19
Dislexia del Desarrollo

Ppt Dislexia

  • Upload
    bombole

  • View
    547

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ppt Dislexia

Dislexia del Desarrollo

Page 2: Ppt Dislexia

¿Qué es?

• La dislexia es un trastorno de lectoescritura, en el que la persona, con un CI Normal, tiene dificultades para leer, escribir y entender lo que lee. Entre 3 y 10% de la población Mexicana la presenta. Francisco Romo Nava, Médico Adscrito a la Clínica de Trastornos Afectivos del Instituto Nacional de Psiquiatría “Doctor Ramón de la Fuente”.

Page 3: Ppt Dislexia

Causas Una de las principales causas es el factor

genético e incluso hay familias quetienen más de un miembro con este

problema. Otra teoría es que hay unamala integración entre las diferentesáreas del cerebro que son necesarias

para poder leer.

Page 4: Ppt Dislexia

Las diversas descripciones de los textos médicos coinciden en que la dislexia es un problema congénito

que consiste en deficiencias específicas, en el procesamiento

fonológico que afecta el aprendizaje de palabras y puede

causar dificultades con el lenguaje.

Page 5: Ppt Dislexia

Los síntomas

Aunque los niños nacen con dislexia, esta no puede

descubrirse hasta que no se enfrentan al lenguaje. Sin

embargo, una señal temprana es la tardanza y dificultad en

aprender a hablar.

Page 6: Ppt Dislexia

Una vez que el niño inicia su etapa de aprendizaje aparecen las

dificultades para leer y deletrear y problemas de transposición. Por

ejemplo, escribe 15 en lugar de 51 ó 6 en lugar de 9, y confunde la b con la d. Una palabra leída antes no es reconocida poco después.

Page 7: Ppt Dislexia

Es frecuente que confunda la derecha con la izquierda.

Puede responder bien las preguntas oralmente pero tiene dificultad en hacerlo por escrito.

Dificultad en identificar conjuntos de palabras, sílabas y signos.

Page 8: Ppt Dislexia

El modelo fonológico

Hasta hace poco tiempo se pensaba que el problema del niño disléxico radicaba en algún trastorno visual en que se veían las letras o palabras al revés. En los últimos años se ha insistido que el problema no corresponde a un defecto visual, sino que a una alteración ubicada en el cerebro, y que afecta al sistema del lenguaje.

Page 9: Ppt Dislexia

Limita la capacidad del cerebro para almacenar, procesar y producir información, lo que se traduce en menor capacidad para escuchar algunos sonidos, para leer, para escribir.

Por lo general se trata de niños con

inteligencia normal o superior, pero debido a su alteración tienen bajo rendimiento escolar.

Page 10: Ppt Dislexia

Mas específicamente, la dislexia se debea una deficiencia en el procesamiento de

las distintas unidades lingüísticas,llamadas "fonemas".

El fonema se define como las partes más pequeñas en que se puede segmentar el

lenguaje. Así, por ejemplo, la palabra "rata", contiene cuatro fonemas, que en este caso corresponde con las cuatro letras: rr, a, t, a.

Page 11: Ppt Dislexia

En condiciones normales, antes que la palabra pueda identificarse, entenderse o almacenarse en la memoria o retirarse de ella, hay un proceso del módulo fonético del cerebro, que requiere la segmentación de la misma en sus unidades fonéticas.

Page 12: Ppt Dislexia

En el lenguaje hablado, este proceso ocurre automáticamente.

Del mismo modo el que oye, a su vez vuelve a descomponerla en los módulos fonéticos para entenderla.

Existe un déficit en el sistema del lenguaje que le dificulta segmentar las palabras escritas en los componentes fonológicos.

Page 13: Ppt Dislexia

Esto impide la identificación de la palabra. A su vez, ello bloquea el acceso a los

procesos superiores, y por lo tanto no pude encontrar sentido al texto.

Aún cuando en el proceso del lenguaje comprometido en la compresión y entendimiento está intacto, el sistema no funciona porque a él se puede acceder solo después que la palabra ha sido identificada.

Page 14: Ppt Dislexia

No es a nivel de la audición, sino mas bien en el procesamiento cerebral de los sonidos.

Es una alteración que se mantiene durante toda la vida, por ello, lo más importante es

que el paciente aprenda y conozca su deficiencia para que lo pueda superar.

El tratamiento es prolongado.

Page 15: Ppt Dislexia

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN CONCIENCIA FONOLÓGICA.

Page 16: Ppt Dislexia

Objetivo general. Mejorar la capacidad de conciencia fonológica, así como la velocidad y precisión de lectura.

Dos etapas: Conciencia Fonológica:

18 sesiones, Octubre-Diciembre.Velocidad y precisión de lectura:

18 sesiones, Enero-Abril.

Page 17: Ppt Dislexia

1ra Etapa.

Objetivo Particular 1. Aumentar la capacidad de conciencia fonológica a través del dominio de la segmentación léxica, silábica y fonológica.

12 sesiones. Octubre:8,11,15,18,22,25,29.Noviembre: 8,12,15,19,22,26.

Page 18: Ppt Dislexia

Objetivo Particular 2. Aumentar la capacidad de conciencia fonológica mediante la síntesis de sílabas y fonemas.

6 sesiones.Noviembre: 29.Diciembre: 3,6,10,13 y 17.

Page 19: Ppt Dislexia

Tareas diarias en casa.Tareas de vacaciones.

2da Etapa.

31 Enero 2011.