32
Manual de Higiene, Seguridad, Medio Ambiente y Excelencia Operacional para la edificación de Grandes Obras Civiles en la Argentina. Investigación para la Identificación de Necesidades y Desarrollo Primario del Manual de HSE/OE A N Geromin; J Koria Paz 2011 -

Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Manual de Higiene, Seguridad, Medio Ambiente y Excelencia Operacional para la edificación de Grandes Obras Civiles en la Argentina.Investigación para la Identificación de Necesidades y Desarrollo Primario del Manual de HSE/OE

2011 -

Page 2: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Contenido Planteamiento del problemaObjetivo General Objetivo específico JustificaciónLimitaciones/ Delimitaciones Marco Contextual Marco Teórico Metodología de InvestigaciónEnfoque de la InvestigaciónDiseño de la InvestigaciónDefinición de VariablesTécnicas de Recolección de Información Análisis de ResultadosConclusiones y Recomendaciones2011 -

Page 3: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Planteo del Problema

2011 -

Seguridad y Salud

Medio Ambiente

Excelencia Operacional

Page 4: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Salud y Seguridad Ocupacional (HS)La construcción es uno de los

más importantes sectores de actividad económica, tanto por su contribución a la riqueza, como por los puestos de trabajo directos e indirectos que genera; y es también uno de los sectores donde el riesgo de accidente de trabajo es mayor.

2011 -

Page 5: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Medio Ambiente (E)La mitad de los materiales

empleados en la industria de la Construcción proceden de la corteza terrestre, produciendo toneladas de residuos de la construcción y demolición; esto representa, más de una cuarta parte de todos los residuos generados.

2011 -

Page 6: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Excelencia Operacional (OE)En la actualidad, las gestiones de

excelencia operacional respecto a plazos de obra y control de calidad han decaído sustancialmente.

2011 -

Page 7: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Objetivo General

Diseñar un Manual de HSE&OE que permita elevar la cultura de seguridad y medio ambiente de las obras civiles mediante la creación de procesos que disminuyan el porcentaje de error de las operaciones.

2011 -

Page 8: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Objetivos Específicos

Establecer lineamientos que permitan prevenir que los empleados se lesionen o adquieran enfermedades profesionales por desconocimiento de procesos de HSE&OE.

Establecer lineamientos que eviten la contaminación ambiental por mal uso de los recursos.

2011 -

Page 9: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

JustificaciónElevar la cultura de SeguridadConcientizar sobre el cuidado del

Medio Ambiente. Vincular activamente la OE con

HSE.

2011 -

Page 10: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Limitaciones/ DelimitacionesLIMITACIONES: analfabetismo,

resistencia al cambio de las metodologías de trabajo.

DELIMITACIONES: Planteo y desarrollo de los procesos de Higiene y Seguridad. Planteo de los procesos necesarios en Medio ambiente y primera fase operativa de la construcción.

2011 -

Page 11: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Marco Contextual del Proyecto

Ubicación: Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina.

Las características particulares de la ciudad: ◦Alto estándar de normas de HSE por

la gran actividad petrolera existente.◦Gran actividad sindical, mecanismos

mas estrictos de control en aspectos de HSE.

◦Gran ejido urbano.2011 -

Page 12: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Imágenes de Com. Rivadavia

2011 -

Page 13: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Marco Teórico y Conceptual

Variables fundamentales de análisis:

Higiene y Seguridad Laboral

Excelencia Operacional

Medio Ambiente

2011 -

Page 14: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

Higiene y Seguridad LaboralNormativas Vigentes para

Planteo/ Desarrollo de Procedimientos.◦Seguridad y Salud Ocupacional◦Higiene Laboral

Medición de niveles de Seguridad Índices de Siniestralidad.

Page 15: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Medio AmbienteNormativas Vigentes para

planteo de Procedimientos de Medio Ambiente.◦14001:2004◦Ley de Residuos Peligroso.◦Ley de Tratamiento de Efluentes

Cloacales.

2011 -

Page 16: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Excelencia OperacionalOptimizar relación COSTO-

BENEFICIO, en la menor cantidad de tiempo.

Estandarizacion de labores ◦> rendimiento◦↓ accidentes

=> ↓ COSTOS

2011 -

Page 17: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Enfoque de la InvestigaciónEnfoque mixto, que incluye el

aspecto cuantitativo y cualitativo de la investigación

Cualitativo Cuantitativo

2011 -

Page 18: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Diseño de la InvestigaciónDel tipo NO experimentalTransversalDescriptivo

2011 -

Page 19: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Población y MuestraPoblación 8 empresas

dedicadas a grandes obras;Muestra: 5 obras a analizar

2011 -

Tipo de Obra Empresa

Cantidad de Personal Afectado

Actual

% Avance

Total

Tiempo de Obra

Tiempo de Ejecución

Pavimentación de 600 cuadras.

Contreras 73 35% 27 meses5 años y 3 meses (63

meses)

Escuela Nacional Nº 723.

Edisud UTE S.A.

65 38% 10 meses2 años y 2 meses (26

meses)

Paseo Shopping de la Costa

Rigel S.R.L. 15 20% 25 meses6 años y 7 meses (79

meses)Sindicato de Petroleros del Chubut

Solanas S.R.L.

80 45% 16 meses2 años y 11 meses (35

meses)Construcción de tanques de 80 a 4000 m3 de capacidady características varias para producción petrolera

Contreras 65 45% 19 meses3 años y 5 meses (41

meses)

Page 20: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Definición de Variables

2011 -

Factores de Riesgo

Factores asociados a la administración

y a la organización del trabajo

Page 21: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Factores de Riesgo

Índice de Incidencia

Índice de Frecuencia

Índice de Baja

Índice de Pérdida

Índice de Incidencia por Muerte

2011 -

Page 22: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Factores asociados a la administración/ organización

Índice de queja

Razón de Promociones

Razón de rotación

Razones de Despidos

Porcentaje Horas extras

2011 -

Page 23: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Técnicas de Recolección de Información

Indicadores de obra

Entrevistas

2011 -

Calculados con datos suministrados por Recursos Humanos y/o departamento de HSE de cada empresa.

• 5 Capataces• 5 Jefes de Obra• Operarios Disponibles

Page 24: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Análisis: Indicadores

2011 -

Tipo de Obra

Indicador

Pavimentación de 600 cuadras.

Escuela Nacional Nº 723.

Paseo Shopping de la Costa

Í ndice de Incidencia 343,14 227,27 328,57 252,87 187,50

Í ndice de Frecuencia 1,96 3,51 1,52 2,44 1,37

Í ndice de Pérdida 6.274,51 3.994,32 5.514,29 4.695,40 3.900,00

Í ndice de Baja 18,29 17,58 16,78 18,57 20,80

Í ndice de Incidencia por Muerte 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Í ndice de Queja --- --- --- --- ---

Razón de Promociones 1,47% 0,00% 8,57% 2,87% 11,25%

Razón de despidos 19,61% 19,89% 38,57% 22,99% 7,50%

Razón de Rotación --- --- --- --- ---

% hs Extras 11,22% 10,37% 33,79% 10,99% 21,88%

Page 25: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Análisis: Indicadores

2011 -

Escuela Nacional Nº 723.

Paseo Shopping de la Costa

Sindicato de Petroleros del Chubut

Construcción de tanques de 80 a 4000 m3

Í ndice de Incidencia 343,14 227,27 328,57 252,87 187,50

Í ndice de Frecuencia 1,96 3,51 1,52 2,44 1,37

Í ndice de Pérdida 6.274,51 3.994,32 5.514,29 4.695,40 3.900,00

Í ndice de Baja 18,29 17,58 16,78 18,57 20,80

Í ndice de Incidencia por Muerte 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Í ndice de Queja --- --- --- --- ---

Razón de Promociones 1,47% 0,00% 8,57% 2,87% 11,25%

Razón de despidos 19,61% 19,89% 38,57% 22,99% 7,50%

Razón de Rotación --- --- --- --- ---

% hs Extras 11,22% 10,37% 33,79% 10,99% 21,88%

Tipo de Obra

IndicadorÍ ndice de Incidencia 343,14 227,27 328,57 252,87 187,50

Í ndice de Frecuencia 1,96 3,51 1,52 2,44 1,37

Í ndice de Pérdida 6.274,51 3.994,32 5.514,29 4.695,40 3.900,00

Í ndice de Baja 18,29 17,58 16,78 18,57 20,80

Í ndice de Incidencia por Muerte 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Í ndice de Queja --- --- --- --- ---

Razón de Promociones 1,47% 0,00% 8,57% 2,87% 11,25%

Razón de despidos 19,61% 19,89% 38,57% 22,99% 7,50%

Razón de Rotación --- --- --- --- ---

% hs Extras 11,22% 10,37% 33,79% 10,99% 21,88%

Page 26: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Análisis: EntrevistaMuy centralizadas las actividades en

al capataz;Retisencia a trabajar con procesos

definidos;Importante problema para capacitar

debido a la poca/nula instruccion.Relación contratista-empresa

constructora deficiente;No existe el control ni verificación

sobre maquinarias con o sin potencia.

2011 -

Page 27: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Análisis: EntrevistaDeficiencia en la comunicación

de riesgos/ peligros – aspectos/ impactos;

No hay difusión de accidentes en obra;

Se cumple solo con las obligaciones legales básicas solicitadas por ley.

2011 -

Page 28: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Análisis: EntrevistaEl recambio de personal

problema más importantes;El personal de seguridad es

considerado una molestia y solo necesario a fines legales.

No hay cultura de seguridad, medio ambiente e higiene ni en la supervisión ni en los operarios.

El personal es reacio a los cambios de cultura.

2011 -

Page 29: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

Conclusiones Se diseñó exitosamente la primera parte del Manual de HSE&OE; Lo planteado en él logrará mejoramientos importantes sobre los índices aquí analizados; Limitante más importante analfabetismo de los empleados en general.

2011 -

Page 30: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

ConclusionesPrincipal desafío:

◦Lograr que los procedimientos estén a la altura del nivel de estudio del personal involucrado;

◦Aplicabilidad y adaptibilidad del manual IMPERATIVA para su exito

2011 -

Page 31: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

RecomendacionesTodos los procesos que se planteen

como tal deben ser lo mas sencillos posibles.

Todo lo referido a proceso operativo debe tener una supervisión directa para que dé el resultado esperado; el capataz debe pasar a supervisar a los supervisores de los frentes de trabajo.

2011 -

Page 32: Ppt Equipo2_Manual HSEOE Obras Civiles

A N Geromin; J Koria Paz

RecomendacionesSi se logra que los involucrados

sepan a qué se exponen, ellos mismos generaran una cultura de HSE.

La cartelería es recomendada hacerla de sólo pictogramas. Adosarlas también a las maquinarias.

2011 -