2
2010/11 N13 2012/13 N.º 16 Leer juntos poesía LO QUE LLEVA UN POETA EN LA MOCHILA Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, 1957) A Jorge Riechmann Lleva yogur para el camaleón Las tijeras del equinoccio con que sí Las tijeras del equinoccio con que no Piedrecillas para el cementerio judío de la piedad El bulbo del razonamiento La Historia del Movimiento Obrero de las Hormigas Una taza para el agua La llave que abre el sueño de las muchachas dormidas Los zapatos de Josephine Baker y la herradura de los ladrones Lleva un puñado de tierra para la almohada Y es la almohada Un silbato para encender el brasero Ruido de nueces para el instante de las semejanzas Una aldea donde es feliz el calor El pasadizo de estrellas hacia el rey del otoño Un tintero para el himno de la desobediencia Pan para el pan, eso lleva Lleva la prosperidad de las repeticiones. (La casa roja, 2008)

PPLL 16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

POEMA DE JUAN CARLOS MESTRE

Citation preview

Page 1: PPLL 16

2010/11 N13

2012/13 N.º 16

Leer juntos poesía

LO QUE LLEVA UN POETA EN LA MOCHILA

Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, 1957)

A Jorge Riechmann

Lleva yogur para el camaleón Las tijeras del equinoccio con que sí Las tijeras del equinoccio con que no Piedrecillas para el cementerio judío de la piedad El bulbo del razonamiento La Historia del Movimiento Obrero de las Hormigas Una taza para el agua La llave que abre el sueño de las muchachas dormidas Los zapatos de Josephine Baker y la herradura de los ladrones Lleva un puñado de tierra para la almohada Y es la almohada Un silbato para encender el brasero Ruido de nueces para el instante de las semejanzas Una aldea donde es feliz el calor El pasadizo de estrellas hacia el rey del otoño Un tintero para el himno de la desobediencia Pan para el pan, eso lleva Lleva la prosperidad de las repeticiones.

(La casa roja, 2008)

Page 2: PPLL 16

Biblioteca 2012-13

IES Bajo Cinca, Fraga IES La Azucarera, Zaragoza IES José Mor de Fuentes, Monzón IES Sierra de San Quílez, Binéfar IES Hermanos Argensola, Barbastro

IES La Llitera, Tamarite de Litera IES Baltasar Gracián, Graus IES Ramón J. Sender, Fraga IES Biello Aragón, Sabiñánigo IES San Alberto Magno, Sabiñánigo

IES Cabañas, La Almunia de Doña Godina IES Jerónimo Zurita, Zaragoza IES Pedro Cerrada, Utebo IES Pilar Lorengar, Zaragoza IES Pablo Gargallo, Zaragoza IES Tiempos Modernos, Zaragoza

IES Cinco Villas, Ejea de los Caballeros IES Benjamín Jarnés, Fuentes de Ebro IES Comunidad de Daroca, Daroca IES Bajo Aragón, Alcañiz

IES Segundo de Chomón, Teruel IES Luis Buñuel, Zaragoza

Juan Carlos Mestre es una de las voces más personales de nuestra poesía. La poesía es vital en momentos como éste, la palabra poética nos muestra la realidad, nos plantea preguntas y nos acerca descubrimientos, pero sobre todo nos proporciona placer. Mestre afirma que donde hay un poeta hay un insumiso. […] La poesía es un discurso profundamente republicano. Es el discurso de ciudadanos libres que ejercen su derecho desde el lenguaje de la delicadeza. En su libro La casa roja (2008), alterna prosa y verso, los teléfonos móviles conviven con los restaurantes chinos y con apelaciones cosmogónicas. El poema elegido puede servir como instrucciones de uso a los futuros y reconocidos poetas que preparan con esmero sus versos para nuestro concurso.

Biblioteca del IES Tiempos Modernos Zaragoza