10
Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social. Región XI- Escobar Equipos Interdisciplinarios Distritales (Dispositivos territoriales; intervienen en situaciones de alta complejidad psico-socieducativas en las comunidades educativas y sus contextos) E.D.I.A (Infancias y adolescencias) E.I.P.R.I (Primera Infancia) EDI (Inclusión)

Power sal educ san fernando 3-7-12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Power sal educ san fernando 3-7-12

Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.Región XI- Escobar

Equipos Interdisciplinarios Distritales(Dispositivos territoriales; intervienen en situaciones de alta complejidad psico-socieducativas en

las comunidades educativas y sus contextos)

E.D.I.A(Infancias y

adolescencias)

E.I.P.R.I(Primera Infancia)

EDI(Inclusión)

Page 2: Power sal educ san fernando 3-7-12

Los EIDs del Partido de Escobar comienzan

su gestión en el año 2007 con la convicción

de que es imprescindible encaminar los

esfuerzos en el cuidado de la infancia y

adolescencia, sostenido desde una red distrital

que posibilite el abordaje integral desde un

encuadre interinstitucional e intersectorial.

En este sentido cada Equipo (EDIA-EDI- EIPRI)

define su línea de trabajo en red, desde un abordaje

de investigación-acción,

participativa.

Page 3: Power sal educ san fernando 3-7-12

EIPRI

RIIEC(Redes institucionales intersectoriales

Escuela- Comunidad)

DESAFIO

“Proyecto de Articulación del Área

Salud del Municipio de Escobar”

DIAGNOSTICO DISTRITAL

ACUERDOMuestreo:

7/24. Salas de 5 años TM y TT

Jardines de Infantes:901(Escobar), 905 (Lambaré), 910 (Matheu); 914 (Savio); 915 (Maschwitz); 916 (Garín) ; 918 (San Luis)

Alumnos relevados

199

Areas evaluadas- Clínica Pediátrica (Datos

antropométricos) - Social (Entrevista inicial-

ficha de inscripción)- Psicopedagógica- (madurativa-emocional-

psicomotriz-pedagógica)- Fonoaudiológica

(Comunicación y lenguaje)

Page 4: Power sal educ san fernando 3-7-12

Vínculos familiares. Limites

Puericultura, y cuidados básicos del niñ@

Diagnóstico Participativo

NUTRICIÓN

ARTE Y CREATIVIDAD

MESAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Page 5: Power sal educ san fernando 3-7-12

2008-2009Acuerdos según variables

detectadas

Estrategias de intervención y

monitoreo

Modalidades de abordaje

Acciones a corto y largo plazo

2010 – 2011Mesas de Participación con

docentes y Directivos de Nivel Inicial

Temáticas.- Violencia y Rol docente

- Vulneración de derechos del niñ@- Violencia de género

- Violencia intrafamiliar e institucional- Abuso sexual

- Inclusión-Integración-Trastornos del espectro autista

- d- lllldDiredd

2006 a 2012

Edia/Eipri Jornadas de adolescencia

Intervenciones conjuntas

Fundación SurcosJuzgado de Paz

Dirección de NiñezAdolescencia y

Familia

Centro de atención a la mujer en situación de

violencia

CDIT Centro de desarrollo infantil temprano -

Matheu

Centro Atención a la víctima

Ministerio público fiscal Zarate-Campana

Page 6: Power sal educ san fernando 3-7-12

EDIA ESCOBAR2007-2008

Problemáticas emergentes en adolescencia y juventud

Distrito Escobar

2005 - 20061° Jornada de Adolescencia del Partido de Escobar

“ Creando Redes, uniendo Fortalezas”(Encuentro intersectorial :

Educación, Salud, Justicia, Ongs – Jóvenes y adultos”

¿Estás en tratamiento o control médico de algún tipo?

Si: 10: 15%

No: 52: 79%

No sabe o no contesta: 4: 6%

Sobre un total de 66 adolescentes mujeres encuestadas.

Investigación : “Adole-ser en Escobar

2° Jornada Adolescencia del Partido de Escobar

“ Un Pacto par vivir”

Aumento de Situaciones de Suicidio

adolescente

Necesidad de sensibilizar la mirada ….hacer hablar al silencio

Page 7: Power sal educ san fernando 3-7-12

Conformación de “Equipo de investigación interinstitucional e interdisciplinaria Salud-Educación”

Investigación: “Situaciones de Suicidio Adolescente en el Partido de Escobar” Periodo 2005-2008

Reuniones con Representantes Área SaludMunicipal

Recolección yRelevamiento de datos.

Elaboración deMarco Teórico

Interacción con institucionesy profesionalesespecializados

Concurrenciaa CongresosY Jornadas.

2009 Jornada Adolescencia

“ Afecto, Participación y Sentido”Encuentros intergeneracionales , el espacio artístico

como espacio saludable”

Page 8: Power sal educ san fernando 3-7-12

2010 - 2011

Conformación de red Salud- Educación Para sistematizar acciones conjuntas desde la

visión Integral de la Salud de Niñ@s , adolescentes y Familias.

Mesas de Participación Salud- Educación

Dirigida a docentes yAgentes de salud

Integrantes:- D.G.CyE. Modalidad P.CyP.S – EIDs , Supervisores

de Educación- Salud: Secretaria Salud Municipio

Escobar, Secretaria de Desarrollo Social Municipal, Red Regional de Salud Integra de Adolescencia Región V; Servicio Adolescencia Htal Eril Escobar; C.P.A,

Talleres en CAPS con jóvenes

Presentación de Experiencia en Red y Poster “Educación +Salud = Aprendizajes Saludables”

Jornadas Salud Reg. V Universidad Gral. Sarmiento.

6° Jornadas de Adolescencia del Partido de Escobar

“ Legalidades, inclusión y diversidad”

Page 9: Power sal educ san fernando 3-7-12

2012Expectativas y

Proyectos

Continuidad de Mesas Intersectoriales

Organización de

actividades ESI en Plazas

Ampliación de participación de distintos Actores a la Mesa Intersectorial

Page 10: Power sal educ san fernando 3-7-12

Muchas Gracias!!!!!!

http://edia-wwwadole-serenescobar.blogspot.com.ar/

Provincia de Buenos AiresRegión Sanitaria VJornada Regional de Salud EscolarSan Fernando, martes 3 de julio de 2012