5
Menú formato → Carácter. Observa que tienes 5 pestañas: fuente, Efectos, Posición, Hiperenlace (que no la usaremos) y fondo. Utilizando este menú y/o los botones de la barra de herramientas, debes crear los siguientes textos y guardarlos como apellido_nombre_grupo_01writer, la extensión es la que viene por defecto, odt. Recuerda que a través de las flechas que aparecen a la derecha de las barras de herramientas puedes mostrar más botones de los que aparecen por defecto mediante la opción “botones visibles”. Sustituye la frase que te indico por tu nombre, apellidos, dirección, curso y grupo, debe ocupar tres líneas, así que si te hace falta, copia y pega para repetirlo y rellenar las 3 líneas. Si alguna de las fuentes no las tienes disponibles en tu ordenador, elige otra e indícame cuál es. Trbuchet SM, cursiva, 14. Utilizando este menú y/o los botones de la barra de herramientas, debes crear los siguientes textos y guardarlos como apellido_nombre_grupo_01writer, la extensión es la que viene por defecto, odt. Dejavu sans, negrita, 12 Utilizando este menú y/o los botones de la barra de herramientas , debes crear los siguientes textos y guardarlos como apellido_nombre_grupo_01writer, la extensión es la que viene por defecto, odt.

practica 1 writer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la practica 1 de writter

Citation preview

Menú formato → Carácter.

Observa que tienes 5 pestañas: fuente, Efectos, Posición, Hiperenlace (que no la usaremos) y fondo.Utilizando este menú y/o los botones de la barra de herramientas, debes crear los siguientes textos y guardarlos como apellido_nombre_grupo_01writer, la extensión es la que viene por defecto, odt. Recuerda que a través de las flechas que aparecen a la derecha de las barras de herramientas puedes mostrar más botones de los que aparecen por defecto mediante la opción “botones visibles”.

Sustituye la frase que te indico por tu nombre, apellidos, dirección, curso y grupo, debe ocupar tres líneas, así que si te hace falta, copia y pega para repetirlo y rellenar las 3 líneas. Si alguna de las fuentes no las tienes disponibles en tu ordenador, elige otra e indícame cuál es.

Trbuchet SM, cursiva, 14.

Utilizando este menú y/o los botones de la barra de herramientas, debes crear los siguientes textos y guardarlos como apellido_nombre_grupo_01writer, la extensión es la que viene por defecto, odt.

Dejavu sans, negrita, 12

Utilizando este menú y/o los botones de la barra de herramientas, debes crear los

siguientes textos y guardarlos

com

o

apellido_nombre_grupo_01writer, la

extensión

es la que viene por defecto, odt.

Century gothic, 16

Utilizando este menú y/o los botones de la barra de herramientas, debes crear los siguientes textos y guardarlos c o m o apellido_nombre_grupo_01writer, la extensión es la que viene por defecto, odt.

Lucida calligraphy, 12

Utilizando este menú y/o los botones de la barra de herramientas, debes crear los siguientes textos y guardarlos como apellido_nombre_grupo_01writer, la extensión es la que viene por defecto, odt.

Menú formato → Párrafo.

A través de las diferentes pestañas, podemos modificar todas las opciones de párrafo que vimos en Word.

Realiza los siguientes ejercicios, empleando el mismo texto que escribiste para los ejercicios del apartado anterior.

Debes obtener un texto igual que el que aparece. Como ya conoces las opciones que existen para modificar el aspecto de los párrafos, no te indico los valores, así que debes probar para que coincida.

Utilizando este menú y/o los botones de la barra de herramientas, debes

crear los siguientes textos y guardarlos como apellido_nombre_grupo_01writer,

la extensión es la que viene por defecto, odt.

Utilizando este menú y/o los botones de la barra de herramientas, debes crear los siguientes textos y guardarlos como apellido_nombre_grupo_01writer, la extensión es la que viene por defecto, odt.

Utilizando este menú y/o los botones de la barra de

herramientas, debes crear los siguientes textos y guardarlos

como apellido_nombre_grupo_01writer, la extensión es la que

viene por defecto, odt.

Numeraciones y viñetasPuedes mostrar la barra de herramientas de numeraciones y viñetas mediante: menú ver → barras de herramientas → numeración y viñetas, y dejarla flotante o colocarla encima del documento junto a las otras barras de herramientas.

También puedes acceder a todas las opciones mediante el menú formato → Numeraciones y viñetas.

Crea las siguientes listas. Algunas se hacen con las opciones que vienen por defecto mientras que otras tendrás que crearlas tú. Sustituye el texto que aparece por tus datos.

ATENCIÓN: para cambiar de nivel, no uses los botones de aumentar y disminuir sangría como en word, sino unos botones específicos que aparecen en la barra de herramientas y que se llaman ascender (descender) un nivel con subpuntos (hay veces que los de sangría no dan el resultado esperado)

• Nombre

◦ apellidos

▪ dirección

◦ nombre

• apellidos

a) nombre

a) apellidos

a) dirección

b) apellidos

b) nombre

Ahora vamos a crear una lista numerada personalizada, para ello, vamos a la pestaña posición del menú numeraciones y viñetas. Es parecido al word, sólo tienes que ir a la pestaña opciones y modificar los correspondientes niveles.

Crea las siguientes listas personalizadas, sustituyendo los campos por tus datos. Si no consigues que los niveles aparezcan en las posiciones correctas, no te preocupes, en clase te enseño un truquillo.

● Nombre

● apellidos

)1 nombre

)2 apellidos

)a nombre

)3 apellidos

I. nombre

II. apellidos

a. nombre

b. apellidos

• nombre

• apellidos

Localiza la opción cambiar mayúsculas a minúsculas e incluye una captura de pantalla de su menú.

Estilos

Crear un nuevo documento, como el que hicimos en clase con el word, pero en este caso, los párrafos no serán de lorem ipsum, sino que serán (¿lo adivinas?) 10 líneas con tu nombre, apellidos, dirección, y lo que se te ocurra (vale copiar y pegar).

El esquema del documento será el siguiente, teniendo en cuenta que los párrafos de texto usan el estilo predeterminado.

Introducción [estilo: encabezado 1]

Uno o varios párrafos

Primer bloque [estilo: encabezado 1]

Uno o varios párrafos

Segundo bloque [estilo: encabezado 1]

Uno o varios párrafos

Subapartado 1 del bloque 2 [estilo: encabezado 2]

Un párrafo

Subapartado 2 del bloque 2 [estilo: encabezado 2]

Un párrafo

Tercer bloque [estilo: encabezado 1]

Uno o varios párrafos

Ahora ve a la primera página e inserta un índice automático, mediante Insertar → Índices → Índices.

Crea ahora un estilo nuevo que se llame “párrafo grande” con las siguientes características: Times new roman, 14, negrita, sangría izquierda de 2 cm y derecha de 1. Sin espacio adicional con el siguiente párrafo y justificado. Interlineado de 1 cm y escribe un párrafo con este estilo.

La forma más sencilla de hacerlo, es a través del menú Estilo y formato (Formato → estilo y formato), haciendo clic con el botón derecho sobre cualquiera de los estilos que aparecen en la lista, y eligiendo la opción “nuevo”.