20

ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Los AztecasLos MayasLos Incaspoca: Inicio: Ao 1300Fin: Ao 1537Los Incas ocuparon un territorio que corresponde actualmente a zonas de:Andes del Per oli!ia" #la$o %iticaca& 'orte de Ar$entina #%ucum(n& )cuador *ur de +olom,ia +-ile #rio .aule&Cuenta la leyenda que hubo una primera familia inca, formada por 4 hermanos y 4 hermanas. Su padre Inti, el dios sol, ,les entreg un b!culo de oro y les ordeno a"anzar y fundar una ciudad en el lugar donde el b!culo se hundiera en la tierra. Se pusieron en camino y encontraron lo que buscaban en un "alle de los Andes #eruanos a $4%% metros de altitud. &ue all' donde Manco Capac y su hermana fundarn la ciudad del Cuzco.Seg(n los )istoriadores, hacia el a*o +,%% d.C. el Cuzco estaba habitado por un pueblo llamado -uechua, m!s conocido como Inca, su gobernador era Sapa Inca ./el (nico se*or01 era "enerado como un dios pues se le consideraba como el hi2o del Inti.Idioma oficial segn los Historiadores es el QuechuaLa aristocracia 3 eran los grandes se*ores cercanos al Inca entre los que designaba los 2efes militares y altos funcionarios. Los amautas 3 eran los sabios y sacerdotes. Los curacas 3 eran los 2efes de los territorios conquistados. Los a/llus 3 eran comunidades tribales formadas por familias consangu'neas, cuyos integrantes se casaban entre s' y eran regidas por los curacas. 4l Imperio Inca era llamado5a6antinsuyo, signi7caba /#a's de las cuatro partes del mundo0. Se di"id'a en cuatro regiones o /suyos0 y su capital era el Cuzco, /el ombligo del mundo0. A la llegada de los espa*oles se calcula que abarcaban un territorio de ,.%%%.%%% 8m, y una poblacin de +,.%%%.%%% habitantes.#ara una me2or organizacin y seguridad del imperio los Incas construyeron una e9tensa red de caminos que eran propiedad del 4stado, los que "igilaban decid'an quienes pod'an transitar por ellos, cada ciertos tramos hab'an posadas llamadas Tambos para que los soldados o los funcionarios del imperio descansaran.La econom'a del Imperio Inca se basaba en la agricultura consistente en el culti"o de.a0z Papas 1uina +acao Al$od2n Fr03oles +oca Usabananimalesdeservicio,especialmentela llama,lavicua,laalpacayelguanaco;delosque adems obtenan la lana!"recuentementesedesignaalacivili#aci$ndelos incas como la %ivili#aci$n del &a#, debido a que en realidad su economa y casi toda su alimentaci$n, se basabaenelcultivode dichovegetal!'aplantadel ma#,quenoeraconocidaporloseuropeosantes de ser descubierta la civili#aci$n del Imperio Inca, es degranvaloralimenticio,yconstitualaprincipal fuente de sustento de la poblaci$n incaica!'atierraeraconsideradapropiedaddelInca! (signabaunapartealossacerdotesyalos campesinos;losqueademsdesusparcelas laborabanlasdel)ol*lossacerdotes+ylastierras del Inca Quipus Saber ,l centro del universo religioso Inca era el %oricancha; el templo del )ol, en el %u#co!-,s politesta, adoraron a varios dioses!-,s pantesta, tambi.n tenan como dioses a seres del mundo natural/ ros, lagunas, lluvias, sol, etc!-,s heliatra, su concepci$n religiosa giraba alrededor de una creencia principal representada por el )ol!-,s cclica, es decir, cada cierto tiempo se produce un caos obligando a los dioses a intervenir!-,s mitol$gica, porque su sustento se reali#a a trav.s de mitos!-,s selectiva, porque cada dios de su religi$n tena un culto determinado, estableci.ndose ritos propios y ceremonias en honor a la divinidad dentro de cada naci$n!-,staba ligado al traba0o, la religi$n Inca fue una manifestaci$n de los hombres del campo, de una sociedad de agricultores, permanentemente preocupados por la producci$n agrcola!,l rey, se conoca por el nombre de )apa Inca, era considerado un dios y se le llamaba 1Hi0o del )ol2! 3odo lo que tocaba se converta en sagrado! ,l rey era considerado tambi.n el centro del mundo.4ara celebrar los rituales, reali#ar las observaciones astron$micas y atender a las necesidades del rey era necesario un gran nmero de sacerdotes!:iracocha, dios creador del mundoInti, dios Sol4n las pendientes de los cerros se le"antabanmuros de piedrarellenando con tierra elespacio que quedabaentre el muro y la ladera.As' se iban formandoespecies de escaleras enel cerro, cuyos/pelda*os0 eranutilizados para culti"ar.#ara el riego constru'anuna red de canales. Sencillez'as construcciones incas carecen de adornos o decoraciones complicadas! 5estacaban los relieves y esculturas en oro! Solidez y Materialidad,mplearon la piedra en grandes !'as piedras, que eran gigantes, eran usadas de tal manera que enca0aba una con otra! Simetra 'os muros incas son perfectamente ensamblados! 'as partes de sus construcciones eran iguales a partir de su e0e! 'a simetra es difcil de apreciar ya que los espacios estn superpuestos!Monumentalidad'as grandes piedras, ayudaban a que las construcciones fueran tambi.n grandes, por lo que se puede encontrar varios sitios en la ciudad del %usco con monumentos de piedra bastante grandes!'os incas, queran demostrar que ellos podan hacer lo que ellos quisieran con la piedra!ARQUITECTURA4ducacin formal;