2
Amplificador clase B de simetría complementaria EXPERIMENTACIÓN 10 OBJETIVO: Calcular, construir y comprobar el funcionamiento de un amplificador clase B con BJT en emisor común y comparar los resultados prácticos con los teóricos y los simulados. MARCO TEÓRICO El propósito de un amplificador de potencia es proporcionar una tensión de salida con máxima excursión simétrica sin distorsión a una carga de baja resistencia. En la práctica, un sistema de amplificación consiste de varias etapas de amplificación, de las cuales la última es un amplificador de potencia. La carga alimentada por este amplificador de potencia puede ser un altavoz, un motor o algún otro dispositivo analógico. La entrada al sistema es una señal que se amplifica a través de etapas de ganancia de tensión. La salida de las etapas de ganancia de tensión tiene entonces la amplitud suficiente para excitar al amplificador de potencia de la salida cuyo propósito principal es proporcionar ganancia de corriente. Los factores a considerar con mayor importancia de un amplificador de potencia son: 1. Obtener la máxima de eficiencia del circuito (rendimiento). 2. Proporcionar la potencia que se requiere en la carga. 3. Aprovechar al máximo las características eléctricas del BJT. 1. Calcular y seleccionar los elementos apropiados para construir en circuito impreso un amplificador clase B que utilice un par complementario de transistores bipolares cuyas matriculas son 2N2955 y 2N3055 que acoplen una carga de 8 Ω a través de un capacitor para proporcionarle una potencia eficaz o RMS de 4 W utilizando las siguientes ecuaciones.

Práctica 10 (amplificador AB)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 10 (amplificador AB)

Amplificador clase B de simetría complementariaEXPERIMENTACIÓN 10

OBJETIVO: Calcular, construir y comprobar el funcionamiento de un amplificador clase B con BJT en emisor común y comparar los resultados prácticos con los teóricos y los simulados.

MARCO TEÓRICO

El propósito de un amplificador de potencia es proporcionar una tensión de salida con máxima excursión simétrica sin distorsión a una carga de baja resistencia. En la práctica, un sistema de amplificación consiste de varias etapas de amplificación, de las cuales la última es un amplificador de potencia. La carga alimentada por este amplificador de potencia puede ser un altavoz, un motor o algún otro dispositivo analógico. La entrada al sistema es una señal que se amplifica a través de etapas de ganancia de tensión. La salida de las etapas de ganancia de tensión tiene entonces la amplitud suficiente para excitar al amplificador de potencia de la salida cuyo propósito principal es proporcionar ganancia de corriente.

Los factores a considerar con mayor importancia de un amplificador de potencia son:

1. Obtener la máxima de eficiencia del circuito (rendimiento). 2. Proporcionar la potencia que se requiere en la carga. 3. Aprovechar al máximo las características eléctricas del BJT.

1. Calcular y seleccionar los elementos apropiados para construir en circuito impreso un amplificador clase B que utilice un par complementario de transistores bipolares cuyas matriculas son 2N2955 y 2N3055 que acoplen una carga de 8 Ω a través de un capacitor para proporcionarle una potencia eficaz o RMS de 4 W utilizando las siguientes ecuaciones.

Page 2: Práctica 10 (amplificador AB)