11
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL IXTAPALUCA MANEJO DE REDES MRDE-02 CARRERA: P.T.B. EN INFORMATICA CICLO ESCOLAR: 2.15.16 GRUPO: 603 TURNO: VESPERTINO PLANTEL: IXTAPALUCA 236 PRACTICA: 11 Resolución De Problemas En La Configuración De Una VLAN Siguiente Procedimiento PROPOSITO: Detecta problemas que impiden que funcione correctamente la configuración de una VLAN común VLAN siguiendo procedimiento, para su anális

Practica 11

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRACTICA 11

Citation preview

  • COLEGIO DE EDUCACIN PROFESIONAL TCNICA DEL ESTADO DE MXICO

    PLANTEL IXTAPALUCA

    MANEJO DE REDES

    MRDE-02

    CARRERA: P.T.B. EN INFORMATICA

    CICLO ESCOLAR: 2.15.16

    GRUPO: 603

    TURNO: VESPERTINO

    PLANTEL: IXTAPALUCA 236

    PRACTICA: 11 Resolucin De Problemas En La Configuracin De Una VLAN Siguiente

    Procedimiento

    PROPOSITO: Detecta problemas que impiden que funcione correctamente la configuracin de una VLAN comn VLAN siguiendo procedimiento, para su anlis

  • 1- lo primero que vamos hacer es abrir cisco packet tracer

    2- aqu ya est abierto el cisco packet tracer con el que vamos a trabajar

  • 3- usaremos los materiales necesarios para llevar acabo la prctica,

    los cuales son 3 switch , 6 PCS , 6 cables directos y 2 cables

    cruzados.

    4- teniendo todos los materiales necesarios comenzaremos a realizar

    el diagrama que nos pide la practica , como se muestra en la

    imagen

  • 5- Vamos a conectar los switch con las pcs, se conectara la

    PC1,PC2,PC3, con el Switch2 y con las FastEthernets que son

    ,Fa11,Fa18,Fa06 lo iremos conectando con el cable directo y lo

    mismo se harn con las otras Pcs las que se conectaran con el

    Switch3 que seran las PC4,PC5,PC6 con el mismo FastEthernet

    del segundo switch.

    6- Aqu conectaremos el Switch 2, Switch3 con el Switch1 que se

    conectaran con la FastEthernet de Fa0/1,Fa0/2 esas se conectaran

    con el cable cruzado.

  • 7- Y asi es como queda la coneccion y el digragrama requerida en la

    practica ya todo conectado.

    8- Esta es la tabla para realizar el direccionamiento correspondiente

    a las PCs , asignndoles la IP y la Mscara De Subred y si tambin

    el Gateway como lo marca la siguiente tabla.

    Dispositivo

    Nombre

    Del Host

    Interfaz Direccin IP Mascara De Subred Gateway (puerto

    de salida

    predeterminado)

    S1 VLAN56 192.168.56.11 255.255.255.0 N/C

    S2 VLAN56 192.168.56.12 255.255.255.0 N/C

    S3 VLAN56 192.168.56.13 255.255.255.0 N/C

    PC1 NIC 192.168.10.21 255.255.255.0 192.168.10.1

    PC2 NIC 192.168.20.22 255.255.255.0 192.168.20.1

    PC3 NIC 192.168.30.23 255.255.255.0 192.168.30.1

    PC4 NIC 192.168.10.24 255.255.255.0 192.168.10.1

    PC5 NIC 192.168.20.25 255.255.255.0 192.168.20.1

    PC6 NIC 192.168.30.26 255.255.255.0 192.168.30.1

  • 9- Asi es como le iremos asignando la IP,mascara de subred y el gateway

    10- Aqui ya que tenemos las direcciones IP asignada vamos a

    borrar las configuraciones en los Switches y poner todos los

    puertos en estado desactivado.

  • 11- Ya que tenemos borradas las configuraciones nos damos cuenta

    que el diagrama quedara desconectado de los switches como lo

    muestra la imagen y asi continuaremos con la realizacin de la

    prctica.

    12- Ahora debemos de proceder con los comandos del siguiente

    switch como lo muestra la imagen y este es el primero switch . Y

    as lo vamos hacer con los dos siguientes switch que seran el swith

    1 y el switch 2.

  • 13- aqu nos mostrara las fallas en la primera falla fue que todos los

    puertos estaban apagados y pues la solucin fue encenderlos de la

    siguiente manera de los switch 1,2,3.

  • 14- Aqui verificaremos las estaciones de trabajo y nos daremos cuenta

    que ya estn nuevamente encendidas.

    15- Aqu repararemos los errores de las VLAN pues ya que todos los

    direccionamientos estaban incorrectos hacia direcciones que no

    existan.

  • 16- Aqu procederemos a la verificacin de lo realizado por medio

    del comando ping en cmd.