7
ANABEL MARTÍN AVILA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2ºB * Práctica 3: INFORME PISA 2012. EL FRACASO ESCOLAR Y EL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO EN ESPAÑA

Práctica 3

  • Upload
    anabel

  • View
    29

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 3

ANABEL MARTÍN AVILA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2ºB

* Práctica 3: INFORME PISA 2012. EL FRACASO ESCOLAR Y EL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO EN ESPAÑA

Page 2: Práctica 3

*DATOS INFORME PISA 2012

En la siguiente gráfica

podemos observar los

datos del informe pisa

2012.

Y con ella ver como la

media de España es

baja debido a que hay

comunidades que le

hacen bajar la media.

Page 3: Práctica 3

*DATOS INFORME PISA 2012• Evolución datos de competencias básicas en relación con informes PISA anteriores.

Page 4: Práctica 3

*DATOS INFORME PISA 2012• Relación de las competencias básicas y su media en al OCDE y UE.

Page 5: Práctica 3

Con este gráfico podemos

observar el porcentaje de

fracaso que hay en cada

comunidad autónoma y

podemos ver que

comunidad tiene menor

fracaso que es el País

Vasco con un 15,3% y el

porcentaje mayor lo

encontramos en Ceuta y

Melilla con un 54,8%.

*FRACASO ESCOLAR PISA

Page 6: Práctica 3

*ABANDONO ESCOLAR

Page 7: Práctica 3

Podemos observar en la gráfica que el abandono escolar era muy elevado en el 1992 y ha ido bajando poco a poco.

Considerando desde mi punto de vista que la falta de empleo en 2012 hace que muchos de los que dejaron sus estudios anteriormente los retomen de nuevo.

*ABANDONO ESCOLAR