9
La implementación del teletrabajo visto como respuesta a la falta de vida familiar y como la solución a la problemática vida laboral en Chile durante el siglo XXI. Nombre: Francisca Pineda. Curso: IIIº medio A. Asignatura: Ciudad Contemporánea Profesora: María Elena Abarca. Fecha: 08/09/2014.

Power teletrabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Power teletrabajo

La implementación del teletrabajo visto como

respuesta a la falta de vida familiar y como la

solución a la problemática vida laboral en Chile

durante el siglo XXI.

Nombre: Francisca Pineda.

Curso: IIIº medio A.

Asignatura: Ciudad Contemporánea

Profesora: María Elena Abarca.

Fecha: 08/09/2014.

Page 2: Power teletrabajo

Introducción:

El Tema principal de la monografía fue el teletrabajo , enfocándonos en el desarrollo de este en la sociedad chilena del siglo XXI.

Se dará a conocer las ventajas y desventajas de del teletrabajo.

Como objetivo de esta investigación se propuso, describir lo que es el teletrabajo.

Además se dio cuenta de las características que lo hacen a este una forma mas cómoda y

privada, para trabajar, incluso cerca del circulo familiar.

Page 3: Power teletrabajo

¿Qué es el teletrabajo?

Son todas aquellas actividades profesionales desarrolladas a través de equipos informáticos que hacen uso del teletratamiento y la telecomunicación para enviar información en tiempo real al centro de trabajo, producción o servicios con el fin de generar un valor añadido a sus usuarios.

Uso de TIC´s : tecnologías de la información y de la comunicación.

Page 4: Power teletrabajo

Origen del teletrabajo:

Surge en EE.UU en los años 70’ , como consecuencia de la

crisis petrolera. El físico Jack Nilles propone la idea de que “ el

trabajo fuera hacia el trabajador “.

El teletrabajo surge como solución a la escasez de

combustible .

20 años después este método fue mejor utilizado por el mayor

desarrollo de aparatos tecnológicos

Page 5: Power teletrabajo

Ventajas del teletrabajo:

Ventajas para el trabajador:

• Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad.

• Aumento de productividad.

• Más vida familiar.

• Integración laboral de personas con discapacidad.

• Se puede combinar el trabajo laboral con el domestico.

• Menor estrés.

• Menos desplazamiento.

Ventajas para la

empresa:

• Menos problemas de

convivencia.

• Mayor productividad.

• Acceso profesionales de alto

nivel

• Menor necesidad de

equipamiento.

• Eliminación control de horario.

Ventajas para el estado

y sociedad:

• Menor contaminación.

• Menor congestión vehicular.

• Reducción de accidentes de

trafico.

Page 6: Power teletrabajo

Desventajas del teletrabajo:

Desventajas para el trabajador:

• Puede provocar sedentarismo.

• Crear conflictos o distracciones dentro de nucleo familiar.

• Horarios ilimitados.

• Poco contacto social con compañeros de trabajo.

Desventajas para la

empresa:

• Perdida de jerarquia.

• Menor identificacion del

trabajador con la

empresa.

• Menor socializacion y

participacion del

trabajador.

Desventajas para el

estado y sociedad:

• Relaciones distantes y

superficiales en la

sociedad.

• No todos los

trabajadores tienen

acceso a as TIC’s.

Page 7: Power teletrabajo

Edad del teletrabajador.

“No existe una edad ideal para teletrabajar”

Existen muy pocos tele trabajadores con las edades entre 20 y 25.

También se ven pocos tele trabajadores con edades superiores a los

55 años.

Page 8: Power teletrabajo

Áreas del trabajo adecuadas para el

teletrabajo:

Profesionales- en línea • Agente de bolsa• Analista financiero

profesionales –fuera de línea • Programador informático• Analista de sistemas• Directivo• Diseñador• Contable• Traductor

Trabajos de oficina-en línea • Telefonista• Operador de ventas por teléfono• secretaria

Trabajos de oficina-fuera de línea • Operador de entrada de datos• Operador de procesadores de textos

itinerantes • Representante de ventas• Periodista• Auditor- economistas• Ingeniero de servicios• Inspector

Page 9: Power teletrabajo

Conclusión:

Podemos concluir que el teletrabajo puede tener sus ventajas y desventajas , según el punto de vista que tengamos , dependerá de muchas variables , como lo son el ambiente familiar, la comodidad del hogar, e incluso dependerá de la relación que se desarrolle en este , con otras personas externas , como superiores o compradores.

La implementación del trabajo, desde un punto favorecedor ,no tan solo puede beneficiar al trabajador, si no que también favorece a la sociedad y al medio ambiente.