48
PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR JUEGO LIBRE O JUEGO TRABAJO Nivel Inicial

pptsectores-110205163353-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sectores del nivel inicial

Citation preview

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

JUEGO LIBRE O JUEGO TRABAJO

Nivel Inicial

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

SECTOR ARTE

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

SIGNIFICA UN MEDIO DE EXPRESIÓN QUE REALIZAN NATURALMENTE Y EN FORMA DE JUEGO EN EL QUE VUELCAN SUS EXPERIENCIAS, EMOCIONES Y VIVENCIAS. MUCHAS VECES DESCUBRIREMOS QUE EL NIÑO SE EXPRESA GRÁFICAMENTE CON MÁS CLARIDAD QUE EN FORMA VERBAL SIENDO UNA ACTIVIDAD DE LA QUE DISFRUTAN ENORMEMENTE.

ESTA EXPRESIÓN ARTÍSTICA DEBE ENTENDERSE COMO UNA ACTIVIDAD CREADORA ORGANIZADA SEGÚN LAS NECESIDADES DEL NIÑO. HABRÁ CREACIONES LIBRES EN LA ACCIÓN EDUCATIVA CUANDO EXISTA ESTA CONDICIONES CREADORAS ,OFRECIDAS AL NIÑO POR EL EDUCADOR, ORIENTADOR DE EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS INFANTILES.

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

CREATIVIDAD :Proviene de la traducción del termino

americano “creativity” .muchos autores Cuando hablan de creatividad utilizan el termino de imaginación. debido a su Significado etimológico: “imagino”(creación grafica espacial)

ABRAHAN MOLES

La facultad de reorganizar los elementos del campo de lapercepción de manera original y susceptible de dar lugar a operaciones en cualquier campo fenomenal.

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

La producción plástica infantil se desarrollara en un ambiente de libertad, compresión y amor al niño.

Se propiciará una atmosfera de confianza que facilite la creación, incluso en los niños mas tímidos o inhibidos

Se representara el esfuerzo de concentración ,y se le motivara a expresarse espontáneamente.

Se le enseñara técnicas sencillas y practicas de utilización y conservación de útiles de trabajos.

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

Los estímulos visuales permiten en los niños la codificación de la información del entorno. Los grafismos y pinturas, es el medio por el cual el niño se comunica y expresa.El sector de arte proponen desarrollar las capacidades de creación, promover la expresión y apreciación artística y el desarrollo de su imaginación creatividad, en un contexto de juego.

¿QUÉ SIGNIFICA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA?

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

.

.

DEBEMOS RECORDAR QUE:

Debemos fomentar en los niños el desarrollo de su imaginación creatividadEn cuanto a la percepción y creación deben estar de acuerdo a las particularidades y necesidades de cada niño .Las mejores creaciones de los niños corresponde a las experiencias espontáneas.

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

MANIPULAR

ADQUIRIR DESTREZA GRÁFICA

DESARROLLAR SU CREATIVIDAD

DESARROLLO DE HABILIDAD MOTORA

Sensación táctil

movimiento de los músculos de la mano.

El niño controlando su actividad motora avanza en la

adquisición de experiencias, que se manifiestan mediante el

trazado de líneas verticales, horizontales, circulares ,etc.

Expresar su propias imágenes

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

Objetivo: producir un espacio donde los niños por medio del juego ,Estimulen su capacidad creativa y despierten la imaginación

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

Esgrafiado: pintamos toda la hoja con crayones de colores; luego pintamos toda la superficie con tinta negra y después dibujamos con palillo u otro elemento de punta.

Pintamos con tizas mojadas en azúcar y leche y pegamos los perritos dentro de la casita.

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

Dibujamos con tinta china e hisopos

Técnica mixta: Collage con témperas y platícalas

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

Sellamos nuestras manos con témperas de colores

Sellado con papas y témpera

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

LA MÚSICA EN EL NIVEL LA MÚSICA EN EL NIVEL INICIALINICIAL

Es un poder relajante, tanto para padres como para los hijos. La música va más allá, porque favorece a los niños y niñas en el área intelectual, auditivo, sensorial, motriz, mecanismos del lenguaje, socialización e incremento de la autoestima, Se puede decir que la música potencia las capacidades, el análisis y la creatividad.

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

LA MÚSICA

Estimula las

conexiones del

cerebro

Favorece el

desarrollo de la lógica

Favorece la pronunciación y expresión

corporal.

Favorece las

relaciones sociales

Estimula la creatividad

del niño

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

¿Cómo perciben la música ¿Cómo perciben la música los niños?los niños?

• El Primer paso del aprendizaje musical es el “sensorial” que dura hasta los tres años.

• A los cuatro años cambia hacia un modelo “Manipulativo”, es capaz de reconocer los sonidos por el tipo de instrumentos.

• De cuatro a seis años se llega a la etapa “imitación”, el niño se comunica, interpreta y crea sonidos mas expresivos.

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

Actividades que se pueden Actividades que se pueden desarrollardesarrollar

ES UN PROCESO INTEGRADO POR TRES ASPECTOS:

EDUCACIÓN AUDITIVA

EDUCACIÓN DEL

SENTIDO RÍTMICO LA MÚSICA

COMO PROCESO

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

IMPORTANCIA DEL SECTOR DE MUSICA

•Permite que los niños y niñas expresen la melodía•Diferencien los sonidos y ritmos•Permite entonar con acompañamiento con todo tipo de objetos sonoros•Desarrolla su sensibilidad estética al interiorizarla

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

INSTRUMENTOS MUSICALES QUE INSTRUMENTOS MUSICALES QUE DEBEN IR EN EL LECTOR DE MÚSICADEBEN IR EN EL LECTOR DE MÚSICA

MATERIAL ESTRUCTURADO

CampanaTamboresXilófonoGuitarras

PianoMaracasToc-Toc

CajónTriángulosPlatillos

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

NO ESTRUCTURADO

(a elaborar)

MaracasTambores

GuitarrasPanderetas

QuenaPalo de lluvia

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

Es así que el área de Comunicación en Inicial sienta las bases para

fortalecer las capacidades comunicativas necesarias

para el aprendizaje.

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

• Permite que los niPermite que los niñños se os se comuniquen con los demcomuniquen con los demáás s expresando sus sentimientos.expresando sus sentimientos.

• Desarrolla el juego simbDesarrolla el juego simbóólico.lico.• Desarrolla la imaginaciDesarrolla la imaginacióón, n,

creatividad y la expresicreatividad y la expresióón oral.n oral.• InterInteréés por expresarse con su s por expresarse con su

propio cuerpo.propio cuerpo.

• Libre expresiLibre expresióón.n.• Creatividad.Creatividad.• Juego.Juego.• Debe ser sugerida no impuesta.Debe ser sugerida no impuesta.• Clima de libertad y confianza.Clima de libertad y confianza.• Reglas elegidas por los niReglas elegidas por los niñños.os.

• Fomentar en los niños la Fomentar en los niños la dramatización sobre los cuentos dramatización sobre los cuentos que ellos conocen.que ellos conocen.

• Motivar que todos los niMotivar que todos los niñños de ese os de ese sector participensector participen

• Se puede realizar por turnos Se puede realizar por turnos dependiendo del acuerdo de ellosdependiendo del acuerdo de ellos

• Valioso recurso lValioso recurso lúúdico y diddico y didááctico que educa y ctico que educa y entretiene.entretiene.

• Recurso ideal para captar la atenciRecurso ideal para captar la atencióón del nin del niñño.o.• Medio invalorable para descargar emociones Medio invalorable para descargar emociones

como el miedo, ansiedad, tensicomo el miedo, ansiedad, tensióón, etc. n, etc.

• Contribuyen al desarrollo verbal Contribuyen al desarrollo verbal (dicci(diccióón, vocabulario, sintaxis).n, vocabulario, sintaxis).

• Enriquecen el lenguaje y la prEnriquecen el lenguaje y la prááctica ctica de los buenos hde los buenos háábitos.bitos.

• Mejoran la expresiMejoran la expresióón de los nin de los niñños os referente a la resolucireferente a la resolucióón de n de conflictos y necesidades.conflictos y necesidades.

• Pueden ser confeccionados por los Pueden ser confeccionados por los propios nipropios niñños.os.

• Permiten disfrutar, rePermiten disfrutar, reíír y sentir r y sentir placer.placer.

• Desarrollan la creatividad y el Desarrollan la creatividad y el aprecio que el niaprecio que el niñño siente por las o siente por las cosas llenas de color y de fantascosas llenas de color y de fantasíía, a, asasíí como por la m como por la múúsica.sica.

• Desarrollan el lenguaje oral Desarrollan el lenguaje oral • Desarrollan el pensamiento Desarrollan el pensamiento

creativo.creativo.• Se emplean en la presentaciSe emplean en la presentacióón n

de actividades y de actividades y dramatizacidramatizacióón de cuentos.n de cuentos.

• Permiten a los niPermiten a los niñños os representar pequerepresentar pequeñños papeles.os papeles.

• Sirve para desarrollar Sirve para desarrollar destrezas motoras finas de las destrezas motoras finas de las manos.manos.

• Manopla Manopla • DedosDedos• EjeEje

• Es un medio encantador que permite la expresiEs un medio encantador que permite la expresióón n de los nide los niñños.os.

• Es un recurso para la representaciEs un recurso para la representacióón de la n de la pantomima.pantomima.

• Son de bajo costo. Son de bajo costo. • Pueden ser elaboradas por los niPueden ser elaboradas por los niñños.os.• Brinda protecciBrinda proteccióón al nin al niñño permitiéndole actuar sin o permitiéndole actuar sin

inhibiciones.inhibiciones.

• Espacio donde los tEspacio donde los tííteres van a desenvolver sus teres van a desenvolver sus vivencias.vivencias.

Es el espacio designado para recrear las actividades del hogar. se desarrolla de manera espontánea y libre.El docente debe crear un ambiente adecuado para el desarrollo del juego simbólico y así despertar el interés de la representación de sus vivencias y expresión de sus sentimientos,

EL HOGAR

Este sector brinda la posibilidad de descubrir por medio de la acción, el desarrollo de su seguridad e independencia.

Es una etapa senso-motora y pre operacional, en la que el aprendizaje significativo se va construyendo por medio de las sensaciones y las propias experiencias percibidas de manera directa. Propicia la comunicación con el otro, facilita el desarrollo de la imaginación, socialización e imitación

Los niños y niñas experimentan, manipulan

materiales, reviven situaciones, recrean roles, a través del juego, de manera grupal

o individual.

PORQUE ES IMPORTANTE EL SECTOR DEL HOGAR

Incentivar y fomentar la autonomía y el control en la solución de problemas o necesidades.

Desarrollo del vocabulario, pronunciación y expresión oral.

Posibilita las diferentes formas de expresión por medio del juego simbólico.

Respetar el rol del niño-a en el sector. La docente debe moderar el desarrollo del rol que realiza el niño o la niña respetando sus acuerdos

¿QUÉ HÁBITOS DESARROLLA? ¿QUE CAPACIDADES DESARROLLA?

•Amplia su vocabulario y mejora su expresión verbal.

•Hábitos de higiene y orden.

MATERIALES IMPORTANTES PARA EL SECTOR

• Muebles de comedor: tazas, platos, cubiertos, etc.; una cocina con ollas, cucharones, licuadora, microondas etc.

• Muebles de dormitorio: Cama, velador, lámpara, tocador, ropero, ropa, colchas, almohadas, planchador, plancha, etc.

• Muebles de sala: mesa de centro, sofá, alfombra, televisor, computadora.

elaboración con materiales reciclables

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR

PROGRAMA ESTRATÉGICO LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR