7
0

Práctica 1 Metrología Lab. Mecanización.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 1   Metrología  Lab. Mecanización.docx

0

Page 2: Práctica 1   Metrología  Lab. Mecanización.docx

1

Escuela Superior Politécnica del Litoral

Laboratorio Procesos de Mecanización

Integrantes del Grupo: Jonathan Xavier Alarcon Olarte

Alex Michel Aguilar Cedeño Pesantez Rivadeneira Byron Xavier

: Fecha de Elaboración de la práctica Viernes 13 – Mayo – 2016

Fecha de entrega del informe: Viernes 20 – Mayo – 2016

Práctica: #1 Metrología

Profesor: Ing. JORGE LUIS AMAYA RIVAS

Término académico: Primer término 2016 – 2017

Page 3: Práctica 1   Metrología  Lab. Mecanización.docx

2

Tabla de Contenidos

Carátula.............................................................................................................................................................................1

CUERPO PRINCIPAL.............................................................................................................................................................2

1. OBJETIVOS E INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................2

2. PRINCIPIOS Y PRÁCTICA.....................................................................................................................................2

3. PROCESOS DE LA PRÁCTICA Y RESULTADOS..............................................................................................................2

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...........................................................................................................................4

4. CONCLUSIONES:.........................................................................................................................................................4

5. RECOMENDACIONES..............................................................................................................................................4

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS......................................................................................................................................4

APÉNDICE.......................................................................................................................................................................5

Page 4: Práctica 1   Metrología  Lab. Mecanización.docx

3

CUERPO PRINCIPAL

1. OBJETIVOS E INTRODUCCIÓN

Es fundamental estar informado antes de operar o utilizar una máquina – herramienta, el correcto uso de los instrumentos de medición, ya que para realizar algún buen proceso de mecanizado se requiere de la toma de buenas dimensiones del material que se esté trabajando. Para reconocer el uso cada uno de los diferentes instrumentos tanto de comparación y medición, el instructor realizó una breve charla introductoria referente a cada conjunto o miembro de los instrumentos de medición existentes en el laboratorio, explicando así la utilización de cada herramienta de medición.

El objetivo de la práctica, de manera resumida, se radicó en reconocer cada uno de los diferentes instrumentos de medición y comparación, se realizó una breve esquematización sobre el correcto uso y manejo de cada utensilio al momento de realizar una medición o alguna comparación, posteriormente se entregó un mecanismo al mismo que se le realizó su respectiva calibración de dimensiones para poder así plasmar su diseño con las medidas obtenidas del dispositivo.

2. PRINCIPIOS Y PRÁCTICA Hay que recapitular que para saber tomar una medida con precisión, es primordial saber seleccionar un instrumento de medición el mismo que debe cumplir de la mejor forma sus requerimientos. Saber realizar una correcta lectura de cada escala en los instrumentos de medición, se sabe que el calibrador – vernier tiene una precisión de 0.1mm, mientras que el de un micrómetro es 0.01mm.

Finalmente, con respecto a la medición de las dimensiones de piezas o mecanismos, se debe recordar, que se debe conocer cierta información básica de la pieza, como lo es, tolerancia, la cual representa un rango de desvío admisible que puede tener la medida principal de una pieza, y por lo general, eta medida está dada en milímetros.

3. PROCESOS DE LA PRÁCTICA Y RESULTADOS

Se realizó la toma de medida de dimensiones del siguiente mecanismo propuesto, obteniéndose las siguientes dimensiones:

Page 5: Práctica 1   Metrología  Lab. Mecanización.docx

4

Page 6: Práctica 1   Metrología  Lab. Mecanización.docx

5

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4. CONCLUSIONES:

En el aprendizaje de la práctica se intentó ampliar más dentro del conocimiento de algunos instrumentos existentes en el ámbito de la medición, tanto como los métodos y formas correctas de tomar una medida.

Se logró deducir la importancia que tiene la metrología para la vida, debido que estamos involucrados a poder utilizar cada uno de estos utensilios tanto para determinar dimensiones exteriores, interiores, y diferentes tipos de mediciones.

5. RECOMENDACIONES

Al momento de realizar la toma de dimensiones, es de vital importancia no exponer al instrumento de medición a impactos o golpe severos.

Para una mejor estimación de las mediciones, efectuar varias mediciones de una misma dimensión para tener un valor más cercano al real de esta dimensión.

Verificar y asegurar que el mecanismo ya dibujado pueda presentar todos los detalles de su diseño y dimensiones.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS http://www.monografias.com/trabajos90/cuidados-uso-instrumentos-medicion/cuidados-uso-instrumentos-

medicion.shtml http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/tecnicas_instrumentos.html

Page 7: Práctica 1   Metrología  Lab. Mecanización.docx

6

7. APÉNDICE