6
L A T E X Práctica 1 Oscar Hurtado González [email protected] 23 de junio de 2014 Resumen Estudio física en la Facultad de Ciencias de la UNAM y el uso que le daré a L A T E X por el momento será redactar mis informes de laboratorio y en un futuro lo utilizaré para redactar mi tesis y posteriormente artículos cuando sea investigador. Índice 1. Introducción 2 2. Listas 4 3. Expresiones matemáticas 5 4. Tablas 6 1

Practica 1 de LateX

Embed Size (px)

Citation preview

  • LATEX Prctica 1

    Oscar Hurtado [email protected]

    23 de junio de 2014

    Resumen

    Estudio fsica en la Facultad de Ciencias de la UNAM y el uso que le dar aLATEX por el momento ser redactar mis informes de laboratorio y en un futuro loutilizar para redactar mi tesis y posteriormente artculos cuando sea investigador.

    ndice

    1. Introduccin 2

    2. Listas 4

    3. Expresiones matemticas 5

    4. Tablas 6

    1

  • 1. Introduccin

    Ejemplo de documento creado con las siguientes caractersticas: fuente de 12 puntos,papel tamao carta, caja de texto de 16 cm de ancho por 22 de alto, el margen superiorse debe reducir en 1 cm; se debe especificar una sangra de 7 mm para las primeras lneasde cada prrafo, la separacin entre prrafos debe ser de 0.5 cm. Todo el documento debeestar a espacio y medio.

    LATEX (escrito LaTeX en texto plano) es un sistema de composicin de textos, orienta-do especialmente a la creacin de libros, documentos cientficos y tcnicos que contenganfrmulas matemticas. LATEX est formado por un gran conjunto de macros de TeX, es-crito por Leslie Lamport en 1984, con la intencin de facilitar el uso del lenguaje decomposicin tipogrfica, TEX, creado por Donald Knuth. Es muy utilizado para la com-posicin de artculos acadmicos, tesis y libros tcnicos, dado que la calidad tipogrficade los documentos realizados con LATEX es comparable a la de una editorial cientfica deprimera lnea.

    Existen diferentes estilos que podemos darle a nuestro documento, y la seleccin de unou otro depender de qu es lo que necesitamos hacer. Si queremos escribir un documentocorto, podemos utilizar la clase article. En trminos generales, esta clase de documentonos permite dividir el documento en secciones, subsecciones, prrafos y subprrafos.

    A continuacin una lista de algunas clases tpicas de documento:

    article Para documentos cortos que no es necesario dividir en captulos, sino que bastanlas secciones y subsecciones y sus prrafos y subprrafos.

    book Para documentos ms largos que deben incluir captulos, prlogo, apndices o in-cluso partes.

    report Similar a la clase book.

    slides Para presentaciones, es decir, para producir diapositivas.

    beamer Otra clase para presentaciones mediante diapositivas.

    2

  • Las clases book y report son muy simila-res, y ambas sirven para documentos gran-des, como lo son, naturalmente, los libros ylos reportes, entre otros trabajos. Sin em-bargo, existen ligeras diferencias. Por ejem-plo, la clase book hace que los captulos em-piecen siempre en una pgina impar, de mo-do que si un captulo anterior termina enuna pgina impar, la pgina (par) siguientequedar en blanco y el captulo nuevo co-

    menzar despus de ella. Esto, en cambio,no sucede con la clase report, as es que uncaptulo simplemente empieza en una pgi-na nueva, sea par o impar. Por supuesto,estas opciones pueden ser fcilmente modi-ficadas. Todas las clases de la lista anterioradmiten opciones adicionales. Por ello, lasintaxis general para indicar una clase dedocumento es la siguiente:

    3

  • 2. Listas

    Incluir una lista no numerada con cinco caractersticas de Latex.

    Caracteristica 1.- LATEX respeta el orden de tu documento, no se mueven nada si tuno se lo permites, a diferencia de otros procesadores de texto.

    Caracterstica 2.- La tipografa para textos con carcter matemtico es mucho mejorque word o algun procesador de texto comercial.

    Caracterstica 3.- LATEX Te ayuda a crear de manera muy rpida, ndices, glosarios,etc.

    Caracterstica 4.- LATEX Permite aadir facilmente notas de pie de pgina, numera-cin de manera automtica a figuras, tablas, ecuaciones, etc.

    Caracterstica 5.- Con LATEX se puede trabajar en cualquier computadora sin que laversin del procesador instalado afecte el diseo de tu documento.

    Incluir una lista numerada con cinco de los entornos mencionados hasta la fecha en elcurso; mencionar brevemente su utilidad.

    1. Entorno 1: \begin{itemize}...\end{itemize}. Este entorno sirve para crear unalista no numerada.

    2. Entorno 2: \begin {tipo de letra deseado}... \end{tipo de letra deseado}.Este entorno sirve para cambiar el tipo de fuente del texto que se coloque dentro deeste entrono a una de las opciones que se muestran entre los corchetes.

    3. Entorno 3: $$... $$ Este es un entrono matemtico conocido como modo centra-do o modo resaltado o modo matemtico extendido. Sirve para escribir expresionesy ecuaciones matemticas y que aparescan centradas en el texto.

    4. Entorno 4: \begin{equation}...\end{equation}. Este entorno sirve para enume-rar las ecuaciones que se van aadiendo en el texto.

    4

  • 5. Entorno 5: \begin{multicols}{numero de columnas deseadas}... \end{multicols}.Este entorno sirve para colocar el texto dentro del entrno en la cantidad de columnasdeseadas.

    3. Expresiones matemticas

    Incluir las siguientes expresiones:

    3x y + z = 0x+ 2y z = 1

    x+ 3y z = 2

    10

    xdxx2 + 1

    =1

    2ln(x2 + 1)

    10

    =1

    2ln 2

    {xt

    n2}

    Incluir la siguiente matriz de 4 x 4, diagonal:

    A =

    0 0 0

    0 x+ 2y z 0 00 0 pi

    20

    0 0 0

    5

  • 4. Tablas

    Incluir la siguiente tabla:

    Tabla de expresiones1 2x 3 x 4x 4 5

    x6 7

    7 8 9 10

    6