19

Click here to load reader

Ppt dcu

  • Upload
    ymendal

  • View
    572

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ppt dcu

Diseño Centrado en el

Usuario

Yenny A. Méndez A.

Page 2: Ppt dcu
Page 3: Ppt dcu

Teléfono modelo 500 de AT&T.

Page 4: Ppt dcu

La Interfaz de usuario

“El Diseño Centrado en el Usuario (DCU), o User Centered Design (UCD), es definido por la Usability Professionals Association (UPA) como un enfoque de diseño cuyo proceso está dirigido por información sobre las personas que van a hacer uso del producto.”

Page 5: Ppt dcu

Sobre el proceso

“El DCU es un proceso cíclico en el que las decisiones de diseño están dirigidas por el usuario y los objetivos que pretende satisfacer el producto, y donde la usabilidad del diseño es evaluada de forma iterativa y mejorada incrementalmente”

Page 6: Ppt dcu

Fases

Page 7: Ppt dcu

Fases del proceso (I)

Especificar el contexto de uso:

Se identifican las personas a las que se dirige el producto, para qué lo usarán y en qué condiciones.

Page 8: Ppt dcu

Fases del proceso (II)

Especificar requisitos:

Identificar los objetivos del usuario y del proveedor del producto que deberán satisfacerse.

Page 9: Ppt dcu

Fases del proceso (III)

Producir soluciones de diseño

Esta fase se puede subdividir en diferentes etapas secuenciales, desde las primeras soluciones conceptuales hasta la solución final de diseño.

--- Prototipos ---

Page 10: Ppt dcu

Fases del proceso (IV)

Evaluación

Es la fase más importante del proceso, en la que se validan las soluciones de diseño (el sistema satisface los requisitos) o por el contrario se detectan problemas de usabilidad, normalmente a través de test con usuarios.

Page 11: Ppt dcu

Actividades clave

Page 12: Ppt dcu

Actividad 1

Identificar las necesidades de los usuarios y su contexto.

Identificar los grupos de usuarios, las necesidades de los mismos, y la formación y capacitación que tienen sobre la cuestión. Conocer su experiencia y sus preferencias

Page 13: Ppt dcu

Actividad 2

Analizar las tareas de los usuarios

Observar y estudiar las tareas que llevan a cabo los

usuarios, en su propio contexto. Debe contemplar

los objetivos de los usuarios, y el flujo de tareas, y

las secuencias, que desarrollan los usuarios para

cumplir sus objetivos.

Page 14: Ppt dcu

Actividad 3

Establecer objetivos mensurables

Fijar parámetros mensurables, que puedan

aplicarse como criterios de calidad en el

cumplimiento de los objetivos y de las tareas, y en

la satisfacción de los usuarios.

Page 15: Ppt dcu

Actividad 4

Crear prototipos de la interfaz de usuario

Desarrollar prototipos del sistema, tanto en papel,

como interactivos. Permite probar varias

propuestas

Page 16: Ppt dcu

Actividad 5

Probar y evaluar la propuesta

Desarrollo de tareas reales, con objetivos reales,

sobre interfaces plenamente operativos, y con

grupos de usuarios reales.

Page 17: Ppt dcu

Actividad 6

Redefinir, mejorar y probar la nueva propuesta

Redefinir el prototipo con los resultados obtenidos

en la actividad anterior. Los cambios pueden

producir consecuencias inesperadas, por lo que es

necesario volver a repetir la prueba y test, en ciclo

iterativo.

Page 18: Ppt dcu

Trabajo en clase

• Proponer dos sitios web a “desarrollar”.

• Realizar la propuesta de desarrollo soportado en el DCU.

Page 19: Ppt dcu

[email protected]

Gracias por su atención