24
Noylyn Montoya Fernández PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN COSTA RICA

PPT noy

Embed Size (px)

Citation preview

Propuestas didcticas para la educacin preescolar en costa rica

contenidosPROYECTO 3: UN JUEGO DE MEMORIA PARA APRENDER SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y LOS CONJUNTOS DE NMEROS

contenidosen que consiste el proyecto?

. Es un primer acercamiento de los estudiantes a la computadora, en el cual desarrollan un producto digital que les permitir identificar las caractersticas y el estilo de vida de animales silvestres que viven en bosques o selvas de nuestro pas. El cual consiste en una representacin digital, en Micromundos, del animal silvestre y el lugar donde vive, la cual contiene una grabacin sobre este animal.Qu pretende el proyecto?En este proyecto se busca que los estudiantes aborden objetivos especficos del programa de estudio de transicin, pertenecientes a los bloques temticos: Me comunico conmigo mismo y con los dems por medio de diferentes lenguajes y Descubro, investigo y disfruto el medio natural, fsico y sociocultural que me rodea.

Cmo se puede organizar el grupo de estudiantes?

Los primeros momentos de este proyecto son los del apresto. Por esta razn, es muy relevante enfatizar en el trabajo individual de los estudiantes, con la finalidad de favorecer en cada uno de ellos el manejo del ratn, del teclado y de la clave de ingreso en la sesinEn los momentos posteriores, el grupo se organiza en parejas. cada pareja realiza en Micromundos su representacin digital sobre el animal silvestre y el lugar donde este vive, incluyendo una grabacin con la informacin hallada acerca de la manera como vive y se alimenta este animal.Cul es la estrategia de evaluacin?

La estrategia de evaluacin en este proyecto se basa en la valoracin el trabajo de cada pareja de estudiantes en tres momentos de la ruta del proyecto:Afiche en papel con las imgenes de todos los animales silvestres que traen los nios. Representacin en Micromundos con el animal silvestre elegido lbum digital grupal sobre animales de la vida silvestre del pas donde vivoconclusinEste proyecto es de mucha ayuda para los nios ya que se relacionan con las tecnologas y a la vez estn aprendiendo sobre los animales silvestres que habitan en nuestro pas.contenidosEn que consiste el proyecto?

se utiliza el cuento de Dora la Lora y Chico Perico, de la autora costarricense Lara Ros (2004), para inspirar las producciones digitales de los nios y desarrollar actividades didcticas en las cuales se usen las herramientas tecnolgicas a disposicin. Los educadores de Informtica Educativa y de preescolar irn narrando el cuento en el transcurso del proyecto. El producto protagonista es un cuento ilustrado y narrado digitalmente, que los nios exponen una vez que est terminado. A travs de este proyecto, los preescolares deben lograr recrear la historia del cuento, explicar la sucesin de acontecimientos, sugerir cambios en la historia y proponer otro final. Qu pretende este proyecto?

Este proyecto pretende apoyar objetivos pertenecientes al bloque temtico: Me comunico conmigo mismo y con los dems por medio de diferentes lenguajes.Cmo se puede organizar el grupo de estudiantes?El grupo de estudiantes se organizar en parejas. El cuento digital se lleva a cabo por pareja. Al final del proyecto, habra tantos cuentos digitales como parejas por grupo de estudiantes.

Cul es la estrategia de evaluacin?

La estrategia de evaluacin en este proyecto se basa en valorar el trabajo de los estudiantes en tres momentos de la ruta del proyecto:Quin es Dora la lora?, primera ilustracin y narracin digital del cuento.Quin es chico perico?, segunda ilustracin y narracin digital del cuento.De qu otras maneras podra ayudar Dora la Lora a Chico Perico?, tercera ilustracin y narracin digital del cuento. conclusinEl producto final de este proyecto es cuento digital: Nuestro cuento de Dora la Lora y Chico Perico. Con el cual los nios aprendieron sobre como trabajar en grupo, fortaleciendo el compaerismo, tambin aprendieron que, aunque antes trabajaron en una computadora diferente, pueden abrir los archivos en otra, debido a la conexin en red. contenidosen que consiste el proyecto?

En este proyecto se pretende que los nios, orientados por el educador de preescolar y el educador de Informtica Educativa, desarrollen un producto digital que apoye su comprensin de nociones matemticas relevantes mientras, al mismo tiempo, identifican las diversas maneras en que se transportan las personas en el mundo y por qu es importante que se trasladen.Qu pretende este proyecto?Este proyecto pretende apoyar objetivos pertenecientes al bloque temtico: Me relaciono con los objetos y las personas mediante juegos matemticos.

Cmo se puede organizar el grupo de estudiantes?

Para realizar el juego de memoria, los nios deben trabajar en parejas en una computadora. El juego de cada pareja tiene en total cinco conjuntos de objetos, y cinco nmeros que corresponden a estos conjuntos. En el grupo total, existen tres categoras de juegos: transportes acuticos, transportes terrestres y transportes areos. Por cada categora puede haber dos o ms juegos, uno que va desde el nmero 1 hasta el nmero 5 (una pareja) y otro que va desde el nmero 6 hasta el nmero 10 (otra pareja).Cul es la estrategia de evaluacin?La estrategia de evaluacin en este proyecto se basa, como en los proyectos anteriores, valorando el trabajo de los estudiantes en tres momentos de la ruta del proyecto.El primero es una Investigacin sobre medios de transporte.El segundo es sobre la Iniciacin de la construccin del juego de memoria El tercero la Presentacin del juego de memoria

ConclusinEsta actividad pretendi que los nios y nias pudieran realizar un juego de memorias, con el objetivo que aprendieran mas sobre los medios de transportes y los conjuntos de nmeros. gracias!

Other283788.03