civilización sin

    restricciones e irreflexiva en la coexistencia de las naciones, en la

    interrelación entre sociedad y naturaleza, y no menos importante, en

    los individuos, son obvios. 

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    2/18

    Por siglos, la depredadora explotación de personas, naciones y

    naturaleza fue percibida como un efecto secundario, incluso peor,

    como un mal admisible. Esperanzas y éxito en el desarrollo de

    mejores y extravagantes prerrequisitos para una vida más fácil y la

    consecuente apropiación del mundo a gran escala, disfrazaron a las

     víctimas directas y la arrasante devastación que ya estaban asociadas

    a las primeras fases de ese poder. Hoy es obvio que la implementación

    unilateral de ese éxito para la ventaja de los iniciadores europeos y

    norteamericanos de la nueva civilización y de sus imitadores

    alrededor del mundo asciende a una guerra fría contra todos y todo lo

    que puede transformarse en recursos para incrementar esta

    apropiación material o hacia aquello que parece dificultar esta

    apropiación. Particularmente amenazante es la destrucción acelerada

    de la diversidad bio-ecológica de complejos de vida completos, en un

    grado que parece único en la historia de la tierra. Pero también la

    diversidad en modos de vida humanos y el tesoro guardado de las

    culturas es similarmente reducido de modo irreversible, y en este

    proceso también el espectro de posibles estrategias, modos de vida y

    desarrollo futuro. Conflictos sobre la distribución de la riqueza, sobre

    la oportunidad de acceso a los bienes públicos, y sobre los derechos

    de individuos y comunidades ponen en peligro las estructuras

    fundamentales para la cohesión de la humanidad y su habilidad para

    desarrollarse. 

    Esta amplia variedad de crisis que hoy nos enfrentan y amenazan con

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    3/18

    superar nuestra habilidad para enfrentarlas, son la expresión de una

    crisis mental en la relación de nosotros los humanos con el mundo

     viviente. Son síntomas de causas más profundas que hasta ahora

    hemos descuidado en buscar y revelar. Están íntimamente conectadas

    con la visión del mundo materialista y mecanicista favorecida hoy en

    todo el planeta y con la historia de esta visión .

    Nuestra gran preocupación, de que nosotros mismos, como

    miembros de la especie Homo Sapiens, estamos crecientemente

    reduciendo la biodiversidad y nuestras propias posibilidades

    creativas de desarrollo, por ende irreversiblemente poniendo en

    peligro nuestra supervivencia pacífica y el mutuo intercambio, nos da

    el coraje, y la conciencia de que tenemos que tomar nuevos caminos,

    nos da el motivo para componer este manifiesto. 

    Debemos expandir nuestro pensamiento y fundamentalmente

    corregir nuestro comportamiento actual. Creemos que precisamente

    la revolucionaria visión expandida de la nueva física puede

    aportarnos un útil punto de partida para solucionar los problemas, ya

    que desde su apertura permite una nueva orientación. Este será

    nuestro enfoque. Pero intentamos que sirva de catalizador para

    estimular a otros a una nueva forma de pensar. 

    NUEVA ORIENTACIÓN 

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    4/18

    Los conocimientos de la nueva física -la física cuántica- sugieren una

    nueva interpretación del mundo que nos lleva más allá de la

    cosmovisión mecanicista y material. En lugar del mundo asumido

    hasta el momento - una “realidad” de cosas objetivables, mecánica,

    temporalmente determinada -, el real Wirklichkeit (un mundo que

    afecta) resulta ser básicamente “potencialidad”: una indivisible,

    inmaterial, temporalmente esencialmente indeterminada y

    genuinamente creativa union de relaciones que determina solo

    “posibles”-probabilidades, un potencial diferenciado para una

    realización material-energética. La omni-conectividad inmaterial,

    creativa y fundamentalmente abierta del Wirklichkeit nos permite

    considerar al mundo inanimado y al animado meramente como

    diferentes articulaciones de un Cosmos “pre-viviente” que abarca a

    ambos - estadísticamente estable y respecticamente abierto uno,

    estadísticamente inestable pero dinámicamente estabilizado el otro- .

    Las interconexiones “pre-vivas”, inmateriales, portadoras de

    información, prevalentes en el micromundo, son sólo indirectamente

    operativas en el meso-nivel del mundo que experimentamos.

    Usualmente se promedian, y en esta forma “difusa” se expresan en el

    familiar, “clásico” comportamiento de la naturaleza inanimada. La

    inestabilidad, sin embargo, funciona como un gigantesco factoramplificador, previniendo el promediado: La naturaleza animada

    obtiene su habilidad para una continua, creativa diferenciación y

    cooperativa integración, de su “pre-viviente” (reconocible

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    5/18

    microfisicamente) base primordial, de la que su “información”, a

    través de inestabilidades, se eleva mejorada en la meso-esfera, donde

    se despliega de una forma mas rica e intensa. De este modo el reino

    “pre-viviente” se organiza a sí mismo en la compleja variedad de

    nuestra “superior” vibración bio-ecológica, como la encontramos en

    la vida diaria. La variedad cultural-ecológica y sus formas de

    desarrollo, por ejemplo sus procesos de transformación y balance, en

    última instancia tambien son resultado de este contexto. 

    Este nuevo punto de vista también abre la oportunidad para que

    nosotros los humanos reconozcamos y creamos en la genuina y no

    meramente imaginaria cualidad de la creatividad y el don de la acción

    intencional en relación a la comunidad. Esta manera de mirar el

    mundo nos provee de bases para la lucha por la libertad e

    individualización y nos permite ser diferentes sin perder lainterconexión subyacente. Esto es expresado en una bien

    desarrollada tendencia a contribuir “organismicamente” nuestras

    habilidades especialmente desarrolladas a un todo superior en

    cooperación con otros.

    NUEVO PENSAMIENTO

    “Tenemos que aprender a pensar de una nueva manera”. Si nos

    tomamos esta sentencia de forma radicalmente seria, tenemos que

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    6/18

    adoptar nuevos o poco usados caminos de aprendizaje. Desde este

    nuevo punto de vista, el mundo - el Wirklichkeit  - ya no aparece como

    un sistema teoricamente cerrado. Esto lleva a un indeterminismo

    inherente que resulta de la indivisibilidad fundamental y que se

    expresa en una inherente limitación de lo ”conocible”. Estrictamente

    hablando, estamos por lo tanto forzados a hablar del Wirklichkeit

    sólo en parábolas y analogías. En principio ya no hay respuestas a

    todas las preguntas que, desde una perspectiva humana, creemos que

    podemos plantear, por qué las respuestas no llevan a ningun lugar.

    La persona individual, como todo lo demás, en principio nunca está

    aislada. En nuestra pequeñez sólo aparente, estamos

    simultáneamente involucrados y de forma significativa en la

    omni-conectada comunalidad en una infinita variedad de maneras. La

     variedad de influencias e impulsos de otra gente y de la geo-biosferatiene una parte en todas nuestras acciones, y no solo a través del

    puente de las interacciones materiales-energéticas mediadas por

    nuestros sentidos, si no también directamente a través de la

    conectividad potencial e inmaterial común a todos nosotros. Nuestra

    acción influencia en igual medida la composición entera de nuestra

    sociedad y cambia la potencialidad constante y dinámicamentecambiante del Wirklichkeit  viviente. Entonces, el carácter único del

    individuo es un componente del proceso mutuo de evolución cultural.

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    7/18

    Nosotros los humanos y las comunidades humanas, con nuestros

    mundos culturales de ideas, nuestros procesos mentales, y nuestros

    intercambios variables, representamos una especial esfera del mundo

     viviente, profundamente conectada. Lo “pre-viviente” es una

    caracteristica de todo, incluyendo al mundo de las cosas, que es

    usualmente considerado “muerto”. Necesitamos alcanzar una

    manera de pensar fundamentalmente nueva y un entendimiento más

    comprensivo del Wirklichkeit, en el que nosotros, tambien, nos

     veamos como un hilo en el entramado de la vida, sin sacrificar

    ninguna de nuestras especiales cualidades humanas. Esto hace

    posible el reconocer a la humanidad en una comunidad fundamental

    con el resto de la naturaleza, sin con ello caer en un convencional

    naturalismo o simplemente invocar cosmologías que pueden haber

    correspondido con la visión del mundo y modos de vida de culturas

    que permanecieron en mayor contacto con la naturaleza. 

    La visión del mundo materialista-mecanicista de la física clásica, con

    sus rígidas ideas y su modo de pensar reductivista, se convirtió en el

    la ideología supuestamente legitimada científicamente para vastas

    áreas del pensamiento cientifico y politico-estrategico. La progresiva

    uniformidad de todas las ideas de valor y riqueza, hábitos de consumo

     y estrategias económicas en los patrones de la sociedad de

    conocimiento Occidental / Europea - Norteamericana es todavía

    legitimada por un modo de pensar que argumenta por una

    objetivación racional del Wirklichkeit sobre la base de fundaciones

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    8/18

    científicas aseguradas. Donde los conflictos aparecen, se diagnostica

    una falta de conocimiento instrumental y se prescribe una entrega

    compensatoria. Las fundaciones de esta orientación raramente son

    cuestionadas, aunque hay más que razones para hacerlo.

    La sociedades modernas están en guerra fría contra la diversidad y el

    cambio, la diferencia y la integración, el desarrollo abierto y los

    movimientos para balancearse entre el riesgo y las oportunidades:

    una guerra fría contra todo lo que es la fuente de la viva evolución en

    la naturaleza, y con eso, en nosotros mismos - hasta la misma

    “pre-viviente” base que nos sostiene a nosotros y todos los seres

     vivos. 

    Esto ignora las muchas posibilidades de un mundo viviente que, en un

    proceso creativo de continua diferenciación y simultánea osubsecuente integración de lo que es diferente (un juego de

    plus-suma) crece en formas de vida organismicamente mas diversas,

    en donde de un sentido muy amplio y diferenciado el todo es mayor

    que la suma de sus partes. 

    El cambio continuo es una caracteristica de la evolución cultural eigualmente un criterio para la sustentabilidad cultural. Si esto falta,

    un modelo de rigidez cultural hasta el punto del colapso está

    pre-programado. Si la habilidad para cambiar, de formar parte del

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    9/18

    proceso de evolución cultural, está rígidamente ligada a sistemas

    económicos mediante estructuras inmanentes en la sociedad y si esos

    sistemas económicos están atados a precondiciones materiales,

    entonces la cultura puede desarrollarse sólo dentro de los límites del

    mundo material. Cuando esos límites son alcanzados, se llega a una

    paralización en la evolución cultural y en última instancia a quedar

    fuera de la dinámica evolución de la vida. 

    La física cuántica -y no solo esta- nos desafía a emancipar nuestro

    pensamiento de estructuras rígidas para que relaciones flexibles

    puedan reemplazarlas. Se vuelve posible desajustar y suavemente

    disolver las monoestructurales construcciones centralistas, formas de

    expresión preferidas por la visión del mundo

    mecanicista-materialista. La destrucción de todos los valores a través

    del mecanismo de los mercados, donde la fuerza, en forma de poder,

    demanda primacía absoluta sobre el desarrollo y la justicia, pierde su

    legitimación liberal de una vez por todas. La nueva forma de pensar

    merge la totalidad de nuestras habilidades perceptivas y movimientos

    mentales; los motivos tanto conscientes como inconscientes para el

    pensar y la acción humana son igualmente reconocidos. Aqui, un

    nuevo nivel evolutivo está emergiendo en donde una compleja,

    desfragmentada percepción - íntima - del Wirklichkeit es la base de

    nuestro pensamiento, sentimiento y acción. De esta manera, podemos

    transformar nuestras metas y estrategias en patrones y movimientos

    de acción adaptativa.

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    10/18

     

    El aprendizaje urgentemente necesita ejemplos vivientes. Pero los

    maestros y líderes espirituales no son los únicos que nos muestran

    caminos. Todos tenemos intuiciones con la capacidad de recordarnos

    el potencial inherente a nosotros y sobre cuya base muchas vidas

    fueron exitosamente vividas desde tiempos primordiales. En un

    dialogo común, en una cultura de aprendizaje mutual, podemos

    aprender a escribir en él como especies. La organización de patrones

     y formas de estructuras vivientes y bio-complejos que crecieron en

    interacción dentro del movedizo complejo de la vida en la tierra y que

    fueron dinámicamente adaptados y “testeados” durante miles de

    millones de años, nos indican formas de comportamiento para

    organizar un trabajo organísmico conjunto, descentralizado y

    dinámico, pluricelular, del conjunto viviente de la tierra. 

     Aprendemos que nosotros, como todo lo demás, somos participantes

    inseparablemente conectados a esta maravillosa geo-biosfera

    terrestre. 

    NUEVOS REQUERIMIENTOS 

    Tenemos que abandonar los patrones estratégicos estrechos y

    mecánicos, el reduccionismo y promediado para reemplazarlos con

    movilidad, apertura y empatía en orden de hacer posibles espacios

    abiertamente maleables para la acción y creacion. Esto nos abrirá una

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    11/18

    abundancia de vibración genuinamente creativa, integrada a través

    de una cooperación organísmica. Inherente, genuina creatividad en

    un mundo esencial y temporalmente abierto es lo que aqui ara

    estallar las aparentemente indestructibles cadenas y nos abrira a una

    inmensa variedad de exitosos estilos de vida. Un ser cada vez más

     vibrante, un continuo devenir puede tomar el lugar de la rigidizada

    opulencia de poseer. El individuo gana una creciente apertura en su

    intensa participación y mediante su incorporación, a través del

    tiempo y el espacio, en el vivaz y entrelazado sistema de la tierra. Esta

    interacción entre las personas y entre las personas y su entorno

     viviente es lo que creará el primer bienestar real y desafiara y

    fomentará al entero ser de la humanidad. 

    Es urgentemente necesario permitir una integradora cooperación

    entre las diversas estrategias de intercambio económico entre las

    personas, las comunidades y sus entornos naturales, asi como entre

    los patrones de distribución en la producción, uso y abastecimiento

    en orden de asegurar la provisión de las necesidades vitales y los

    prerrequisitos estructurales e institucionales para el intercambio

    socio-económico. El desarrollo de nuevas estructuras

    descentralizadas y policéntricas de producción, abastecimiento y

    toma de decisiones tiene una relevancia especial, en efecto,

    prioritaria.

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    12/18

    La economía debe considerarse teniendo en cuenta las relaciones

    socioculturales, estrategias, tradiciones y deseos locales y regionales

    si va a hacer justicia a lo que se necesita y para ser sostenible, en lugar

    de caer en una homogeneización y rigidificación artificial que

    desarrolla una creciente potencialidad de peligros. Para esto se

    necesita el mayor grado posible de iniciativa descentralizada,

    soberanía en el abastecimiento y subsistencia. Esto demanda

    simultáneamente una red global y una compensación elástica a través

    del suministro de bienes con relevancia global. Una complementación

    óptima y flexible entre economías plurales de significación local,

    regional y continental, en sinergia con infraestructuras

    intercontinentales para el intercambio de bienes y servicios

    producidos en una división del trabajo global, es un prerrequisito

    esencial para sostener esto. 

    Las condiciones del marco material y la accesibilidad a fuentes

    limitadas en la naturaleza y sus ciclos de regeneración determinan

    sustancialmente los bienes comunes. Esta es la razón de que la base

    ecológica de la tierra tenga el carácter de una comunidad espacial y

    temporal. Su administración no deber ser aún más centralizada y

    monopolizada, ni de forma privada ni estatal, tampoco por un cuerpo

    supra-estatal. Cada uno tienen la misma porción de acciones en la

    totalidad de las fundaciones comunales de la vida en la tierra; donde

     vive y actúa, tiene obligaciones de "fideicomisario" locales e

    intercontinentales hacia los bienes comunes globales. Las

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    13/18

    limitaciones solo están dadas por los límites materiales del lugar

    donde vivimos, la tierra; el espacio mental-cultural puede crecer en

    abundante variedad con nosotros. 

    NUEVA ACCIÓN

    Es hora de implementar un nuevo pensamiento en una nueva acción y

    de este modo usar el poder de lo diferenciado, lo movedizo y lo

    cambiante a nuestro favor en una forma de aprendizaje. Para este finse necesitan nuevos desarrollos paralelos entre instituciones,

    individuos y sociedades. Las estrategias actuales para la interacción

    económica, político-cultural y ecológica de la humanidad están

    todavía dominadas por estructuras de poder centralizadas que

    podemos y debemos reemplazar.

    La construcción de estructuras económicas policéntricas que se

    complementen es necesaria. Las instituciones de la economía de

    mercado monetariamente orientadas deben unirse con iniciativas e

    instituciones civico-sociales, culturales y economías de subsistencia

    en un enriquecimiento mutuo. En paralelo, la descentralización y las

    diferencias entre las instituciones económicas, políticas ysocioculturales deben ser soportadas adoptando jerarquías planas en

    los cuerpos de toma de decisiones entre aquellos que las llevan a

    cabo. A este fin, necesitamos una reducción de estructuras de poder

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    14/18

    monopólicas pertenecientes a unas pocas compañías en favor de una

     variedad de empresas económicas - tanto aquellas manejadas por el

    mercado como las conducidas por actores civiles. Su interacción

    cooperativa debe y puede ser asegurada política, legal e

    infraestructuralmente desde el nivel local hasta el intercontinental. 

    Para asegurar un abastecimiento global digno de los seres humanos y

    sus comunidades, la competición, es decir, la rivalidad cooperativa,

    puede desarrollarse de una manera fomentadora y protectora solo a

    través de innovación y productividad creativa, mientras se usan las

    fuerzas motoras de una interacción cooperativa, del diálogo, entre la

    gente y las culturas de la tierra. 

    El dialogo y el intercambio debe y puede ser instalado en todas las

    capas de la vida, particularmente en donde se solapan instituciones y

    espacios entre culturas, debe adaptarse constante y dinámicamente.

    De esta forma las tensiones y el conflicto pueden ser absorbidos

    dinámicamente, balanceados y desviados hacia un discurso en

    movimiento. 

    El potencial creativo-inventivo que es expresado en la peculiaridad

    del camino individual incrementa la riqueza en ideas para, y el

    desarrollo de, una variedad de estilos de vida y de un nuevo y

    adicional desarrollo de lo que ya existe; es por lo tanto de un valor

    irremplazable. La altamente productiva potencialidad de la acción

    creativa humana también da sus frutos económicamente en la forma

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    15/18

    de un juego de suma y ganancias que enriquece a todos. 

    El énfasis formal de la economía en una máxima eficiencia en laasignación de recursos - un pilar de la globalización económica - lleva

    a espacios de vida artificialmente homogeneizados,

    monoculturalmente reformados y hacia una dependencia absoluta de

    la gente en factores externos que no pueden influenciar. Estos no

    están fijados de forma inherente, pero son negativamente provocados

    de forma escalada. Cuando consideramos el escalamiento deproblemas que carga la humanidad actualmente, son casi en su

    totalidad consecuencia de la concentración de poder y la desigualdad

    económica, controlada y empujada por una red financiera hostil a la

     vida que, en lugar de fortalecer la red de relaciones entre la gente en

    favor de la gente, a degenerado en un insaciable fin en sí mismo. El

    desacoplamiento del crecimiento ilimitado del capital monetario deuna tierra espacial y materialmente limitada ayuda a impulsar este

    mecanismo. La oferta monetaria internacional puede y debe ser

    urgentemente estabilizada y dinámicamente dirigida hacia

    actividades económicas que aumenten la calidad de vida y el

    suministro global. El prerrequisito para nuestra supervivencia y para

    la paz entre los humanos es respetar los límites de tolerancia de laestabilización dinámica de la geo-biosfera, los límites de la robustez

    de nuestras bases naturales de vida y sus ciclos de regeneración. Esto

    debe encontrar correspondencia en la creación de ciclos materiales y

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    16/18

    de producción cerrados, un consumo sustentable de energía, la

    internalización de externalizaciones ecológicas y la minimización de

    riesgos ecológicos. 

    Esto significa una orientación estratégica hacia el paradigma de lo

     viviente. 

    NOSOTROS SOMOS VIDA  

    Si continuamos “inclinando” el campo de juego de la vida mediante

    una desenfrenada lucha por el poder, de manera que la mayor parte

    de la humanidad y gran parte de las criaturas vivientes sean arrojadas

    fuera, nuestros problemas crecerán en una catástrofe. 

    Pero el suelo en que una nueva, sustentable variedad cultural

    organísmica crece está bien preparado. Una imagen nueva pero

    familiar de la humanidad está emergiendo, originándose de gente

    empática. Las confrontaciones y distorsiones que experimentamos

    diariamente en nuestra civilización no deben confundirnos. Hoy

    nuestra existencia como seres humanos nos demuestra que nosotros

    también somos el exitoso resultado de un desarrollo similar que ya

    lleva funcionando miles de millones de años. Nuestra confianza no

    está infundada. Debemos crear nuevo conocimiento y actuar de tal

    manera que la vitalidad se incremente y florezca diversamente.

    Debemos confiar en que este poder está activo dentro nuestro. La

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    17/18

    omni-conectividad, que también podemos llamar amor y de la que la

     vida florece, es inherentemente fundamental en nosotros y en todo lo

    demás. 

    Patrocinado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación

    de Alemania - Bundesministerium für Bildung und Forschung der

    Bundesrepublik Deutschland (BMBF) 

    Emitido por la Federación de Científicos Alemanes - Vereinigung

    Deutscher Wissenschaftler VDW e.V.

     V.i.S.d.P.:

    Prof. Dr. Hans-Peter Dürr 

    Dr. j. Daniel Dahm

    Prof. Dr. Rudolf Prinz zur Lippe

    Berlin, October 2005

    Traducido al castellano por Juan Manuel Jones Volonté, enero 2016,

    Patagonia Argentina 

    Notas del traductor: 

    El texto original contiene vocabulario técnico perteneciente a

    diversos campos (física, biología, economía, etc), trate de mantenerlo

    para no quitarle la personalidad al texto original, en algunas

  • 8/19/2019 Potsdam Manifesto 2005 español

    18/18

    ocasiones puede haber algún pequeño cambio en la redacción para

    que tenga más sentido en el castellano. 

    Palabras centrales como Wirklichkeit no tienen traducción al

    castellano ni al inglés, provienen de la tradición filosófica alemana,

    por su contexto, descripción y analogías podemos comprender su

    significado. Wirklichkeit no es Realidad  , “realidad” proviene del

    latín, y se refiere a “cosas”, objetos, equipararlas significaria

    objetivizar el Wirklichkeit.

    “Promediar”, “promediado”, etc, son conceptos claves en física

    cuántica, el puro potencial de la “realidad cuántica” (Wirklichkeit) es

    promediado y percibido como “objetos” por el observador en la

    “realidad física”, el mundo que percibimos todos los días.