3
1 Universidad Nacional Autónoma De México Facultad de Ciencias Licenciatura en Física Determinación de Distancia del Edificio de Física de la Fac. de Ciencias UNAM y el área de el Lago de Chapultepec de forma indirecta. Jonathan Orihuela Soriano Laboratorio de Mecánica, Facultad de Ciencias, UNAM Febrero 22/10 Prof.: Fis. Eduardo Morales Gamboa. Resumen: Se determinaron varios métodos para la medición de magnitudes físicas de forma indirecta, como el caso de la determinación de la longitud del Edificio de Física de la Facultad de Ciencias, que se determino a través del uso del Teorema de Pitágoras obteniendo 96.3 my el área superficial del lago de Chapultepec, de forma similar con el uso de la proposición que dice que las aéreas son proporcionales a su masa, y a través de escalas se determino el área real de Introducción: Mediciones La medición es la técnica por medio de la cual asignamos un numero a una propiedad física, como resultado de una comparación de dicha propiedad con otra similar tomada como patrón, la cual se ha adoptado como unidad. 1 1 Capitulo 2.2; Mediciones y Unidades Física; Alonso/Finn Además todas las medidas son afectadas en algún grado por el error experimental debido a las imperfecciones inevitables del instrumento de medida, o de las limitaciones impuestas por nuestros sentidos (visión y audición) que debes registrar la información. Por lo tanto cuando el físico diseña su técnica o método de medición procura que la perturbación de la cantidad a medirse sea mas pequeña que su error experimental.

Practica 1 LM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 1 LM

1

Universidad Nacional Autónoma De México Facultad de CienciasLicenciatura en Física

Determinación de Distancia del Edificio de Física de la Fac. de Ciencias UNAM y el área de el Lago de Chapultepec de

forma indirecta.

Jonathan Orihuela SorianoLaboratorio de Mecánica, Facultad de Ciencias, UNAM

Febrero 22/10

Prof.: Fis. Eduardo Morales Gamboa.

Resumen: Se determinaron varios métodos para la medición de magnitudes físicas de forma indirecta, como el caso de la determinación de la longitud del Edificio de Física de la Facultad de Ciencias, que se determino a través del uso del Teorema de Pitágoras obteniendo 96.3 my el área superficial del lago de Chapultepec, de forma similar con el uso de la proposición que dice que las aéreas son proporcionales a su masa, y a través de escalas se determino el área real de

Introducción:Mediciones

La medición es la técnica por medio de la cual asignamos un numero a una propiedad física, como resultado de una comparación de dicha propiedad con otra similar tomada como patrón, la cual se ha adoptado como unidad.1

Además todas las medidas son afectadas en algún grado por el error experimental debido a las imperfecciones inevitables del instrumento de medida, o de las limitaciones impuestas por nuestros sentidos (visión y audición) que debes registrar la información. Por lo tanto cuando el físico diseña su técnica o método de medición procura que la

perturbación de la cantidad a medirse sea mas pequeña que su error experimental.

Cantidades fundamentales y unidades

Antes de efectuar una medición, debemos seleccionar una unidad para cantidad a medirse. Para porpositos de medición, hay cantidades fundamentales y derivadas y unidades. El físico reconoce cuatro cantidades fundamentales independientes: longitud (m), masa (Kg), tiempo (s) y carga(C)2.

1 Capitulo 2.2; Mediciones y Unidades Física; Alonso/Finn2 Sin embargo las otras cantidades son tales que pueden expresarse como una combinación de estas cuatro.

Page 2: Practica 1 LM

1

Mediciones en el Laboratorio

Medición Reproducible