7
ráctica 2 – Portafolio de evidencias emana 2 P S

Práctica 2. portafolio de trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 2. portafolio de trabajo

ráctica 2 – Portafolio de evidencias

emana 2

PS

Page 2: Práctica 2. portafolio de trabajo

Introducción

En un contexto donde la juventud busca formas de esparcimiento y diferentes maneras de allegarse de conocimientos, el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) ha creado diversos cursos para personas de 14 a 29 años. Muchos de ellos son completamente gratuitos, mientras que otros se imparten por medio de una inscripción inicial y un pago mensual (no supera los 200 pesos).

Problemática

A pesar de que los cursos son relativamente baratos, una gran parte de la población no puede pagarlos.Los horarios de los cursos pueden ser un problema, pues muchas veces las personas no pueden acoplarse a ellos debido a sus actividades diarias.

Page 3: Práctica 2. portafolio de trabajo

Usos de los REAs

Se plantea el desarrollo de una plataforma dentro del sitio web del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), en la cual se puedan compartir los cursos que se imparten dentro de las instalaciones y permitir una retroalimentación por parte de los usuarios.

Dicha plataforma contendrá la grabación de los cursos que se están impartiendo actualmente y se les añadirá instrucciones extras para que cualquiera que tenga acceso a una computadora con conexión a internet pueda seguirlos, así como exámenes y tutoriales paralelos que puedan ayudar a aumentar el conocimiento.

Page 4: Práctica 2. portafolio de trabajo

Estrategia de creación de la información

Metodología para la implementación de la plataforma

• Diseño de los videos introductorios a los cursos• Entrenamiento a los encargados de los cursos (tanto a los

profesores o instructores que los imparten, como a quienes se encargarán de grabarlos).

• Posibilidad de enlazar actividades paralelas que ayuden a mejorar en el curso original.

• Usar la retroalimentación dentro de la plataforma para modificar los cursos.

• Sección donde se le pida a una persona externa que nos recomiende información extra o aumente el conocimiento impartido.

Page 5: Práctica 2. portafolio de trabajo

Reutilización

Adaptación

Modificación

Distribución

Los videos y el material complementario podrán descargarse y ser vistos las veces que se desee.

Al poderse descargar a cualquier dispositivo, los usuarios podrán usarlos en cualquier momento y las veces que quieran.

Al tener una sección donde se invite a un tutor, los cursos podrán verse modificados por sus diversos puntos de vista.Se tiene también la posibilidad de mandar las experiencias de los usuarios, lo cual ayudará a mejorar la interfaz o la experiencia de uso.

Se podrán usar en cualquier otro curso con la misma temática, puesto que únicamente se necesitará descargar los videos y verlos en cualquier reproductor.

Page 6: Práctica 2. portafolio de trabajo

Objetivo

Crear cursos que constantemente estén mejorando y que puedan llegar a la mayor parte de la población, sin tener que asistir obligatoriamente a clases presenciales a ciertas horas, o incluso que sirvan de complemento con otras actividades que estén desarrollando.

Page 7: Práctica 2. portafolio de trabajo

Resultados

Al crear los cursos, espero que las actividades que actualmente se imparten de forma presencial puedan repercutir en más personas, puesto que se tendrá la posibilidad de acceder a ellos en cualquier momento y por un mayor cantidad de personas.También espero que los cursos vayan subiendo en cuanto a calidad, puesto que se tendrá una gran retroalimentación.