4
46 Práctica 11- Creación y diseño de formularios Chang Vázquez Jin Brandon Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) 20137287 2 D 26/MAYO/2014 8 No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista Competencia: Crea formularios con los requerimientos especificados ACTIVIDAD UNO 1.- Qué es un formulario? DESARROLLO Un formulario es un documento, ya sea físico o digital, diseñado con el propósito de que el usuario introduzca datos estructurados (nombre, apellidos, dirección, etc.) en las zonas del documento destinadas a ese propósito, para ser almacenados y procesados posteriormente. 2.- Enlista los pasos para crear un formulario 1. Haz clic en la opción del Asistente para Formularios. 2. Luego le aparecerá la primera ventana del asistente que le permite decidir que campos quiere incluir en formulario y que puede puede elegir más de una consulta o tabla. 3. También le aparecerá en la ventana la opción de seleccionar la tabla / consulta que este dentro de la base de datos y los campos disponibles que tenga esa tabla / consulta. 4. Para la selección de los campos en el formulario debe hacer clic sobre el campo y luego en el botón 5. Si desea seleccionar todos los campos de la tabla/consulta simplemente oprima el botón 6. Después de haber seleccionado los campos que necesitaba dele clic en el botón siguiente. 7. Le aparecerá la siguiente ventana del asistente el que le permite determinar la distribución del formulario como las siguientes: 8. Luego de seleccionar el de su preferencia dele clic en el botón siguiente. 9. Luego En este caso debe elegir el estilo que le quiere aplicar al formulario, después de elegirlo debe darle clic en siguiente.

Práctica 11 chang

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

46

Práctica 11- Creación y diseño de formularios

Chang Vázquez Jin Brandon

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

20137287 2 D 26/MAYO/2014 8

No. de Cuenta Grupo Fecha No. de Lista

Competencia: Crea formularios con los requerimientos especificados

ACTIVIDAD UNO

1.- Qué es un formulario?

DESARROLLO

Un formulario es un documento, ya sea físico o digital, diseñado con el propósito de que el usuario introduzca datos estructurados (nombre, apellidos, dirección, etc.) en las zonas del documento destinadas a ese propósito, para ser almacenados y procesados posteriormente.

2.- Enlista los pasos para crear un formulario

1. Haz clic en la opción del Asistente para Formularios.

2. Luego le aparecerá la primera ventana del asistente que le permite decidir que campos quiere incluir en

formulario y que puede puede elegir más de una consulta o tabla.

3. También le aparecerá en la ventana la opción de seleccionar la tabla / consulta que este dentro de la base

de datos y los campos disponibles que tenga esa tabla / consulta.

4. Para la selección de los campos en el formulario debe hacer clic sobre el campo y luego en el botón

5. Si desea seleccionar todos los campos de la tabla/consulta simplemente oprima el botón

6. Después de haber seleccionado los campos que necesitaba dele clic en el botón siguiente.

7. Le aparecerá la siguiente ventana del asistente el que le permite determinar la distribución del formulario

como las siguientes:

8. Luego de seleccionar el de su preferencia dele clic en el botón siguiente.

9. Luego En este caso debe elegir el estilo que le quiere aplicar al formulario, después de elegirlo debe

darle clic en siguiente.

47

3.- Coloca los nombres a las secciones de la pestaña formato de los formularios

4.- Dibuja o recorta y pega un formulario y coloca el nombre a cada una de las partes.

ACTIVIDAD DOS

DESARROLLO

1.- Crea una base de datos llamada RECLUSORIO

2.- Utiliza los siguientes campos: Número de reo Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) Alias Foto Delito Fecha del delito Sentencia Fecha de ingreso al reclusorio

3.- Utilizando el formulario captura al menos 10 registros

48

4.- Cambia el formato al formulario: color de fondo, color y estilo de los nombres de los campos, estilo del contenido de los campos

5.- Agrega en el encabezado el nombre de un reclusorio del país

6.- Agrega en el pie de formulario tu nombre, grado, grupo, número de la

práctica y fecha de entrega. 7.- Imprime los formularios 2 o más en cada hoja

para su revisión.

Contesta: Que aplicación le encuentras a los formularios? Que son más como una encuesta para tener los datos necesarios

Qué diferencia encuentras entre las tablas y los formularios? Que en las tablas no viene como formulario, viene más como datos específicos.

Qué relación tienen las tablas y los formularios Que tienen el mismo fin en común, que es tener los datos

CONCLUSIONES

He visto la importancia del programa acces, el cual permite tener datos de manero más comoda y accesible.

49

Lista de cotejo para la Actividad 1

Propósito: Evaluar los conocimientos habilidades y actitudes adquiridas por el alumno en la realización de la práctica.

INDICADOR SI NO OBSERVACIONES

1 Demuestra habilidad para crear y diseñar la tabla

2 Demuestra habilidad para crear el formulario

3 Captura la información en forma correcta

4 Diseña el formulario con creatividad

5 Guarda correctamente los cambios hechos al formulario

6 Identifica las vistas de los formularios

7 Entrega impresa la práctica

8 Contesta de manera correcta las preguntas

9 Redacta las conclusiones correctamente

Firma de práctica realizada: