6
Materia: tecnicas Materia: tecnicas digitales 2 digitales 2 proyecto final: proyecto final: Control de temperatura Control de temperatura Alumno: Axel Leon Alumno: Axel Leon

Pproyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pproyecto

Materia: tecnicas Materia: tecnicas digitales 2digitales 2

proyecto final:proyecto final:Control de temperaturaControl de temperatura

Alumno: Axel LeonAlumno: Axel Leon

Page 2: Pproyecto

ObjetivoObjetivo del del proyectoproyecto::

RealizarRealizar un dispositivo un dispositivo queque permitapermita al al usuariousuario indicar la temperatura deseada indicar la temperatura deseada de enfriamiento, y que logre a travez de de enfriamiento, y que logre a travez de un lazo de control llegar a esa un lazo de control llegar a esa temperatura.temperatura.

Para esto debera sensar la temperatura Para esto debera sensar la temperatura y controlar la potencia entregada a una y controlar la potencia entregada a una celda peltier (dispositivo de celda peltier (dispositivo de enfriamiento).enfriamiento).

Page 3: Pproyecto

El Efecto PeltierEste efecto puede considerarse como el inverso del

efecto Seebeck y consiste en que al hacer pasar corriente eléctrica a través de la unión de dos conductores distintos en una determinada dirección produce enfriamiento, y al hacerla pasar en dirección contraria produce calentamiento en la unión. La potencia calorıfica generada o absorbida es

proporcional a la corriente eléctrica y también depende de la temperatura de la unión

Figura 1: Ejemplo de una celda Peltier

Page 4: Pproyecto

Intercambiador de calor:Intercambiador de calor:

Page 5: Pproyecto

Prototipo:Prototipo:

Page 6: Pproyecto

Lógica de programación:Lógica de programación:

Se Se tomatoma la temperatura ambiente, se la temperatura ambiente, se compara con la temperatura compara con la temperatura objetivo, y en funcion a esta objetivo, y en funcion a esta magnitud se activa la peltier con magnitud se activa la peltier con mayor o menor ancho de pulso.mayor o menor ancho de pulso.