3
PRACTICA DE CULTURA GENERAL 1. La jornada general de las 8 horas, como conquista del proletariado peruano se consiguió durante el gobierno de 2. El segundo gobierno de José Pardo vivió un periodo de bonanza económica pues las exportaciones peruanas se incrementaron como consecuencia de la: 3. El tratado Rada Gamio-Figueroa Larraín estableció: 4. En el siglo XX, ocurrió el tercer militarismo durante la década de 1930, con los Gobiernos de: 5. En su mandato presidencial se produjo la promulgación del voto femenino para las elecciones presidenciales. 6. Durante su primer gobierno el Perú venció a Ecuador y luego se firmó el Protocolo de Río de Janeiro: 7. Mediante la publicación del…… se inició la Segunda Fase del gobierno de las Fuerzas Armadas presidida por 8. El régimen militarista (1968- 1980) estuvo presidida Inicialmente por…….. Y finalmente por 9. Gobierno que prestó apoyo a Argentina en la Guerra de Las Malvinas del año de 1982. 10. El término “ludópata” se vincula con: 11. ¿Cuándo empezó y acabó la Primera Guerra Mundial? A) 1908-1920 B) 1914-1919 C) 1912-1920 12. ¿Cuándo empezó y acabó la Segunda Guerra Mundial? A) 1939-1945 B) 1942-1949 C) 1936-1944 13. ¿Cuándo fue la Independencia norteamericana? 14. ¿Cuándo fue la Revolución Francesa? 15. Desde el punto de vista tradicional, la “Historia del Perú”, se divide en: 16. Es considerado el padre de la pre historia: 17. consideradas como los “ojos de la historia”: 18. Ciencia auxiliar de la Historia que estudia la interacción de la sociedad y el medio que lo rodea: 19. teorías acerca del poblamiento de América: 20. La cuna de la humanidad es ......,……….por la antigüedad de los restos encontrados. 21. En el desarrollo evolutivo del hombre, el Sinantropus Pekinensis, estaría relacionado con: 22. La edad de los metales comprende: 23. En la cronología de la pre historia, la etapa más antigua es: 24. Se le llama Homo Sapiens al: 25. Los restos del Hombre de Neandertal, fueron ubicados en: 26. Es la Era Geológica más importante, ya que en ella hace su aparición el hombre: 27. Las primeras manifestaciones religiosas surgen en: 28. Se le atribuye la invención de la rueda a : 29. Es la era geológica de los “grandes dinosaurios”: 30. Esta cultura fue importante por que aportó al mundo el monoteísmo, la biblia y el decálogo: 31. Significa “país de las palmeras”: 32. Considerado la obra hidráulica más importante dentro de la antigua Mesopotamia en el Imperio Neo babilónico: 33. El pueblo fenicio aportó a la cultura occidental: 34. Es la cultura que se caracterizó por ser grandes navegantes y comerciante: 35. El francés Francisco Champollión, descifró la escritura: 36. ¿Quiénes son los creadores del papel, pólvora y brújula? 37. Cultura que establece la “Ley del Talión”: 38. Tipos de escrituras egipcias: 39. La salida del pueblo Hebreo de Egipto es conocida como: 40. Se les denomina como las culturas clásicas de la humanidad: 41. Considerado como el “padre de la medicina: 42. Fue el último gran emperador de Roma: 43. Ocupaban el trono de Roma al nacer y morir Jesús: 44. Solo sé que nada se”, es una frase de: 45. Son los más grandes representantes de la oratoria griega: 46. El Derecho, es un aporte de la cultura: 47. “Fue la arquitectura griega y sus famosas columnas: 48. El fundador de la Lógica fue: 49. Se le considera el padre de la “mayéutica” a: 50. El primer Gran Emperador Romano, fue: 51. Construyó el templo de las “manos cruzadas”: 52. La denominación a Chavín de “cultura matriz”, fue realizada por: 53. Los chimúes tuvieron como capital a la ciudad de barro más extensa del Perú antigüo, llamado: 54. A los hombres de esta cultura también los conocieron como los “agricultores del desierto”: 55. Los mejores urbanistas del antiguo Perú, son los de la cultura: 56. La máxima representación de la cerámica Mochica, fue: 57. La cultura que en su desarrollo arquitectónico nos deja la “huaca del sol” y la “huaca de la luna”, es: 58. La Portada del Sol, corresponde a la escultura, desarrollada por la cultura: 59. Se dice que fueron cerámicas para “ver” y “tocar”, respectivamente: 60. La “escritura pallariforme”, pertenece a:

PRACTICA 12 de Agosot

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia

Citation preview

Page 1: PRACTICA 12 de Agosot

PRACTICA DE CULTURA GENERAL1. La jornada general de las 8 horas, como conquista del proletariado peruano se consiguió durante el gobierno de2. El segundo gobierno de José Pardo vivió un periodo de bonanza económica pues las exportaciones peruanas se incrementaron como consecuencia de la:

3. El tratado Rada Gamio-Figueroa Larraín estableció: 4. En el siglo XX, ocurrió el tercer militarismo durante la década de 1930, con los Gobiernos de:

5. En su mandato presidencial se produjo la promulgación del voto femenino para las elecciones presidenciales.6. Durante su primer gobierno el Perú venció a Ecuador y luego se firmó el Protocolo de Río de Janeiro: 7. Mediante la publicación del…… se inició la Segunda Fase del gobierno de las Fuerzas Armadas presidida por

8. El régimen militarista (1968-1980) estuvo presidida Inicialmente por…….. Y finalmente por

9. Gobierno que prestó apoyo a Argentina en la Guerra de Las Malvinas del año de 1982.

10. El término “ludópata” se vincula con:

11. ¿Cuándo empezó y acabó la Primera Guerra Mundial?A) 1908-1920B) 1914-1919C) 1912-192012. ¿Cuándo empezó y acabó la Segunda Guerra Mundial?A) 1939-1945B) 1942-1949C) 1936-194413. ¿Cuándo fue la Independencia norteamericana?14. ¿Cuándo fue la Revolución Francesa?

15. Desde el punto de vista tradicional, la “Historia del Perú”, se divide en:

16. Es considerado el padre de la pre historia:

17. consideradas como los “ojos de la historia”:

18. Ciencia auxiliar de la Historia que estudia la interacción de la sociedad y el medio que lo rodea: 19. teorías acerca del poblamiento de América:

20. La cuna de la humanidad es …......,……….por la antigüedad de los restos encontrados.21. En el desarrollo evolutivo del hombre, el Sinantropus Pekinensis, estaría relacionado con:22. La edad de los metales comprende:

23. En la cronología de la pre historia, la etapa más antigua es:

24. Se le llama Homo Sapiens al:25. Los restos del Hombre de Neandertal, fueron ubicados en:26. Es la Era Geológica más importante, ya que en ella hace su aparición el hombre:

27. Las primeras manifestaciones religiosas surgen en:28. Se le atribuye la invención de la rueda a :

29. Es la era geológica de los “grandes dinosaurios”:30. Esta cultura fue importante por que aportó al mundo el monoteísmo, la biblia y el decálogo:31. Significa “país de las palmeras”:

32. Considerado la obra hidráulica más importante dentro de la antigua Mesopotamia en el Imperio Neo babilónico:

33. El pueblo fenicio aportó a la cultura occidental:34. Es la cultura que se caracterizó por ser grandes navegantes y comerciante:35. El francés Francisco Champollión, descifró la escritura:36. ¿Quiénes son los creadores del papel, pólvora y brújula?37. Cultura que establece la “Ley del Talión”:

38. Tipos de escrituras egipcias:

39. La salida del pueblo Hebreo de Egipto es conocida como:40. Se les denomina como las culturas clásicas de la humanidad:41. Considerado como el “padre de la medicina:

42. Fue el último gran emperador de Roma:

43. Ocupaban el trono de Roma al nacer y morir Jesús:44. “Solo sé que nada se”, es una frase de:

45. Son los más grandes representantes de la oratoria griega:

46. El Derecho, es un aporte de la cultura:

47. “Fue la arquitectura griega y sus famosas columnas:48. El fundador de la Lógica fue:49. Se le considera el padre de la “mayéutica” a:

50. El primer Gran Emperador Romano, fue:51. Construyó el templo de las “manos cruzadas”:52. La denominación a Chavín de “cultura matriz”, fue realizada por:53. Los chimúes tuvieron como capital a la ciudad de barro más extensa del Perú antigüo, llamado:54. A los hombres de esta cultura también los conocieron como los “agricultores del desierto”:55. Los mejores urbanistas del antiguo Perú, son los de la cultura:56. La máxima representación de la cerámica Mochica, fue:

57. La cultura que en su desarrollo arquitectónico nos deja la “huaca del sol” y la “huaca de la luna”, es:58. La Portada del Sol, corresponde a la escultura, desarrollada por la cultura:

59. Se dice que fueron cerámicas para “ver” y “tocar”, respectivamente:60. La “escritura pallariforme”, pertenece a:

61. El idioma oficial del Maravilloso Imperio de los Hijos del Sol, es el:62. Tahuantinsuyo, significa 63. Fue el gobernante Inca, que se le conoce con el nombre de “Alejandro Magno del Nuevo Mundo”:64. El máximo jefe del ejército inca fue ………………………..…………………. como el general supremo fue ……………………..al soldado se le llamaba ……….65. La verdadera esposa del Inca, o sea la reina fue la:66. El Imperio Incaico en su máxima expansión abarcó:67. fue el primer inca en tener noticias de la llegada de los españoles. :68. ¿Cuándo fue hecho prisionero Atahualpa?

69. En la época de su mayor desarrollo, la población tahuantinsuyana, se ha calculado en:

70. Fueron los “ojos y oídos del Inca”:

71. En el Tahuantinsuyo son considerados como “los hombres poetas”:72. La relación de Incas que gobernaron el Imperio del Tahuantinsuyo, se denomina:

73. Los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna, se ubicaron en la región incaica del:

74. Fue el primero en llevar la Mascaypacha:

75. Llamado el “Inca Navegante”, llega hasta la Isla Galápagos ………76. Las cárceles en el Imperio del Sol, son:

77. El principio moral “ama sua”, significa:

78. El principio “ama quella”, significa:

79. La frase “hoy por mí, mañana por ti”, se relaciona con:80. El personaje que perfeccionó la Brújula fue el italiano:81. El primer viaje de circunnavegación fue iniciado por …………………………………… y concluido por …………………………82. El primer libro impreso y difundido con la imprenta al finalizar la edad media fue:

83. Revolucionó la política de su tiempo con la obra “El Príncipe”:84. ¿Cuántos viajes realizó Colón al nuevo mundo?85. El 3 de agosto de 1492, Colón parte del Puerto de Palos, con 200 hombres y ………

86. Las obras “La Gioconda” y “La Cena” corresponde a:

Page 2: PRACTICA 12 de Agosot

87. Tratado de Santa Fe, facilitó la expedición conquistadora de:88. Descubrió el Océano Pacífico con el nombre del “mar del sur”:89. Cristóbal Colón, descubrió el nuevo mundo:

90. Precursor de la aviación, ideó los submarinos y helicópteros:

91. Francisco Pizarro de 1524 a 1532 realizó ……… viajes.92. La primera ciudad española que fundaron los españoles en Perú fue………………………, que pertenece actualmente al departamento de …………………………………………………...93. El “piloto mayor” del Mar del Sur:

94. Es considerada la primera capital política del Perú:95. A la muerte del emperador Atahualpa, fue nombrado Inca………96. Fue el primer alcalde del Cuzco, uno de los “13 del gallo”:97. Mediante las llamadas “nuevas leyes” de 1542, se estableció:

98. Es el primer virrey de América:

99. La “Universidad Mayor de San Marcos”, fue creada el 12 de mayo de 1551. ¿Quién es su fundador? 100. Es considerado la “ciudad luz”, a:

101. EE.UU., logra su ansiada independencia en la batalla de:102. Documento donde se sostiene que el trabajo era la fuente de toda riqueza:

103. El inventor de la máquina de vapor de utilización comercial, fue:104. El……………………………………….…, es llamado el “siglo de las luces”.105. La primera Revolución Industrial se desarrolló por primera vez, en:

106. La “Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”, resulta de:

107. La segunda rebelión de Tacna es protagonizada por:

108. José Baquíjano y Carrillo, se caracterizó por :109. Instaló el Primer Congreso Peruano:

110. Motín español que propicia la caída del virrey Joaquín de la Pezuela:

111. Triunfo de San Martín que derivó en la Independencia de Chile:112. ¿Con qué título inició su gobierno San Martín, en el Perú 1821-1822?113. Redacta el Acta de la Independencia del Perú:114. La “Carta a los Españoles Americanos, fue escrito por:

115. Las primeras juntas de gobierno que aparecen en América planteando criterios independentistas fueron las de:

116. Es el virrey que gobierna el Perú cuando llega San Martín:117. La entrevista de Guayaquil se llevó a cabo entre:

118. ¿Qué virrey logra vencer a Túpac Amaru II?119. El primer grito libertario se dio en Tacna en………120. Principal opositor, de tendencia liberal, al primer gobierno de Agustín Gamarra:

121. Durante el Primer Militarismo los caudillos que gobernaron el Perú, son conocidos como:122. La “prosperidad falaz”, fue una denominación histórica del Perú, atribuida a:

123. Es considerado el primer presidente del Perú republicano:124. En su gobierno se firma el “contrato dreyfus”:

125. La Confederación Perú-Boliviana, estuvo formada por:

126. El primer presidente constitucional de la naciente República del Perú, fue:

127. El “Tratado Vivanco-Pareja”, se firmó durante el gobierno de:

128. Fue el primer presidente civil de la historia republicana:

129. Único presidente que durante el primer militarismo, completa su mandato presidencial:

130. Relación correcta de presidentes durante la Guerra del Pacífico:

131. Espacio que comprende la Guerra entre Perú y Chile:132. El presidente más longevo del Perú republicano, es:133. El Conflicto entre Perú y Chile termina con:134. La Campaña de la Breña, de resistencia al invasor fue encabezada por:

135. Bolognesi, en Arica, decide pelear hasta quemar el último cartucho:136. Después de la Guerra del Pacífico, en el Perú se vive la etapa conocida como:

137. Bolognesi dio su respuesta en Arica, a:

138. Considerado el “presidente regenerador” que inicia al segundo militarismo:139. Sacó al hombre de las tinieblas, con la invención de la “Lámpara Eléctrica”:

140. Es el presidente que gobernó más tiempo el Perú:141. La República Aristocrática se inicia con el presidente ......... ………………y concluye con el gobierno de ..

142. Durante su gobierno se inicia la Primera Guerra Mundial:143. El primer centenario de la Independencia del Perú, es celebrado con la inauguración del monumento al libertador, y otras obras; se produjo en el gobierno de:

144. La Constitución Política de 1920, aprobada por el presidente Augusto B. Leguía, reemplazó a:145. Su régimen fue bautizado como el de “Patria Nueva”, es el de:146. Es el presidente que crea la Guardia Civil y la Guardia Republicana:147. El descubrimiento de Machu Picchu por el norteamericano Hiram Binghan, se da durante el gobierno de:862. Es el presidente que establece la

ciudadanía a partir de los 18 años:

863. Su gobierno inició la explotación de las minas de Marcona y Toquepala:

864. Presidente que gobernó menos tiempo es decir, 4 horas y 56 minutos:

865. Gobierno conocido como la “época de oro” de las empresas privadas:

866. El incidente del “Falso Pasquisha”, se dio con el país vecino de:

867. EL 5 de abril de 1992,

868. Gobernante que promulgó la Constitución Política de 1979:

869. En la Guerra de la las Malvinas se enfrentaron ……… y ………870. ¿En qué año fue creado la PNP?

Page 3: PRACTICA 12 de Agosot