47
E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I) LG OPTIMUS L7 II Álvaro Plano Campón

Práctica 1 (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 1 (2)

E01: FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)

LG OPTIMUS L7 II

Álvaro Plano Campón

Page 2: Práctica 1 (2)

CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA DEL TELÉFONO

. El teléfono cuenta con una cámara de 8 Megapixeles, esto significa que captura 8 millones de puntos (pixeles), lo que se traduce en mayor información = mayor calidad.

. Tiene una resolución de 3264x2448 pixeles que indica la cantidad de información que hay en pixeles.

. Autofocus/Autoenfoque, es una herramienta que sirve para cuando tomes una foto, automáticamente la enfoca para darle mejor calidad.

. Zoom digital de 4x que significa que tiene cuatro acercamientos ópticos, osea que la imagen se verá cuatro veces más cerca.

. LED flash, esto significa que usa la placa de led para crear la iluminación con poco gasto de batería

. Geo tagging, da la posibilidad de marcar cada fotografía con las coordinadas exactas de longitud y latitud del lugar donde ha sido tomada.

. El teléfono tambíen tiene una segunda cámara con 0.3 megapixeles.

Page 3: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN 1

ESCENA CON LUZ UNIFORME

Page 4: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN -2

Esta fotografía esta tomada en -2, esto quiere decir que tiene menos brillo por lo que la fotografía se ve más oscura.

Page 5: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN 0

Esta fotografía esta tomada en 0, esto quiere decir que la fotografía tiene la luz que que hay en la fotografía sin nigún tipo de aumento ni disminución del brillo.

Page 6: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN +2

Esta fotografía esta tomada en +2 , esto quiere decir que la fotografía tiene más brillo por lo que la fotografía se ve más clara.

Page 7: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN 2

A CONTRA LUZ

Page 8: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN -2

Esta fotografía esta tomada en -2 a contra luz , esto quiere decir que la fotografía tiene menos brillo por lo que la fotografía se ve más oscura de frente al sol.

Page 9: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN 0

Esta fotografía esta tomada en 0 a contra luz , esto quiere decir que la fotografía tiene la luz que hay en la fotografía sin ningún tipo de aumento ni disminución de frente al sol.

Page 10: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN +2

Esta fotografía esta tomada en +2 a contra luz , esto quiere decir que la fotografía tiene más brillo por lo que la fotografía se ve más clara de frente al sol.

Page 11: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN 3

A CONTRA LUZ , CON FLASH

Page 12: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN -2

Esta fotografía esta tomada en -2 a contra luz con flash , esto quiere decir que la fotografía tiene menos brillo por lo que la fotografía se ve más oscura de frente al sol.

Page 13: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN 0

Esta fotografía esta tomada en 0 a contra luz con flash , esto quiere decir que la fotografía tiene la luz que hay en la fotografía sin ningún tipo de aumento ni disminución de frente al sol.

Page 14: Práctica 1 (2)

EXPOSICIÓN 2

Esta fotografía esta tomada en +2 a contra luz con flash , esto quiere decir que la fotografía tiene más brillo por lo que la fotografía se ve más clara de frente al sol.

Page 15: Práctica 1 (2)

BALANCE DE BLANCOS

EXTERIOR

Page 16: Práctica 1 (2)

AUTOMÁTICO

Esta fotografía esta tomada en automático en balance de blancos por lo cual la cámara del teléfono automáticamente ajusta las condiciones de la fotografía.

Page 17: Práctica 1 (2)

INCANDESCENTE

Esta fotografía tomada en incandescente es una manera de los diferentes tipos de formas en que se puede hacer la fotografía en balance de blancos, generalmente metálico que se blanquea por la acción del calor.

Page 18: Práctica 1 (2)

SOLEADO

Esta fotografía esta tomada en soleada en balance de blancos, le da un tipo de luminosidad a la fotografía.

Page 19: Práctica 1 (2)

FLUORESCENTE

Esta fotografía esta tomada en fluorescente en balance de blancos, le da otro tipo de luminosidad a la fotografía.

Page 20: Práctica 1 (2)

NUBLADO

Esta fotografía esta tomada en nublado en balance de blancos por lo cual le da un toque de luminosidad diferente a la fotografía.

Page 21: Práctica 1 (2)

BALANCE BLANCOS

INTERIOR

Page 22: Práctica 1 (2)

AUTOMÁTICO

Esta fotografía esta tomada en automático en balance de blancos en interior por lo cual la cámara ajusta las condiciones de la fotografía.

Page 23: Práctica 1 (2)

INCANDESCENTE

Esta fotografía esta tomada en incandescente en balance de blancos en interior, otro tipo de liuminosidad de la fotografía diferente.

Page 24: Práctica 1 (2)

SOLEADO

Esta fotografía esta tomada en soleado en balance de blancos en interior por lo cual le da un tipo de luminosidad diferente a la fotografía.

Page 25: Práctica 1 (2)

FLUORESCENTE

Esta fotografía esta tomada en fluorescente en balance de blancos en interior, otro tipo de luminosidad de la fotografía.

Page 26: Práctica 1 (2)

NUBLADO

Esta fotografía esta tomada en nublado en balance de blancos en interior, la luminosidad de la fotografía cambia a otro tono.

Page 27: Práctica 1 (2)

RESOLUCIÓN

MÁXIMA, INTERMEDIA Y MÍNIMA

Page 28: Práctica 1 (2)

MÁXIMA 8M ( 3264x2448)

Esta fotografía esta tomada en la máxima resolución de la cámara del teléfono, esto quiere decir que indica cuánto detalle puede observarse en ella.

Page 29: Práctica 1 (2)

INTERMEDIA 3M ( 2048x1536 )

Esta fotografía esta tomada en la resolución intermedia de la cámara por lo cúal se observan los detalles cib menos resolución.

Page 30: Práctica 1 (2)

MÍNIMA W1M ( 1280x768 )

Esta fotografía esta tomada en la mínima resolución de la cámara del teléfono, por lo cuál la fotografía se verá con el mínimo detalle de la cámara.

Page 31: Práctica 1 (2)

ISO

MÁXIMO, INTERMEDIO Y MÍNIMO

Page 32: Práctica 1 (2)

MÁXIMO 400

Esta fotografía esta tomada con el máximo ISO, esto quiere decir que tiene mayor sensibilidad la fotografía.

Page 33: Práctica 1 (2)

INTERMEDIO 200

Esta fotografía esta tomada con el ISO intermedio, que indica la sensibilidad intermedia de la fotografía.

Page 34: Práctica 1 (2)

MÍNIMO 100

Esta fotografía esta tomada con el mínimo ISO de la cámara, quiere decir que tiene la menor sensibilidad posible.

Page 35: Práctica 1 (2)

MODOS DE ESCENA

RETRATO Y PAISAJE

Page 36: Práctica 1 (2)

RETRATO

Page 37: Práctica 1 (2)

PAISAJE

Page 38: Práctica 1 (2)

ZOOM

MÁXIMO, INTERMEDIO Y MÍNIMO

Page 39: Práctica 1 (2)

MÁXIMO INTERMEDIO MÍNIMO

Estas tres fotografías estan realizadas con el zoom aumentado, intermedio y mínimo de la cámara por lo cual podemos observar que la fotografía esta más alejada, en una zona media y más cercana.

Page 40: Práctica 1 (2)

OTROS

RÁFAGA, PANORÁMICA Y EFECTOS

Page 41: Práctica 1 (2)

RÁFAGA ( 6 TOMAS )

Estas fotografías estan realizadas de forma que la cámara realiza seis tomas de una manera más rápida continuamente.

Page 42: Práctica 1 (2)

PANORÁMICA

Esta fotografía es una toma pánoramica, es decir captura imágenes con puntos de vista alargados.

Page 43: Práctica 1 (2)

EFECTOS

MONOCROMÁTICO, SEPIA Y NEGATIVO

Page 44: Práctica 1 (2)

MONOCROMÁTICO

Esta fotografía tiene un efecto monocromático, quiere decir que la luz monocromática esta formada por componentes de un solo color.

Page 45: Práctica 1 (2)

SEPIA

Esta fotografía tiene un efecto sepia, quiere decir que le da un tono ocre rojizo a la fotografía.

Page 46: Práctica 1 (2)

NEGATIVO

Esta fotografía tiene un efecto negativo, quiere decir que la imagen ofrece invertidos los claros y oscuros.

Page 47: Práctica 1 (2)