7

Práctica 02

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 02
Page 2: Práctica 02

Práctica 02Portafolio de Trabajo

Cleberson Vieira de Araújo

(Paraíba – Brasil)

Page 3: Práctica 02

Introducción

En este trabajo, el uso de los medios digitales se presenta como una fuente para el desarrollo de muchas obras sobre la historia, debido a un buen número de revistas electrónicas y sitios existentes en Brasil, y que cuando se utiliza puede generar una clase muy productiva.

Page 4: Práctica 02

Problemas

¿Cómo se produce un aula atractiva a través de la utilización de los recursos abiertos?

¿Cómo seleccionar sólo lo que realmente importa en medio de tantas opciones?

¿Cómo despertar en interés de los estudiantes en el contenido histórico?

Page 5: Práctica 02

Discutiendo

No es de hoy que las nuevas formas de hacer en el aula, sobre todo en relación con la historia, se han desarrollado en todo el mundo, y esta misión (en la época contemporánea) es sin duda el uso de cualquier cosa que pueda estimular acciones a la construcción de un sólido conocimiento para aplicarlo en la vida diaria.

Page 6: Práctica 02

Fuentes de información - Recursos de Internet abiertos (historia) http://www.revistadehistoria.com.br/

http://www.mao.org.br/port/acervo.asp

www.revistatopoi.org/

periodicos.ufpb.br/ojs/index.php/srh

http://www.historiaviva.org.br/

cafehistoria.ning.com/

Page 7: Práctica 02

Conclusiones

Las herramientas abiertas no son bien utilizados en el aula;

La enseñanza de la historia se puede utilizar en gran medida de los recursos abiertos que se ofrecen (ya que hay gran cantidad de material);

Hay una necesidad de la selección de materiales para su uso;

El uso de los recursos abiertos además de dejar la sala de clase más atractivo puede crear un vínculo importante con la clase del estudiante a través de la utilización de la tecnología.