7

Click here to load reader

Power point

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Power point
Page 2: Power point

• Según la leyenda, el rey de Aragón, Ramiro II el Monje, cuando tuvo que hacer frente a la rebelión nobiliar de 1135, decidió pedir consejo al abad de San Pone de Thomiéres, donde había pasado su juventud. El mensajero llego al monasterio francés y expuso lo problemas de Ramiro el abad. Éste le escuchó con detenimiento y después se dirigió al huerto. Allí comenzó a cortar las plantas que sobresalían y dijo al heraldo “vete a mi señor el rey y dile lo que me has visto hacer”.

Page 3: Power point

• El rey de Aragón comprendió la respuesta y, sin tardanza, convocó a Cortes en Huesca a los grandes señores del reino conjurados en secreto contra él. Cuando llegaron, les comunicó su intención de fabricar una campana cuyos ecos resonasen en toda España. Los nobles no alcanzaban a comprender qué importancia debía tener esta noticia para reunirlos a todos allí, pero entonces, el rey ordenó pasar a los rebeldes primero ordenando la ejecución de todos ellos. Los quince nobles principales cabecillas de la rebelión fueron degollados y sus cabezas extendidas por la sala formando un círculo. La testa del decimosexto noble hizo de badajo y todos cuantos estaban en el palacio real pudieron verlo.

Page 4: Power point

• De esta manera tan drástica como efectiva, siguiendo los consejos del abad, Ramiro II eliminó a los nobles rebeldes. La noticia de sus muertes a manos del rey se propagó rápidamente por Aragón, sirviendo de advertencia a los simpatizantes de los sediciosos. Su soberanía no volvió a ser discutida, gracias al sonido de una campana que ciertamente se hizo oír en todo el reino.

Page 5: Power point

• Leyendas aparte, es cierto que la muerte de Alfonso I el Batallador tras el desastre sufrido en Fraga dio origen a una gran crisis política e institucional de consecuencias variadas. El colapso del ejército cristiano fue tal que los musulmanes pudieron iniciar una recuperación territorial. La mortandad sufrida por sus tropas precipitó el final de Alfonso I. En esta faceta, la solución fue la entronización de su hermano Ramiro II que era monje. Con su coronación como rey de Aragón, no finalizaron todos los problemas planteados, siendo uno de los más importantes el descontento entre una buena parte de los señores o tenentes del reino, quienes habían defendido otra solución dinástica. El reino era un hervidero de descontento.

Page 6: Power point

• Los nobles se dedicaron a romper las treguas firmadas por Ramiro con los musulmanes, poniendo en peligro la frontera del Somontano, acontecimiento más grave porque Monzón estaba en manos de García de Navarra. El rey intervino con contundencia y mandó decapitar a los siete señores culpables de romper las treguas, causa de que los musulmanes se apoderaran de nuevo de Mequinenza. Si la leyenda de la “Campana” tiene un origen histórico, debió se éste y no otro, según la investigadora Adela Rubio Calatayud.

Page 7: Power point