6
Análisis y lectura de imágenes aportadas por el alumno Alumno: RUBÉN RODRÍGUEZ GONZÁLEZ Asignatura: Cultura y pedagogía visual. Profesor: Ricardo Fernández.

Práctica 1(rubén rodríguez gonzalez)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 1(rubén rodríguez gonzalez)

Análisis y

lectura de imágenes

aportadas por el

alumno

Alumno: RUBÉN RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

Asignatura: Cultura y pedagogía visual. Profesor: Ricardo Fernández.

Page 2: Práctica 1(rubén rodríguez gonzalez)
Page 3: Práctica 1(rubén rodríguez gonzalez)

DATOS DE ALUMNO

Trabajo realizado por el alumno Rubén Rodríguez González, del tercer curso de grado

en magisterio infantil, para la asignatura cultura y pedagogía visual cuyo profesor es

Ricardo Fernández.

Page 4: Práctica 1(rubén rodríguez gonzalez)

IMAGEN A COMENTAR.

Page 5: Práctica 1(rubén rodríguez gonzalez)

1. Análisis denotativo (elementos básicos y principios de

la imagen) - El punto: El punto sirve para forzar la atención de la mirada, en éste caso el punto

sería la hoja de árbol que se encuentra encima de los pies que aparecen en la foto.

Desde mi punto de vista en esta fotografía el punto, es decir la hoja, aparece como

foco de la composición.

- La línea: Sirve de guía en la observación. En esta fotografía podemos observar líneas

horizontales y verticales, que están produciendo una sensación de quietud, calma y

serenidad.

- Formato: El formato de la fotografía que estamos comentando es un formato CORTO,

que se aproxima al cuadrado.

- Plano: Es un plano americano.

- Tipo de ángulo: Es un ángulo cenital, ya que la cámara se sitúa justo encima del

sujeto que se quiere fotografiar, en este caso, la cámara se sitúa justo encima de la

hoja que aparece sobre unos pies.

- Luz: La luz en ésta imagen es una luz tonal o plana.

- Color: Color cálido.

- Esta imagen es una imagen sencilla y monosémica. También decir que es una imagen

original

2. Análisis connotativo (subjetivo)

A. QUE Y QUIEN APARECE EN LA IMAGEN:

En la imagen aparece una hoja seca de un árbol, de color marrón. Debajo de ella aparecen 6

pies, cada uno de ellos con diferentes colores: 2 rojos, 3 blancos y uno marrón. Los pies

aparecen sobre un suelo lleno de más hojas de colores marrones y verdes.

B. DONDE TIENE LUGAR LA IMAGEN:

La imagen está tomada en algún sitio donde haya árboles, podría ser un bosque, un parque,

una calle con árboles, el campo…

C. CUANDO TIENE LUGAR LA IMAGEN:

Parece tener lugar en la estación temporal del otoño(ya que aparecen hojas caídas y secas de

árboles, y cuando las hojas se caen de los árboles en durante la estación del otoño), también

parece que es un día lluvioso y húmedo, ya que las hojas aparecen mojadas.

D. PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE Y OBJETO DE LA IMAGEN:

Desde mi punto de vista la imagen va dirigida para todos los públicos, ya que yo creo que lo

que el autor tiene como objeto simbolizar es la unión de las personas, es decir que da igual el

tipo de raza, edad, cultura, pensamiento… que debemos permanecer todos unidos. La hoja

Page 6: Práctica 1(rubén rodríguez gonzalez)

que aparece en la fotografía está uniendo, de algún modo, todos los pies que aparecen, es

decir, LA UNIÓN.