Practica #3

Embed Size (px)

Citation preview

Centro de Estudios Tecnolgicos del Mar #11

Prctica #3 Fitoplancton

Anlisis biolgicos del agua

Alumna: Susana Alejandra Corts Jimnez3ro A Laboratorista Ambiental

Introduccin:

El fitoplancton son microorganismos de origen vegetal que son autotrfos que tienen la capacidad de hacer fotosntesis.Ya que necesitan luz para realizar fotosntesis habitan en la capa ms superficial del ocano y se encuentran por todos los mares y oceanos del mundo siendo los que mantienen la concentracin de oxgeno en el ocano y en la atmsfera.Viven dispersos en el agua y son fundamentales ya que son los productores primarios ms importantes del oceano.Especies que pertenecen a este grupo:-Dinoflagelados -Algas Paradas -Cocolitofridos-Diatomeas-Cianfitos o algas verdeazuladasAunque las ms comunes son las diatomeas y los dinoflagelados.

Objetivo:

Identificar los diferentes grupos y especies de dinoflagelados en muestras de agua de mar procedentes de Baha de San Quintn y Baha de Todos los Santos.

Mtodo:

Con el uso del microscopio compuesto y el invertido, observar con los objetivos de 10x, 20x, y 40x. Una vez enfocadas las clulas se identificaran las especies con ayuda de los catlogos de identificacin.

1- Muestra2- Tomar con una pipeta la muestra (al terminar dejar la pipeta en la muestra y no tomar otras muestras con la misma pipeta para evitar contaminacin de muestras)3- Poner la muestra en un portaobjetos limpio.4- Cubrir la muestra con un cubreobjetos.5- Poner la muestra en el microscopio, enfocar y observar la muestra.6- Identificar la muestra con ayuda de los catlogos de identificacin.

Resultados:

Estos fueron los microorganismos encontrados en muestras de agua de mar de Baha de San Quintn y Baha de Todos los Santos.

Gonyaulax digitalis (pouchet) Ceratium furca var. eugrammum

Discucin:

Con esto podemos ver que tipo de dinoflagelados se encuentran en las muestras de agua, y podemos observar que de diferentes muestras de agua porvienen diferentes tipos de dinoflagelados y es importante saber identificarlos, obviamente no en todas las muestras se encontrara lo mismo es por eso que mis compaeros tuvieron diferentes resultados y fue bueno observar sus muestras y ver los dinoflagelados que ellos encontraron.

Conclusin:

Podemos concluir que es muy interesante esta prctica, poder ver tan claramente los dinoflagelados con el microscopio e indentificarlos y saber que tipo hay en que lugares es muy interesante, aunque me hubiera gustado observar ms porque me gusta como se ven estos microorganismos y saber reconocerlos.

Bibliografa:

Flora y Fauna del mar mediterrneo; autor: Rupert Riedl; Editorial: Omega; Ao: 1986 en http://www.cienciaybiologia.com/bmarina/fitoplancton.htm el 2 de diciembre del 2011.Thurman, H. V. (1997). Introductory Oceanography. New Jersey: Prentice Hall College;PARDO, A. y CAMARA, N. (2004): Mareas rojas, la rebelin del plancton. Inmersin, n 49, pp.54-60.; consultada el 2 de diciembre del 2011 en http://es.wikipedia.org/wiki/Fitoplancton