11
Fecha de entrega: 12 de Junio de 2015 Profesor: : Jorge Alberto Gómez García Práctica 1 Sincronía de portadora Sincronización y Multiplexaje 9CM2 Leticia Olivera Ramírez

Practica 1 multiplexaje.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

práctica sincronización y multiplexaje

Citation preview

F e c h a d e e n t r e g a : 1 2 d e J u n i o d e 2 0 1 5Profesor: : Jorge Alberto Gmez Garca Prctica 1 Sincrona de portadora Sincronizacin y Multiplexaje 9CM2 Leticia Olivera Ramrez OBJETIVO Vergrficamenteelcomportamientodelosdistintoscasosdesincronade portadora. DESARROLLO 1.Escriba el siguiente programa en Matlab. %% Programa que simula la sincrona de portadoraclear all; close all; clc; fprintf('\t == Simulacin de sincronia de portadora ==\n') F1=5; F2=2; F3=1; fcs=[F1 F2 F3]; Fm=max(fcs); t=0:1/(500*Fm):3/Fm; st=sin(2*pi*F1*t)+cos(2*pi*F2*t)+cos(2*pi*F3*t); fprintf('\n 1. Presione barra espaciadora\n'); pause(); fprintf('\tGrafica de seal de informacion y seal portadora\n') plot(t,st,'k','linewidth',2) grid xlabel('t') ylabel('s(t)') FcR=100; TetaR=pi/4; sc=cos(2*pi*FcR*t+TetaR); hold on plot(t,sc,'g') legend('Seal de informacion s(t)','Seal portadora') fprintf('\n 2. Presione barra espaciadora\n'); pause(); fprintf('\tGrafica de seal pasa-banda\n') rt=st.*sc; figure plot(t,rt,'g') hold on plot(t,st,'k','linewidth',2) grid legend('seal modulada','seal de informacion (envolvente)') xlabel('t') ylabel('Amplitud') %filtro hf=exp(-t*8*2*pi); hf=hf/sum(hf); fprintf('\n 3. Presione barra espaciadora\n'); pause(); fprintf('\tGraficadelarespuestaimpulsionaldelfiltropasa-bajas\n') figure plot(t,hf,'linewidth',2) grid legend('Respuesta al impulso del filtro pasabajas') xlabel('t') ylabel('h(t)')

%Receptor scR=cos(2*pi*FcR*t+TetaR); srt=rt.*scR; fprintf('\n 4. Presione barra espaciadora\n'); pause(); fprintf('\tGraficadelasealpasabandaxsealportadoraenel RX\n') figure plot(t,srt) grid legend('Seal recibida multiplicada por la portadora en el receptor') xlabel('t') ylabel('Amplitud')

%Filtrado srtf=conv(hf,srt); //filtrado srtf=srtf(45:end-numel(hf)-1);//quita los transitorios fprintf('\n 5. Presione barra espaciadora\n'); pause(); fprintf('\tGraficadesealalasalidadelfiltro,sealde informacin y seal compensada\n') figure plot(srtf,'g') grid hold on plot(st,'k','linewidth',2) % plot(srtf,'g') senal_compesada=2.2*srtf; % seal compensada plot(senal_compesada,'r') legend('Salidadelfiltropasabajas','sealdeinformacionoriginal (TX)','Seal compensada') fprintf('\n\t FIN') fprintf('\n\n\tCambiarparametrosdeacuerdoalapractica1\n\ty volver a ejecutar\n\n') 2.Ejecuteelcdigoyleadetenidamentelosletrerosenlaconsolade comandos. Realice y reporte lo que se pide a continuacin. Actividad 1. Reportar: 1.La grfica de la seal de Informacin. 2.La frecuencia y fase de la seal portadora en el transmisor. Fase: 45, frecuencia: 100hz 3.La grfica de la seal pasa-banda generada tras la modulacin AM. 4.La frecuencia de corte del filtro pasa-bajas empleado. 8 Hz 5.La grfica de la respuesta al impulso del filtro pasa-bajas. 6.La grfica de la seal obtenida tras considerar una perfecta sincrona de portadora. a.Reportar en una solo grfica la seal de informacin a transmitir st, la seal a la salida del filtro pasa-bajas srtf y la seal compensada. 7.Describir brevemente la distorsin introducida a la seal de informacin recibida. Se trata del primer caso en el que no hay un incremento en fase y frecuencia pero hay una atenuacin de 12. 8.Cmo compensara la distorsin descrita en el punto 7? Amplificando la seal en 2. Actividad 2. Realizar: 1.Los cambios necesarios en el programa para simular los casos 2,3 y 4 vistos en clase. a.Reportar los valores de las desviaciones de frecuencia y fase (propuestos por el alumno). 2.Para cada caso, reportar los puntos 6, 7 y 8 de la actividad 1. Caso 2

=

=

+ = /4 Reporte: 3.La grfica de la seal obtenida tras considerar la distorsion de sincrona de portadora. a.Reportar en una solo grfica la seal de informacin a transmitir st, la seal a la salida del filtro pasa-bajas srtf y la seal compensada. 4.Describir brevemente la distorsin introducida a la seal de informacin recibida. La atenuacin generada es variable 5.Cmo compensara la distorsin descrita en el punto 7? Con un circuito AGC. Caso 3

=

+ = 0.5

=

Reporte: 6.La grfica de la seal obtenida tras considerar la distorsion de sincrona de portadora. a.Reportar en una solo grfica la seal de informacin a transmitir st, la seal a la salida del filtro pasa-bajas srtf y la seal compensada. 7.Describir brevemente la distorsin introducida a la seal de informacin recibida. Se da una distorsin que se tiene que minimizar lo ms que se pueda. 8.Cmo compensara la distorsin descrita en el punto 7? Paracompensarlaatenuacinsetratadehacerlomspequea para que la distorsin sea menor, lo ms cercano a cero. Caso 4

=

+ = 0.5

=

+ = /4 Reporte: 9.La grfica de la seal obtenida tras considerar la distorsion de sincrona de portadora. a.Reportar en una solo grfica la seal de informacin a transmitir st, la seal a la salida del filtro pasa-bajas srtf y la seal compensada. 10. Describir brevemente la distorsin introducida a la seal de informacin recibida. La distorsin sigue modulada por una portadora y una fase . 11. Cmo compensara la distorsin descrita en el punto 7? Con un circuito AGC Actividad 3. 1.Realice los cambios necesarios al programa para considerar una seal portadora senoidal sin cambiar la frecuencia y fase. 2.Repita la actividad uno y dos para el caso de una seal portadora senoidal. Reportar: 1.La grfica de la seal de Informacin. 2.La frecuencia y fase de la seal portadora en el transmisor. Fase: 45, frecuencia: 100hz 3.La grfica de la seal pasa-banda generada tras la modulacin AM. 4.La frecuencia de corte del filtro pasa-bajas empleado. 8 Hz 5.La grfica de la respuesta al impulso del filtro pasa-bajas. 6.La grfica de la seal obtenida tras considerar una perfecta sincrona de portadora. a.Reportar en una solo grfica la seal de informacin a transmitir st, la seal a la salida del filtro pasa-bajas srtf y la seal compensada. 7.Describir brevemente la distorsin introducida a la seal de informacin recibida. Se trata del primer caso en el que no hay un incremento en fase y frecuencia pero hay una atenuacin de 12. 8.Cmo compensara la distorsin descrita en el punto 7? Amplificando la seal en 2. CONCLUSIONES Lasdistorsionesgeneradasrespectodelosdiferentescasosquehaysonde importanteconsideracindebidoaquesonesencialesenunsistemade comunicaciones y en este caso particular cuando se usa sincrona de portadora aunque en la teora se ve que el ser funcin seno o coseno dicha portadora no afectara al desempeo del sistema en la realizacin de la prctica se ve algo diferente. UTILIDAD Podertenerunarepresentacingrficadeunasimulacindeunsistema con sincronadeportadoray conellotenerun mejorymsfielsignificado delo que ocurre en un sistema con dichas caractersticas.