6
UNIVERSIDAD AUTONOMA “BENITO JUAREZ” DE OAXACA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LIC. QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO LABORATORIO DE CALIDAD DEL AGUA PRACTICA: 2 “DETERMINACIÓN DE ALCALINIDAD EN AGUAS PARA CONSUMO HUMANO” GONZÁLEZ MORENO JAZMIN 7° SEMESTRE Q.F.B. UNICO CATEDRATICO: Q.F.B. FÁTIMA DE LA CRUZ SANTIAGO OAXACA DE JUAREZ; OAX. A 27 DE ABRIL DE 2015 La alcalinidad se refiere a la presencia de sustancias hidrolizables en agua y que como producto de hidrólisis generan el ión hidroxilo (OH- ), como son las bases fuertes, INTROD UCCIÓN

Practica 2 Calidad Del Agua j g m

  • Upload
    pech8

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

agua

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACAFACULTAD DE CIENCIAS QUIMICASLIC. QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGOLABORATORIO DE CALIDAD DEL AGUA PRACTICA: 2 DETERMINACIN DE ALCALINIDAD EN AGUAS PARA CONSUMO HUMANO

GONZLEZ MORENO JAZMIN

7 SEMESTRE Q.F.B. UNICOCATEDRATICO: Q.F.B. FTIMA DE LA CRUZ SANTIAGO OAXACA DE JUAREZ; OAX. A 27 DE ABRIL DE 2015INTRODUCCIN

La alcalinidad se refiere a la presencia de sustancias hidrolizables en agua y que como producto de hidrlisis generan el in hidroxilo (OH- ), como son las bases fuertes, y los hidrxidos de los metales alcalinotrreos; contribuyen tambin en forma importante a la alcalinidad los carbonatos y fosfatos. La presencia de boratos y silicatos en concentraciones altas tambin contribuyen a la alcalinidad del medio.

La propiedad amortiguadora que permite que las aguas resiban sustancias acidas sin sufrir cambios fuertes en su pH, debido a la presencia de los CO3- , CCO3 , e OH- , se explica al observar las reacciones que se llevan acabo.

FUNDAMENTO

La titulacin es un procedimiento cuantitativo analtico de la qumica. Con la titulacin puede determinar la concentracin desconocida en un lquido aadindole reactivos de un contenido conocido. La titulacin es un procedimiento relativamente sencillo que no requiere un despliegue de aparatos tcnicos para determinar la concentracin de sustancias conocidas disueltas. Los instrumentos esenciales para la titulacin son una bureta y un vaso de precipitados. La bureta contiene una solucin volumtrica de la cual se conoce la concentracin de la sustancia. En el vaso de precipitados se encuentra la solucin con la concentracin desconocida y un indicador para la deteccin del parmetro.

OBJETIVOS

Que el alumno reconozca las sustancias que le imparten alcalinidad al agua, as como el origen de las mismas, su impacto y aplicacin en el contexto de la definicin de la calidad de las aguas, segn sea su tipo y uso al que se destinen y conocer el mtodo de medicin establecido en la normatividad vigente.

EQUIPO, MATERIAL Y REACTIVOS NECESARIOSPROCEDIMIENTO

Tres matraces Erlenmeyer de 125 o 250 ml

Una pipeta volumtrica de 50 ml

Una bureta de 25 o 50 ml

Un vaso de precipitado

Un embudo

cido sulfrico 0.02N

Indicador de fenolftalena

Indicador de anaranjado de metilo

DESARROLLO EXPERIMENTAL

1. Alcalinidad de fenolftalena:Se tomaron 50 ml de muestra en un matraz ErlenmeyerSe agregaron tres gotas de indicador de fenolftalena Si daba una coloracin violeta, si haba alcalinidad a la fenolftalena y se llevaba a titulacin. 2. Alcalinidad totalSe tomaron 50 ml de la muestra en un matraz ErlenmeyerSe agregaron 4 gotas de indicador naranja de metilo, dando una coloracin amarillenta Se titul con cido sulfrico, hasta un vire color naranja correspondiente a pH 4.5Se tom la lectura en mililitros de cido consumido.

RESULTADOS

ALCALINIDAD A LA FENOFTALEINAMATRAZ 1 = (-) NEGATIVOMATRAZ 2 = (-) NEGATIVOMATRAZ 3 = (-) NEGATIVONO SE OBSERVO POSITIVA A LA PRUEBA DE ALCALINIDAD A LA FENOFTALEINA

ALCALINIDAD TOTALPOSITIVO EN LOS TRES MATRACES, SE PROCEDIO A LA TITULACION DE CADA UNO DE ELLOS.MATRAZ 1 = 1.1 ml gastados de acidoMATRAZ 2= 1.1 ml gastados de acidoMATRAZ 3= 1.0 ml gastados de acidoAlcalinidad en mg/1 CaCO3 = (A)(N)(50000) / ml de la muestra Matraz 1 = Alcalinidad en mg/1 CaCO3 = (1.1ml)(0.02N)(50000) / 50 ml de la muestra = 22 Matraz 2 = Alcalinidad en mg/1 CaCO3 = (1.1ml)(0.02N)(50000) / 50 ml de la muestra = 22Matraz 3 = Alcalinidad en mg/1 CaCO3 = (1.0ml)(0.02N)(50000) / 50 ml de la muestra = 20Promedio de la alcalinidad = 21.3

CONCLUSIN

De acuerdo a los datos obtenidos se puede concluir que la muestra no presenta alcalinidad para la fenolftalena que es un indicador el cual toma un color rosado con un punto de viraje entre pH=8,0 (incoloro) a pH=9,8 (magenta o rosado). En cambio s presento una coloracin para el indicador anaranjado de metilo ya que presenta un cambio de color de rojo a naranja-amarillo entrepH3,1 y 4,4.

ANEXOS

REFERENCIAS

NORMA Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2002, Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias. Dimethylaminoazobenzene-4'-sulphonic acid sodium salt.BGIA-GESTIS-Base de datos de sustancias peligrosas(en ingls).