4
La Producción y los Costos en el corto plazo La Producción y los Costos en el corto plazo Todos los factores son fijos excepto uno, de cuya Todos los factores son fijos excepto uno, de cuya variación depende el nivel de producción. Este variación depende el nivel de producción. Este supuesto es realista sólo en el corto plazo. supuesto es realista sólo en el corto plazo. Como hemos dicho, la función de producción muestra Como hemos dicho, la función de producción muestra la relación entre la cantidad de factores la relación entre la cantidad de factores utilizados para la producción de un bien o utilizados para la producción de un bien o servicio y la cantidad producida de dicho bien. servicio y la cantidad producida de dicho bien. Analizaremos conceptos importantes a través de un Analizaremos conceptos importantes a través de un ejemplo: la fábrica de galletas “La Casera” ejemplo: la fábrica de galletas “La Casera”

PPT, T Eoria de La Firma (7)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material acerca de la teoria de la produción (7)

Citation preview

Page 1: PPT, T Eoria de La Firma (7)

La Producción y los Costos en el corto plazoLa Producción y los Costos en el corto plazo

Todos los factores son fijos excepto uno, de cuya variación Todos los factores son fijos excepto uno, de cuya variación depende el nivel de producción. Este supuesto es realista sólo en el depende el nivel de producción. Este supuesto es realista sólo en el corto plazo.corto plazo.

Como hemos dicho, la función de producción muestra la relación Como hemos dicho, la función de producción muestra la relación entre la cantidad de factores utilizados para la producción de un entre la cantidad de factores utilizados para la producción de un bien o servicio y la cantidad producida de dicho bien.bien o servicio y la cantidad producida de dicho bien.

Analizaremos conceptos importantes a través de un ejemplo: la Analizaremos conceptos importantes a través de un ejemplo: la fábrica de galletas “La Casera”fábrica de galletas “La Casera”

Page 2: PPT, T Eoria de La Firma (7)

Ejemplo 1. Fábrica de galletas “La Casera”Ejemplo 1. Fábrica de galletas “La Casera”

N° de N° de trabajadoretrabajadore

ss

ProductoProducto

(galletas/(galletas/Hr)Hr)

Producto Producto marginal del marginal del trabajo (PMg)trabajo (PMg)

Costo de Costo de la fábricala fábrica

($)($)

Costo de Costo de los los

trabajadoretrabajadores ($)s ($)

Costo Costo Total ($)Total ($)

00 00 -------- 3030 00 3030

11 5050 5050 3030 1010 4040

22 9090 4040 3030 2020 5050

33 120120 3030 3030 3030 6060

44 140140 2020 3030 4040 7070

55 150150 1010 3030 5050 8080

Page 3: PPT, T Eoria de La Firma (7)

La función de producción : La función de producción : Marginalidad de la producciónMarginalidad de la producción

En general, la función de producción se vuelve más plana a medida En general, la función de producción se vuelve más plana a medida que aumenta el n° de trabajadores, debido a que la que aumenta el n° de trabajadores, debido a que la productividad productividad marginalmarginal del trabajo es del trabajo es decrecientedecreciente..

MarginalidadMarginalidad: uno de los diez principios de la economía.: uno de los diez principios de la economía.

Producto marginal: El PMg de cualquier factor en el proceso de Producto marginal: El PMg de cualquier factor en el proceso de producción es el aumento que experimenta la cantidad de producción es el aumento que experimenta la cantidad de producción obtenida con una unidad adicional de dicho factor.producción obtenida con una unidad adicional de dicho factor.

Obsérvese en el cuadro que, en la medida que aumenta la cantidad Obsérvese en el cuadro que, en la medida que aumenta la cantidad de factor variable que se utiliza, ceteris paribus los demás factores, de factor variable que se utiliza, ceteris paribus los demás factores, el producto marginal disminuye.el producto marginal disminuye.

Page 4: PPT, T Eoria de La Firma (7)

Q trabajo0

Galletas

Q trabajo0

PMgtrabajo

III III

PT

PMg

Existen tres importantes fasesen la conducta del producto marginal del trabajo (factor variable).

En la primera (I) en los nivelesbajos de trabajo, el producto marginales positivo y creciente

En la segunda fase (II), en los niveles más altos de trabajo, laproducción adicional que se obtiene contratando un trabajador más, sigue siendo positiva, pero decreciente.

En esta fase II, el producto marginalde un trabajador adicional es menor cuanto mayor sea el n° de trabajadoresque emplee Helena.

Si se continúan incorporando mástrabajadores, el producto marginal puede tornarse incluso negativo,disminuyendo el producto total.