10
Instituto Tecnologico de Tuxtepec Nombre del Profesor: Ing. Julio Aguilar Carmona Integrantes del Equipo: Oswaldo Ibañez Garcia Avelino Felipe Policarpio Trabajo: Reporte Tuxtepec, Oax. A 16 de Mayo de 2011

Practica 1

  • Upload
    i00

  • View
    497

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 1

Instituto Tecnologico de Tuxtepec

Nombre del Profesor: Ing. Julio Aguilar Carmona

Integrantes del Equipo: •Oswaldo Ibañez Garcia

•Avelino Felipe Policarpio

Trabajo: Reporte

Tuxtepec, Oax. A 16 de Mayo de 2011

Page 2: Practica 1

El Protoboard, o tableta experimental,Es una herramienta que nos permite interconectar elementos electrónicos, yasean resistencias, capacidades, semiconductores, etc., sin la necesidad de soldarlas componentes. El protoboard está lleno de orificios metalizados -con contactosde presión- en los cuales se insertan las componentes del circuito a ensamblar.*La siguiente figura muestra la forma básica de un protoboard, estando losprotoboards más grandes compuestas de varias de estos

Materiales - Un Protoboard- 1m de cable .5 UTP- 3 Leds- 1 Bateria de 9v - 1 Masking Tape - 3 Circuitos Integrados 74 LS04 (NOT) 74 LS08 (AND) 74 LS32 (OR) - 1 Resistencia de 330 a 1/2 watt- 1 Almohadilla para Bateria- 1 Pinza punta chica - 1 Pinza de corte chica- 1 Desarmador plano chico

Page 3: Practica 1

COMPUERTAS LOGICASUna compuerta logica es un dispositivo que nos permite obtener resultados,dependiendo de los valores de las señales que le ingresemos. Es necesario aclararentonces que las compuertas lógicas se comunican entre sí (incluidos losmicroprocesadores), usando el sistema BINARIO. Este consta de solo 2 indicadores 0 y1 llamados BIT dado que en electrónica solo hay 2 valores equivalentes 0=0volt1=5volt (conectado-desconectado). Es decir que cuando conectamos una compuerta ael negativo equivale a introducir un cero (0) y por el contrario si derivamos la entradaa 5v le estamos enviando un uno (1). Ahora para comprender como se comporta cadacompuerta se debe ver su TABLA DE VERDAD. Esta nos muestra todas lascombinaciones lógicas posibles y su resultado.

COMPUERTA NOTLa compuerta NOT es un tanto parecida al buffer salvo por que invierte el valor que sele entrega. También tiene la utilidad de ajustar niveles pero tomando en cuenta queinvierte la señal.

COMPUERTA ANDLa compuerta AND hace la función de multiplicación lógica. Es decir toma losvalores que le aplicamos a sus entradas y los multiplica.

Page 4: Practica 1

COMPUERTA ORLa compuerta OR realiza la función de suma lógica. Cuando se le aplica un uno a cualquiera desus entradas el resultado de salida será uno, independiente del valor de la otra entrada.Excepto cuando las dos entradas esten en 0 la salida será 0.

Page 5: Practica 1

Formas de Utilizar un Protoboard1. - Un buen consejo es hacer conexión de las mitades de las secciones uno y

•cuatro, tal como lo nuestra la figura así, se mantendrá una configuración clara yentendible•2. - La conexión entre nodos se hace mediante alambres, los cuales deben de ser•lo mas corto posible, a fin de evitar problemas de ruido en el circuito. En lo•posible deben de estar aislados, para evitar cortocircuitos por contactos con otroscables•3. - Al montar las componentes fíjese muy bien en las polaridades, por ejemplo de•condensadores, y valores de pines de los integrados, así como rangos deoperación.•4. - Si el circuito no funciona correctamente revise las alimentaciones y que los•cables de interconexión de nodos no estén sueltos o haciendo mal contacto.•Existe alta probabilidad de que esto ocurra. Si Ud. considera que el circuito esta•bien ensamblado, y aun así hay problemas, mueva el circuito dentro del protoboad•lugar- o utiliza otro protoboard. Recuerde que todas las herramientas tienen una

Page 6: Practica 1

•vida util . •4. - Si el circuito no funciona correctamente revise las alimentaciones y que los •cables de interconexión de nodos no estén sueltos o haciendo mal contacto. •Existe alta probabilidad de que esto ocurra. Si Ud. considera que el circuito esta •bien ensamblado, y aun así hay problemas, mueva el circuito dentro del protoboard de lugar o utilicé otro protoboard. •5. - Finalmente recuerde que esta herramienta es para ensamblado temporal. Si •Ud. desea mantener el circuito llévelo a placa , replicándolo, tratando en lo •posible de usar otras componentes, a fin de poder identificar posibles problemas en la placa

Page 7: Practica 1
Page 8: Practica 1
Page 9: Practica 1
Page 10: Practica 1