Práctica 1 EVA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Prctica 1 EVA

    1/2

    PRCTICA I DE ECONOMA Y VALORIZACIN AGROINDUSTRIAL 2016-I

    Se tiene una infraestructura para produccin agroindustrial de 02 pisos, sabiendo que la arquitectura ha sido estructuradcorrectamente segn a la necesidad del cliente (se trata de una planta vertical de PANIICACINque utiliza mtodos de pequeescala), se le solicita lo siguiente:

    1! DESARROLLARuna propuesta de PRE DIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL(columnas, vigas, losa aligerada zapatapara la planta que se muestra en la IGURA 1!!a carga por piso es de ""## $g%m&, resistencia del concreto f'c &"# $g%cmcapacidad portante del terreno qa &* $g%cm

    &(+studio de ec-nica de Suelos en la zona cntrica urbana de .ndahualasen cimientos utilizar $ #/ (todas las columnas son de &01&0 cm en el plano de arquitectura), considerar "0 m de profundida

    de desplante para todas las zapatas, *# cm de sobre cimiento *m de altura de muros 11 puntos.2! CONSIDERANDO: 2Que es un sistema por producto y se caracteriza por la existencia de un buen nmero de inventarios, tant

    de materia prima como de productos terminados. El planeamiento y control de la produccin se basa, en gran medida, en lacapacidad instalada de la planta y en el flujo de materiales, segn la estacin en que se presente el cuello de botella.PROPONERuna DISTRI"UCIN DE LA PLANTAen la que no haa CONTAMINACIN CRUZADA, en los planos incluir secuencia numerada del proceso productivo (ojo son dos pisos) 03 puntos.

    3. CONSIDERANDO# El D.S. N 004-2011-AG, eglamento de !nocuidad "groalimentaria en su art#culo $$%, autorizacisanitaria de establecimientos del &E'"&".3esde su punto de vista, como ingeniero, que se debe considerar en el "PM$ %ACCP$ POES$ PLAN INTERNO DRASTREA"ILIDAD$ Y LU&O DE OPERACIONES PROYECTADO en el plano de construccin del establecimiento 0

    puntos.'! ME&ORAR SU PLANO CONSIDERANDO PARA EL EDIICIO LO SIGUIENTE#

    P()*+) , ss )(.//o./s$antener patios, lugares de estacionamiento drena4es de la planta

    Ui)i3*$+n zonas ale4adas de cualquier tipo de contaminacin f5sica, qu5mica o biolgica, adem-s de estar libre de oloredesagradables no e1puestos a inundaciones, las v5as de acceso deben encontrarse pavimentadas

    I*s+)()io*/s 45si)s$+l diseo deber- ser tal que permita una limpieza f-cil, adecuada facilite la inspeccin

    Pisos$3eben ser lisos, impermeables, lavables antideslizantes, construidos con materiales resistentes al tr-nsito !auniones entre los pisos las paredes deben ser redondeadas

    P).//s , +/o$ !os pisos, paredes techos tienen que estar construidos de tal manera que puedan limpiarsadecuadamente, mantenerse limpios en buenas condiciones

    P/.+)s$!as puertas deber-n ser de material no absorbente de f-cil limpieza

    V/*+)*)s$!as ventanas otras aberturas deber-n estar construidas de manera que evite la acumulacin de suciedad laque se comuniquen al e1terior, cuando no dispongan de vidrios o puedan ser abiertas, estar-n dotadas de mallas para impedla entrada de insectos

    I(7i*)i3*$6ntensidad m5nima de 07# lu1 ( 0# candelas % pie&) en todos los puntos de inspeccin8 & lu1 ( candelaspie&) en locales de elaboracin8 ""# lu1 ( "# candelas % pie&) en otras -reas del establecimiento

    V/*+i()i3*$+vitar la direccin de la corriente de aire no deber- ir nunca de una zona sucia a una zona limpia las aberturade ventilacin estar-n protegidas por mallas para evitar el ingreso de agentes contaminantes

    I*s+)()io*/s S)*i+).i)s$+l suministro de agua ser- suficiente, se proveer- a los empleados sanitarios accesibles adecuados, las instalaciones de lavamanos ser-n convenientes, adecuadas provistas de agua corriente 03 puntos

    No+)#!os planos deben presentarse en AUTOCAD 2D , 8D, las respuestas en el archivo en 9ORD, adem-s de los c-lculos eE:CEL!

    IGURA 1! PLANO DE AR;UITECTURA!

    Ing. MS. !"#los Al$%#to &ig"#d" S"'"n%

  • 7/26/2019 Prctica 1 EVA

    2/2Ing. MS. !"#los Al$%#to &ig"#d" S"'"n%