57
Noviembre- 2014 VIABILIDAD DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHAGLLA Universidad Nacional de Ingeniería - UNI Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - FIEE GRUPO No. 1 Integrantes: Sarango Navarro, Gonzalo Serpa Guillermo, Rodrigo Prado Chuquillanqui , Gustavo Carranza Lavado, David Gómez Villavicencio, Richard Silva Guevara, Edwin Daniel Berto Castro , Ronald 1

PPT-FINAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

centrales hidroeléctricas

Citation preview

Noviembre- 2014

VIABILIDAD DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHAGLLA

VIABILIDAD DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHAGLLA

Universidad Nacional de Ingeniería - UNIFacultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - FIEE

GRUPO No. 1

Integrantes: Sarango Navarro, Gonzalo Serpa Guillermo, Rodrigo

Prado Chuquillanqui , Gustavo Carranza Lavado, David Gómez Villavicencio, Richard Silva Guevara, Edwin Daniel Berto Castro , Ronald

1

• INTRODUCCIONINTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIOS Y PROGRAMAS

COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

2

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

3

ANTECEDENTES

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

3

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• El alto crecimiento económico por el que viene atravesando el Perú implica un crecimiento dinámico en la demanda energética.

• El consumo de energía per cápita se ha duplicado en los últimos 16 años, pasando de 584 kWh por habitante en 1995 a 1,149 kWh en 2011. Durante este periodo, la demanda máxima del SEIN pasó de 2,052 MW a 4,961 MW, teniendo así un crecimiento acumulado de 142%.

• La semana máxima potencia del SEIN en el 2014 paso los 5700 MW, hasta la fecha.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

3

INTRODUCCION

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

4

• La Empresa de Generación Huallaga (EGH) es la encargada de la

construcción de la Central Hidroeléctrica Chaglla de 456 MW y ha

contratado para esta tarea al Consorcio Constructor Chaglla (CCCH).

• Suscribió el contrato de concesión con el Estado Peruano en diciembre

del 2009 para la construcción, operación y mantenimiento de la Central

Hidroeléctrica Chaglla.

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

3

ALCANCE

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

5

• La central se encuentra ubicada en los distritos de Chinchao, Chaglla y Umari, provincia de Huánuco y Pachitea, departamento de Huánuco.

• El plazo que tiene EGH con el Estado para la puesta en operación comercial de la central, de acuerdo al Contrato de Concesión es de 60 meses a partir del 1 de agosto de 2011 hasta el 31 de julio de 2016.

• El proyecto comprende la construcción de una presa, un vertedero, una pequeña central hidroeléctrica (PCH) de 6 MW, un túnel de aducción, una casa de máquinas principal y vías de acceso definitivas, de construcción y servicios por una longitud total de 55 km.

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

3

ALCANCE

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

6

• La central contará con dos turbinas Francis de eje vertical que aprovecharán un salto neto de 336 m para alimentar a dos grupos generadores de 225 MW de capacidad cada uno.

• Este proyecto permitirá generar energía limpia para el país y ajudará a consolidar el ansiado cambio de la matriz energética en nuestro pais.

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

3

EVOLUCION DE LA OFERTA

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

7

• Hasta hace una década, las fuentes principales de energía eléctrica provenían de recursos hídricos y de petróleo.

• Entre 2005 y 2011, la potencia efectiva de generación eléctrica proveniente de recursos térmicos creció mucho más rápidamente que aquella proveniente de recursos hídricos.

• La inversión realizada desde mediados de la década pasada llevó a que la potencia efectiva de energía térmica sea superior a la hídrica.

• A fines del 2011, la potencia efectiva de energía térmica era de 3,334.9 MW, mientras que la de energía hídrica era de 3,109.5 MW

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

3

EVOLUCION DE LA OFERTA

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

8

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

3

EVOLUCION DE LA OFERTA

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

9

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

3

EVOLUCION DE LA DEMANDA

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

10

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

3

MARCO LEGAL

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

11

Normas Generales:• La Constitución Política del Perú establece que para el aprovechamiento de

los recursos naturales renovables y no renovables, se define la concesión como derecho real.

Normas sobre Sector Electricidad: La ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Ley N° 25844, indica que los

concesionarios de generación, transmisión y distribución están obligados a cumplir con las normas de conservación del medio ambiente.

Normas sobre Recursos Naturales

Normas sobre Áreas Naturales Protegidas

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

3

MARCO LEGAL

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

12

Normas sobre la Evaluación del Impacto Ambiental

Normas sobre Salud

Normas sobre Patrimonio Cultural

Normas sobre Participación Ciudadana

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

ESTUDIOS PRELIMINARES

13

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

En el siguiente contenido es presentar un programa de investigaciones geológico-geotécnicas y ambiental para el desarrollo del proyecto del Aprovechamiento Hidroeléctrica Chaglla situado en Perú ubicado en el departamento de Huánuco, frontera de los distritos Chaglla y Chinchao.

Para la caracterización del clima y meteorología de la zona del proyecto y de acuerdo a la recomendación de la Organización Mundial de Meteorología (ONM) de considerar que debe existir una cobertura de 20 km por estación, encontrándose la estación de Chaglla dentro del radio de influenciado.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

14

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

ESTUDIO HIDROLÓGICOEn la actualidad la hidrología tiene un papel muy importante en el planeamiento del uso de los Recursos Hidráulicos, y ha llegado a convertirse en parte fundamental de los proyectos de ingeniería que tienen que ver con suministro de agua, disposición de aguas servidas, drenaje, protección contra la acción de ríos.La red hidrográfica está representada por la cuenca baja del río Huallaga, los principales afluentes por la margen izquierda, son: el río Monzón, que desagua frente a Tingo María; el río Chontayacu, el río Tocache, el río Huallabamba, el río Saposoa, el río Sisa y el río Mayo, los cuales forman extensos e importantes valles. El caudal promedio multianual es de 64.55 m³/s

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

RECURSOS HÍDRICOS

15

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Hidrográficamente el túnel se ubica em la cuenca del rio Huallaga, la cual pertenece a la hoya hidrográfica del Atlántico. El túnel ocupa parcialmente la cuenca del rio Huallaga, que a la vez contiene a las micro cuencas de las quebradas predominantes de LLuto, Chulla, Reseacu.

El salto o la caída de agua obtenida es de aproximadamente 350 m.

16

ESTUDIO GEOTÉCNICO

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Las actividades y los objetivos de un reconocimiento geotécnico, así como su extensión y nivel de información resultante, dependen directamente del proyecto u obra a realizar, y de las características del terreno donde se sitúa.-Determinación de problemas constructivos.-Suelos y Capacidad de uso Mayor-Calidad de Suelos-Erosión de suelos ribereños (impacto indirecto)

17

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

-Alteración de la calidad de aíre (impacto directo)-Generación de Nivel Sonoro (impacto directo)-Riesgo de modificación de estabilidad de talud de corte y/o relleno (impacto directo)-Cambio de uso de suelos (impacto directo)-Riesgo de contaminación del suelo (impacto indirecto)-Compactación del suelo (impacto directo)-Riesgo de contaminación de agua superficial (impacto directo)-Pérdida y/o remoción de individuos de especies de vegetación (impacto directo)-Alteración de Hábitat y Ahuyentamiento temporal de individuos de fauna silvestre terrestre (impacto directo)

18

ESTUDIO ARQUEOLÓGICO

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

Se realizó una prospección a nivel superficial de evidencias arqueológica, existentes en el ámbito del proyecto, en relación a la ubicación de los componentes del proyecto, en los cuales no se identifican superficialmente la existencia sitios y/o vestigios arqueológicos, que puedan ser afectadas de manera directa o indirecta.

19

ACCESIBILIDAD

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Para llegar al área de estudio desde Lima se puede acceder por vía aérea o vía terrestre, en una distancia aproximada de 420 km hasta la capital del departamento de Huánuco. Desde la capital del departamento de Huánuco hasta la ubicación del proyecto se accede de la siguiente manera: Desde Huánuco, se accede vía terrestre por la vía asfaltada Huánuco - Tingo María, hasta el puente Cayumba (15 minutos antes de llagar a Tingo María), donde se toma el desvío por la trocha carrozable hasta el poblado de Santa Rita Sur (tiempo aproximado 4 horas de viaje). Desde este punto se accede a pie por una trocha peatonal en un tiempo aproximado de 1 hora a la zona de la casa de máquinas (margen izquierda del río Huallaga). Para llegar al rio Huallaga en el trecho estudiado se debe utilizar un medio de transporte aéreo o terrestre desde Lima hacia la ciudad de Huánuco, ubicada en la región central 37del Perú, siendo que utilizándose estos medios de transporte llevase aproximadamente una hora y ocho horas para el aéreo y terrestre, respectivamente.

20

CONCLUSIONES PRELIMINARES

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

• El caudal promedio obtenido en el estudio hidrológico es de 64.55 m³/s, y salto 336 m, se puede estimar que:

- Se debe usar 2 turbinas Francis de eje vertical. - Como PH = 10.2*Q*H= 221.22 MW

• Según los estudios preliminares, el proyecto es viable, ya que no hay problemas arqueológicos ni ambientales, además que hay una fácil accesibilidad.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

INGENIERIA BASICA

21

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• El flujo anual promedio varia entre 100m3/s y 200m3/s.

• Hay incremento repentino de caudales diarios en época de lluvia.

• El área de influencia del proyecto tiene muchos afluentes del rio Huallaga. (Tambo, Chimao).

• El lugar es profundamente accidentado.• La influencia del proyecto esta entre los

800msnm y 1300msnm aproximadamente.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

Ingenieria de Detalle

22

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

La obra comprende la construcción y puesta en operación comercial de la central generadora principal, que alberga 2 unidades con una capacidad de 225 MW cada uno, la construcción y puesta en operación de la pequeña central hidroeléctrica de 6MW al pie de la presa; y la construcción de la línea de transmisión de 220KV desde la central hasta el punto de conexión con el SEIN.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

Obras Civiles

23

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

1. La presa

2. Vertedero

3. Túnel de aducción

4. Toma de agua.

5. Chimenea de Equilibrio

6. Conducto Forzado

7. Casa de Maquinas

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

La Presa

24

• Se contara con una Presa enrocada de 203m de altura.

• La longitud de la corona es de 273m y la base de 11.2m.

• El embalse tendrá un área máxima de 4.50 Km2.

• El volumen de almacenamiento es de

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

Tuneles Vertederos

25

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• Los vertederos son estructuras por las que rebosa el agua cuando la presa se encuentra llena.

• Se construirán tres vertederos.• El diseño de caudal de venida

es de 3.621 m3/s.• Las longitudes serán de

1055m, 957m, 857m.• Serán de sección arco

rectangular de 12m.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

Tunel de Aduccion

26

• Es el encargado de llevar las aguas del embalse a la casa de maquinas.

• El túnel de aducción de la obra es del tipo herradura, con una longitud de 14.4 km y un amplio diámetro de 7.6 m.

• Para la construcción se construirán 4 ventanas de acceso, 3 para el túnel de aducción y el otro para acceso a la chimenea de equilibrio

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

Conductos Forzados

27

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• Son de acero con refuerzo regulares a lo largo de su longitud.

• Tendrá una extensión de 335m, sección arco-herradura con altura de 6m y base de 4.40m.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

Casa de Maquinas

28

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• Sera de concreto parcialmente incrustada en la roca.

• En este lugar se encuentran las maquinas (turbinas y alternadores).

• Tendrá dos turbinas tipo Francis.

• Constara de 6 niveles (turbinas, generadores, sala de montaje, celdas, oficinas)

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

Turbinas

29

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Parámetro Valor

Número de unidades 2

Tipo de turbina Francis eje vertical

Salto promedio en el período crítico 350.87m

Velocidad angular 300 rpm

Caudal nominal por grupo 64.55 m^3/s

Nivel del eje de la turbina 1196 msnm

Tensión de generación 13.8 KV

Factor de potencia 0.9

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

Generador

30

:

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Contará con dos unidades generadoras de 225 MW cada una.

El rotor: Se ha culminado el prensado de las láminas de acero de silicio, para la consolidación de los polos.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

ESTATOR

31

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

SUBESTACIÓN DE GENERACIÓN

32

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELESTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• Ubicada entre las cotas 900,00 y 925,00 m, arriba de la casa de máquinas.

• Tiene un área total aproximada de 10 230 m².

• Sus transformadores son de 225MVA y relación de transformación 13.8/220 kV de cada grupo generador, están ubicados en la parte posterior de la casa de máquinas.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

INTRODUCCIÓN

33

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA

34

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Parámetro Valor

Número de unidades 1

Salto nominal 191.72m

Tipo de turbina Francis

Potencia instalada 6.25 MW

Caudal 3.69 m3/s

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

LINEA DE TRANSMISION

35

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

36

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

El siguiente contenido establece los alcances más importantes para los estudios normativos y obligatorios que debe cumplir una central hidroeléctrica (Chaglla), como también del equipamiento principal de las instalaciones que se conectan por primera vez al SEIN inherentes a la Central (subestaciones y línea de transmisión). • Estudios Pre-Operatividad.• Estudios de Operatividad.Otros temas o programas complementarios que se tratan en este capitulo son:• Responsabilidad social.• Responsabilidad Ambiental.Muy importantes para el desarrollo de la población aledaña a la central, además una forma de preocupación por formar programas dedicados la recuperación del ambiente alterado durante la construcción de la central e instalaciones que esta necesite.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

ESTUDIOS PRE-OPERATIVIDAD

37

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Estudio de carácter obligatorio para cualquier instalación nueva que se conecte al sistema, este procedimiento esta determinado por la COES.

Características técnicas generales del proyecto.

• ubicación geográfica• características de la zona de influencia• descripción del punto de conexión• cronograma de implementación hasta su puesta en servicio• declaración de la capacidad de la instalación y otras características que se

consideren relevantes.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

OTROS ESTUDIOS

38

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• INGENIERÍA PARA LA CONEXIÓN DEL PROYECTO AL SEIN• ESTUDIOS ELÉCTRICOS• ESTUDIOS DE OPERACIÓN EN ESTADO ESTACIONARIO• ESTUDIO DE CORTOCIRCUITO• ESTUDIOS DE ESTABILIDAD Estabilidad de la regulación de la central hidroeléctrica Estabilidad Transitoria Estabilidad Permanente Estabilidad de Tensión Estabilidad de la Frecuencia• ESTUDIO DE ARMÓNICOS • TRANSITORIOS ELECTROMAGNÉTICOS• ESTUDIOS DE RESONANCIA SUBSÍNCRONA

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

ESTUDIOS DE OPERATIVIDAD

39

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

El desarrollo de un Estudio de Operatividad (EO) tiene el fin de demostrar de manera detallada los efectos sobre la zona de influencia, de las instalaciones que se conectan por primera vez al SEIN y de las modificaciones de instalaciones existentes, Así como, definir los ajustes de los sistemas de protección.

CAMPO DE APLICACIÓN Depende del tipo de instalación que será conectada al SEIN.

EXIGENCIAS DE DISEÑO

El equipamiento requerido para estas instalaciones deben cumplir con los requisitos establecidos por la COES.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

ESTUDIOS DE OPERATIVIDAD

40

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

DOCUMENTOSResumen ejecutivo

Estudios de estado estacionario

Estudio de coordinación de protecciones

Estudio de estabilidad

Estudio de armónicos

Estudios de Transitorios electromagnéticos

Protocolos de Pruebas en Fábrica de Equipos

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

SISTEMAS DE MEDICION Y REGISTRO DE POTENCIA Y ENERGIA

41

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Para la conexión de grupos de generación, los puntos de medición se ubicarán en los bornes de generación, los servicios auxiliares (SSAA) y en los puntos de conexión al SEIN; tal como se muestra en el siguiente esquema.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

SISTEMAS DE MEDICION Y REGISTRO DE POTENCIA Y ENERGIA

42

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

SISTEMAS DE MEDICIÓN Y REGISTRO DE POTENCIA Y ENERGÍA

Para la conexión de instalaciones de transmisión, los puntos de medición se ubicarán en los extremos de cada elemento de la instalación de transmisión. Como se muestra.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

RESPONSABILIDAD SOCIAL

43

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Puestos directos: 3,300 Capacitados CREER: 1286-1,472 Nuevas vías: 31 km Mejora socio-económica: 50% Seguridad Laboral: Ley 29783

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

44

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Alianza estratégica con el Estado (DEVIDA), con un presupuesto de S/. 3,1 millones para Asistencia técnica y servicios a productores, Fortalecimiento de organizaciones de productores y Gobiernos locales.

Convenio con el Parque Nacional de Tingo María Y Universidad Agraria de la Selva UNAS construcción de infraestructura administrativa y reestauración de las existentes.

Convenio con el Museo de Historia Natural de la U.N.M.S.M. para mejorar la infraestructura y equipamiento del departamento de ictiología.

Convenio con SERNANP para Conservación y estudio de especies amenazadas.

Construcción de un orquidiario en el sector Huaynipampa para rescatar y preservar la flora.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

INTRODUCCION

45

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

En el presente capitulo, se tocaran los temas económicos, para el análisis económico de nuestro proyecto, se considerara 30 años de vida útil, para lo cual, consideraremos gastos por concepto de operación, mantenimiento, etc. Se finalizara con el calculo de los parámetros: VAF, VAN, TIR, etc.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

RECURSOS HUMANOS

46

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Durante la etapa de construccion, se estima contar con un promedio de 500 trabajadores entre personal tecnico, administrativo, obrero y de servicio.Durante la etapa de operacion se espera contar con un promedio de 30 trabajadores incluyendo el personal tecnico, administrativo, obresro y de servicio.

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

CAPEX

47

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Descripcion TotalObras de construccion - Contrato EPC  Ingenieria 26,395,454Movilizacion y Campamentos 105,262,169Caminos y Accesos 72,133,635Ataguias 7,988,256Tunel de desvio 47,791,512Presa 142,315,886Vertederos 104,625,913Caudal ecologico 8,412,390Bocatoma 4,826,892Tunes de Aduccion  190,502,620Circuito de Generacion- Casa de Maquinas 173,850,425Galerias de Drenaje - Casa de Maquinas 1,018,795Sub-estacion 220 kV 13,215,639Proteccion y  manejo ambiental 2,507,051Pequeña Central hidroelectrica 11,060,008Pruebas y ensayos 721,455Puesta en servicio 100,000Total de Obras de Construccion -Contrato EPC 912,728,100

Gastos pre-operativos  

Supervision 34,501,122

Seguros 1,196,242

Consultorias Ambientales/Afectaciones 5,268,690

Consultoria Comercial - Regulatoria 4,102,194

Asesoria Legal 3,637,372

Asesoria financiera 2,100,000

Auditoria y Asesoria Contable - Tributaria 2,056,582

Asesoria Tecnica - Ingenieria 11,003,835

Viajes y Gastos Generales 1,332,276

Total de Gastos pre-operativos 65,198,313

   

Total Inversion Chaglla 977,926,413

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

PRECIO POR POTENCIA Y POR ENERGIA

48

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Empresa/CH PRECIO POTENCIA (USD/kW-mes)

ENERGIA (USD/MWh) PP

(USD/MWh)

EP (USD/M

Wh)HP HFP

EGH/Chaglla

Precio Base (Mar2011) 5.95 54.11 43.64 11.81 45.82

Precio con Reajuste (Ene2014) 6.34 57.63 46.48 12.57 48.81

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

INGRESOS ANUALES

49

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Fmanttos Fallas RPF 0.95 0.95 0.97 0.97 0.97 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95 0.95Dias 30 31 30 31 31 30 31 30 31 31 28 31Mes Apr-17 May-17 Jun-17 Jul-17 Aug-17 Sep-17 Oct-17 Nov-17 Dec-17 Jan-18 Feb-18 Mar-18 Apr-18 May-18Qnat (m3/s) 226.29 105.02 60.97 44.21 38.77 89.98 103.05 135.17 202.94 235.19 314.33 270.17 226.29 105.02Pgen (MW) 456.0 360.1 209.0 151.6 132.9 308.5 353.3 456.0 456.0 456.0 456.0 456.0Produccion (MWh) 312.2 254.7 146.0 109.4 96.0 211.2 249.9 312.2 322.6 322.6 291.4 322.6CMg Podenrado (USD/MWh) 22.89 30.38 32.44 32.48 32.48 32.48 32.48 32.48 32.46 23.63 21.94 22.86 22.89 30.38Contrato (MW) 284 284 284 284 284 284 284 284 284 284 284 284Produccion Contrato 1(GWh) 204.5 211.3 204.5 211.3 211.3 204.5 211.3 204.5 211.3 211.3 190.8 211.3Ingreso por Energia Contrato (MM USD) 9.98 10.31 9.98 10.31 10.31 9.98 10.31 9.98 10.31 10.31 9.31 10.31Balance - Mercado SPOT (MM USD) 2.47 1.32 -1.90 -3.31 -3.75 0.22 1.26 3.50 3.61 2.63 2.21 2.54 -4.95 10.79Balance - Potencia COES (MM USD) 0.39 0.39 0.39 0.39 0.39 0.39 0.39 0.39 0.39 0.39 0.39 0.39Ingreso - Potencia Contrato (MM USD) 1.80 1.80 1.80 1.80 1.80 1.80 1.80 1.80 1.80 1.80 1.80 1.80

Total Ingresos por Energia (MM USD) 12.45 11.63 8.08 7.00 6.57 10.20 11.57 13.48 13.92 12.94 11.52 12.86 132.21Total Ingresos por Potencia (MM USD) 2.19 2.19 2.19 2.19 2.19 2.19 2.19 2.19 2.19 2.19 2.19 2.19 26.27

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

FACTIBILIDAD ECONOMICA

50

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

Capex -977,926,413OyM -29337792.4Ingresos(Anual) 158610000i 12%n 30VAF 1041311414VAN 63,385,001TIR 13.56%

Precio para no tener perdidas: Energía(USD/MWH)

44.9472

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

DESAFIOS ENCONTRADOS

•Los transformadores usados en los grupos 1 y 2 son bancos trifásicos y no monofásicos. En caso suceda una falla destructiva, conseguir un repuesto entre la fabricación, pruebas y transporte tardarían meses retrasando la producción y los ingresos de la central.

•El estado de avance de los frentes del túnel de aducción, si bien está un poco retrasado, los frentes críticos (frentes 7 y 8), que requieren de blindaje metálico ya se han “encontrado”.

51

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

AVANCE ACTUAL DEL PROYECTO

A la fecha del 5 de junio del 2014 el director superintendente de Odebrecht, Ricardo Boleira señala lo siguiente:

El avance de la construcción de la central es del 70%, atacando todos los frentes de la obra; teniendo como plazo hasta el 2016 para la generación de energía eléctrica, pero se estima que para el 2015 ya se puede comenzar a generar energía; recordando que la inversión es de  US$ 1,000 millones.

52

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

CONCLUSIONES

•En los últimos años en nuestro país se ha incrementado la demanda de energía eléctrica debido al crecimiento económico. Esto trajo como consecuencia el incremento de la generación de energía eléctrica, de la cual, la generación de energía con gas natural es la que más se ha incrementado en los últimos años, esto debido a la explotación del gas de camisea.

53

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

CONCLUSIONES

•En el análisis económico del proyecto, se considero los ingresos por operación constante, al igual que los costos por OyM, es posible que haciendo con más precisión el VAN salga mucho mayor, pero con este análisis hecho, podemos tener un estimado muy cercano, y se puede decir que el proyecto es viable.•Se considero 30 años para el análisis económico del proyecto y una tasa de 12%.

54

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

CONCLUSIONES

•El 65% de la energía a producir ha sido vendida en la subasta de Pro inversión de 2011, por un plazo de 15 años, el excedente de energía será vendida al mercado Spot.

•La energía será inyectada al SEIN desde la SE de Paragasha ubicada en Cerro de Pasco, para esto se diseño una LT de 220KV de 127Km.

55

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

• APRESENTAÇÃO• ESTABILIDADE EM SISTEMAS DE ENERGIA ELÉTRICA• SIMULADOR-NUMÉRICO USADO• TESTES COMPUTACIONAIS• CONCLUSÕES E RECOMENDAÇÕES

CONCLUSIONES

•El avance de la obra es bueno en general a excepción de los dos puntos críticos mencionados (presa y túnel), sin embargo, de acuerdo al cronograma de CCCH se estima que se retrase en alrededor de 3 meses, por lo que aún se encontraría dentro del plazo estipulado en el contrato de suministro de energía entre EGH y Electro Perú.

•El proyecto es viable, ya que el TIR > I

56

• INTRODUCCIÓN• ESTUDIOS PRELIMINARES• COMPONENTES DEL PROYECTO• ESTUDIO DE DISEÑO DE INGENIERIA• OBRAS CIVILES• EQUIPOS ELECTROMECANICOS• SUBESTACION DE GENERACION

• PEQUEÑA CENTRAL HIDROELECTRICA• LINEA DE TRANSMISION• ESTUDIOS Y PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS• FACTIBILIDAD ECONOMICA• CONCLUSIONES

Noviembre- 2014

MUCHAS GRACIAS!MUCHAS GRACIAS!

Universidad Nacional de Ingeniería - UNIFacultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica - FIEE

57

Noviembre- 2014