Practica 2 DOe Datos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Practica 2 DOe Datos

    1/7

    Lo que se pretende realizar en esta prctica es aplicar el anlisis estadstico dedatos experimentales mediante el mtodo de diseo factorial fraccionado 2-1para establecer si los factores bajo estudio (ariables de entrada! "#o susinteracciones inciden sobre la funci$n objetio (ariable de salida!%

    &or lo cual se utilizara el simulador '&rojectile otion 2%)*+ en el cual se

    establecern seis factores (ariables de entrada! a probar, los cuales seprobaran en dos nieles (ajo " .lto!, para obserar el resultado de la ariablede respuesta determinada%

    /l cual es simulador consiste en mostrar la distancia a recorrer de un pro"ectildependiendo del cambio de ariables determinadas por un alor alto " bajo delproceso%

    Las ariables a considerar en el experimento " los nieles a probar sedescriben a continuaci$n

    0iel

    ariable ajo alto

    .nulo *) 3)

    elocidad 4nicial 1) 2)

    asa (5! )%6 1%6

    7imetro )%1 )%*

    8oe9ciente de .rrastre (7ra8oe:cient!

    1 2

    .ltitud 1)) 3))

    &ara poder trabajar de una manera ms ;uida se decidi$ no trabajar concodi9caci$n para encontrar los alores bajos " altos " poder interpretar mejormodelo del diseo factorial fraccionado 23-1

    < Angulo V. inicial Masa DimetroResistenc

    ia Altitud

    1 *) 1) )%6 )%1 1 1))

    2 3) 1) )%6 )%1 1 3))* *) 2) )%6 )%1 1 3))

    = 3) 2) )%6 )%1 1 1))

    6 *) 1) 1%6 )%1 1 3))

    3 3) 1) 1%6 )%1 1 1))

    > *) 2) 1%6 )%1 1 1))

    ? 3) 2) 1%6 )%1 1 3))

  • 7/26/2019 Practica 2 DOe Datos

    2/7

    @ *) 1) )%6 )%* 1 3))1) 3) 1) )%6 )%* 1 1))11 *) 2) )%6 )%* 1 1))12 3) 2) )%6 )%* 1 3))1* *) 1) 1%6 )%* 1 1))1= 3) 1) 1%6 )%* 1 3))16 *) 2) 1%6 )%* 1 3))13 3) 2) 1%6 )%* 1 1))1> *) 1) )%6 )%1 2 3))

    1? 3) 1) )%6 )%1 2 1))1@ *) 2) )%6 )%1 2 1))2) 3) 2) )%6 )%1 2 3))21 *) 1) 1%6 )%1 2 1))22 3) 1) 1%6 )%1 2 3))2* *) 2) 1%6 )%1 2 3))

    2= 3) 2) 1%6 )%1 2 1))26 *) 1) )%6 )%* 2 1))23 3) 1) )%6 )%* 2 3))2> *) 2) )%6 )%* 2 3))2? 3) 2) )%6 )%* 2 1))2@ *) 1) 1%6 )%* 2 3))

    *) 3) 1) 1%6 )%* 2 1))*1 *) 2) 1%6 )%* 2 1))*2 3) 2) 1%6 )%* 2 3))

  • 7/26/2019 Practica 2 DOe Datos

    3/7

    .l ejecutar el simulador con los diferentes factores o ariables de entrada a susdiferentes nieles se pudo determinar las ariables de salida eneradas lascuales son las siuientesA

    @%21? >%?1

    @

    2*%

    >2)

    2)%>

    21 1)22 ?%@2*

    *1%*

    < B

    1 @%?2 ?%3

    *2?%>>

    =26%3

    61)%*

    3 @%2

    >**%?

    ? *1%?

    @ 3%=1) 611

    11%6

    12 @%?1* ?%61

    = >%*16

    2)%?

    13

    13%@

  • 7/26/2019 Practica 2 DOe Datos

    4/7

    2=

    2?%2

    26 =%323 *%3

    2> >%=2? 6%22@ >%=*) 6%@*1

    1=%6

    *2

    11%@

    &ara poder determinar cules son los factores que son ms sini9catios ennuestro proceso el cual es conocer que factor afecta o Cace que el pro"ectiltena la distancia adecuada que se requiere en el proceso es por ello que sedeben analizar todos los posibles factores para lorar nuestro objetio%

    &or lo cual es necesario determinar las combinaciones de los factores msimportantes en nuestro proceso de lanzar el pro"ectil los cuales sonA

    Alias Structure

    I + ABCDEF

    A + BCDEF

    B + ACDEF

    C + ABDEF

    D + ABCEF

    E + ABCDF

    F + ABCDE

    AB + CDEF

    AC + BDEF

    AD + BCEF

    AE + BCDF

    AF + BCDEBC + ADEF

    BD + ACEF

    BE + ACDF

    BF + ACDE

    CD + ABEF

    CE + ABDF

    CF + ABDE

    DE + ABCF

    DF + ABCE

    EF + ABCD

    ABC + DEF

    ABD + CEF

    ABE + CDF

    ABF + CDE

    ACD + BEF

    ACE + BDF

    ACF + BDEADE + BCF

    ADF + BCE

    AEF + BCD

  • 7/26/2019 Practica 2 DOe Datos

    5/7

    .l determinar cuales son nuestros alias o combinaciones es necesario Cacer unanlisis estadstico el cual se Cace mediante una Dabla .0E.

    Analysis of Variance for y (coded units)

    Source DF Seq SS Adj SS Adj MS F P Main Effects !"#$%&' !"#$%&' %&' * * Anulo " "%" "%" "%" * * ,% inicial " "!$!%"$ "!$!%"$ "!$!%"$ * * -asa " "$&%#" "$&%#" "$&%#" * * di.-etro " /"!%! /"!%! /"!%! * * resistencia " #%&/ #%&/ #%&/ * * altitud " '%$# '%$# '%$# * *

    !01ay Interactions " $"$%& $"$%& !/% * * anulo*,% inicial " $% $% $% * * anulo*-asa " '%' '%' '%' * *

    anulo*dia-etro " '%'" '%'" '%'" * * anulo*resistencia " '%'' '%'' '%'' * * anulo*altitud " "%!/ "%!/ "%!/ * * ,% inicial*-asa " '%& '%& '%& * * ,% inicial*dia-etro " "/% "/% "/% * * ,% inicial*resistencia " !%" !%" !%" * * ,% inicial*altitud " '%" '%" '%" * * -asa*dia-etro " % % % * * -asa*resistencia " '%!$ '%!$ '%!$ * * -asa*altitud " '%' '%' '%' * * dia-etro*resistencia " "%&! "%&! "%&! * * dia-etro*altitud " '%' '%' '%' * * resistencia*altitud " '%!& '%!& '%!& * *

    01ay Interactions "' !%$! !%$! '%!$ * * anulo*,% inicial*-asa " '%'& '%'& '%'& * * anulo*,% inicial*dia-etro " '%'$ '%'$ '%'$ * * anulo*,% inicial*resistencia " '%'' '%'' '%'' * * anulo*,% inicial*altitud " "% "% "% * * anulo*-asa*dia-etro " '%' '%' '%' * * anulo*-asa*resistencia " '%'' '%'' '%'' * * anulo*-asa*altitud " '%'' '%'' '%'' * * anulo*dia-etro*resistencia " '%" '%" '%" * * anulo*dia-etro*altitud " '%'' '%'' '%'' * * anulo*resistencia*altitud " '%!! '%!! '%!! * *

    2esidual Error ' * * * 3otal " !""%#'

  • 7/26/2019 Practica 2 DOe Datos

    6/7

    .l terminar la tabla .0E. nos podemos percatar de los resultados los nosdicen cules son los alores sini9catios en nuestro proceso de lanzar elpro"ectil " cules no%

    161)6)-6-1)

    @@

    @6

    @)

    ?)

    >)

    3)

    6)

    =)

    *)

    2)

    1)

    6

    1

    Effect

    Percent

    . anulo

    % inicial

    8 masa

    7 diametro

    / resistencia

    F altitud

    Factor 0ame

    0ot Ginificant

    Ginificant

    /ffect D"pe

    .F7/

    87

    /

    7

    8

    .F.

    /

    7

    8

    .

    Normal Plot of the Effects

    (response is ", .lpCa H )%)6!

    LentCIs &G/ H )%1>163*

  • 7/26/2019 Practica 2 DOe Datos

    7/7

    .8/

    .8F

    .7F./.77F

    .-7.88F

    .-8

    .7/-F

    ./F8//FF

    .87.F

    .-F7/87.--/./

    -88

    -77-

    1=121)?3=2)

    Term

    Effect

    )%*?

    . anulo

    - % inicial8 masa

    7 diametro

    / resistencia

    F altitud

    Factor 0ame

    Pareto Chart of the Effects

    (response is ", .lpCa H )%)6, onl" *) larest effects sCoJn!

    LentCIs &G/ H )%1>163*

    &or lo tanto racias al anlisis o de la tabla .0E. conocemos los Factoresms sini9cantes los cuales los principales son el , 7, 8, /, . que son los quetienen ma"or importancia en la direcci$n " distancia que recorre el pro"ectilque estos son las % inicial, dimetro , masa , resistencia " en .nulo " uno de

    los factores principales no in;u"e el cual es la F que se re9ere a que la altituden el proceso no determina la distancia recorrida por el pro"ectil as queracias a este anlisis se pueden eliminar el factor F " er el comportamientoaunque esto sini9ca que tambin se eliminan alunos factores dobles o triplespor que los factores no podran interactuar de la manera correcta como lo son.F " .F los cuales se encuentran dentro del lmite que es )%*?%