PPT-NEUROANATOMIA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    1/174

    NEUROANATOMADr. Wilder Gonzales ChumbipumaMdico Neurlogo

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    2/174

    1. No forma parte del Sistema NerviosoCentral:

    a) Cerebro

    b) Cerebelo

    c) Tronco encefalico

    d) Mdula espinal

    e) Nervio radial

    Respuesta: E

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    3/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    4/174

    Tubrculo cuadrigmino inferior

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    5/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    6/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    7/174

    2. El lbulo frontal y parte del nervio olfatorio(I par craneal) se halla en que parte de la

    base del crneo: a) Fosa anterior

    b) Fosa media

    c) Fosa posterior

    d) Todas las anteriores

    e) Ninguna de las anteriores

    Respuesta: A

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    8/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    9/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    10/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    11/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    12/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    13/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    14/174

    3. De los siguientes lbulos; el que seencuentra solo en la cara interna del cerebro

    es: a) Frontal

    b) Parietal

    c) Temporal

    d) Occipital

    e) Limbico

    Respuesta: E

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    15/174AMGDALA

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    16/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    17/174

    4. Parte de la neurona que se denominatambin cilindro eje:

    a) Cuerpo

    b) Soma

    c) Axn

    d) Dendrita

    e) botn presinptico

    Respuesta: C

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    18/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    19/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    20/174

    Nervio normal

    Axn nervioso

    Mielina daada

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    21/174

    5. Se encarga de la produccin de mielina delsistema nervioso perifrico:

    a) Neurona

    b) Glia

    c) Oligodendrocito

    d) Clula de Schwann

    e) Meninges

    Respuesta: D

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    22/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    23/174

    6. La mdula espinal finaliza a nivel del bordeinferior de:

    a) L1 b) L2

    c) L3

    d) L4

    e) L5

    Respuesta: B

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    24/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    25/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    26/174

    7. Parte central de la medula espinal (canalmedular) por donde pasa liquido

    cefaloraquideo, se denomina: a) Epiddimo

    b) Epndimo

    c) Sustancia gris

    d) Sustancia blanca

    e) Receptores de la piel

    Respuesta: B

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    27/174

    SUSTANCIA BLANCA

    CORTE TRANSVERSAL DE LA MDULA ESPINAL

    SUSTANCIA GRIS

    EPNDIMO

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    28/174

    8. Protege la medula espinal:

    a) Cerebro

    b) Cerebelo

    c) Tronco encefalico

    d) Columna vertebral

    e) Todas las anteriores

    Respuesta: D

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    29/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    30/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    31/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    32/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    33/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    34/174

    9. Mencione la respuesta correcta, en lamedula espinal:

    a) La sustancia gris rodea a la blanca b) La sustancia blanca rodea a la gris

    c) Mdula espinal finaliza en el borde inferior

    de L3

    d) El epndimo atraviesa la sustancia blanca

    e) La sustancia blanca tiene forma de h

    Respuesta: B

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    35/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    36/174

    10. La parte del tronco encefalico de mayortamao y volumen es:

    a) Cerebelo b) Mesencefalo

    c) Protuberancia

    d) Bulbo

    e) Medula espinal

    Respuesta: C

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    37/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    38/174

    09/07/2013 38

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    39/174

    11. Los msculos oculomotores (que realizanlos movimientos de los ojos) son inervados

    por cual(es) de los siguientes pares craneales: a) II-III-IV

    b) II-III-IV-VI

    c) III-IV-VI

    d) VI-VII-VIII

    e) II

    Respuesta: C

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    40/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    41/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    42/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    43/174

    12. El fenmeno de decusacin (cambio de lava motora al lado contralateral) se realiza en:

    a) Cerebelo b) Mesencefalo

    c) Puente

    d) Bulbo raqudeo

    e) Mdula espinal

    Respuesta: D

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    44/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    45/174

    13. El ncleo rojo y la sustancia negra (que sulesin se observa en la enfermedad de

    Parkinson) se encuentran en: a) Cerebro

    b) Mesencfalo

    c) Protuberancia

    d) Bulbo raqudeo

    e) Mdula espinal

    Respuesta: B

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    46/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    47/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    48/174

    14. Elija el enunciado incorrecto:

    a) Nervio motor ocular comnmesencfalo

    b) Nervio trigminoprotuberancia

    c) Nervio espinal o accesoriobulbo

    d) El VI par craneal se denomina nerviopattico

    e) El VIII par craneal se denomina nerviovestbulococlear

    Respuesta: D

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    49/174

    III NERVIO: MOTOR OCULAR COMN

    TUBRCULOS CUADRIMINOS SUPERIORES

    ACUEDUCTODE SILVIO

    COMPLEJO NCLEAR DELMOTOR OCULAR COMN

    NERVIO DELMOTOR OCULAR COMN

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    50/174

    15. Parte del sistema nervioso que tiene comofuncin el almacenamiento de datos o

    informacin (memoria): a) Lbulo temporal

    b) Lbulo frontal

    c) Cerebelo d) Tronco enceflico

    e) Nervio cubital

    Respuesta: A

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    51/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    52/174

    09/07/2013 52

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    53/174

    16. Sitio de contacto entre el botn terminalde la neurona transmisora y el axn del

    receptor: a) Sinapsis axosomatica

    b) Sinapsis axodendritica

    c) Sinapsis axoaxonica d) Excitabilidad

    e) Conductibilidad

    Respuesta: C

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    54/174

    09/07/2013 54

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    55/174

    17. Se encarga de la produccin de mielina delsistema nervioso central:

    a) Neurona b) Glia

    c) Oligodendrocito

    d) Celula de schwann

    e) Meninges

    Respuesta: C

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    56/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    57/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    58/174

    18. Estructura el tronco encefalico conocidocomo oliva se encuentran en:

    a) Cerebro b) Mesencefalo

    c) Protuberancia

    d) Bulbo raqudeo

    e) Medula espinal

    Respuesta: D

    BULBO RAQUIDEO: PARTE MEDIA DE NUCLEOS OLIVARES

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    59/174

    BULBO RAQUIDEO: PARTE MEDIA DE NUCLEOS OLIVARES

    Velo medular inferior

    Cavidad del cuarto ventrculo

    Ncleo vestibular medial

    Ncleo coclear posterior

    Ncleo vestibular inferior

    Pednculocerebeloso inferior

    Ncleo coclear anterior

    Nervio vago

    Ncleo olivaraccesorio dorsal

    Ncleo olivar inferior

    Ncleo olivaraccesorio medial

    Nervio hipoglosoPirmide

    Ncleos arcuatos (arciformes)Surco medio naterior

    Lemnisco medial

    Oliva

    Haz tectoespinal

    Haz espinotalmico lateral

    Haz espinocerebelosoanterior

    Ncleo ambiguo

    Haz y ncleoespinales delnervio trigmino

    Formacin reticular

    Ncleo del fasciculo solitario

    Ncleo dorsal del nervio vago

    Ncleo del hipogloso

    Fasciculo longitudinal medial

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    60/174

    BULBO RAQUIDEO: PARTE SUPERIOR DE NUCLEOS OLIVARES

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    61/174

    Q

    Ncleo vestibular medial

    Ncleo coclear posterior

    Pednculo

    cerebeloso inferior

    Haz y ncleoespinales delnervio trigmino

    Ncleo coclear anterior

    Ncleo olivar inferior

    Piramide

    Ncleos arcuatos (arciformes)

    Lemnisco medial

    Haz tectoespinal

    Haz espinocerebelosoanterior

    Ncleo ambiguo

    Formacin reticular

    Fascculo longitudinalmedial

    Ncleo dorsal del nervio vago

    Ncleo del hipoglosoVelo medular inferior

    Cavidad del cuarto ventrculo

    Ncleo vestibular lateral

    Haz espinotalmico

    lateral

    XI NERVIO: ESPINAL

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    62/174

    XI NERVIO: ESPINAL

    NCLEO DELESPINAL

    NCLEO AMBIGUO

    PISO DEL IV VENTRCULO

    NERVIO ESPINAL

    BULBORAQUDEO

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    63/174

    19. Los siguientes ncleos se encuentran en elcerebelo, excepto:

    a) Dentado b) Globoso

    c) Interpuesto

    d) Lenticular

    e) Fastigial

    Respuesta: D

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    64/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    65/174

    20. Marque la respuesta incorrecta conrelacin al cerebelo:

    a) Tiene dos hemisferios b) Tiene dos cisuras mayores

    c) Tiene tres lbulos

    d) Tiene tres pednculos

    e) Tiene cuatro pliegues

    Respuesta: E

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    66/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    67/174

    SINDROME DEL LOBULO FLOCULONODULAR

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    68/174

    El tronco se balancea

    de un lado a otro

    Ampliacin de la base

    de sustentacin

    ATAXIA TRONCAL

    SINDROME DEL LOBULO ANTERIOR

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    69/174

    MARCHA ATAXICA

    Movimientos incoordinados y

    torpes de los miembros inferiores

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    70/174

    21 U i d l ibilid d l id

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    71/174

    21. Un incremento de la sensibilidad al sonido(hiperacusia), se puede desarrollar en un odo

    si hay dao del nervio craneal ipsilateral: a) V

    b) VII

    c) VIII d) IX

    e) X

    Respuesta: B

    22 d h bl d h i i

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    72/174

    22. cuando hablamos de una hemianopsiahomonima, nos referimos a un lesin:

    a) Lesin quiasmatica. b) Lesin retroquiasmatica.

    c) Lesin prequiasmatica.

    d) Ninguna de las anteriores

    e) Todas las anteriores

    Respuesta: B

    23 L li i l l l

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    73/174

    23. La explicacin por la cual una persona allevantar la mano derecha esta usando parte

    del hemisferio izquierdo es por la decusacionde las vias motoras a nivel de:

    a) Mesencefalo

    b) Protuberancia c) Bulbo

    d) Medula espinal

    e) Raiz nerviosa

    Respuesta: C

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    74/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    75/174

    24 L t d l i iti

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    76/174

    24. Los componentes de la via sensitiva pasanpor las siguientes estructuras excepto:

    a) Receptores b) Medula espinal

    c) Tronco encefalico

    d) Hipotalamo

    e) Lbulo parietal

    Respuesta: D

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    77/174

    NERVIO PERIFERICO

    RAIZ ANTERIOR

    RAIZ POSTERIOR

    GANGLIO ESPINALDORSAL

    SUSTANCIA BLANCA

    CORDONANTERIOR

    CORDON POSTERIOR

    CORDON LATERAL

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    78/174

    VIA DOLOROSA

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    79/174

    1era. neuronabipolar

    2da.neurona

    Terminacioneslibres

    VIA AFERENTE

    VIA EFERENTE

    VIA DOLOROSAHAZ ESPINO

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    80/174

    VIA AFERENTE

    VIA AFERENTE

    Terminacioneslibres

    1era. neuronabipolar

    2da.

    neurona

    HAZ ESPINOTALMICOLATERAL.

    VIA TRMICA

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    81/174

    VIA EFERENTE

    VIA AFERENTE

    1era. neurona

    bipolar

    2da.neurona

    Receptor

    encapsulado

    HAZ ESPINOVIA TRMICA

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    82/174

    HAZ ESPINOTALMICOLATERAL

    VIA EFERENTE

    VIA AFERENTE

    1era. neuronabipolar

    2da.neurona

    PROFUNDA

    VIA EFERENTE

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    83/174

    Receptor

    encapsulado

    1era. neurona

    bipolar

    VIA AFERENTE

    VIA EFERENTE

    CordnPosterior

    PROFUNDAVIA EFERENTE

    HAZ DE GOLL

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    84/174

    VIA AFERENTE

    VIA EFERENTEY BURDACH

    1era. neuronabipolar

    Receptor

    encapsulado

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    85/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    86/174

    25 Para que se evidencie disgeusia (sensacion

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    87/174

    25. Para que se evidencie disgeusia (sensacionanomala del gusto) deberia haber lesion de al

    menos unos delos siguiente pares craneales: a) VII-IX

    b) XII

    c) V d) III-IV-VI

    e) XI

    Respuesta: A

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    88/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    89/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    90/174

    TLAMO PTICO

    HIPOTLAMO

    CEREBELO

    TCI

    TCS

    NCLEO MOTOR

    RAZ MESENCEFLICA

    RAZ ESPINAL

    NCLEO PRINCIPAL

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    91/174

    Basel views of 2 neonate brains

    .

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    92/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    93/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    94/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    95/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    96/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    97/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    98/174

    26. Musculos oculomotor que realiza los

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    99/174

    6 uscu os ocu o oto que ea a osmovimientos de los ojos hacia arriba:

    a) II b) III

    c) IV

    d) VI e) XII

    Respuesta: B

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    100/174

    27. En relacin al lenguaje indique lo falso

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    101/174

    g j q

    a) el 90%-95% de las personas tienen como

    hemisferio dominante el izquierdo b) el 70% de los zurdos y ambidextros tienen

    el hemisferio dominante izquierdo

    c) el 15% de los zurdos y ambidextros ellenguaje esta representado en amboshemisferios

    d) el 15% de los zurdos tienen el hemisferio

    derecho como dominante e) el 70% de los zurdos y ambidextros tienen

    el hemisferio dominante derecho

    Respuesta: E

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    102/174

    REAS DEL LENGUAJE

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    103/174

    REA DE BROCA REA DEWERNICKE

    FASCCULOARQUEADO

    REA AUDITIVAPRIMARIA

    28. Una paralisis unilateral de los pares

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    104/174

    p pcraneales ix, x y xi la lesion se localizara en:

    a) Seno cavernoso b) Angulo pontocerebeloso

    c) Agujero rasgado posterior

    d) Intrapontina e) Agujero magno

    Respuesta: C

    29. Mujer 25 aos presenta debilidad y

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    105/174

    j p yamiotrofia en la mano derecha, junto con

    hipoestesia para el dolor y temperatura,conservando en tacto profundo. diga sudiagnostico

    a) Siringomielia b) Lesin de nervio cubital

    c) Esclerosis lateral amiotrofica

    d) Miopata e) Mielitis transversa

    Respuesta: A

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    106/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    107/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    108/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    109/174

    30. Cual es la localizacin mas comn de los

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    110/174

    tumores espinales?

    a) Cervical b) Dorsal

    c) Lumbar

    d) Sacra e) Ninguna de ellas

    Respuesta: D

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    111/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    112/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    113/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    114/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    115/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    116/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    117/174

    31. Localiza anatomicamente las llamadas

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    118/174

    crisis uncinadas?

    a) Lbulo temporal b) Lbulo frontal

    c) Lbulo occipital

    d) Cuerpo calloso e) Tlamo

    Respuesta: A

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    119/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    120/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    121/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    122/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    123/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    124/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    125/174

    32. Cual de las siguientes se incluyen en eli d i id l?

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    126/174

    sindrome extrapiramidal?

    a) Sustancia negra, nucleo caudado y cerebelo b) Sustancia negra, nucleo caudado y gl

    pallidus

    c) Sustancia negra, globus pallidus y cerebelo d) Globus pallidus, cerebelo y nucleo caudado

    e) Ninguna de las anteriores

    Respuesta: B

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    127/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    128/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    129/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    130/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    131/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    132/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    133/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    134/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    135/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    136/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    137/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    138/174

    33. La localizacin mas frecuente de unhematoma intra parenquimatoso secundario

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    139/174

    hematoma intra- parenquimatoso secundarioa hipertensin arterial es:

    a) Putamino capsular

    b) Talamica

    c) Cerebelosa d) Pontina

    e) Intramedular

    Respuesta: A

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    140/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    141/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    142/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    143/174

    34. La atrofia de la cabeza del nucleo caudadoen pacientes con enfermedad de Huntington

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    144/174

    en pacientes con enfermedad de Huntingtonafecta la forma de :

    a) Cerebelo

    b) Ventrculo lateral

    c) Tercer ventrculo d) Ncleo lenticular

    e) Lbulo temporal

    Respuesta: B

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    145/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    146/174

    35. la localizacin mas frecuente de unahemorragia intraparenquimal hipertensiva es

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    147/174

    hemorragia intraparenquimal hipertensiva es

    a) Protuberancia b) Talamo

    c) Cerebeloso

    d) Ganglios basales e) Sustancia blanca

    Respuesta: D

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    148/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    149/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    150/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    151/174

    36. Despus de una fractura de la parteposteromedial del humero se puede presentar

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    152/174

    posteromedial del humero se puede presentarsntomas de sufrimiento de

    a) Nervio radial

    b) Nervio mediano

    c) Nervio cubital d) Problemas circulatorios

    e) Ninguno de ellos

    Respuesta A

    37. El sindrome de tunel de carpo se debe asntomas de sufrimiento de

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    153/174

    sntomas de sufrimiento de

    a) Nervio radial b) Nervio mediano

    c) Nervio cubital

    d) Problemas circulatorios e) Ninguno de ellos

    Respuesta B

    38. El sindrome de canal de guyon se debe asintomas de sufrimiento de

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    154/174

    sintomas de sufrimiento de

    a) Nervio radial b) Nervio mediano

    c) Nervio cubital

    d) Problemas circulatorios e) Ninguno de ellos

    Respuesta: C

    39. Estruturas anatmicas podria causar comasi se lesionan, excepto:

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    155/174

    si se lesionan, excepto:

    a) Corteza difusa b) Talamo bilateral

    c) Mesencfalo

    d) Protuberancia e) Bulbo

    Respuesta: E

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    156/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    157/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    158/174

    TALAMO OPTICO

    PROTUBERANCIA

    HIPOTALAMO

    CEREBELO

    BULBO

    40. El bobbing ocular (movimiento bruscoespontaneo de un ojo hacia abajo y luego

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    159/174

    p j j y glento hacia arriba) se produce por lesin:

    a) Mesencefalica

    b) Bulbar

    c) Pontina unilateral d) Talamica

    e) Parietal

    Respuesta: C

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    160/174

    PARES CRANEALES: EMERGENCIA

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    161/174

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    162/174

    TALAMO OPTICO

    HIPOTALAMO

    CEREBELO

    NCLEO DEL ESPINAL

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    163/174

    41. Ocupan la mayor parte (85%) del pesocerebral:

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    164/174

    A) Hemisferios cerebrales

    B) Hemisferios cerebelosos

    C) Tronco enceflico

    D) Liquido cefaloraquideo

    E) Huesos craneales

    Respuesta: A

    42. seale la respuesta incorrecta con relaciona hemisferios cerebrales:

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    165/174

    A) Cisura lateral = Cisura de rolando

    B) Cisura sagital = Cisura interhemisferica

    C) Cisura lateral = Cisura de silvio

    D) Pliegues = Circunvoluciones

    E) Cisura central = Cisura de rolando

    Respuesta: A

    43. La cisura de silvio separa:

    A) Lbulo frontal del occipital

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    166/174

    p

    B) Lbulo frontal del parietal

    C) Lbulo temporal del parietal

    D) Lbulo parietal del occipital

    E) Lbulo limbico del occipital

    Respuesta: C

    44. El nmero de lbulos que tiene el cerebrohumano es de:

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    167/174

    A) Uno

    B) Dos

    C) Tres

    D) Cuatro

    E) Cinco

    Respuesta: E

    45. El lbulo de la insula tambien se ledenomina:

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    168/174

    A) Frontal

    B) Parietal

    C) Temporal

    D) Occipital

    E) Limbico

    Respuesta: E

    46. El pednculo cerebeloso medio une elcerebelo con:

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    169/174

    A) Cerebro

    B) Mesencefalo

    C) Protuberancia

    D) Bulbo raqudeo

    E) Medula espinal

    Respuesta: C

    47. Seale la respuesta incorrecta con relaciona la sustancia gris y blanca:

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    170/174

    A) En el cerebro la sustancia gris rodea a lasustancia blanca

    B) En el cerebelo la sustancia gris rodea a lasustancia blanca

    C) En la medula la sustancia blanca rodea a lasustancia gris

    D) La corona radiada esta formada por sustanciagris

    E) Los ncleos basales estan formados desustancia gris

    Respuesta: D

    48. estructura que une los dos hemisferioscerebrales:

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    171/174

    A) Capsula interna

    B) Cuerpo calloso

    C) Caudado

    D) Tercer ventrculo

    E) Hemisferio cerebeloso

    Respuesta: C

    49. El fenmeno de decusacion (cambio de lavia motora al lado contralateral) se realiza en:

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    172/174

    A) Cerebelo

    B) Mesencefalo

    C) Puente

    D) Bulbo raqudeo

    E) Medula espinal

    Respuesta: D

    50. La amigdala, pirmide y la vula comoparte del cerebelo se encuentran en:

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    173/174

    A) Lbulo anterior

    B) Lbulo posterior

    C) Lbulo floculonodular

    D) Vermis

    E) Hemisferio cerebeloso

    Respuesta: B

  • 7/23/2019 PPT-NEUROANATOMIA

    174/174

    GRACIASPOR LA

    [email protected]