11
Nombre Práctica ELABORACIÓN DE UN MOLDE PARA FUNDICIÓN No practi ca 1 Fecha de Emisión 26 DE MARZO DE 2015 Fecha de revisión 09 DE ABRIL DE 2015 Pagina s x/x Objetivo El alumno realizara un molde para fundición, donde pueda identificar los pasos básicos en desarrollo del mismo. Fundamento teórico PROCEDIMIENTOS DE MOLDEO EN FUNDICIÓN Los moldes se clasifican según los materiales usados. Entre los que destacan el molde en arena verde, molde con capa seca, entre otros. Una clasificación más detallada se puede visualizar en el cuadro sinóptico de la Fig. 1. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO [Laboratorio de fundición] MANUAL DE PRÁCTICAS [Procesos de Manufactura]

Práctica 1 Molde Para Fundición

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procesos de Manufactura

Citation preview

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO[Laboratorio de fundicin]MANUAL DE PRCTICAS

[Procesos de Manufactura]

Nombre PrcticaELABORACIN DE UN MOLDE PARA FUNDICINNo practica1

Fecha deEmisin26 DE MARZO DE 2015Fecha de revisin09 DE ABRIL DE 2015Paginasx/x

Objetivo

El alumno realizara un molde para fundicin, donde pueda identificar los pasos bsicos en desarrollo del mismo.

Fundamento terico

PROCEDIMIENTOS DE MOLDEO EN FUNDICIN

Los moldes se clasifican segn los materiales usados. Entre los que destacan el molde en arena verde, molde con capa seca, entre otros. Una clasificacin ms detallada se puede visualizar en el cuadro sinptico de la Fig. 1.

Fig. 1 Clasificacin de los tipos de moldes

A) Molde de arena en verde. Es el mtodo ms comn que consiste en la formacin del molde con arena hmeda (Fig. 2).

Fig. 2 Molde de arena en verde

B) Molde con capa seca. alrededor del modelo (aproximadamente 10 mm) se coloca arena con un compuesto que al secar hace ms dura a la arena

Fig. 3 Molde Con Capa SecaC) Moldes con arena seca. son hechos en su totalidad con arena verde comn, pero se mezcla un aditivo como el que se utiliza en el moldeo anterior

Figura 4 Molde con Arena Seca

D) Molde de Arcilla. se construyen al nivel de piso con ladrillos o con materiales cermicos

Figura 5 Molde de Arcilla

E) Moldes furnicos. Estn fabricados con arena seca de grano agudo mezclado con cido fosfrico, el cual acta como acelerador en el endurecimiento

Figura 6 Moldes Furnicos

F) Moldes de CO2. La arena verde se mezcla con silicato de sodio para posteriormente ser apisonada alrededor del modelo

1Figura 7 Moldes de CO2

G) Molde de Metal. Fabricado principalmente con materiales resistentes a altas temperaturas

Figura 8 Molde de Metal

H) Moldes Especiales. Se utiliza yeso, madera y hule, con fines de aplicacin particular

Figura 9 Moldes Especiales

Equipo y materiales

los materiales utilizados fueron: 4.5 Kg de cemento gris1 tabla de madera 1 recipiente cilndrico (pieza)clavosaguaarena

Seguridad

se debe de tener cuidado con el manejo del cemento a la hora de realizar la mezcla, es conveniente utilizar gafas protectoras cuando se realice la caja del molde se debe de tener cuidado a la hora de colocar los clavos en su lugar

Desarrollo

Paso 1 Identificar la pieza de moldeoen este paso se busc la mejor pieza para poder realizar un molde, de acuerdo a las especificaciones de dimensiones establecidas por el docentePaso 2 fabricacin de la caja que contendr el moldePara este paso se utiliz la tabla, se corto en las dimensiones correctas y se uni para formar una caja sin tapa paso 3 preparacin de la mezclaEn este paso se realizo la mezcla, combinando agua con el cemento y la arenapaso 4 realizacin del moldeSe realizo el molde vertiendo la mezcla en el interior de la caja con la pieza a realizar ya preparadapaso 5 secado e inspeccin del moldeEsperamos a que la mezcla secara para poder retirarla de la caja de madera y poder observar el trabajo terminado Desarrollo grafico de la practica

Identificar la pieza del modelo

Fabricacin de la caja para el molde

Preparacin de la mezcla

Realizacin del molde

Secado e inspeccin del molde

Obtencin de datos

SECUENCIA DE LAS ETAPAS DE REALIZACIN DEL MOLDE

No.SecuenciaTiempo de realizacin (min)

1Medicin y corte de las partes que conforman la caja.25

2Ensamble de la caja de molde.30

3Preparacin de la mezcla para el molde.15

4Preparacin del modelo a utilizar para efectuar la cavidad en el molde.20

5Preparacin de la caja del molde para colocar la mezcla.10

6Vertido de la mezcla a la caja del molde.10

7Colocacin y centrado del modelo en el molde.15

8Secado del molde.480

9Retiro del modelo del molde.10

10Detallado de la cavidad del molde25

Total640

Interpretacin y resultados

La realizacin de este molde fue un proyecto desafiante puesto que se tienen que tomar en cuenta distintos aspectos visiblemente sencillos pero que en realidad tienen un grado de complejidad, el molde llevo mucho tiempo para poder tenerlo fsicamente, uno de los obstculos con los que nos enfrentamos fue el hecho de ubicar la mitad de la pieza que fue colocada dentro del molde puesto que es de forma irregular y por consecuente es mas difcil detectar la mitad de la pieza. Adems este tipo de moldes son muy utilizados en cualquier tipo de mbito, es la base fundamental para lograr entender por completo lo que es la ingeniera inversa. Cada uno de los integrantes se enfoco a un problema que se tuvo dentro de la realizacin de esta prctica, adems existieron errores a la hora de colocar la pieza para verter la mezcla.

Conclusiones

El molde que fue fabricado es de manera artesanal puesto que es uno de los primeros moldes que fabricaremos a lo largo de nuestra vida profesional, ademas es una base importante para poder entender mejor aun el funcionamiento de los moldes, al igual que el tener en cuenta la cantidad de moldes diferentes que existen en el mercado, adems molde fue un proyecto desafiante puesto que se tienen que tomar en cuenta distintos aspectos visiblemente sencillos pero que en realidad tienen un grado de complejidad, el molde llevo mucho tiempo para poder tenerlo fsicamente, uno de los obstculos con los que nos enfrentamos fue el hecho de ubicar la mitad de la pieza que fue colocada dentro del molde puesto que es de forma irregular y por consecuente es mas difcil detectar la mitad de la pieza. Para poder culminar de manera correcta el molde se tuvieron que hechar a perder varios, principalmente porque el material con el que lo hicimos no tenia la correcta consistencia, entonces a la hora de extraer el modelo, en este se llevaba parte de la mezcla, adems de que olvidamos poner un lubricante para evitar este tipo de desperfectos. El molde que se entrega posee las mejores caractersticas posibles que pudimos obtener de acuerdo a tablas de combinacin de materia prima, en este caso el cemento, el arena y el agua y de esta manera logramos obtener una consistencia mejor.Hago mencin que se necesito la asistencia de un docente para poder aclarar dudas y que esta practica fuera mas entendible

Cuestionario

1. Menciona los tipos de moldes utilizados en el proceso de fundicin.

2. Cmo se pueden formar cavidades en los productos del fundido?

3. Qu es un ncleo?

4. Qu es un rebosadero?

5. Cules son los tipos de modelos?

6. En qu consiste el proceso de fundicin a la cera perdida?

7. Menciona los dos tipos de fundicin en troquel

8. Para qu sirve la mquina de percusin?

9. Menciona los pasos que seguiste para poder realizar las prctica

10. Cul fue la dificultad que encontraste a la hora de realizar la prctica?

11. Cmo calificaras tu desempeo en la elaboracin del molde?

12. Si pudieras repetir la prctica Qu cambiarias en su desarrollo y t desempeo para mejorarla?

13. En qu condiciones de seguridad realizaste la prctica?

Bibliografa

K. Schmid. (1999) Ttulo Manufactura ingeniera y tecnologa (cuarta edicin)Mxico Person

K. Schmid. (2003) Ttulo Manufactura ingeniera y tecnologa (quinta edicin)Mxico Prentice Hall

P. Groover Fundamentos de Manufactura moderna (cuarta edicion)Mexico Prentice Hall

Aprendizaje, Manufacturas (2012). Tipos de Molde (todos los tipos). Obtenida el 09 de abril de 2015. Http://www.aprendizaje.com.mx/Curso/Proceso1/Temario1_V.html

Blog (2014) Moldeen arena seca Obtenida el 09 de abril de 2015 http://jhovannasorianomoldesfundicion.weebly.com/de-arena-verde-y-arena-seca.html

Slideshare (2014) Moldes Fundicin Obtenida el 09 de abril de 2015http://es.slideshare.net/ProcesosManufactura/moldes-fundicion-capa-seca

Monografas (S.A) Moldeo Obtenida el 09 de abril de 2015 http://www.monografias.com/trabajos63/moldeo-fundicion/moldeo-fundicion3.shtml

Rincon del vago (2013) FundicionObtenida el 09 de abril de 2015http://html.rincondelvago.com/fundicion_2.html

cientficos Aficionados (2012) Tipos de moldesobtenida el 09 de abril de 2015http://www.cientificosaficionados.com/.php?p=85594