Pract Nº3 Prueb h

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/21/2018 Pract N3 Prueb h

    1/4

    PRACTICA N3

    1.Se ha encontrado un aditivo para cierto tipo de cemento, con la que se obtiene una

    resistencia a la acompresin de 5000 kg. Por centmetro cuadrado, una desviacin tpica

    de 120. Para probarla hiptesis que u=5000 contra la alternativa que u

  • 5/21/2018 Pract N3 Prueb h

    2/4

    7.Un propietario de un gran taller de reparacin de artculos electrodomsticos, aseguraque por lo menos en el 30% de las reparaciones se hacen posteriores reclamos. Uno de

    sus empleados piensa que dicha proporcin es mayor y para probarlo toma una muestra

    aleatoria de 120 rdenes de reparacin efectuadas anteriormente y encuentra que el

    39.17% de las mismas fueron objeto de reclamos. Quin tiene la razn. Nivel de

    significacin del 5%.

    8. En un ensayo de engorde de cerdos se utilizaron dos tipos de alimentacin

    diferente, A y B en dos lotes de 8 cerdos. A los 30 das de iniciado el ensayo la

    ganancia en peso fue:

    Alimentacin A Alimentacin B

    7,5

    7,2

    8,0

    7,3

    7,2

    7,9

    8,1

    7,6

    8,2

    8,1

    7,8

    8,6

    8,5

    7,8

    8,4

    8,5

    Determinar si se puede rechazar la H0: para un nivel de confianza del

    95%.

    9. Se realiz un ensayo con novillos de raza Holstein, dndole a un grupo de

    animales vitamina A y al otro grupo no (control). La ganancia de peso (gr), se

    detalla a continuacin

    Control Vitamina A

  • 5/21/2018 Pract N3 Prueb h

    3/4

    175

    132

    218

    151

    200

    219

    234

    149

    187

    123

    248

    206

    179

    206

    142

    311

    337

    262

    302

    195

    253

    199

    236

    216

    211

    176

    249

    214

    Verifique la hiptesis que no existen diferencias en el peso promedio entre la

    vitamina A y el grupo control. Utilice un error de tipo I igual al 5%.

    10. Se quiere comparar el grado de variabilidad en el rendimiento de los obreros de dos

    compaa A y B y se encuentra que en una muestra aleatoria de n1=16 obreros de la

    compaa A la desviacin estndar es S1=14.07 unidades/hora, mientras que en otra

    muestra aleatoria de n2= 24 obreros de la compaa B el valor de la desviacin estndares S2=20.86 unidades/hora. Se puede concluir que la variabilidad en el rendimiento es

    menor en la compaa A que en la B? Utilice un nivel de significacin del 10%. El

    rendimiento de los obreros se distribuye normalmente en ambas compaas.

  • 5/21/2018 Pract N3 Prueb h

    4/4

    11)Un psiclogo industrial desea estudiar los efectos de la motivacin en las ventas de

    cierta empresa. De 24 agentes de ventas nuevos, 12 reciben un salario por hora y 12

    reciben comisin. Los 24 individuos se asignan al azar a los dos grupos. Los siguientes

    datos representan el volumen de ventas (en miles de dlares) logrados el primer mes en el

    trabajo.

    TASA POR HORA COMISION

    256 207 212 219 224 285 261 225

    239 228 216 225 254 237 228 232

    222 241 236 230 273 277 234 245

    Para 0.01 de nivel de significancia existen indicios de una diferencia en la varianza del

    volumen de ventas logrado por los dos grupos.?

    OBSERVACION

    SI EL ALUMNO PERTENECE AL PROGRAMA DE ESPEL DESARROLLARA LOS

    SIGUIENTES EJERCICIOS DE:

    1,2,3,4,7,11

    LA CLAVE DEL XITO EST EN LA CAPACITACIN CONTINUA